Sociedad

Dudas sobre los últimos resultados de Covid 19 en El Hierro

Las últimas pruebas realizadas en la Isla se repetirán en Tenerife, ante la posibilidad de error de funcionamiento en el robot que determina los resultados

GMº/ En las últimas 24 horas, en torno a 60 pruebas han dado positivo, resultados que aún están sin notificar ni ratificar, "fuera del rango estadístico considerado normal", lo que lleva a la Consejería de Sanidad a remitir las pruebas a otro laboratorio, según fuentes del Gobierno de Canarias.

Banner veterinaria pie

El estudio se repetirá en Tenerife, ante la probabilidad de que se trate de falsos positivos, debido a un mal funcionamiento del robot que realiza los análisis de los PCR, señalan desde la Consejería a GMº.

Tags:
Sanidad mantiene 21 personas aisladas por estudio de contactos en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy martes, 13 de octubre, que de los 6 nuevos casos  positivos de COVID 19 constatados en las últimas 24 horas en la isla, dos corresponden a casos importados de otra isla; mientras que los otros cuatro casos positivos se corresponden a brotes locales. 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado que hay 21 personas en la isla aisladas por estudio de contactos con casos positivos en COVID 19.

El Hierro contabiliza hoy, 8 casos activos, tras constatar 6 nuevos casos positivos por COVID 19 en las últimas 24 horas y un acumulado de 55 casos desde el comienzo de la pandemia.

El Hierro registra 6 nuevos casos positivos de COVID 19 en la última jornada

Redacción/La isla contabiliza 8 casos activos, tras constatar 6 nuevos casos en las últimas 24 horas y un acumulado de 55 casos desde el comienzo de la pandemia. La comunidad autónoma notifica 62 nuevos casos positivos de COVID-19, y un nuevo fallecimiento en las últimas 24 horas.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado que con estos 62 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, la comunidad se sitúa en un acumulado de 15.237 casos, de los cuales 6.784 están activos epidemiológicamente. De estos 6.784, 58 están ingresados en UCI y 231 permanecen hospitalizados. Además, en las últimas 24 horas se ha notificado el fallecimiento de una mujer de más de 70 años que padecía múltiples patologías y que estaba ingresada en la UCI en Gran Canaria. 

Banner veterinaria pie

Por islas, Gran Canaria tiene 8.099 casos acumulados, 19 casos nuevos y 3.749 casos activos; Tenerife cuenta con 4.949 casos acumulados, 30 casos nuevos y 2.873 activos; Lanzarote tiene 1.157 casos acumulados, 4 casos nuevos y 66 activos; Fuerteventura suma 1 nuevo caso, con lo que los acumulados se sitúan en los 711, y los activos son 61; en La Gomera se ha notificado 1 nuevo caso, por lo que los acumulados ascienden a 79 y los activos se sitúan en 24. El número de casos acumulados en La Palma sube hasta los 186, al registrarse 1 nuevo, y los activos se mantienen en 2; El Hierro contabiliza 55 acumulados y 8 casos activos, al registrarse en la última jornada 6 nuevos casos.

La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha informado que, hasta hoy se ha realizado un total de 414.817 pruebas PCR en las islas, de las que 2.305 se hicieron en el día de ayer.

El tráfico de pasajeros por avión cae un 24,5% en septiembre

Alcanzó los 18.037 pasajeros

GMº/El Aeropuerto de El Hierro registró una caída del 24,5 por ciento el pasado mes de septiembre con respecto a mismo mes de 2019 en el que se alcanzaron los 23.879 usuarios por los con 18.037 de este 2020.

Gorona del Viento y Reserva de la Biosfera conjugan sus programas de acción

Redacción/Representantes de la empresa Gorona del Viento y la Reserva de la Biosfera de El Hierro mantuvieron esta semana una reunión para trazar líneas de acción conjuntas que pretenden, entre otros objetivos, ahondar en el acercamiento de estas dos entidades al ciudadano, al tiempo que aprovechar las bondades de la Central Hidroeólica y el sello otorgado por UNESCO para seguir promocionando la Isla como territorio que aboga por la sostenibilidad.

La consejera de Medio Ambiente del Cabildo herreño, Montserrat Gutiérrez, y el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González, lo han hecho saber tras un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que la Reserva de la Biosfera se convierta en un elemento integrador, que posibilite seguir potenciando las fortalezas de El Hierro. Esto es, “desde el mantenimiento de las tradiciones e idiosincrasia del pueblo herreño, hasta los nuevos proyectos de desarrollo, que demuestran la integración de la población en el territorio, con el aprovechamiento responsable de sus recursos”, afirmaron ambos representantes.

En la actualidad se cumplen 20 años desde que la Isla fuese declarada Reserva Mundial de la Biosfera, una conmemoración que se ha hecho visible a través del lema #20años20razones, con la que, sobre todo a través de las redes sociales, se ha contribuido a reforzar la visibilidad de El Hierro: sus productos locales como parte de la entidad de marca, singularidades de la Isla que no sólo tienen que ver con su belleza paisajística sino también con las actividades culturales, empresariales, deportivas y otras. 

Desde Gorona del Viento recuerdan que ser poseedores del sello de Reserva Mundial de la Biosfera supuso un impulso para la consecución del proyecto de la Central Hidroeólica de El Hierro, mientras es ahora esta Central uno de los elementos más emblemáticos que se dan para que la Isla pueda seguir revalidando el título de la UNESCO. 

Banner veterinaria pie

“El sistema de autoabastecimiento de Gorona del Viento representa aprovechamiento sostenible de los recursos, tesón del herreño por avanzar hacia un desarrollo menos dependiente del exterior y con más réditos para la Isla y sus habitantes, oportunidades para otros sectores como la educación e investigación, el fomento de un mayor aprovechamiento de las energías limpias, etcétera” asegura Santiago González, consejero delegado de Gorona del Viento. 

Los agentes implicados tanto en Gorona como en la Reserva se han comprometido a trabajar de la mano para que a corto plazo se pongan en marcha iniciativas no sólo den mayor visibilidad a ambos, sino que signifiquen proximidad con el ciudadano, y que éste pueda entender la Reserva como “un elemento integrador, porque lejos de la antigua creencia de que es un sello restrictivo, ser Reserva Mundial de la Biosfera lo que supone es un impulso añadido para cualquier proyecto que en ella se quiera llevar a cabo, en sintonía con el modelo de desarrollo que hemos escogido”, afirma la consejera de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez.

La concienciación en materia de ahorro energético, la promoción de actividades que apoyen a la comunidad educativa, la potenciación de El Hierro como atractivo turístico para el visitante respetuoso con el medio natural, el fomento de encuentros con otros territorios de cara a favorecer el intercambio de experiencias en modelos de desarrollo similares, la puesta en marcha de medidas de eficiencia que desemboquen en el ahorro económico para organismos, empresas, particulares y con ello también en beneficios medioambientales, son algunas de las líneas de trabajo que se han marcado en la reunión entre Gorona del Viento y la Reserva de la Biosfera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera