Sociedad

Aviso Amarillo por lluvia

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) establece Aviso Amarillo por lluvia para este sábado, 18 de marzo, entre las 11:00 y las 19:00 horas, en la que la previsión de la Agencia calcula que las precipitaciones podrían alcanzar los 20 litros por metro cuadrado de manera acumulada en una hora.

Previsión

La lluvia se ha dejado sentir durante la mañana de este viernes, 17 de marzo, 3.6 litros metro cuadrado en El Pinar, 2.8 en San Andrés y 1.8 en el Aeropuerto.

En las próximas horas se esperan chubascos con probabilidad de que sean ocasionalmente fuertes y con tormentas durante la segunda mitad del día. Temperaturas con pocos cambios. Viento variable flojo, predominando las brisas.

Muebles El Placer Pie

Siete Grupos de Acción Local promoverán proyectos participativos de desarrollo en zonas rurales

Redacción/Un grupo por isla, serán los responsables de promover y coordinar los proyectos participativos de desarrollo local en zonas rurales. El director de Agricultura del Gobierno de Canarias, César Martín, se reunió ayer, jueves 16 de marzo, en Santa Cruz de Tenerife con los representantes ADER La Palma, AIDER Gran Canaria, GALP El Hierro, ADERLAN (Lanzarote), AIDER La Gomera, GAR Tenerife, y GDR Maxorata (Fuerteventura), para definir de forma consensuada el convenio de colaboración que regirá el funcionamiento de estas entidades en el marco de la iniciativas LEADER del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020.

Durante el encuentro se estableció que, como novedad con respecto al PDR 2007-2013, las convocatorias públicas de subvenciones serán publicadas por la Consejería y serán los GAL los encargados de captar, definir los criterios de valoración y seleccionar los proyectos que serán subvencionados, evitando así posibles problemas de financiación y agilizando el desarrollo de dichas iniciativas. En definitiva, liberar a los grupos de parte de la carga administrativa que antes asumían para que puedan centrarse en las labores de captación de proyectos de innovación en el ámbito rural y en el asesoramiento a los promotores de estas acciones para resulten exitosas.

Martín manifestó su compromiso de incrementar la partida presupuestaria actual dirigida a estas organizaciones, dentro de las posibilidades presupuestarias del departamento, “con el propósito de poner en valor la labor que desde hace años vienen realizando en favor del sector primario del Archipiélago y del desarrollo rural; y reforzar la importancia de estas agrupaciones en la fijación de la población rural y en la mejora de su calidad de vida” Manifesto Martín.

Por otro lado se determinó que se autorizará el movimiento de fondos entre los diferentes grupos según las necesidades puntuales de cada uno, respetándose siempre la cantidades totales asignadas a caga agrupación, con el objetivo de avanzar hacia un grado de ejecución mayor de la medida 19 del PDR. Asimismo, se acordó una certificación de gasto más flexible y cómoda, que podrá efectuarse en cualquier momento, lo que mejora el funcionamiento de los grupos; y se determinó que éstos no tendrán necesidad de presentar avales para el anticipo del 15% de la financiación, correspondiente a la Comunidad Autónoma y al Estado.
Durante la sesión también se puso de manifiesto que el pago relativo a los gastos derivados de la elaboración de las estrategias de desarrollo local participativo desarrolladas por los distintos grupos se efectuará una vez se firme dicho convenio entre las organizaciones y el Ejecutivo canario, previsiblemente en un mes.

Los Grupos de Acción Local son asociaciones público-privadas que funcionan como gestores de las estrategias de desarrollo local participativo- que elaboran y ponen en marcha-, desempeñando funciones de promoción de la medida 19 del PDR, valoración y selección de los propuestas que presentan los solicitantes para ser financiadas, etc.

Dichos proyectos deben ir encaminados a mejorar el nivel de vida de los habitantes del medio rural; diversificar la economía rural mediante el apoyo a la PYMES, el emprendimiento y la innovación; aumentar la competitividad y el crecimiento; favorecer la ocupación sostenible del territorio, con especial atención a jóvenes y mujeres; y garantizar la sostenibilidad de la actividad en el medio rural mediante el uso adecuado de los recursos naturales, entre otros.

Banner Localizaloencanarias pie

El Gobierno de Canarias convoca ayudas al desplazamiento para estudiantes de islas no capitalinas

Redacción/La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha abierto la segunda convocatoria de ayudas al desplazamiento para estudiantes de El Hierro, La Gomera, La Palma, Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura, que deban trasladarse a Gran Canaria o Tenerife para realizar estudios superiores, tanto universitarios como de Formación Profesional y Enseñanzas Especiales (música, arte, diseño y deportivas). La convocatoria está abierta desde el día de ayer, miércoles 15 de marzo en su pagina web.

Con esta nueva convocatoria, que se suma a la realizada durante el primer semestre del curso académico, la Consejería abonará a los estudiantes dos trayectos comprados para viajar entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de julio de este mismo año, una medida para la que el ejecutivo autonómico ha reservado 720 mil euros de su presupuesto.
El alumnado que desee beneficiarse de estas ayudas podrá solicitarlas hasta el próximo 2 de mayo, indicando las fechas de sus trayectos para constatar que estos se enmarcan en el período del segundo semestre del curso, esto es, entre enero y julio de 2017. Este trámite, que pueden realizar tanto de forma presencial como telemática a través de (http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/estudiantes/becas_ayudas_subvenciones/becas-gobierno-canarias/ayudas-transporte_gobcan.html), permite a los estudiantes solicitar el pago de los billetes, incluso en los casos en que estos han sido comprados dentro del periodo de solicitud, siempre que la compra se efectuara antes del 30 de abril.

El Gobierno de Canarias costea estos cuatro trayectos dentro del conjunto de medidas que desarrolla el ejecutivo para paliar la doble insularidad: las ayudas tienen como objetivo facilitar que todos los estudiantes del Archipiélago tengan iguales facilidades para acceder a estudios superiores y puedan formarse en el ámbito académico de su elección sin limitaciones geográficas.

El nuevo programa de ayudas, pionero en el Archipiélago, está dotado con 1,5 millones de euros en total para los estudios realizados en 2016/2017. así mismo, además de estas nuevas ayudas, la Consejería mantiene el sistema autonómico de becas universitarias, que cuenta con una partida de 10’6 millones de euros y que establece la concesión con base a cuatro criterios: gastos de matrícula, residencia, transporte o como ayuda económica por motivos de renta, en el caso de los alumnos con mayores dificultades económicas.

Banner Don Din pie

Gobierno de Canarias y Naviera Armas acuerdan la prórroga del contrato de OSP de El Hierro

Redacción/Así se desprende de la reunión mantenida en el día de ayer, martes 14 de marzo, entre el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el presidente de la compañía canaria de pasajeros y mercancías Naviera Armas, Antonio Armas, con el objetivo de tratar temas relativos al transporte marítimo en las islas.

Durante el encuentro ambos responsables trataron temas relacionados con las rutas marítimas sujetas a la Obligación de Servicio Público (OSP), y acordaron la intención de prorrogar el contrato vigente que cubre las líneas marítimas sujetas a esta obligación y que conectan la isla de El Hierro con Tenerife.

Rodríguez se reafirmó en la necesidad de encontrar mecanismos que mejoren el servicio de las líneas marítimas sujetas a Obligación de Servicio Público. "El objetivo es lograr que funcionen en condiciones óptimas", dijo. "ElGobierno de Canarias continuará trabajando para fomentar un sistema que garantice el principio de continuidad y cohesión territorial, fomentando la conectividad de las islas", añadió Rodríguez.

Por su parte, el presidente de Naviera Armas trasladó al vicepresidente las nuevas rutas que plantea abrir en los próximos meses en Canarias con el objetivo de mejorar las conexiones entre islas. En materia de puertos, Rodríguez informó de las futuras actuaciones de ampliación que se llevarán a cabo en los puertos de Agaete, Corralejo y Playa Blanca, y que se implementarán desde el ente público Puertos Canarios.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera