Sociedad

La Plataforma por el Mar Canario denuncia la maniobra del PSOE para “cargarse” la PNL en defensa del estatus de Plena Autonomía Interna

Redacción/Así han reaccionado desde la PMC a la “maniobra de confusión manipuladora del partido socialista español” (PSOE-PSC) ante su intervención en el Pleno del Parlamento canario el pasado 25 de mayo, y con la que pretendía anular La Proposición No de Ley (PNL) redactada por la Plataforma por el Mar Canario (PMC) y defendida por el Grupo Nacionalista Canario en el Parlamento Autonómico (AHI-CC). La PMC rechazan las enmiendas presentadas a la PNL.

En este sentido desde la Plataforma por el Mar Canario, manifiestan que “la PMC quiere responder a los grupos políticos que presentaron una enmienda a la PNL que fue defendida por el presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) Narvay Quintero, a petición de la Plataforma. Y que por primera vez desde la transición, reclama una Autonomía con carácter internacional para Canarias”.

Según este colectivo, la enmienda presentada para sustituir la PNL de la PMC, dice textualmente que “El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de España a que inicie los trámites pertinentes para cambiar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y los archipiélagos tengan los mismos derechos en cuanto a delimitar sus aguas interiores que los Estados archipelágicos, que son los únicos que actualmente pueden delimitar todas sus aguas interiores como propias”.  Y denuncian que el PSOE votó en contra junto al PP, y reconocen que las aguas entre islas no son españolas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Que cambiar la CONVEMAR solo corresponde a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde participan cerca de 200 Países, para ser aprobada por mayoría y sin ningún veto. O sea, una respuesta eterna, cuando lo que solicita la PXMC es de una necesidad de urgencia e inmediata, con la resolución del artículo 95 de la Constitución española”.

“Que la PNL presentada por la AHI, y que fue rechazada por dos partidos que siempre negarán que en Canarias tengamos un gobierno propio y sin injerencias de Madrid, en aquellos asuntos que afecten internamente los intereses de Canarias”.

“Que la PMC tiene presentada la misma PNL en el Congreso de los Diputados, que será defendida por la Parlamentaria María Pita, donde se mostrará quiénes a nivel del Estado, defenderán que Canarias tenga una Plena Autonomía con reconocimiento internacional por su situación diferente del resto de Autonomías” expresan.

El Día de Canarias amanece en Madrid con Turismo Activo

Redacción/La primera plataforma de comercialización digital cooperativa de Turismo Activo se pone en marcha en el archipiélago, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, y la Asociación Empresarial de Turismo Activo de Canarias, Activa Canarias han llevado a cabo esta iniciativa, que integra en su mayoría a pymes y autónomos del subsector turístico en las islas, la mayoría de los cuales no tienen capacidad para crear sus propias tiendas digitales. La plataforma permite la comercialización de actividades a las empresas de Turismo Activo en Canarias. 

Todo ello vio la luz en las populares pantallas de Callao el pasado 30 de mayo, en Madrid, que han sido testigo de la puesta en escena de la campaña a nivel nacional e internacional del Plan de Reactivación del Turismo Activo en Canarias. Esta campaña integra varias acciones. La central es la proyección de un extracto del spot del Plan en las pantallas de Callao en el centro de Madrid. Hablamos de la plaza más visitada de España con alrededor de 150 millones de personas al año, y la tercera más transitada de Europa. 

Esto se complementará con una campaña internacional en redes sociales en inglés, francés, alemán e italiano, cuatro de los mercados emisores más importantes de turistas a Canarias, según los datos de Promotur. La previsión es tener un alcance de más de 100.000 personas, a los que le llegará la posibilidad de conocer la plataforma y poder reservar en origen.

Banner Don Din pie

La Asociación Empresarial celebra la publicación de un reportaje que pone en valor el Turismo Activo en las islas en la revista Viajes National Geographic. La popular revista hace un recorrido isla a isla, descubre actividades presentes en el Marketplace ecoactivacanarias.com, combinadas con enclaves históricos de cada isla, de cara a completar una experiencia de primer nivel. La revista Viajes National Geographic es la más leída en el segmento especializado con en torno a 1,2 millones de lectores en todo el mundo. 

El presidente de Activa Canarias, José Luis Echevarría, explicó que “el objetivo de estas acciones es ir a buscar a los turistas en sus lugares de origen, ya sea en la Península Ibérica o el continente europeo. Para ello, hemos creado una plataforma digital de comercialización cooperativa donde damos la posibilidad a los turistas de comprar sus experiencias antes de llegar a las islas. Ahora muchas de esas actividades están bonificadas de manera gratuita en la tienda #descubrecanarias, y con códigos de descuento de hasta 100 euros en el resto de tiendas”.

Arriba por sus propios medios un cayuco con 46 inmigrantes al puerto de La Restinga

GMº/La embarcación atraco en el puerto herreño pasadas las 08:50 horas de hoy con 46 migrantes adultos a bordo, entre ellos una mujer, todos en buen estado de salud. Según el relato de los tripulantes partieron de Noadibou en Mauritania hace seis días. 

Se trata de una  embarcación tipo cayuco de 12 metros de eslora, dos de manga y  tres motores fueraborda. Los ocupantes de la embarcación responden a  varias nacionalidades primando Mauritania, Senegal y Gambia, según  ha informado la Delegación Insular de Gobierno. 

Los migrantes fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil.

Tags:
La Asociación Cultural Amador celebrará “La noche de Canarias”

Redacción/Un espectáculo de música, poesía e imágenes para celebrar la semana de actos por el día de la comunidad de este colectivo, que tendrá lugar el próximo sábado, 4 de junio, a las 21:00 horas en la céntrica Plaza de Tigaday de La Frontera. 

El timplista herreño Juanma Benítez, el guitarrista grancanario Ernesto Medina y las voces de Yumara Díaz, de La Palma, e Izan Ortega, de Lanzarote, junto a Victorina Hernández y Juan Antonio Padrón realizarán un viaje poético-musical por las ocho islas. El acto será presentado por Malena Herrera Padrón.

Muebles El Placer Pie

Durante el evento se entregará el premio del concurso insular de fotografía “La Cruz de mayo”, así como del concurso escolar “30 de mayo: Canarias – una tierra única”, ambos puestos en marcha por la Asociación durante el mes de mayo.

La entrada al evento será libre hasta completar el aforo, la Asociación Cultural Amador invita a la participación de todos los vecinos y vecinas en esta actividad, que pretende poner punto y final a las celebraciones del día de Canarias.

Tags:
Óscar González Betancort es nombrado como nuevo director del Aeropuerto de los Cangrejos en El Hierro

Redacción/La empresa pública de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ha nombrado a González Betancort como nuevo director del Aeropuerto herreño, una dirección que asumirá a partir del próximo 1 de julio. González Betancort, actual mente es responsable de la Sección de Servicios Aeroportuarios del aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna.

El próximo director del aeródromo herreño es graduado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de Valencia y Máster Universitario en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde el año 2020 es el responsable de la Sección de Servicios Aeroportuarios del Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, cargo que ha compatibilizado durante casi un año con las responsabilidades del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional. 

Vifel Sisten 320x71

González Betancort ha realizado un intenso trabajo en diferentes áreas del Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, destacando su participación activa en la implantación de los protocolos sanitarios que ha permitido al aeropuerto obtener la Certificación Sanitaria de ACI durante la pandemia del COVID. Su trabajo en el área de servicios aeroportuarios ha tenido un impacto muy positivo en diferentes aspectos de los indicadores ASQ de la calidad percibida por los pasajeros. 

María Teresa Cuenca Luengos, actual directora de la instalación aeroportuaria herreña, tras tres años al frente de este aeródromo, ha sido nombrada directora del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera