Cabildo

El Cabildo trabaja en la nueva OSP del Transporte marítimo El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Javier Armas, ha mantenido un encuentro de trabajo con representantes del sector de Turismo y Transportes de El Hierro, para analizar las necesidades que deberá recoger el futuro documento que regula las Obligaciones de Servicio Público (OSP) marítimo para la isla de El Hierro.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, durante el encuentro se debatió sobre la tipología de barco, frecuencias y servicios complementarios que deberá recoger la nueva OSP una vez finalice su plazo, sin prórroga, el próximo 31 de diciembre.

Joyeria Bazar Elvira pie

El presidente insular, ha informado tras esta reunión que se dirigirá a la Presidencia del Gobierno de Canarias y a la Dirección General de Transportes para abordar a la mayor urgencia esta modificación de las OSP “trascendentales para el desarrollo socioeconómico insular, máxime cuando se está a solo unos meses de su finalización” asegura Armas.

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales y prohibe el uso de fogones en áreas recreativas debido a altas temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado de la activación del Plan territorial Insular de Emergencias y protección civil (PEIN El Hierro) en Situación de Alerta por riesgo de incendios forestales, procediendo a la prohibición del tráfico vías y pistas forestales con acceso al monte público. 

El PEIN El Hierro, está vigente desde las 07:00 horas de hoy martes, 27 de julio.

En concreto se verán afectadas por esta medida vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” en el municipal de El Pinar de El Hierro:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Banner veterinaria pie

Así mismo en el termino municipal de Valverde se verán afectadas:

- Accesos a las pistas de la carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera el Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).

El Cabildo ha informado que debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal, también ha procedido al cierre y prohibición de uso de los fogones en las áreas recreativas de la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino.

El Cabildo construirá una Planta de Compostaje por valor de 2,1 millones de euros en La Frontera

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado hoy, de la concesión de una subvención de más de 2,6 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation EU, destinados a la mejora de la gestión de residuos y el cumplimiento de los objetivos comunitarios en esta materia, a través del cual la institución construirá una Planta de Compostaje en el municipio de La Frontera entre otras acciones.

Se trata de una ayuda Europea para fomentar la separación y reciclaje de residuos. 

El Cabildo de El Hierro, ha informado que, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en representación de la Administración del Estado español y las comunidades autónomas, decidió asignar 24,6 millones a Canarias para el Plan de Apoyo a la Implementación de la normativa de Residuos europea. El Hierro, tras participar en un procedimiento de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, recibirá 2,6 millones de estos fondos.

Según explica el presidente en funciones, Alpidio Armas, “se trata de una importante ayuda que viene a afianzar las políticas sostenibles que se aplican en El Hierro y permitirá reducir el depósito en vertedero”, afirma Armas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Con esta inversión, El Hierro podrá continuar con el calendario de implementación de la separación de la materia orgánica, fomentándola desde los propios hogares de los herreños, e implantar el proyecto del área de Medio Ambiente insular que fomenta la reutilización de residuos que llegan a los puntos limpios por aquellos interesados en darles una segunda vida útil, medidas que se traducirán en reducción de gases de efecto invernadero, lucha contra el cambio climático y generación de empleo, entre otras”, informa el presidente en funciones del Cabildo herreño.

El mayor grueso de esa subvención, 2,1 millones, permitirá al Cabildo de El Hierro la construcción de una Planta de Compostaje en el municipio de La Frontera para el reciclado de los biorresiduos recogidos separadamente en el ámbito insular, según ha informado el Cabildo.

Esta subvención constituye un apoyo fundamental para la continuidad del proyecto de potenciación de la separación de materia orgánica de los residuos, Herocompost. Un proyecto que se inició en 2021 desde el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro y que tiene como objetivo último lograr que la isla cumpla con la normativa nacional y europea que indica la necesidad de reducir los kilos depositados en vertedero y la obligación de fomentar la separación de los residuos domésticos, haciendo hincapié en la materia orgánica.

República Dominicana se interesa por la Central Hidroeólica de Gorona del Viento

Redacción/La cónsul general de la República Dominicana en Canarias, Katia Castillo, ha visitado las instalaciones de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, con el objetivo de conocer de cerca este proyecto de generación eléctrica a través de fuentes renovables y explorar las posibilidades del sistema de generación de energía para su país.

El país caribeño busca fórmulas para implantar la generación de energías a través de renovables. 

Según ha informado la empresa gestora de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, la visita responde al interés de República Dominicana, por adentrarse en el campo de las energías renovables y aprender de los logros alcanzados en El Hierro, “que se ha convertido en un referente mundial en este ámbito”. 

“La cónsul general de la República Dominicana en Canarias, busca obtener una experiencia valiosa y conocimientos para compartir con su país, con la intención de implementar proyectos similares y fomentar el uso de energías renovables en el país caribeño”, explican.

Ferreteria El Cabo Pie

En este sentido, la República Dominicana pretende desarrollar la región sur del país, buscar recursos disponibles y definir proyectos que ayuden a crear comunidades energéticas autosuficientes, este país ubicado en la zona central de las Antillas, en el Caribe, cuenta con abundantes recursos naturales que podrían utilizarse para la implementación de proyectos sostenibles, por lo que es fundamental conocer y aprender de países líderes en renovables para importar sus ideas y adaptarlas a sus intereses y realidades.

Durante su visita, la cónsul estuvo acompañada por el presidente de Gorona del Viento, Alpidio Armas, quien resaltó la capacidad de esta Central Hidroeólica en el desarrollo de tecnología única, capaz de garantizar la estabilidad de la red eléctrica y que podría ser exportada a otros sistemas, con la isla de El Hierro como ejemplo. 

Armas destacó la importancia de trabajar hacia el futuro, explorando la implementación de nuevos sistemas de producción energética como la energía fotovoltaica.

La AECC incorpora nuevos servicios para la atención de pacientes y sus familiares en El Hierro

Redacción/Representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer, han informado hoy al Cabildo de El Hierro, de los avances de la AECC en la atención individualizada a los afectados de cáncer en la isla, así como el apoyo a sus familiares, con la incorporación de nuevos servicios como el fisio terapéutico y el logopédico, con asistencia domiciliaria.

La AECC ha hecho énfasis en los excelentes resultados en el área de psicología y trabajo social con pacientes y familiares.

La institución ha sido informada a través de un encuentro llevado a cabo hoy, en la sede de la institución de Valverde y en la que han participado el presidente en funciones del Cabildo herreño, Alpidio Armas, el presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, Andrés Orozco, y parte de su equipo, así como la responsable insular de la AECC, María del Mar Navarro, y el equipo multidisciplinar de técnicos de la organización.

Multitienda Frontera pie

Según ha informado Orozco, todas estas actuaciones “también nos ha permitido no solo ayudar a los afectados, sino visibilizar nuestra Asociación en la sociedad herreña, y transmitirles que siempre serán un soporte de ayuda para este colectivo y sus familias”. El presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, puso en valor todas las actividades relacionadas con el ámbito preventivo de la salud.

Por su parte, Armas, agradeció la implicación de todas las personas que conforman el equipo de la AECC, muchas de ellas anónimas, que están aportando su contribución para que la Asociación contra el Cáncer se consolide como un servicio cercano y fundamental para los afectados, “logrando algo tan loable como es que el enfermo no se sienta solo en su lucha contra la enfermedad, y que pueda vencer, al menos, los miedos de padecerla”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera