Sociedad

Cruz Roja distribuye más de 17.000 kilos de alimentos a personas vulnerables en El Hierro

Redacción/Cruz Roja Española distribuirá en todo el territorio nacional, durante los próximos dos meses 17,5 millones de kilos de alimentos entre personas vulnerables, dentro de la segunda fase del Programa 2020 de Ayuda Alimentaria. En El Hierro la ayuda se distribuyera entre 459 personas en situación de vulnerabilidad social.

El Programa 2020 de Ayuda Alimentaria, esta cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional, incluye la distribución total de más de 88,4 millones de kilos de alimentos durante tres fases de reparto. Durante esta segunda fase del Programa, Cruz Roja Española en Canarias distribuirá 988.375 kilos de alimentos a 37.846 personas beneficiarias y trabajará con 91 entidades participantes, entre 22 asambleas locales, comarcales e insulares de Cruz Roja y 60 ayuntamientos y otras ONG del archipiélago.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se repartirán 426.088 kilos de alimentos a 16.300 personas vulnerables, concretamente 311.066 Kg. a 12.550 personas en la isla de Tenerife; 89.468 Kg. a 3.038 personas en La Palma; 17.046 kg. a 459 personas en El Hierro y 8.506 Kg. a 253 personas en La Gomera. Mientras que, en la provincia de Las Palmas, se espera distribuir 562.286 kilos de alimentos que alcanzarán las 21.546 personas, de los cuales 293.291 kg. se entregarán a 10.037 personas de la isla de Gran Canaria; 17.664 kg. a 829 personas vulnerables en Fuerteventura; y 251.329 kg. entre 10.680 personas en Lanzarote.

La distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada organización. Desde los centros de almacenamiento de las dos organizaciones se distribuirá a más de 5.600 organizaciones asociadas de reparto en total, que los harán llegar a las personas más desfavorecidas, de manera que éstas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.

En esta segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria, Cruz Roja Española trabajará con más de 2.400 entidades participantes y, en total, la Organización repartirá alimentos a más de 747.000 personas en el territorio nacional (el reparto se realiza tanto a entidades como a particulares en las sedes de Cruz Roja).

Según los datos aportados por Cruz Roja, se ha incrementado en un 20% las personas que solicitan esta ayuda alimentaria, dada la situación de emergencia social y económica ocasionada por la pandemia del COVID-19. Lo supone que entre las dos Organizaciones se atienda a más de 1.500.000 personas en total.

Los alimentos de este reparto son de carácter básico, no perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La “cesta de alimentos” de este año tendrá los productos como, alubias cocidas, pasta alimenticia macarrón, macedonia de verduras en conserva, fruta en conserva, atún y sardinas en conservas, conserva de cerdo (magro), batidos de chocolate, arroz blanco, leche UHT, tomate frito, galletas, tarritos infantiles de fruta y de pollo, y aceite de oliva.

Así mismo, y tras la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19 Cruz Roja ha implementado distintas iniciativas para asegurar el acceso a alimentos y bienes básicos a personas en situación de vulnerabilidad. Las consecuencias económicas, sociales y laborales que ha acarreado la crisis sanitaria han llevado a que Cruz Roja desplegara un plan de actuación, “Plan RESPONDE frente al COVID-19”, para dar respuesta a las necesidades emergentes, ampliando y adaptando la actividad ordinaria de la Organización para hacer llegar más repuestas a más personas, de la manera más ágil y eficaz posible en estas circunstancias.

Concretamente, las ayudas para alimentación, además del programa FEAD, se han materializado a través de otras entregas de productos como “cestas de alimentación y productos de higiene” que se han hecho llegar a familias que quedaban fuera de otras ayudas y tenían sin cubrir estas necesidades. También a través de “tarjetas monedero”, con las que las familias acuden a distintos establecimientos en los que pueden adquirir su compra en función de sus necesidades, y adquirir producto fresco, tan importante para una dieta sana y equilibrada.

Una parte importante de estas intervenciones han sido posibles por la donación de muchas empresas que de forma solidaria han contribuido a ayudar a paliar las necesidades alimentarias, y a la colaboración y coordinación con Instituciones y Administraciones con las que se han establecido convenios de colaboración con este fin. 

En este sentido y para la cobertura de las necesidades básicas de estas personas, Cruz Roja también facilita ayudas de material escolar, pagos de suministros derivados de la vivienda, etc. Todo esto se ha podido realizar gracias a la labor desarrollada por el personal voluntario, que también de manera solidaria y comprometida se han involucrado en esta actividad.

Tags:
El Hierro se mantiene con 6 casos activos por COVID-19

GMº/La Consejería de sanidad constata 54 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y mantiene seis activos en la Isla, restando tres casos del acumulado que marcaba ayer jueves, 15 de octubre, tras la revisión de los casos por un error en el procesamiento de pruebas que arrojo un resultado inicial de 60 falsos positivos.

Así mismo, la Consejería de Sanidad ha actualizado hoy viernes, 16 de octubre, las medidas restrictivas decretadas en las islas en base a su incidencia acumulada, de manera que las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y La Gomera pasan a semáforo verde debido a la mejora de los datos. El Hierro, La Palma y Lanzarote continúan en verde. Mientras que la isla de Tenerife abandona la condición de isla con nivel alto de transmisión aunque continúa con las medidas específicas con vigencia hasta el próximo día 23 de octubre. 

Banner veterinaria pie

Canarias se mantiene en una Incidencia Acumulada a los 7 días de 37,66 casos por 100.000 habitantes, siendo la cifra más baja de todo el país.

Por islas, Gran Canaria suma hoy 29 casos con un total de 8.185 y 3.425 casos activos epidemiológicamente; Tenerife cuenta con 5.171 casos acumulados, 105 más que el día anterior y 2.977 activos. Lanzarote suma 4 casos con 1.165 acumulados y 56 activos; Fuerteventura tiene 718 casos acumulados con 5 casos más que la jornada anterior y 36 activos. La Palma suma un caso y tiene 188 acumulados y tres activos; La Gomera no suma casos, y se mantienen con 8 activos y 79 casos acumulados. El Hierro mantiene 54 casos acumulados y seis activos.

Avance: Sanidad confirma un error en las pruebas PCR realizadas y confirma un solo positivo de los 60 iniciales

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy jueves, 15 de octubre, que tras repetir el estudio de las pruebas realizadas el pasado 13 de octubre, con un resultado inicial de 60 positivos por COVID 19, y ante la probabilidad de que se tratase de falsos positivos, debido a un mal funcionamiento del robot que realiza los análisis de los PCR, estos resultados han determinado que 59 de las pruebas eran erróneas, constatando un solo positivo en ellas.

Vifel Sisten 320x71

La Consejería de Sanidad confirma las sospechas iniciales de que el alto índice de positivos, hasta 60, detectados en El Hierro se debía a un fallo en el sistema.

Hasta el momento no se ha dado más información al respecto del fallo que dio lugar a los resultados contradictorios, no obstante afirman que el problema está resuelto y operativo el robot que analiza los test en la Isla.

Solo Trasmediterránea se presenta a la licitación de la OSP de El Hierro

GMº/Trasmediterránea, adquirida hace unos años por Naviera Armas, es la única naviera que ha presentado oferta para adjudicarse el contrato de la Obligación de Servicio Público (OSP) entre El Hierro y Tenerife, por lo que de facto, salvo contratiempos de última hora se puede afirmar que Naviera Armas continuará uniendo La Estaca con Los Cristianos.

Sanidad actualiza las estadísticas de las últimas 24 horas manteniendo 8 casos positivos en El Hierro, de los que 1 permanece hospitalizado en UCI

No se ha dictado ninguna medida que afecte a la actividad lectiva

GMº/Como adelantó esta mañana Gaceta del Meridiano, desde la Consejería de Sanidad se manifestaba el temor de que hubiera algún error en el alto rango de resultados positivos obtenidos durante la última jornada en la Isla. Es por ello, que ante la no ratificación de los test por un segundo laboratorio, estos posibles casos no se registran en la plataforma del Ejecutivo Regional, manteniendo la cifra total para El Hierro, desde el inicio de la pandemia, en 55 contagios.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera