Sociedad

La Plataforma por el Mar Canario celebró las jornadas de debate Canarias: ¿Islas o Archipiélago?

Redacción/La Plataforma por el Mar Canario (PxMC) organizó ayer, miércoles, en el Ayuntamiento de Valverde, las jornadas de debate Canarias: ¿islas o archipiélago?, con las ponencias de Ángel Llorente, Magistrado y experto en relaciones internacionales y Héctor Morán, de los servicios jurídicos de la PxMC y experto en transición ecológica y asesoría institucional. 

Un encuentro con entidades y personas destacadas del sector pesquero canario para debatir sobre sus derechos, según explica la PxMC. 

Las jornadas contaron con la participación del alcalde de la capital herreña, Carlos Brito, y las intervenciones de Lorenzo Brito, presidente de la Federación Regional de Cofradías, David Pavón, secretario de relaciones internacionales de la Plataforma del Mar Canario, Domingo Martín, presidente de la Plataforma por el Mar Canario, y Airam Cabrera, presidente de la asociación de armadores MiraCanarias.

Multitienda Frontera pie

En su ponencia Ángel Llorente, expuso la trayectoria histórica de las aguas canarias y de la evolución desde las últimas décadas hasta la actualidad del marco jurídico en Canarias, en el Estado y en el contexto internacional, acompañando la misma con una presentación a la que incorporó toda serie de documentación cartográfica y documental. Por su parte, Héctor Morán, disertó sobre la importancia clave para el desarrollo de Canarias de su reconocimiento como archipiélago de pleno derecho, así como de las acciones y propuestas institucionales abiertas para avanzar en ese sentido.

Todas las intervenciones del encuentro coincidieron que es indiscutible que Canarias cumple las condiciones recogidas en el artículo 46.b de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en la que se reconoce como archipiélagos a los grupos de islas, a las aguas que las conectan y otros elementos naturales, que están estrechamente relacionados entre sí, y que tales islas, aguas y elementos naturales forman una entidad geográfica, económica y política intrínseca y que históricamente han sido considerados como tal. 

La Plataforma por el Mar Canario ha solicitado al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España que delimite las aguas canarias y sus espacios marítimos de acuerdo con la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar con arreglo al artículo 46.b del Tratado Internacional del Mar, para garantizar un futuro de prosperidad para Canarias y uso y soberanía sobre las aguas canarias.

Armas Trasmediterránea mantendrá la línea El Hierro - Tenerife con toda su operativa y horarios habituales durante 2025

Redacción/El Grupo Armas Trasmediterránea ha presentado al Gobierno de Canarias su plan de conectividad de pasaje y carga para 2025, en el que plantea la incorporación de un fast ferry de alta velocidad a la línea entre La Palma y Tenerife a partir del 1 de enero, el mantenimiento de su operativa con la isla de El Hierro y la solicitud de operar desde Agaete.

Según ha informado la naviera a través de un comunicado, directivos de la compañía se han reunido con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y con la directora general de Transportes, María Fernández, para presentar y explicar en detalle las líneas estratégicas de la operativa prevista para el próximo año. En la presentación del plan de conectividad de Armas Trasmediterránea estuvieron presentes el CEO de la compañía, Sergio Vélez; y el director comercial corporativo, Óscar Martínez.

La naviera contempla mantener la línea de El Hierro - Tenerife con toda su operativa y horarios habituales durante 2025, una decisión, aseguran que ha tomado por su compromiso con la isla y su apoyo a la situación que está atravesando con la crisis migratoria, donde la compañía está jugando un papel fundamental en el traslado de las personas migrantes hasta Tenerife. 

Banner veterinaria pie

En cuanto a la mejora de la conectividad con La Palma, está previsto incorporar un fast ferry de alta velocidad, desde el próximo 1 de enero, que unirá la capital palmera con Los Cristianos (Tenerife), lo que supone un salto cualitativo en la conexión entre las dos islas, tanto en el ahorro de tiempo durante la travesía como en comodidad y confortabilidad para el pasaje. El fast ferry se suma al servicio que ya prestan en La Palma dos buques de la compañía, que unen Santa Cruz de Tenerife con la capital palmera. El ro-ro Villa de Tazacorte es el más grande de la naviera y está destinado al tráfico de mercancías, y el ferry Ciudad de Valencia opera para pasaje y carga rodada (una rotación semanal).

Armas Trasmediterránea continuará conectando también La Gomera desde Los Cristianos de lunes a domingo con una amplia cobertura de horarios.

Los responsables de la naviera, ha explicado la apuesta de la compañía por reforzar la capacidad de transporte de mercancía entre Tenerife y Gran Canaria con la incorporación de un nuevo buque de carga. También han expuesto la solicitud de la naviera a Puertos Canarios para operar desde Agaete de cara al año que viene, para la que plantean disponer de un fast ferry para el transporte de pasajeros y carga entre el Puerto de Las Nieves y el de Santa Cruz de Tenerife. Desde la naviera confirmaron que la compañía está implantando un plan de mejora para incrementar el nivel de servicio a los clientes, adaptando su oferta a los requerimientos reales de la demanda de pasaje y carga en todas sus líneas, lo que facilita la mejora de la competitividad en el mercado, confortabilidad en los trayectos y ahorro de tiempos.

Sanidad analiza la actividad asistencial de El Hierro

Redacción/El viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, ha mantenido hoy, miércoles, en el Hospital Insular Virgen de los Reyes, en Valverde, una reunión con los responsables de sanidad en la isla, para analizar la evolución de los dispositivos y medidas puestas en marcha para responder a la crisis migratoria que sufre la isla.

Durante el encuentro se evaluaron las medidas tomadas para compaginar la asistencia a migrantes con la actividad habitual del Área de Salud de El Hierro.

En el encuentro han participado la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora, la gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, Jessica Acosta, y otros miembros del equipo directivo de la Gerencia sanitaria en la isla.

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado el SCS, durante el encuentro se han evaluado y revisado los protocolos de actuación y asistencia sanitaria ante la llegada de migrantes a las costas de El Hierro, acciones que han supuesto un refuerzo de la inversión en el Área de Salud herreña. También se ha analizado la actividad habitual, hospitalaria y de Atención Primaria en este hospital, así como la evolución de los servicios y equipamientos de la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro.

Díaz ha agradecido el trabajo desarrollado por los profesionales sanitarios de El Hierro para garantizar tanto la asistencia habitual que se presta a la población residente en la isla como la respuesta sanitaria que se está dando a la crisis migratoria que vive El Hierro desde hace meses.

Tags:
Fred. Olsen Express pone a punto el buque principal que operará en su ruta entre El Hierro y Tenerife

Redacción/Fred. Olsen Express ultima la puesta a punto del buque principal que operará, a partir del próximo 31 de diciembre, en su ruta entre el puerto de La Estaca, en El Hierro, y Los Cristianos, en Tenerife. El Bentago Express tiene capacidad para transportar hasta 17.000 pasajeros, 4.600 vehículos y 13.000 metros lineales de carga a la semana, lo que permitirá a la naviera garantizar la cobertura de las necesidades de la isla y su conexión con Tenerife. 

La línea contará con servicios como acomodaciones para mascotas, zona infantil, salón exclusivo Clase Oro, entretenimiento a bordo o Ferry Bus.

Con el objetivo de que los viajeros puedan disfrutar de la mejor experiencia de navegación, así como de las comodidades y ventajas que ya ofrece la compañía en otras líneas, Fred. Olsen Express ha realizado estos días trabajos de mejora en el buque, durante su inspección técnica reglamentaria, como la actualización de señalética y diferentes elementos a bordo, la sustitución de moquetas o la renovación de la zona infantil, entre otros. Asimismo, la ruta contará con servicios exclusivos que la diferenciarán de las conexiones marítimas que se han ofertado hasta el momento: acomodaciones para mascotas, zona infantil, salón exclusivo Clase Oro, entretenimiento a bordo con el sistema On Board Club y juegos de mesa o servicio de Ferry Bus entre Los Cristianos y Santa Cruz de Tenerife.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, ha explicado que “el compromiso de la compañía pasa porque los clientes de esta conexión entre El Hierro y Tenerife puedan disfrutar de todos nuestros servicios y vean atendidas sus necesidades. Por ello, llevamos semanas trabajando, y seguiremos haciéndolo hasta el 31 de diciembre, en diferentes ajustes que harán de nuestro Bentago Express la opción preferente para desplazarse desde y hacia la Isla del Meridiano”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Servicios para disfrutar de la travesía 

Los pasajeros que buscan una mayor comodidad podrán elegir las tarifas Confort, que ofrecen dos modalidades denominadas Priority y Oro, con prioridad en el embarque, acomodación en el salón Clase Oro y consumiciones ilimitadas durante la travesía; además del servicio de prioridad en el desembarque en la tarifa Oro.

Tanto los usuarios de Clase Oro, como de cualquier otro salón, acceder a la oferta de entretenimiento que comprende el sistema On Board Club, en el que se puede encontrar televisión en directo, prensa digital, una selección de películas y series, música o juegos. También será posible solicitar el préstamo de juegos de mesa a bordo y, para los más pequeños, utilizar la zona infantil, en la que podrán hacer volar su imaginación con su proyector interactivo, que cuenta con más de 52 opciones de juegos.

La línea con El Hierro dispondrá de tres acomodaciones pet-friendly, diseñadas en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que están pensadas para adaptarse a los distintos tipos de mascotas que viajan junto a su familia. De esta forma, se podrá escoger entre Pet Sofa, una colchoneta que se coloca junto a la butaca y que se destina a animales de compañía de cualquier tamaño, con sujeción al asiento para mayor seguridad; Pet Carrier, para aquellas mascotas de hasta 10 kilos que se desplacen en su propio transportín homologado y Pet Room, casetas ubicadas en las áreas exteriores de los barcos, accesibles durante todo el trayecto, con cámara y gran ventilación.

Una apuesta por la accesibilidad universal 

Las instalaciones del Bentago Express están equipadas y adaptadas para que todos los viajeros puedan hacer uso de ellas, independientemente de si tienen alguna limitación de movilidad o necesidad específica. Contando, para ello, con recorridos de embarque y desembarque sin barreras, butacas y aseos para personas con movilidad reducida e instalaciones como los bucles magnéticos que hacen posible escuchar las señales de audio de forma más clara y limpia a través de la “opción T” de los audífonos, receptores o implantes cocleares.

Y para facilitar la movilidad de todos los viajeros, Fred. Olsen Express también pone a su disposición el servicio de Ferry Bus entre Santa Cruz de Tenerife y el puerto de salida de Los Cristianos. 

Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad. 

Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. En la actualidad, Fred. Olsen Express dispone de una flota de 7 barcos de alta velocidad, 3 mini ferris y un buque destinado al transporte de mercancías, con los que opera seis líneas marítimas interinsulares y una ruta costera en el sur de La Gomera. Además, une el archipiélago con la península mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva. 

Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 86 millones de pasajeros han confiado en la compañía. 

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.

Los galardonados de la sexta edición de los Premios CIT Amigos del Turismo 2024 se darán a conocer el próximo 22 de noviembre

Redacción/El Centro de Iniciativas y Turismo de El Hierro (CIT El Hierro), ha celebrado la jornada de deliberación del jurado de los Premios CIT Amigos del Turismo 2024, que en esta, su sexta edición, cambia de formato con votaciones secretas en cada una de las categorías y cuyos galardonados se conocerán en el momento de la entrega de premios.

La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, en el Casino de Valverde.

Según ha informado el CIT El Hierro, este año los votos en cada una de las categorías han sido secretos y solo se conocerán justo en el momento de celebración de la gala de entrega de premios. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Entre los nominados figuran en la categoría Individual: Carmelo Padrón Morales, Belén Allende Riera y Fátima Lemes; en la categoría Colectivo: la Asociación de vecinos de ARME, Sociedad Cultural y Recreativa La Simpática y Sanidad - Labor Migración; Cultura: Claudia Álamo Díaz, Víctor Álamo de la Rosa y Aïda Ballmann; Empresarial: Terencio Supermercados, Sociedad Cooperativa del Mar Pescarestinga y Viajes Insular; Deporte: Club de Taekwondo Gimnasio Abreu, Ana Isabel Febles Cabrera y Maratón del Meridiano.

Así mismo, esta edición, el galardón de honor Premios CIT Amigos del Turismo 2024 será una sorpresa y se conocerá el próximo 22 de noviembre.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera