Cabildo

El Hierro continúa incrementado su volumen reciclaje y se sitúa a la cabeza de Canarias de reciclaje en envases ligeros

Redacción/El Hierro consolida su compromiso con el reciclaje incrementado la recogida selectiva, durante 2022, cada ciudadano herreño depositó 17,8 kilos de residuos en el contenedor amarillo, mientras que la cantidad de papel y cartón depositada en el contenedor azul fue de 27,4 kilos, siendo las mayores cifras del Archipiélago por habitante/kilo.

Durante 2022, el uso del contenedor amarillo creció más de un 33% con respecto a 2021. Cada ciudadano depositó 17,8 kilos de residuos en los más de 120 contenedores repartidos por la geografía insular. En el caso del contenedor azul, en 2022 cada ciudadano aportó 27,4 kilos de residuos de papel-cartón, en alguno de los 144 contenedores instalados en toda la isla, en los que se recogieron más de 309 toneladas de este tipo de residuo, según ha informado el Cabildo de El Hierro.

El consejero del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo herreño, Jesus Pérez, explica que “estos datos, sitúan a los herreños a la cabeza de Canarias en materia de recogida selectiva de envases, siendo la isla que ha experimentado un mayor crecimiento en el último año”.

Ferreteria El Cabo Pie

“Este compromiso de la sociedad herreña se ha visto reforzado con las acciones puestas en marcha por el Cabildo de El Hierro en colaboración con Ecoembes, la Federación Canaria de Municipios y el Gobierno de Canarias a través del Plan Canarias Circular, cuyo objetivo es mejorar la recogida selectiva y recuperación de residuos de envases ligeros y de papel cartón en Canarias, con criterios de aceptación social, eficiencia técnica y viabilidad ambiental y económica, en línea con la normativa regional y europea en esta materia” apunta Pérez.

Una de estas acciones han consistido en el proyecto Ecohostelero, una campaña específica para dotar a hosteleros de herramientas que les faciliten el reciclaje dentro de sus establecimientos, en la que más de 70 establecimientos han recibido contenedores de 120 litros para realizar una correcta gestión de sus residuos de envases de plástico, latas y briks en el interior de sus locales, así como formación sobre la correcta separación de sus residuos.

Asimismo, se han instalado un total de 21 nuevos contenedores amarillos en la vía pública en zonas de concentración de los establecimientos para facilitar la recogida selectiva de envases ligeros.

El Cabildo reabre pistas y vías forestales y autoriza el uso de fogones en zonas recreativas de la Isla

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la apertura y autorización del tráfico rodado en las vías y pistas forestales con acceso al monte público, que permanecía cerradas desde el pasado día 10 julio, ante el riesgo de incendios forestales.

La apertura se realiza debido a la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal.

Multitienda Frontera pie

Así mismo, el Cabildo insular ha informado que también se ha procedido a la apertura y autorización del uso de fogones en las áreas recreativas de la Hoya del Morcillo, en el municipio de El Pinar, y la Hoya del Pino, en el municipio de La Frontera.

El CECOPIN ha trasladado la desactivación del Plan territorial Insular de Emergencias de protección civil (PEIN El Hierro) en Situación de Alerta por riesgo de incendios forestales a partir de las 12:00 horas de ayer lunes, 17 de julio.

El Cabildo actualiza a Prealerta por viento y altas temperaturas a partir de mañana

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (DGSE) ha actualizado la Situación a Prealerta por Temperaturas Máximas, a partir de las 08:00 horas de mañana sábado, 15 de julio, en El Hierro, donde se podría alcanzar los 32 ºC.

Temperaturas en descenso de forma generalizada, que será notable en medianías y zonas altas de las islas montañosas, pudiéndose alcanzar los 32 ºC en las zonas de interior y sur de la Isla.

Banner Don Din pie

Así mismo, la DGSE ha actualizado la Prealerta por Viento, a partir de las 00:00 horas de mañana sábado, 15 de julio, en El Hierro, donde podría registrarse viento moderado del norte a nordeste, con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste, así como en zonas altas de isla y con rachas que podrán alcanzar los 70 km/h.

El cabildo de El Hierro, mantiene vigente el cierre y prohibición del tráfico en vías y pistas forestales con acceso al monte público de “Nivel Amarillo”, viéndose afectadas por esta medida vías y pistas forestales en el municipal de El Pinar de El Hierro.

Gobierno, Cabildo y sector firman un protocolo para la recuperación del cultivo de piña tropical

Redacción/El Cabildo de El Hierro, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), la Sociedad Cooperativa del Campo de Frontera y Frutas de El Hierro SAT 377/05, han suscrito un protocolo general de actuación para la recuperación de la producción de piña tropical en la Isla.

Instituciones y sector trabajarán de forma común para la recuperación de este cultivo clave para la economía del Valle del Golfo, en el municipio de La Frontera. 

Según ha informado el vicepresidente primero y consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, David Cabrera, “se trata de un protocolo general de actuación que expresa la voluntad de todas las partes de trabajar de forma coordinada para lograr un objetivo común, que no es otro que el recuperar la producción de piña tropical, tan importante para la economía de nuestra isla”, afirma.

“Con la firma de este protocolo, nos comprometemos a llevar a cabo actuaciones comunes destinadas a la recuperación del cultivo que permitan extender si cabe la superficie que destinamos en la isla, mejorar su rendimiento económico y potenciar que se incremente el número de agricultores dedicados a la piña”, asegura Cabrera.

Muebles El Placer Pie

“Con el esfuerzo de todos, debemos lograr mantener la sostenibilidad de este cultivo en el Valle del Golfo”, explica el consejero.

Entre las actuaciones previstas está la prospección e identificación del material a seleccionar de la variedad Roja Español; caracterización fenotípica y molecular del material; creación de un banco de germoplasma; propagación in vitro del material seleccionado; ensayos comparativos en campo, en especial para el control de la cochinilla y enfermedades asociadas al suelo que permitan solicitar la autorización excepcional del uso de los mismos y divulgación de los objetivos y resultados obtenidos, entre otros.

El Hierro es el principal productor de piña tropical a nivel nacional, sin embargo, tras cuatro décadas de cultivo, la piña herreña se enfrenta a distintos problemas, como la demanda del mercado de la variedad MD2, con problemas de cultivo; la modificación del tamaño y condiciones de la variedad Roja Española (la más cultivada en estos momentos) para que se ajuste a la demanda de los consumidores; y la necesidad de conseguir autorización para el uso de productos fitosanitarios que permitan luchar contra organismos nocivos en la propia planta y en el suelo de cultivo y la necesaria reconversión de la producción bajo normas de Gestión Integrada de Plagas o producción ecológica. 

El Cabildo concede una subvención a Cruz Roja, para la compra de su nueva sede en la capital herreña

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha aprobado una subvención directa a Cruz Roja por valor de 80.000 euros, destinados a sufragar los gastos de adquisición de la nueva sede insular de esta entidad humanitaria en la Villa de Valverde, un inmueble cuyo precio asciende a 364.700 euros, de los que Cruz Roja ha aportado el 79% del coste, 284.700 euros.

La nueva sede está ubicada en la calle general Rodríguez y Sánchez Espinosa 2 en la Villa de Valverde, en las cercanías del Ayuntamiento capitalino y el Cabildo herreño y frente a la plaza Virrey de Manila.

Según ha informado el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, “con el apoyo económico para la compra de este inmueble, el Cabildo no solo está apoyando la consolidación de la labor de Cruz Roja en El Hierro y de toda su red de voluntariado en su condición de organización no gubernamental (ONG) sino que, también, está contribuyendo a conservar el patrimonio cultural insular, ya que este edificio, conocido por el gran público a través de la serie “Hierro” fue durante muchos años sede del cuerpo de la Guardia Civil en la isla y albergó durante algún tiempo las dependencias de Urbanismo y Territorio del propio Cabildo”, explica Armas.

Banner Don Din pie

Cruz Roja El Hierro se constituyó en 1987 para prestar su apoyo a los colectivos más vulnerables y atender las situaciones de emergencia a través del transporte sanitario urgente en carreteras y domicilios. Desde sus inicios y hasta la actualidad su sede ha estado situada en un pequeño local de 65 metros cuadrados, ubicado en el antiguo hospital insular cedido por el propio Cabildo y que ya no responde a las necesidades.

Esta ONG cuenta en la actualidad con 577 socios activos (380 voluntarios) y 40 trabajadores en la Isla.

“Este inmueble les permitirá mejorar en eficacia y eficiencia, ganando espacio común para todos sus proyectos, zonas de reuniones y aula de formación, lo que facilitará la realización de tareas por parte de su voluntariado y personal”, destaca el presidente insular.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera