Sociedad

El Hospital de El Hierro celebra el Día de la Enfermería poniendo a tono los músculos

Varios fisioterapeutas del centro realizarán un taller dirigido al personal de Enfermería, mientras que la supervisora de Cuidados Paliativos de La Candelaria ofrecerá una charla

Redacción/El personal del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, en El Hierro, adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realiza mañana, 19 de mayo, varias actividades con motivo del Día Internacional de la Enfermería, celebrado a principios de este mes y con el que se pretende rendir homenaje a esta profesión.

Entre los actos previstos, todos ellos organizados por la Dirección de Enfermería del centro, se encuentra un taller dirigido al personal de Enfermería y que será impartido por los profesionales de Fisioterapia del Hospital, María Alcaraz y Karina Morales. Esta actividad comenzará a las 16.00.

Previamente, a las 12.30, tendrá una lugar una charla con mesa redonda a cargo de la supervisora de la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, Raquel Miranda Cáceres. A su lado estará un enfermero del mismo centro hospitalario, que, como ella, se desplaza a la isla del meridiano para realizar esta actividad. Esta conferencia está dirigida especialmente a los médicos del Hospital herreño.

Por la tarde tendrán lugar más talleres, especialmente dirigidos a los enfermeros del centro. A las 16.30 tendrá lugar la presentación del servicio de quirófano, a cargo de Belén Izquierdo, Pedro Perera y Emilio Rodríguez, de Enfermería en Endoscopia.

A las 17.00 se presentará el servicio de Urgencias, con un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras que a las 17.30 se presentará el servicio de Diálisis. Media hora después lo hará el servicio de Atención Primaria, con un taller sobre curas, y por último, a las 18.30, se presentará el servicio de planta.

El Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada mes de mayo, recuerda el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada por muchos “la madre de la enfermería moderna”.

Construciones y reformas VIFEL pie

WWF pide la declaración del Mar de Las Calmas como primer Parque Nacional 100% marino

WWF lanza hoy una nueva campaña de recogida de firmas ciudadanas para pedir la creación urgente del primer Parque Nacional 100% marino de España en el Mar de Las Calmas (El Hierro). La organización pide a los Gobiernos central y canario y al Cabildo de El Hierro que pongan en marcha cuanto antes el proceso de declaración para garantizar así la conservación de sus extraordinarios valores naturales.

Redacción/WWF acaba de lanzar su nueva campaña de recogida de firmas pidiendo la declaración del primer Parque Nacional marino de España en el Mar de Las Calmas, en la isla de El Hierro. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos del trabajo de la organización que persigue que el 20% de la superficie marina de nuestro país esté protegida en 2025. En la actualidad esta cifra alcanza el 8,5%.

Cabe recordar que las instituciones herreñas se dieron el pasado mes de febrero un plazo de cuatro meses dar respuesta oficial a la propuesta del Mar de Las Calmas como Parque Nacional marino, que fue presentada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales. Recientemente, la Corporación insular ha anunciado la puesta en marcha de una campaña informativa para promover un debate entre la población de El Hierro.

WWF subraya que el Mar de Las Calmas figura entre uno de los diez mejores destinos de buceo de todo el mundo y concentra una biodiversidad excepcional, con presencia de comunidades originales, únicas en España, de gran interés ecológico y biogeográfico.

Sus fondos marinos, predominantemente rocosos y accidentados, crean un paisaje de gran belleza donde infinidad de formas de vida encuentran cobijo. En sus aguas cálidas y cristalinas conviven no solo cachalotes, tiburones ballena y zifios, sino también mantas, tortugas y otras muchas especies oceánicas que pueden avistarse muy cerca de la costa junto a otras especies típicas del área litoral, dada la escasa amplitud de la plataforma insular.
El Mar de Las Calmas enclave donde a escasas millas de la orilla se alcanzan profundidades de hasta 3.000 metros y están habitadas por gorgonias, corales, ostras gigantes y esponjas de cristal.

De hecho, en las aguas herreñas hay ecosistemas bien preservados y de gran interés que no están aún representados en la red de Parques Nacionales. Entre ellos, destacan los bancos de corales profundos o las áreas pelágicas de paso, reproducción o presencia habitual de cetáceos o grandes peces migradores. De ahí la necesidad de que este espacio logre la mayor figura de protección posible.

Aunque El Hierro cuenta con la mayor superficie terrestre protegida del Archipiélago, no ocurre lo mismo con el medio marino, donde aún existen importantes deficiencias que dejan al margen de protección comunidades biológicas de gran relevancia, sobre todo en sus aguas profundas.

La organización destaca que esta figura de protección beneficiará, además, a la pesca artesanal y respetuosa, que ya se practica en el entorno, atraerá a un turismo sensible y amante de la naturaleza y del buceo y proyectará la imagen de la isla a escala internacional.

Según Beatriz Ayala, técnico del Programa de Océanos de WWF España, ‘un Parque Nacional marino en aguas de El Hierro podría contribuir no solo a conservar la exclusiva naturaleza marina de la isla, sino que también supondría un estímulo al progreso socioeconómico y al desarrollo sostenible por el que desde hace décadas apuesta la sociedad herreña’. Y concluye: ‘resulta imprescindible que la población disponga de información objetiva, suficiente y de calidad sobre los beneficios ecológicos, económicos y sociales que conlleva esta iniciativa del Organismo Autónomo de Parques Nacionales para poder apoyar este proyecto común.

Muebles El Placer Pie

Aviso Amarillo por viento y fenómenos costero

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa Aviso Amarillo por viento entre las 06:00 horas de este jueves, 18 de mayo, y las 00:00 horas del viernes, 19 de mayo, ante la previsión que las rachas de viento del nordeste alcancen los 70 kilómetros por hora, afectando principalmente a extremos noroeste y sureste de las Isla y a zonas de medianías.

Las condiciones del viento afectarán a las de la ma,  por lo que también declara AEMET Aviso Amarillo por fenómenos costeros con condiciones de nordeste fuerza 7 y áreas de mar gruesa, unas condiciones que se mantendrán en el tiempo hasta que amaine el viento.

Banner Vifel Fishing pie

Tres quesos herreños participan en el Concurso de Quesos Agrocanarias 2017

Redacción/El municipio grancanario de Santa Lucía acoge el próximo 25 y 26 de mayo el Concurso de Quesos Agrocanarias 2017, un certamen organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), que premia las mejores producciones del Archipiélago y cuenta en esta edición con la participación de queserías de todas las islas.

El director del ICCA, José Díaz Flores, explicó hoy, martes 16 de mayo en rueda de prensa, que actualmente hay registrados un total de 165 quesos para este certamen, 47 de La Palma, 41 de Gran Canaria, 32 de Fuerteventura, 27 de Tenerife, ocho de La Gomera, siete de Lanzarote, y tres de El Hierro, aunque aclaró Flores, que esta cifra podría incrementarse en los próximos días porque todavía se están recibiendo muestras, a través de las oficinas de recogida descentralizadas, que optan a concurso. El responsable del ICCA apuntó que el certamen aporta un distintivo de calidad a los ganadores, lo que ayuda a promocionar el producto y mejora su comercialización.

Por su parte, el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, señaló que “el sector quesero en Gran Canaria es muy importante, y está creciendo; en estos momentos producimos más de 4.000 toneladas y tenemos más de 100 queserías y el 90% son artesanas”. Hidalgo comentó también que la calidad de las queserías de Santa Lucía les hace merecedores de ser anfitriones en este importante certamen.

La alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, indicó que “una de las novedades de este año será la participación de niños y jóvenes en el concurso de quesos. A través del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia vamos a dar la oportunidad de ejercer de jurado a quince niños y niñas de Santa Lucía”. La primera edil destacó que “creemos que es una forma de implicar a los más pequeños en el conocimiento de los productos de nuestro sector primario, en transmitirles la importancia de alimentarnos con productos de aquí, que además tienen ya una calidad reconocida en el exterior” indico González.

Las muestras admitidas a concurso, corresponden a quesos elaborados en Canarias con leche cruda o pasteurizada, de cabra, vaca, oveja o sus mezclas; pudiendo ser, según su grado de maduración, tiernos, semicurados, curados, viejos y añejos, se valorarán por un panel de expertos catadores por el sistema denominado "cata ciega”.

De entre las producciones participante se elegirá el "Mejor Queso de Canarias" (que únicamente podrá recaer en alguna de las producciones de calidad diferenciada que hayan obtenido la máxima puntuación), "Mejor Queso Ecológico", "Mejor Queso de producción limitada" (procedente de una explotación que tenga una capacidad de producción anual igual o inferior a 10.000 kilos salvo si es de calidad diferenciada), "Mejor Imagen y

Presentación", y "Mejor Queso Popular" (que únicamente podrá recaer en el mejor valorado por el panel de cata de consumidores).

Este año como novedad se concederá una distinción especial del jurado infantil al queso de cabra perteneciente a la categoría con mayor número de muestras inscritas que haya obtenido la mayor puntuación del panel de cata compuesto por niños y niñas pertenecientes al Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA).

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera