La Isla

El Partido Popular insta a las instituciones herreñas a actuar para paliar la crisis socioeconómica provocada por el coronavirus

Redacción/Así mismo el PP de El Hierro pide a las administraciones herreñas que se planifique el escenario de la Isla una vez se de por finalizada la actual crisis sanitaria. Los Populares herreños estiman que el escenario socioeconómico que dejará la pandemia del coronavirus, tanto en España, como en El Hierro, requiere de políticas ágiles y decididas que amortigüen la difícil situación que ya se hace latente. Son por tanto políticas urgentes que deben iniciar su aplicación a la mayor brevedad posible, tanto por la envergadura de las consecuencias de esta crisis, como por el amplio abanico de sectores económicos y segmentos de población a los que afecta.

Entre todas las iniciativas, que deben partir del consenso y esfuerzo de cuantos agentes están implicados en la gestión de las instituciones, el Partido Popular traslada a los ayuntamientos de la Isla la petición de comenzar a aplicar políticas fiscales que, desde ahora, contribuyan a aliviar la situación de las familias herreñas, así como a lanzar un mensaje de optimismo a una población entre la que se palpa la preocupación por el acontecer en las próximas semanas, si no meses.

En consonancia con esas línea de acción el PP ha presentado dos paquetes de medidas, los pasados 16 y 24 de marzo, unas acciones que seguirán en el futuro con otras iniciativas.

Ferreteria El Cabo Pie

Afortunadamente, el músculo económico de estas administraciones es fuerte y saneado, por lo que poner en marcha deducciones o exenciones fiscales en impuestos como el IBI o el Impuesto de Actividades Económicas, o condonar durante unos meses recibos como el del agua, no suponen una carga financiera excesiva para ellas. Sin embargo, estas iniciativas si pueden traer aliento a la economía doméstica de nuestros vecinos.

Es de suma necesidad, además de desarrollar las acciones inmediatas,  generar la planificación de otras medidas a corto y medio plazo, dirigidas a los sectores económicos, ayudas equilibradas que consigan mantener el tejido empresarial de la Isla, por ejemplo.

En el Partido Popular reiteramos la necesidad de partir de la unidad y de que en este trabajo participen todos los agentes socioeconómicos tales como sindicatos, asociaciones empresariales, vecinales, partidos políticos, etc. Vivimos un momento histórico, que tendrá grandes y graves consecuencias, para España en general y para El Hierro en particular, es por ello que las medidas y acciones deben estar a la altura de las circunstancias. Consientes de esta situación, el Partido Popular se pone a disposición de las administraciones herreñas con el afán de aunar esfuerzos.

Cinco de los migrantes hospitalizados en El Hierro serán trasladados al albergue de La Frontera tras recibir el alta medica

Redacción/Cinco de los siete migrantes que fueron trasladados ayer domingo, 09 de febrero, al Hospital Insular Virgen de Los Reyes de El Hierro, tras ser rescatados de una patera a más de 800 kilómetros al suroeste de las islas han recibido el alta médica, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.

Estos cinco migrantes serán trasladados al albergue municipal de La Frontera, donde estarán alojados temporalmente, los otros dos compañeros restantes, continuaran en Hospital Insular Virgen de Los Reyes de El Hierro hasta nuevo aviso, dado que presentaban un cuadro moderado de deshidratación e hipotermia; mientras que la mujer que fue evacuada en la tarde de ayer tras tomar tierra en el aeropuerto de Los Cangrejos, y que estaba en estado crítico, falleció al poco de llegar al Hospital de La Candelaria, en Tenerife.

Banner veterinaria pie

El resto de tripulante de la patera, los otros once supervivientes continúan en ruta hacia el puerto de Las Palmas de Gran Canaria a bordo del mercante que el Unisea, embarcación que los rescató, y está previsto que lleguen a la capital grancanaria esta tarde, en torno a las 18:00 horas.

Estos inmigrantes africanos fueron rescatados el sábado por el buque mercante  Unisea a 800 kilómetros de Canarias, después de que un pesquero marroquí avistara la patera en la que encontraban 20 personas, una de ellas ya fallecida. Helicópteros del Ejército del Aire recogieron el domingo a unos 500 kilómetros de las islas a las ocho personas presentaban peor estado de salud y que posteriormente fueron evacuados de emergencia a El Hierro.

El Hierro y la Agrupación Herreña Independiente están de luto. Se ha ido Cayo Armas Benítez.

Nos ha dejado un hombre comprometido y trabajador, un hombre público y un emprendedor privado. Un vecino, un alcalde, un consejero, un asesor muy valioso. Cayo Armas se labró a si mismo con su trabajo y su iniciativa personal. En los tiempos más difíciles de El Hierro, cuanto todos emigraron a otras islas o Venezuela, Cayo optó por su isla. Hizo del esfuerzo, del trabajo y de la iniciativa su lema. Inventó en su Valle del Golfo modernas fórmulas para cultivar lo tradicional con calidad buscando la necesaria rentabilidad. Excavó la tierra en busca del agua que finalmente encontró y lideró la transformación de la agricultura en El Hierro. La modernización y la alta consideración del vino herreño le debe a Cayo muchísimo. Se puso siempre por delante con lo suyo para demostrar lo que creía: que podría llegar un día en el que los productos de El Hierro, y especialmente del valle del Golfo, fueran reconocidos por los mejores conocedores y que para sus paisanos fuera un ingreso necesario para poder seguir viviendo aquí con dignidad. Como autónomo emprendedor de Cayo Armas se podría decir que fue el hombre del agua y del vino. A ambas facetas dedicó su fructífera vida.

Su natural vocación de servicio público lo convirtió en el primer alcalde del Ayuntamiento de La Frontera de la etapa democrática y con ello un reivindicador permanente de la mejora de la calidad de vida de los herreños en El Hierro. En ello se volcó siempre que tuvo responsabilidades públicas.

Fue concejal, consejero del Cabildo, presidente del Consejo Insular de Aguas, del Consejo Regulador de Vinos, de la Cooperativa de Frontera y de decenas de asociaciones que fue necesario crear para sacar esta isla adelante.

Ha recibido infinidad de reconocimientos profesionales relacionados con su pasión en la vida, los más recientes relacionados con la enseñanza del enogastroturismo que le concedió la Universidad de La Laguna en 2017, pero quizás la que más le emocionó fue la última. La que le dedicó la Asociación Cultural Amador de su querido pueblo de Frontera. Fue, según sus propias palabras, la que más valor tenía. Mientras recogía el galardón recorría su vida, para él sencilla, para nosotros generosa y productiva.

Su talante constructivo le obligó a participar, directa o indirectamente, en la mayoría de las iniciativas públicas y privadas de los últimos cincuenta años que han logrado colocar a nuestra isla y a su Valle del Golfo en el sitio que hoy ocupan.

Como militante de la Agrupación Herreña Independiente siempre fue el compañero al que todos quisimos escuchar cuando se debatían de cuestiones importantes para El Hierro. Se valoraba de él su experiencia, su conocimiento y su espíritu conciliador y constructivo. Siempre participó activamente en los actos del partido, colaboró con ellos en todo lo que pudo y llevó siempre con orgullo su experiencia de la etapa de la Transición porque ahí se fraguaron sus profundos valores democráticos y de servicio público.

Hoy nos ha dejado un hombre cabal. Al que todos en AHI respetábamos, queríamos y apreciábamos por sus aportaciones. Una persona siempre amable, dispuesta a acordar y a acercar, nunca a romper ni dividir. Y así se ha ido. Sin hacer ruido, luchando por la vida que tanto amaba; tanto como a su valiosísima familia a la que tuvo siempre a su lado.

Todos nosotros, herreños de la Agrupación Herreña Independiente te damos las gracias, Cayo por todo lo que has dado a El Hierro y a la AHI. Siempre te tendremos entre nosotros.

Tags:
Gorona del Viento, Premio de Excelencia a la Transparencia Digital de Canarias

La empresa obtiene un notable por la accesibilidad de los datos públicos en formato digital, entre otros aspectos evaluados

Redacción/Gorona del Viento El Hierro recogió hoy el Premio de Excelencia a la Transparencia Digital de Canarias, un galardón que se concede, en el ámbito autonómico, a las instituciones públicas y sus organismos dependientes por las buenas prácticas en materia de Transparencia.

Gobierno y Cabildo trabajan con el propósito de que El Hierro tenga la misma oferta que cualquier otra isla

Redacción/La consejera de Cultura, Patrimonio, Educación, Juventud y Deportes, del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, ha mantenido un encuentro de trabajo con Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, en el que han realizado una puesta en común de las necesidades de la isla en esta área, así como establecer una primera toma de contacto para próximas líneas de actuación entre ambas instituciones en esta materia.

La consejera insular, destaca la implicación del Cabildo insular con el objetivo de que El Hierro, dentro de sus limitaciones, tenga la misma oferta que cualquier otra isla. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Por parte del viceconsejero, ha mostrado su intención por que la cultura llegue a cada rincón de Canarias indistintamente.

En este sentido, el cabildo de El Hierro ha agradecido la preocupación del Gobierno de Canarias por situar a la isla como posible referente cultural, de la misma forma que, se compromete a trabajar de la mano en aquellos proyectos que requieran de colaboración o apoyo y continuar con la cooperación mantenida hasta ahora. 

Brito ha dejado claro que El Hierro optará a cualquier oferta cultural como cualquier otra isla, sin restricción.

 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera