Sociedad

La juez de El Hierro abre una investigación sobre el naufragio del cayuco del pasado 28 de septiembre

Redacción/El Juzgado de Instrucción de Valverde ha abierto una investigación de oficio, sobre los hechos que acontecieron durante el naufragio del cayuco el pasado 28 de septiembre, en la zona del Roque de La Bonanza, en Las Playas, en el municipio de Valverde, mientras Salvamento Marítimo realizaba las labores de rescate, y del que lograron recuperar 9 cuerpos sin vida y continúan desaparecidos 54 de sus tripulantes. 

Salvamento Marítimo logró rescatar a solo 27 personas con vida de este cayuco.

A través de un requerimiento cursado por el Portal de Transparencia del Gobierno de España, Salvamento Marítimo ha informado a EFE de que la Guardia Civil está desarrollando una investigación sobre ese accidente en funciones de Policía Judicial, por lo que no puede revelar más detalles de lo que ocurrió esa noche.

Fuentes de la Guardia Civil en El Hierro han corroborado que las indagaciones se hacen por orden de la juez de Instrucción de Valverde, que, de oficio, ha pedido conocer todas las circunstancias posibles de cómo el cayuco se fue a pique cuando ya estaba recibiendo ayuda de un barco de Salvamento, la Guardamar Concepción Arenal.

Ferreteria El Cabo Pie

La información facilitada tras el naufragio por Salvamento indica que el cayuco volcó cuando varios de sus ocupantes se agolparon sobre una misma banda durante el rescate y lo desequilibraron, lo que provocó que cayeran al mar en mitad de la noche (alrededor de la 1:00 horas de la madrugada) y entre un fuerte viento (20 nudos, 37 Km/h).

Testimonios de seis supervivientes a los que ha tenido acceso EFE indican que la barca se partió en plena operación de rescate, cuando varios de los migrantes habían cruzado ya a la cubierta de la Guardamar.

Dos de los supervivientes han detallado que, tras abarloarse (colocarse al costado) del barco de rescate, uno de los cabos que sujetaban el cayuco a la Guardamar Concepción Arenal se soltó o rompió. Ello hizo que un extremo del cayuco se separara momentáneamente, hasta que el viento y las olas lo empujaron contra el casco metálico de la Guardamar, provocando que se partiera en dos.

Sesenta y tres hombres procedentes de Mali, Senegal, Mauritania, Guinea y Gambia, varios de ellos menores, perdieron la vida, de los que solo se han recuperado nueve cadáveres que fueron enterrados en las 48 horas siguientes en La Frontera y Valverde. El resto no ha aparecido, pese a que la búsqueda se mantuvo durante varios días.

Hoy ha sido inhumado el inmigrante que falleció el pasado sábado tras su llegada a El Hierro en un cayuco con 175 personas

Redacción/Hoy ha sido inhumado, en el cementerio municipal de El Pinar, el inmigrante que falleció en el muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, tras su llegada a la isla el pasado sábado, en un cayuco con 175 personas a bordo, rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en aguas cercanas a la isla. 

El migrante fue identificado por la documentación que portaba y sus compañeros de travesía.

Banner veterinaria pie

Los restos mortales de esta persona descansarán en el cementerio municipal del pueblo de El Pinar, con su nombre Bathie Barry, y bajo la nomenclatura: 212 J - 175 26102024.

Al entierro han asistido autoridades insulares y municipales, así como personal de los equipos de emergencia, ONG, y ciudadanos anónimos que acudieron a despedir a este inmigrante.

Salvamento Marítimo rescata a 81 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 10:55 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 81 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 81 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 7 mujeres y 3 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían arrojado al mar el cuerpo sin vida de algunos de sus compañeros de viaje, que habrían fallecido durante la travesía de 8 días desde Sokone, Senegal. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Gambia, Guinea y Guinea-Conakry.  

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Corazón Naranja recibe el Premio Jerónimo Saavedra

Redacción/El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, acogió el pasado sábado, la primera edición de los Premios Jerónimo Saavedra, que han recaído sobre las asociaciones Barrios Orquestados por su labor en el ámbito de la cultura y AMA Corazón Naranja, por su labor humanitaria de atención a las personas migrantes que llegan a las costas de El Hierro. 

La ceremonia ha contado con la presencia del secretario general del PSOE Canarias y ministro, Ángel Víctor Torres.

Estos premios promovidos por el PSOE Canarias, suponen un reconocimiento a los valores democráticos de ambas entidades. La ceremonia contó con la presencia del secretario general y ministro Ángel Víctor Torres, junto a otros destacados representantes de la formación socialista, como la alcaldesa Carolina Darias, el portavoz en el Senado Juan Espadas, la también senadora y sobrina de Jerónimo Saavedra, Marta Saavedra, así como la vocal y coportavoz federal Enma López. 

Banner veterinaria pie

Barrios Orquestados es un proyecto social y pedagógico con fines artísticos, nacido en el año 2005, que ha creado orquestas y coros en distintos barrios periféricos de las islas. Todo su aprendizaje musical es gratuito y en equipo, fomentando el espíritu creativo de sus jóvenes participantes. Una idea original y constructiva, merecedora de un galardón como el que quiere representar este Premio Jerónimo Saavedra.

Es también el caso de AMA Corazón Naranja, proyecto de voluntariado surgido en el año 2022, con el fin de ayudar a los migrantes llegados a El Hierro. Una labor por la que ya fue reconocido por esta comunidad autónoma, recibiendo la Medalla de Oro de Canarias 2024.

Salvamento Marítimo rescata a 175 inmigrantes a bordo de un cayuco, en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 15:40 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco rescatado en aguas cercanas a la isla, con 175 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Entre los migrantes viaja el cuerpo sin vida de uno de los tripulantes de la embarcación. Cuatro de estas personas necesitaron ser trasladadas al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 175 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 39 mujeres y 10 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Ferreteria El Cabo Pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían arrojado al mar el cuerpo sin vida de algunos de sus compañeros de viaje, que habrían fallecido durante la travesía de 9 días desde Bassar, Senegal. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Comoras, Sierra Leona, Guinea-Conakry, Nigeria, Guinea-Bisáu, Gambia y Benín.  

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera