Cabildo

El área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo herreño pone en marcha el proyecto “NOE El Hierro 2021”

Redacción/Esta es la segunda edición de esta iniciativa que se enmarca dentro del programa Nuevas Oportunidades de Empleo, dentro de la Convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a la contratación laboral en prácticas de personas desempleadas, preferentemente de primer empleo 2021, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Canarias Fondo Social Europeo 2014-2020. El proyecto tendrá una duración de 13 meses, y preve la contratación de 33 personas.

Melissa Armas, consejera de Empleo y Desarrollo Económico, explica que “este programa se pone en marcha con el objetivo de fomentar el empleo a través de la contratación, en modalidad contractual de prácticas, de personas que se encuentren en desempleo, preferentemente demandantes de primer empleo, e inscritas en el Servicio Canario de Empleo, favoreciendo con ello la lucha contra el desempleo y la inserción laboral de las personas desempleadas, al mismo tiempo que se contribuye a la mejora de la competitividad de la economía insular, la calidad del mercado de trabajo y se combate la exclusión social” explica Armas.

Este proyecto va destinado a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Canario de Empleo, que se encuentren en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes, de acuerdo con las leyes reguladoras del sistema educativo vigente, o de certificado de profesionalidad, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional y que tengan escasa o nula experiencia laboral previa en empleos relacionados con la disciplina en la que se ha titulado o se han egresado.

El personal, contratado realizará sus prácticas laborales remuneradas, durante 12 meses, en los diferentes departamentos del Cabildo, y, además, recibirán formación complementaria. El proyecto contará con dos orientadores laborales, que actuarán como tutores de las prácticas, y que, junto con un auxiliar de apoyo, serán los encargados de la planificación, puesta en marcha, ejecución y justificación del proyecto. 

Dentro de los perfiles profesionales que se serán contratados, se encuentran 2 Orientadores profesionales para la inserción: Titulación como orientador profesional, Licenciatura o Grado en Psicología, Pedagogía, Sociología o similar, o cualquier otra con formación y/o experiencia en realización de entrevista personal, orientación profesional y utilización de técnicas de motivación y comunicación, 1 Empleado Administrativo, en General: Titulado como FP II o Técnico en gestión administrativa o equivalente, con conocimiento de herramientas informáticas. 

Banner veterinaria pie

En cuanto a los participantes en modalidad contractual de prácticas, se contrataran  4 Abogados, en general: Grado en Derecho o equivalente; 1 Técnico superior en organización y administración de empresa: Grado en Economía o grado en Administración y Dirección de Empresas o equivalente; 1 Ingeniero de Telecomunicaciones o equivalente: Grado en Telecomunicaciones, Grado en Informática o equivalente; 1 Técnicos en Empresas y Actividades Turísticas: Grado en Turismo o equivalentes; 1 Trabajador Social: Grado en Trabajo Social o equivalente; 1 Técnico superior en contabilidad y finanzas: Técnico superior en administración y finanzas; 1 Técnico en operaciones de sistemas informáticos o equivalente: Técnico superior en sistemas de Telecomunicaciones o informáticos o Técnico superior en administración de sistema informáticos en red o equivalente; 2 Animadores Comunitarios: Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística, Técnico Superior en Educación Infantil, Técnico Superior en Integración Social, Técnico Superior en enseñanza y animación sociodeportiva, o equivalentes. 

3 Monitores y/o Animadores Deportivos: Técnico Superior en Animación Socio Deportiva Técnico Superior en enseñanza y animación socio deportiva, o equivalentes; 2 Empleados Administrativos, en General: Técnico en Gestión Administrativa; 1 Técnicos en Medio Ambiente: Certificado de profesionalidad Gestión Ambiental o similares (SEAG0211) o similares, y la ESO (mínimo); 1 Encargados o capataces agrícolas, excepto huertas, invernaderos, viveros y jardines: Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural o técnico superior en gestión forestal y del medio natural o equivalente; 2 Matarifes-Carniceros, en general: Ciclo Formativo Grado Medio Matadero y Carnicería-Charcutería; 6 Mozos de recogida de basuras-basureros: Certificado de profesionalidad en gestión de residuos urbanos e industriales o equivalente, además deberán de estar en posesión del certificado de escolarización (mínimo); 3 Peones Agrícolas, En General: Certificado de profesionalidad Actividades Auxiliares En Agricultura (AGAX0208), además deberán de estar en posesión del certificado de escolarización (mínimo). Entre la celebración del contrato, y la terminación de los estudios, No podrán haber trascurrido más de 5 años, o 7 cuando el contrato se concierte con una persona con discapacidad. 

Armas ha destacado que “con este proyecto queremos apostar por la inserción laboral, además, treinta personas podrán obtener una experiencia laboral de 12 meses. En la primera edición, que se realizó en 2019, los resultados fueron muy satisfactorios y creemos que estas acciones son claves para luchar contra el desempleo y mejorar la empleabilidad de los participantes”.

La preselección de los candidatos la realizará el Servicio Canario de Empleo mediante sondeos entre los demandantes de empleo inscritos en su oficina. Aquellas personas que cumplan los requisitos y estén interesadas deberán tener su demanda de empleo activa y actualizada.

El Cabildo mantiene el cierre vías y pistas forestales de acceso al monte y prohibe el uso de fogones en la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino

GMº/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado que debido a las condiciones meteorológicas por altas temperaturas en la masa forestal, ha procedido al cierre y prohibición del tráfico por las vías y pistas forestales, así como la utilización de Fogones en las áreas recreativas de Hoya del Pino y Hoya de El Morcillo.

Por su parte la Dirección General de Seguridad y Emergencias (DGSE) ha  actualiza la Situación permaneciendo en Alerta por Riesgo de Incendios Forestales, a partir de las 09:00 horas de hoy 10/09/2021 en Gran Canaria, La Gomera y El Hierro, en previsión del ascenso de las temperaturas, en Gran Canaria, La Gomera y El Hierro, que afectarán especialmente a las medianias y a las zonas altas orientadas al sur y al oeste, con temperaturas que podrán alcanzar los 35º. 

En El Hierro, Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de El Pinar son:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (frente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Banner veterinaria pie

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de Valverde son:

- Accesos pistas carretera El Pinar - San Andrés al Jorado, Asomadas (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a ctra. Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales de acceso al monte ante el aumento de las temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado que debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas presente en la masa forestal, a procedido al cierre y prohibición del tráfico rodado por las vías y pistas forestales de acceso al monte público en los municipio de El Pinar y Valverde.

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de El Pinar son:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de Valverde son:

- Accesos pistas carretera de El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera del Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales). 

Lucía Fuentes desmiente al CSIF ante las acusaciones de violación de los derechos de los trabajadores de Meridiano

GMº/La consejera de Turismo del Cabildo, Lucía Fuentes, desmiente a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que acusa a la Institución de violar el “derecho fundamental a la libertad sindical de los trabajadores” de la empresa pública Meridiano, apuntado desde el CSIF que se está entorpeciendo el proceso para constituir el comité de empresa.

En declaraciones a GMº, Fuentes manifestó la intención del Cabildo de que el proceso se haga con todas las garantías jurídicas que permitan que los trabajadores de Meridiano cuenten con la representación sindical que por derecho tienen, algo que se lleva promoviendo desde hace tiempo.

“En ningún momento el Cabildo se ha opuesto a este proceso, que debe hacerse con todas las garantías legales, es más, instamos al anterior Gerente a que se realizase. Ahora le que no vamos a permitir es que las guerras personales, tanto entre sindicatos, como entre sus representantes acaben afectándolo, ni tampoco permitiré que se señale que la Institución, o a mi misma como responsable del Área,  de que estamos tratando de beneficiar a un sindicato en detrimento de otro, de igual manera que tampoco se permitirían ataques personales, ni a los trabajadores de Meridiano, ni hacia mi persona, algo que esta ocurriendo.” 

La Consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño incrementa su presupuesto en 1.060.000 euros para 2022

Redacción/Un incremento que se realiza con fondos propios del Cabildo de El Hierro y que estarán destinados principalmente a favorecer la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, viticultura, compensaciones al transporte, mejora de instalaciones,  diversas inversiones en el sector primario y la empresa pública MercaHierro S.A.U.

David Cabrera, consejero insular de Medio Rural y Marino, explica que el objetivo de este incremento en los presupuestos, es la de seguir apoyando al sector primario herreño y de esta manera darle un impulso a nuestra economía y a las familias que dependen de este sector en nuestra isla.

Banner veterinaria pie

“Desde la institución, se ha aumentado la inversión prevista para este sector”.

Son diversas y variadas las acciones y proyectos que se pretenden llevar a cabo  con este importante incremento en los presupuestos, para que el sector primario insular continúe siendo estratégico en la sociedad herreña, asegura Cabrera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera