Cabildo

Cabildo y Binter dan la bienvenida al pasajero 5 millones del Aeropuerto Insular de Los Cangrejos

Redacción/El Cabildo de El Hierro y la aerolínea Binter Canarias han agasajado hoy miércoles, 27 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Turismo, al pasajero 5 millones del aeropuerto insular de Los Cangrejos, en El Hierro, que viajo a la isla en el primer vuelo de la mañana procedente desde el aeropuerto de Tenerife Norte.

Se trata del pasajero 5 millones que traslada la aerolínea Binter desde que iniciara sus operaciones con El Hierro en 1990.

El Cabildo de El Hierro llevo a cabo la recepción de los pasajeros del primer vuelo de la mañana en la isla, que fueron recibidos por un nutrido grupo de autoridades insulares y representantes del tejido empresarial herreño, encabezado por el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas y representantes de los tres Ayuntamientos de la isla, así como de otras instituciones y autoridades, en Aeropuerto Insular de Los Cangrejos, en el municipio de Valverde, una recepción que estuvo acompañada de música folclórica y una muestra de productos típicos de la gastronomía herreña, que fueron obsequiados a todos pasajeros de este vuelo entre los que viajaba el pasajero 5 millones, que recayó sobre en Carlos Aguilar, un viajero residente español procedente desde la península, que recibió un bono de viaje de la compañía aérea Binter válido para viajar en cualquiera de los trayectos nacionales e internacionales operados por la aerolínea.

Banner veterinaria pie

La institución insular además desarrolla durante hoy, con motivo del Día Mundial del Turismo, un acto en el Mirador de La Peña, en el que se imparte la conferencia “Los retos turísticos de la isla de El Hierro”, con la ponencia del director de la cátedra de la Universidad de La Laguna, Territorios Sostenibles, Desarrollo Socioeconómico y Turismo, Eduardo Parra.

Tras la conferencia, se llevará a cabo una mesa redonda, sobre “la evolución turística de El Hierro, ante un nuevo paradigma” en la que participarán representantes del Cabildo de El Hierro, ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar, Centro de Iniciativas Turísticas (CIT El Hierro), Asociación Hotelera y Extrahotelera (Ashotel) y Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de El Hierro (APYME).

Durante hoy, y enmarcado en los actos conmemorativos del Día Mundial del Turismo, los centros turísticos de El Hierro, dependientes de la empresa insular de Servicios El Meridiano SAU, mantendrán una jornada de puertas abiertas a sus visitantes, a excepción del Centro Cultural de El Julan.

Se incrementa el reciclaje de envases de vidrio en El Hierro

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha informado hoy, del aumento de la recogida selectiva de envases de vidrio de enero a agosto de este año en la isla, donde los habitantes de El Hierro han depositado en los contenedores verdes un total de 162,48 toneladas de envases de vidrio, lo que supone un aumento del 47,2% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se recogieron un total de 110,41 toneladas de envases de vidrio.

Por municipios, Valverde ha incrementado su tasa de recogida un 54,85%, La Frontera un 43,1% y El Pinar 38,6%.

Según ha informado el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, estos resultados están motivados en una mayor concienciación ciudadana en cuanto a la importancia de la separación de residuos, la recuperación el Turismo y el aumento de la generación de residuos en Hostelería, Restauración y Catering.

En 2022, cada herreño depositó en los contenedores verdes una media de 15,1 Kilos de vidrio y se espera que, con los datos de recogida de estos primeros ocho meses del año, la cifra se incremente esta anualidad.

Ferreteria El Cabo Pie

El cabido herreño ha informado que desde 2019 hasta ahora se ha incrementado en 165 los contenedores verdes en la isla, esperando que a principios del próximo año se fortalezca esta red con la instalación de nuevos puntos en el casco de La Frontera, costa de Valverde y La Restinga.

Pérez afirma que estas cifras van en paralelo con el incremento de los datos registrados de recogida selectiva de residuos en El Hierro, por lo que ve cercana la consecución de los objetivos que marca las políticas europeas en materia de gestión de residuos y su tratamiento en el marco de una economía circular.

Los datos han sido expuestos por el gerente de Ecovidrio en Canarias, Jorge Peña, al consejero de Medio Ambiente insular, en una reunión de trabajo en la que se ha dado cuenta de la actividad de esta organización sin ánimo de lucro en la isla, encargada de la recogida selectiva de envases de vidrio a nivel nacional para su posterior reciclado.

Mercahierro prevé una producción cercana a los 900 litros de aceite oliva en la campaña 2023

Redacción/La empresa pública Mercahierro SAU, iniciará el próximo martes, 26 de septiembre, la campaña de elaboración de aceite de oliva 2023, con la primera molienda de aceituna, de las cuatro programadas esta temporada, con la que la entidad prevé producir en torno a 900 litros de aceite de oliva de producción local. 

Durante la primera molienda de la temporada se procesará la cosecha de los agricultores de la zona baja de El Pinar.

El consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha informado que debido a las condiciones climáticas y la evolución de las aceitunas, es posible que este año la cantidad recogida sea ligeramente menor en comparación con el año anterior, cuando se alcanzó un récord de producción con de 900 litros de aceite. 

No obstante, y a pesar de la merma, se espera que la calidad del aceite de oliva elaborado siga siendo excelente, explica Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido, el consejero insular del área, explica que a pesar de la posible disminución en la cantidad de aceitunas recolectadas, es destacable el constante aumento tanto en la cantidad de las cosechas como en el número de productores en la isla desde la puesta en marcha en 2018, de esta almazara pública insular gestionada por la Empresa pública Mercahierro, ubicada en el polígono industrial el Majano, en el municipio de Valverde.

Durante la actual campaña de elaboración de aceite de oliva 2023, se prevén un total de cuatro moliendas a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Desde el año 2021, Mercahierro ha ofrecido a los productores de aceituna en la isla, el acompañamiento de una experta en la materia, que supervisa el proceso desde la fase de cultivo hasta la elaboración del aceite, garantizando así la obtención de un producto de la más alta calidad.

El servicio de almazara es gratuito y Mercahierro retiene un porcentaje de la producción a cada agricultor, destinado a análisis de muestras y la participación en ferias con el fin de promocionar este producto local.

Gobierno de Canarias y Cabildo trabajan para evitar la devolución de fondos del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de El Hierro

Redacción/El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha informado del acuerdo alcanzado con la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, para evitar la de devolución de los fondos no ejecutados del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias por parte del Cabildo herreño.

Se trata de uno de los puntos abordados en un encuentro mantenido el pasado sábado, entre Delgado y Carballo, en el que han tratado diversos asuntos de interés insular de esta materia.

Según ha informado Carballo, durante el encuentro, se trató con detalle el problema financiero derivado de la dificultad de ejecutar en su totalidad las obras del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias por parte del Cabildo y la resolución de la anterior administración del Gobierno de Canarias que a instando a la devolución de las cantidades pendientes de justificación.

En este sentido, el consejero ha explicado que ambas partes han puesto de manifiesto su voluntad de encontrar fórmulas legales y políticas que permitan dar una solución material al problema, de modo que no sea la ciudadanía herreña la perjudicada por los problemas burocráticos y los inconvenientes surgidos en la ejecución de las obras previstas en el II Plan de Infraestructura Sociosanitaria. 

Una de las obras incluidas en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, es la Residencia de Mayores de La Frontera, una infraestructura sociosanitaria ubicada en el Valle del Golfo, en el municipio de La Frontera, cuyas obras llevan paralizadas desde el año 2017. 

Durante el encuentro, Delgado y Carballo, también han analizado la situación de las personas migrantes en la isla, muy especialmente la de los menores extranjeros no acompañados (MENAS), enfatizando en la necesidad de intensificar la colaboración de todas las administraciones implicadas en relación con sus competencias, con un especial llamamiento a las de mayor capacidad de recursos como es el caso de la Administración General del Estado y la propia Unión Europea, “con objeto de llevar a cabo políticas que vayan por delante de los problemas y que ofrezcan más que soluciones coyunturales cuando y como en el presente caso de El Hierro, la situación es desbordante”, expresó Carballo.

Así mismo, han puesto de manifiesto la necesidad de mantener la perspectiva de los Derechos Humanos sobre el problema migratorio en todos los ámbitos, desde la gestión de los recursos hasta el lenguaje empleado en la esfera pública por los representantes de las instituciones.

Carballo, traslado a la titular del área de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno autonómico, el interés del Cabildo herreño en participar del convenio de cooperación dispuesto por el Gobierno de Canarias para la construcción y adaptación de “equipamientos para cuidados centrados en la persona”, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, para avanzar en un nuevo modelo sociosanitario para los cuidados de larga duración mucho más cercano al entorno y arraigo de las personas,

Según ha informado el Cabildo, Delgado ofreció la total colaboración de su consejería para canalizar la información y facilitar la gestión en el caso del área de Servicios Sociales del Cabildo herreño; al igual que en el caso del Convenio de Cooperación con el Instituto Canario de Igualdad para la Prevención e Intervención Integral contra la Violencia de Género en la isla.

El proyecto piloto de compostaje comunitario en El Pinar, logra recopilar 1.100 kilos de materia orgánica durante agosto

Redacción/El pasado 1 de agosto, y como experiencia piloto, el área insular de Medio Ambiente puso en marcha el servicio de recogida selectiva de materia orgánica en grandes generadores de residuos en bares, restaurantes y centro sociosanitario del pueblo de El Pinar, recopilando 1.100 kilos de materia orgánica en su primer mes de implantación.

La iniciativa ha evitado depositar estos 1.100 kilos de materia orgánica en el vertedero insular.

La materia orgánica ha sido recogida a través de contenedores de color marrón, dispuestos por el Cabildo herreño en 7 siete establecimientos de El Pinar y el Centro sociosanitario de la localidad y que posteriormente son trasladados al punto de compostaje comunitario instalado en El Aserradero ubicado en este municipio, donde serán reconvertidos para la elaboración de abono natural para su uso en huertas y jardines del propio pueblo de El Pinar. 

Banner veterinaria pie

El Consejero de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, Juan Díaz, han visitado el punto de compostaje comunitario, donde han podido ver el desarrollo de los trabajos. 

Desde el área insular de Medio Ambiente, han explicado que, esta prueba piloto se pretende extender a otros establecimientos comerciales y pueblos de la isla.

De forma paralela, el Cabildo de El Hierro, conjuntamente con el Ayuntamiento de El Pinar, ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización, visitando comercios y establecimientos donde habitualmente se generan residuos orgánicos, para explicar a sus responsables los beneficios y la obligatoriedad de separar la materia orgánica del resto de los residuos, estos establecimientos también han sido dotados de folletos y adhesivos explicativos y recipientes para depositar estos restos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera