Sociedad

38 alumnos de El Hierro se enfrentan desde hoy a la EBAU

GMº/Serán 38 los alumnos de El Hierro que se enfrentan desde este miércoles, 7 de junio, a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) - antigua Selectividad/PAU -, un aprueba que vive en Canarias su primera edición y que se prolongará hasta el viernes 9.

Esta jornada inicial estará compuesta por asignaturas obligatorias para todo el alumnado, independientemente de cual haya sido su opción de Bachillerato. Dará comienzo a las 9:00 con una presentación a la que seguirá, a las 9:30, el primer examen, correspondiente a la materia Lengua Castellana y Literatura II. A las 12:00 se realizará el segundo, de Lengua Extranjera a elegir entre inglés, francés, italiano o alemán y, para finalizar, a las 16:00 se desarrollará el tercer examen, de Historia de España.

La primera tanda de exámenes del jueves 8 comenzará a las 9:30, pues abarca las materias obligatorias de modalidad, que cada estudiante deberá realizar de manera ineludible según haya sido su opción de Bachillerato, y que abarca las materias Matemáticas II para el alumnado de la opción de Ciencias, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales para el itinerario de Ciencias Sociales de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales; Latín II para quienes cursaron el itinerario de Humanidades de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, y Fundamentos del Arte II para el alumnado de la modalidad de Artes.

A partir de aquí, el resto de exámenes disponibles corresponden a la fase de opción de la EBAU, y será de carácter voluntario. Cada estudiante podrá presentarse como máximo a cuatro asignaturas, independientemente de si llegó a cursarlas no.

La nueva prueba

Por tanto, la mecánica de la EBAU no dista mucho de la anterior PAU: la nota de acceso se obtendrá ponderando la media obtenida en el Bachillerato, que equivale al 60 % de la nota, y la fase obligatoria de la EBAU, que supones el 40 % restante. La calificación máxima que se puede obtener es de 10. Mediante los exámenes de la fase de opción, el estudiante podrá incrementar su nota de admisión en 4 puntos más atendiendo al grado solicitado.

El cambio más sustancial consiste en que en la fase general de la PAU, cada estudiante podía elegir la cuarta asignatura de la que se examinaba, cursada o no. Con la EBAU están predefinidas, por lo que en esta fase todas las asignaturas son obligatorias. Por otro lado, en la fase de opción el cambio consiste en que disminuye el número de asignaturas a elegir, que actualmente asciende a trece atendiendo al nuevo currículo de Bachillerato LOMCE.

Inscripciones

Esta primera convocatoria de la EBAU ha registrado en la provincia occidental 4.478 estudiantes matriculados, de los cuales 4.478 se presentarán a la fase general y 340 únicamente a la fase de opción. Por islas, en la fase general se presentan 3.677 en Tenerife, 368 en La Palma, 55 en La Gomera y 38 en El Hierro, 38. Por modalidad, 142 han optado por Artes; 2.244 por Ciencias; 1.130 por Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario Ciencias Sociales; y 622 por Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario Humanidades.

En cuanto a las 340 personas que solo realizarán la fase de opción, 310 lo harán en Tenerife, 27 en La Palma, 2 en La Gomera y 1 en El Hierro. Por procedencia, 211 son estudiantes de Bachillerato y los 129 restantes, titulados superiores de FP.

La ACD Peña Salmor colaboró en Madrid con la Fundación del Sindrome de Dravet

Por ACD Peña Salmor

"Llegamos de Madrid con tristeza, con la sensación de que fue poco. Y nada de eso, no fue poco, fue intenso. Unos días con todo tipo de actividades y distracciones, ocio y nostalgia. Visitamos gran parte de Madrid, comimos de todo, típico o no, fuimos al Alcorcón - CD Tenerife, a la despedida del Calderón, a Centros Comerciales, etc, etc.

Como es ya habitual el comentario, “el resultado es lo de menos”, en este caso ya no es un tópico, es la realidad de lo sucedido en Paracuellos del Jarama.

Nos fuimos tan lejos para ayudar, aportar un granito de arena y para ver si con nuestra presencia se aumentaba la recaudación. Se consigió.

El Sorteo del regalo mas deseado y que costaba dos euros mas que el resto de sorteos, no fue otro sino nuestro Bono Viaje a El Hierro, gentileza agradecida por los organizadores, del cual es participe con su aportación el Cabildo de El Hierro y los tres Aytos, El Pinar, Frontera y Valverde.

Una vez realizados los sorteos, el mas deseado no se había vendido por lo que en el próximo evento a realizar por la Fundación del Sindrome de Dravet, se sorteará de nuevo. Este evento será un Torneo de Papel donde colaborarán y participaran las primeras raquetas de esta modalidad a nivel nacional. En el momento que salga el agraciado nos lo comunicarán para informarlo a las Instituciones Colaboradoras de El Hierro.

También queremos agradecer la colaboración desinteresada y altruista de empresas herreñas al conocer el motivo del viaje. Estas son Rótulos Meridiano, ISUS, Centro Ocupacional El Sabinar, Quesadillas Adrian e Hijas, Coop del Campo de Frontera, Coop. Lda. Ganaderos de El Hierro y MarcaHierro.

Decir que el torneo lo ganaron los locales, los Veteranos del Paracuellos, un torneo con resultados muy justos en todos los encuentros, donde nuestro equipo, el Salmor, saco un empate a 0 al Madrid y una derrota por 1 - 0 ante el Atlético y el Paracuellos, quedando últimos del torneo.

Como es muy larga la lista de agradecimientos de la Fundación Sindrome Dravet, Ayto. de Paracuellos del Jarama, la Asociación Somos Paracuellos, los Veteranos de Fútbol de Paracuellos, etc, etc, solo pondremos las que nos dedican a nosotros y que fueron públicas en la prensa local, en el estadio y en el pabellón, en el momento de las entregas de premios, agradecimientos, reconocimientos y detalles entre los participantes, organizadores e instituciones.

Agradecimiento a La ADC Peña Salmor y Colaboradores:

"A los Veteranos de la ADC Peña Salmor porque nos conocieron en la distancia, se unieron y han hecho muuuuuuucho mas grande este encuentro".

"Siempre a través del La Peña Salmor, agradecemos a las Instituciones, Cabildo de EL Hierro y a sus tres Aytos, de El Pinar, de Frontera y de Valverde, los regalos que nos ha hecho llegar, pero sobre todo la idea de que la Isla de El Hierro esta llena de buena gente, con voluntad solidaria y que se implican con los necesitados."

Así hemos dejado el pabellón insular, eventos en los que La Peña siempre intenta, y muchas veces los consigue, representar a La Isla con Humildad y Dignidad."

Banner Localizaloencanarias pie

El mago Héctor Mancha participará en la XVIII Fiesta Amador

La Asociación cultural Amador ultima ya los detalles para la celebración de su fiesta anual, el próximo 28 de junio, en la que además entregarán los Premios Amador 2017

Redacción/La Asociación Cultural Amador pre​pa​​ra desde hace algunas semanas la celebración de su fiesta anual, que dio origen al colectivo en el año 2000, y que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de junio a las 21:00 horas en esta misma calle del Valle de El Golfo. Durante la gala, se entregarán los premios Amador 2017, tanto individual como colectivo.

En esta ocasión, el mago Héctor Mancha pondrá el broche final a la Fiesta Amador 2017, dedicada este año al mundo del “circo”, temática en torno a la cual girará la obertura del espectáculo y la decoración del espacio.

Héctor Mancha es un artista multi-disciplinar especializado en cartomagia, magia de salón, robo escénico (pickpocket), sombras chinas e improvisación. En su haber cuenta con premios tan prestigiosos como el Campeón nacional de Magia de Salón 2010; Campeón Norteamericano de Magia de cerca 2011 (Grand Prix); Medalla de plata de la sociedad mágica de magos americanos 2011; Mago del año en España 2012 (Premio Ascanio); Campeón Nacional de Manipulación (Magia Técnica) 2014; Primer Premio de magia en Rusia 2014 (White Magic Festival); Segundo premio de Manipulación en el Campeonato Europeo 2014; Campeón Mundial de Manipulación 2015 (Fism) o el Campeón Mundial de Magia de Escena 2015 (Grand Prix).

Joyeria Bazar Elvira pie

Los mayores de El Hierro pintan un gran mural sobre La Bajada en Valverde

Redacción/La consejera de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, y la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, presenciaron hoy martes, 6 de junio, el resultado final de un mural sobre La Bajada de la Virgen de Los Reyes realizado por los mayores de la isla en la zona capitalina de San Juan, bajo la dirección artística de Rubén Armiche.

Ambas estuvieron acompañadas por el consejero insular de Servicios Sociales, Francisco Acosta, y la presidenta de Cruz Roja de Santa Cruz de Tenerife, María Teresa Pociello, así como por responsables de Cruz Roja El Hierro, Centro de Día para Mayores de Valverde, el propio Armiche y varias de las personas que han participado en su creación.

Esta muestra de arte urbano se ha podido llevar a cabo gracias a un proyecto de dinamización dirigido a los mayores de Cruz Roja El Hierro financiado por la Consejería que dirige Valido y que ha contado con la colaboración del Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento de Valverde.

Así, durante los últimos meses el propio Armiche ha impartido un taller de pintura en lienzo dirigido al colectivo en los tres municipios, que hoy ha culminado con este gran mural, con título “Historia Viva de La Bajada”, que pone de relieve las relaciones intergeneracionales y la importancia de las tradiciones, como es el caso del mantenimiento de la Bajada de La Virgen de Los Reyes, que este año cumple su LXIX edición.

El mural está situado, estratégicamente, en una zona, cercana al centro deportivo de Valverde, en la que se desarrollarán gran parte de los actos culturales de la próxima Bajada, embelleciendo la entrada a los mismos.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera