La Isla

Se restablece el servicio TDT en el Valle de El Golfo

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informa do hoy jueves, 27 de septiembre, que se ha restablecido el servicio TDT en el Valle de El Golfo en la mañana de hoy, inoperativo desde ayer por una incidencia en el repetidor de La Peña.

Tags: ,
El Cabildo de El Hierro descarta una agresión al Garoé

 Redacción/Tras las comprobaciones iniciales efectuadas en el Arbol Garoé por la Guardia Civil, así como por el servicio de biología natural de la Consejeria de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, se descarta que la afección que presenta el ejemplar se deba a un acto intencionado de quema de la corteza.

La central hidroeólica destino idóneo para las prácticas profesionales de alumnos de todas las universidades

Redacción/La central hidroeólica destino idóneo para las prácticas profesionales de alumnos de todas las universidades, el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón, mantuvo hoy viernes 12 de agosto, una reunión con la presidenta de Gorona del Viento y el Cabildo de El Hierro, Belén Allende, en una jornada en la que tuvo oportunidad de visitar la Central Hidroeólica y conocer a los alumnos que hacen prácticas en la empresa herreña durante este verano.

Durante el encuentro, la presidenta y el rector pusieron de manifiesto la importancia de acercar a las universidades canarias a los proyectos de investigación como la Central Hidroeólica y otros de los que el Archipiélago puede sentir orgullo y que son una oportunidad para cumplimentar la formación de la juventud de las Islas. Mientras Gorona ya mantiene un Convenio Marco firmado con la Universidad de La Laguna y la Fundación de la ULL que ha permitido hacer prácticas profesionales a alumnos de diversas titulaciones, la presidenta trasmitió a Martinón su interés de ahondar en las posibilidades que se puedan derivar de las relaciones entre el Cabildo herreño, la propia Gorona y el centro universitario.

Recientemente, los socios que conforman la empresa propietaria de la Central Hidroeólica de El Hierro, aprobaron en Consejo de Administración reinvertir los beneficios de Gorona del Viento en asuntos vinculados a la Central, como recordó la presidenta, y explicó al rector que “precisamente establecer programas que permitan dar mayor cobertura a la formación teórica y práctica, entendiendo que esto tiene un impacto positivo y directo sobre la economía herreña, es una de las posibilidades en las que trabajamos”, expreso Allende.

Actualmente, cinco alumnos realizan prácticas en Gorona del Viento y más de diez lo han hecho durante el año, sumándose a la larga lista de estudiantes que se han podido aprovechar de la Central Hidroeólica para cumplimentar su formación desde que el proyecto estuviera incluso en fase de construcción. Se trata de alumnos de la Universidad de País Vasco, la Universidad Europea de Madrid, un centro de Estudios Superiores de Francia y la propia ULL. Concretamente, gracias al convenio con esta última Universidad, en los últimos 12 meses, la Central ha sido campo de experiencia para alumnos de Máster de Energías Renovables y grados de Ingeniería y Periodismo de la ULL.

A finales de septiembre, y una vez que estos estudiantes concluyan su periodo en la empresa herreña, serán otros procedentes de Francia y Alemania, y del campo de Formación Profesional, los que permanezcan en Gorona del Viento durante unas semanas aprendiendo conocimientos relacionados con las renovables, los sistemas de control, la predicción eólica, etc.
“Tenemos que pensar en las oportunidades que los proyectos de investigación ofrecen a los jóvenes que se abren paso próximamente en el mercado profesional, y también ser conscientes de los beneficios que estos convenios tienen para la Isla en cuanto a promoción, afluencia de visitantes con el consiguiente gasto que hacen en El Hierro, y otros factores que suman y se añaden a las ventajas socioeconómicas de la Central Hidroeólica”, añadió Allende.

La visita del rector coincidió, además, con una jornada de puertas abiertas en la que se puso de manifiesto el interés turístico que despierta el sistema de aprovechamiento de fuentes limpias, que hoy recibió a un amplio grupo de visitantes, tanto herreños como foráneos, que aprovecharon la jornada para conocer “las entrañas” de la Central y la complejidad de un proyecto que ha situado a El Hierro a la cabeza de las renovables.

Los pilotos herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez participarán en el Campeonato del Mundo de Rallyes

Redacción/Los pilotos herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez, han confirmado su participación en el próximo WRC Rallye Islas Canarias 2025, que se celebra a finales de este mes, del 24 al 27 de abril, en la isla de Gran Canaria, tres intensos días de carrera que ambos afrontarán a bordo de su habitual Renault Clio Rally5 de Auto Edal Competición.

El equipo herreño contará con Hernández, a los mandos, y Gutiérrez, en la navegación. 

“Desde que conocimos que la prueba grancanaria estaría en el WRC, buscamos la forma de estar presentes. Para mí es un sueño hecho realidad y será la mejor manera de honrar la figura de mi padre recientemente fallecido”, señala Hernández.

“Tendré a mi derecha a Maite Gutiérrez, con la que me une mucho más que un vínculo familiar. Llevamos trabajando muy duro en la preparación de la prueba y más allá del resultado final, lo más importante será la experiencia que nos vamos a traer”, explica el piloto herreño.

Joyeria Bazar Elvira pie

El equipo de El Hierro es consciente de la dureza de esta competición, tres días, 18 tramos y unos 300 kilómetros cronometrados. “No va a ser fácil terminar. Es como hacer tres rallyes del regional de una sola vez. Nos va a exigir mucho a todo el equipo, y eso quizás sea lo más bonito de todo”, apunta Hernández.

Por su parte, la copiloto herreña también ha mostrado su emoción, “llevo esperando este momento toda mi vida. Tener en Canarias una prueba de esta categoría sólo te ofrece dos opciones como aficionada a las carreras: verla desde la cuneta o ser parte de ella. Y nosotros afortunadamente podemos decir que estaremos ahí, en una lista de inscritos junto a los mejores equipos del mundo y para mí, estando además junto a un gran piloto como es Zósimo”.

El Club Atlético Princesa Teseida logra un segundo puesto por equipos, en los Campeonatos de Canarias de Campo a Través

Redacción/Una delegación del Club Atlético Princesa Teseida participó el pasado sábado, en el Campus Universitario de Tafira, en Gran Canaria, en los Campeonatos de Canarias de Campo a Través, donde se celebraron de forma conjunta, el XLII Campeonato de Canarias de Campo a Través en Edad Escolar (Sub 16), Campeonato de Canarias de Campo a Través para Menores y Campeonato de Canarias Sub18.

Un total de 42 atletas herreños de las categorías Sub8M, Sub10F, Sub10M, Sub12F, Sub12M, Sub14F, Sub14M y Sub18M, compitieron en estas jornadas, “con una actuación excelente, una maravillosa convivencia y gran deportividad, reflejo del trabajo constante que se viene realizando en todas las edades y niveles del club de atletismo herreño”, señalan desde el Club.

Muebles El Placer Pie

Durante las jornadas, el equipo formado por Asier López, Adrián Hernández, Akira Hagiwara y Airam Chávez, en la categoría equipo Sub8 masculino, se hicieron con el segundo puesto. “Un equipo de pequeños campeones, muchos de ellos con menos de seis años”.

Desde el Club Atlético Princesa Teseida celebran estos resultados como una muestra del crecimiento del atletismo en El Hierro y del compromiso que mantiene con las categorías base hasta los máster del equipo. “Esta participación reafirma las ganas de superación de nuestros atletas y entrenadores, y su deseo de seguir dejando huella en cada competición”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera