Ana Ávila*/En su santuario de la Dehesa, la Virgen de los Reyes dispone de unas andas del siglo XIX, concebidas para su traslado con motivo de procesiones y de la romería. En realidad, las sillas de viaje son consustanciales a las imágenes que llevan a cabo largos desplazamientos, tal ocurre con las patronas insulares. Se trata de un pequeño mueble de madera de estructura rectangular y desarrollo vertical, con remate cupular, forrado de cuero mediante puntas de metal, que aún conserva partes originales. La mitad superior lleva una de sus caras acristalada para permitir la contemplación frontal de la imagen, al mismo tiempo, hoja abatible para su manipulación. Las tachuelas ejercen un importante papel, puesto que configuran los nervios de la cúpula, definen los extremos del mueble y dan lugar a ornamentaciones. Lógicamente, se trata de una pieza que vino a sustituir otra previa, según se desprende de ciertos datos documentales (A. Ávila, Isla de El Hierro. Patrimonio artístico religioso, Islas Canarias, Gobierno de Canarias-Valverde, Ayuntamiento-Madrid, Ediciones del Umbra, 2012, 519-20).
Leer más…