La Isla

La AHI celebra la adjudicación de nuevas viviendas VPO en Valverde y lamenta que el PSOE no tenga ni proyecto ni dinero para nuevas viviendas en El Hierro hasta 2026

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha felicitado hoy a las 24 familias herreñas a las que se le han entregado una nueva vivienda pública en Valverde durante estos días “la política social de vivienda es vital para el crecimiento de nuestra isla y pretendemos poder hacerlo en el resto de los municipios y también en sus pueblos de medianías”. 

Según los nacionalistas, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Valverde se adueñaron del acto de inauguración de las nuevas casas en la Villa capitalina e invitaron a los cargos públicos de su color político al acto olvidándose de que las Corporaciones la componen representes de todos los vecinos. “Aprovecharon las autoridades presentes para hablar de las próximas viviendas que se entregarán, pero se olvidaron de decir que el vigente Plan de Vivienda de Canarias que finaliza en 2026 no aparece ni una solo vivienda prevista para El Hierro”.

Construir vivienda pública exige mucho trabajo: comprar o disponer suelo público, realizar el proyecto, buscar el dinero, licitar y adjudicar la obra. Todo eso se hizo en la pasada legislatura. El ayuntamiento de Valverde, con Daniel Morales a la cabeza, cedió el suelo; desde El Cabildo, con Belén Allende en la presidencia, se impulsó la necesidad de su inclusión en el Plan de Vivienda de Canarias; y la inclusión en los presupuestos de 1 millón de euros, la financiación necesaria para ejecutar la obra, fue encauzada por un cargo de la AHI dentro del Gobierno de Canarias, Javier Armas como viceconsejero de Hacienda. Así comenzó la obra la pasada legislatura y se entregó hace unos días. Nos felicitamos de ello, aseguran desde AHI.

Vifel Sisten 320x71

“Los gobiernos actuales en Valverde, en El Hierro y en Canarias no tienen suelo para una nueva promoción, no han realizado proyecto ninguno para El Hierro y no se ha puesto un solo euro para futuras viviendas sociales. No es previsible, por tanto, que por algún tiempo se pueda repetir el acto de los últimos días en Valverde mientras que los herreños siguen necesitando vivienda pública”.

“Pese a todo, hemos de felicitar al Gobierno por finalizar la obra y hacer la entrega de las viviendas. Nos alegra ver que 24 las familias disponen de su nueva casa después de un largo periodo de espera. Exigimos que quienes gobiernan se pongan a trabajar para dar respuesta inmediata a tantas familias que también necesitan vivir dignamente y contribuir al mejor desarrollo de El Hierro”.

Tags:
Cabrera aboga por implementar un descuento de hasta el 20% en la tarifa eléctrica a los hogares herreños con cargo a los beneficios de Gorona del Viento

Redacción/Así lo ha expresado hoy el Consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro y líder de Asamblea Herreña (AH), David Cabrera, ante el aumento de los costes energéticos a las familias, y que según los datos estudiados el pasado mes de marzo la media de la factura de la luz se situó en los 143,00 euros, en agosto bajo a 130,00 euros, y en septiembre a 110,00 euros en la Isla. “Pero esta tendencia no es tal. Recordemos que hace apenas dos años, en el 2020, la media de la factura de la luz estaba en 56,28 euros. Es decir, estamos pagando el doble. También los herreños”. “La factura de luz se ha disparatado”.

Según Cabrera, es un hecho que no vale lo mismo un euro en Tenerife o en Las Palmas que en El Hierro. “A los herreños, cada euro nos cuesta mucho más, porque, hasta la fecha, todo nos ha costado, y nos cuesta, el doble que en las islas capitalinas y la luz no es una excepción”.

“Hace tiempo que vengo reclamando una propuesta conjunta de todos los partidos políticos respecto a las necesidades básicas de los herreños. Una propuesta de la que los partidos canarios de ámbito nacional no han querido, ni quieren saber, a pesar de lo que ello supondría de beneficio para los herreños. Una y otra vez, siguen las directrices del partido nacional o autonómico, al que El Hierro, y sus escasos habitantes, les importamos en términos cuantitativos, poco o nada” asegura.

El líder de AH, pone sobre la mesa el que, El Hierro requiere de un ámbito especifico de regulación, la articulación de una serie de medidas que posibiliten, que reduzcan el enorme coste de vida que supone habitar nuestra isla. 

“Hasta la fecha los herreños hemos venido compensando ese diferencial negativo con esa solución heredada de nuestros antepasados que ha sido apretarse el cinturón, o, mejor dicho, en no desapretarse el cinturón. Así llevamos años de precariedad muchas familias. Para poder pagar la factura de la luz, para pagar los transportes de mercancías, para pagar la cesta de la compra, procuramos encender mucho menos la luz, hacemos uso del autotransporte, y, por ejemplo, plantamos papas. Pero, ya esta bien” sentencia Cabrera.

Según el político herreño, es hora que, desde las instituciones, los políticos insulares se impulsen medidas auténticamente compensatorias, una de ellas, sin duda, es reducir la factura de la luz y para ello propone dos caminos complementarios, el primero es aplicar parte de los dividendos anuales de Gorona del Viento a subvencionar hasta un 20% la factura eléctrica de los hogares y empresas.

El segundo, radica en llevar al parlamento de Canarias una propuesta de medidas estructurales que reconozcan al fin, sin paliativos, “nuestra triple insularidad y el enorme coste que supone para los habitantes vivir la isla y en la isla. En este caso de la luz, un bono eléctrico para El Hierro que refleje nuestra ultraperiferieterritorialidad”.

Banner veterinaria pie

“Con ello, se conseguiría reducir hasta un 50% la factura media de la luz en la Isla. Y ello supondría a los hogares una reducción de la carga económica que soportamos mes a mes”. 

Los dividendos de Gorona del Viento correspondientes al ejercicio 2021 ascendieron a 3,5 millones de euros, de los que 2,3 millones de euros han sido para el Cabildo de El Hierro, como socio mayoritario de la empresa y propietario del casi 66% de las acciones, mientras que el 34% restante se reparte entre el Gobierno de Canarias, con el 3,23% de las acciones, el Instituto Tecnológico de Canarias, poseedor del 7,74%, y Endesa, con el 23,21%. 

El Cabildo ha venido empleando estos dividendos en ayudas a la instalación de autoconsumo, adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga, etc. “Algo que está bien, pero que no es igualitario entre todos los herreños, pues es una mayoría la que no puede acudir a las instalaciones de autoconsumo, no digamos a la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga” asegura Cabrera.

“En la Isla de El Hierro debemos empezar por impulsar una solidaridad real, que permita que todos los herreños se beneficien, directa y claramente, de al menos una parte de los beneficios que Gorona del Viento genera”. 

Si bien Gorona del Viento no tiene potestad para modificar el precio de la electricidad, pues a todos los españoles se les tarifica de la misma forma, es hora de instar desde el Cabildo Insular una modificación legal que permita la aplicación de hasta ese 20% de descuento en las viviendas permanentes de los residentes herreños que tengan contratada una potencia igual o inferior a 10 KW, y hacerlo con cargo a sus dividendos anuales.

“Así las cosas, la Central Hidroeólica es claro que tiene que hacer frente a la inversión necesaria para aumentar considerablemente su producción, complementándose con otras fuentes de energía renovables como es la solar y la eólica, pero también que debe compaginar este objetivo fundamental con contribuir directamente a la reducción del coste de vida insular. Es una medida que, incluso, se puede poner en marcha desde el momento en que en el Cabildo Insular se promueva un bono social de subvención y compensación eléctrica por residencia, previa presentación anual de las facturas efectivamente abonadas, como ya hemos hecho y lo seguiremos haciendo con todas las familias de la isla del sector primario de El Hierro, abonándoles todas las cuotas de la seguridad social una vez pagadas por los herreños”. 

“Es posible mejorar las cosas, es posible pensar en soluciones que igual no son perfectas pero que mejoran las actuales, es una cuestión de solidaridad social. Todo ello mientras no dejamos de luchar porque esas medidas se recojan estructuralmente para que sean permanentes”.

El PP de La Frontera reclama la construcción de un nuevo Centro de Salud

Redacción/El portavoz municipal del Partido Popular, Johan González, ha reclamado la construcción de una nueva infraestructura sanitaria en el mismo emplazamiento en que se ubica el actual, construido en 1994, “aproximándose ya a los 30 años”. Según González la partida de 450.000 euros consignada en los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma es insuficiente para la reforma integral que necesita el edificio.

“Es evidente que, cuando acudimos a estas instalaciones, podemos apreciar que se ha quedado pequeña y obsoleta para un centro sanitario de referencia municipal”.

En este sentido, el portavoz popular explica que, el emplazamiento idóneo debe ser el actual, con la reforma de cada una de sus alas, incrementando una planta a la construcción actual, y utilizando elementos portátiles para continuar la atención cotidiana del mismo en el ala a reformar. “Necesitamos unas instalaciones modernas, con la tecnología y eficiencia acorde a la época actual, que alberguen la propia atención primaria, las urgencias, la zona de rehabilitación, los espacios administrativos y otros de usos múltiples en un solo lugar”. 

Muebles El Placer Pie

El Ayuntamiento de La Frontera solicitó la ampliación de estas instalaciones, pero la inclusión en el Plan de Infraestructuras de Canarias (2011-2016) ha quedado evidentemente en el olvido. Además, el planteamiento reciente de ubicar el área de rehabilitación en un emplazamiento próximo en lugar de integrarlo en el edificio no parece eficiente, explica el concejal. 

Es por ello que, el Partido Popular en La Frontera, propone solicitar al Gobierno de Canarias la construcción de un nuevo Centro de Salud en La Frontera, en el emplazamiento del actual, con ampliación de una planta más; Que el nuevo edificio contemple la atención primaria, las urgencias, la zona de rehabilitación, los espacios administrativos y los de usos múltiples en la misma construcción y elaborar un plan de funcionamiento del Centro de Salud con las obras de rehabilitación, estableciendo las infraestructuras portátiles necesarias para el correcto funcionamiento de este.

AHI pide la urbanización de la calle Isla de La Palma en La Frontera

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera ha registrado una moción en la que propone la urbanización de esta calle, que une el complejo deportivo que alberga el Campo de Futbol municipal, pistas de Tenis, Padel y bola Canaria, con el centro del pueblo de Tigaday dotándola a su ves de servicios de alumbrado público y aceras. La urbanización de esta vía, comportaría dotar al municipio de una nueva zona de expansión y crecimiento urbanístico ante el obsoleto PGO, que data de 2003. La moción será debatida en el próximo Pleno municipal.

Los nacionalistas herreños, justifican su propuesta, por una parte, por razones de seguridad, ya que al tratarse del trazado que une el núcleo urbano principal con las instalaciones deportivas donde llevan a cabo sus entrenamientos diferentes clubes deportivos del municipio, se trata de una vía altamente frecuentada por peatones, muchos de ellos menores de edad, que durante los meses de invierno transitan por la vía sin ningún tipo de alumbrado ni seguridad; así como por razones de planificación urbanística, ya que, junto a la reciente urbanización de la Calle San Salvador, con la dotación de servicios a esta vía el municipio se provee de una zona de expansión futura, “tan necesaria desde hace muchos años”.

Muebles El Placer Pie

El portavoz nacionalista en La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, explica “que la adopción de este acuerdo supondrá un balón de oxígeno para un municipio cuyo Plan General de Ordenación data de 2003, y que al no estar en consonancia con normas más recientes está estrangulando sobremanera el desarrollo de La Frontera”.

“Además, se trata de una medida relativamente sencilla de tomar, teniendo en cuenta que los técnicos responsables de la obra que se está ejecutando en la calle San Salvador ya han previsto la continuidad en la dotación de servicios hacia la calle Isla de La Palma, por lo que sería dar continuidad a lo que ya se ha iniciado”.

Rodríguez Cejas señala que “si a todo ello le añadimos que se trata de la vía principal por donde nuestros chicos y chicas transitan a diario, en horario de invierno totalmente a oscuras, para desplazarse entre la zona donde entrenan y el centro del pueblo, la pertinencia de la actuación que se está proponiendo es incuestionable”.

Ana González destaca el aumento de un 48% en inversiones para El Hierro en los Presupuestos de Canarias 2023

Redacción/Una inversión que superará los 37 millones de euros y que irán destinados a sanidad, educación, turismo, desarrollo sostenible e infraestructuras, según a explicado la diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, quien ha indicado que entre las inversiones más importantes se encuentra la ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes; más de 1,5 millones para mejoras en los centros educativos, y una inversión de 800.000 euros para el ahorro energético y el desarrollo de energías renovables en la isla.

Para González, se trata de un aumento “sin precedentes” para la isla por parte del Gobierno de Canarias, lo que muestra la “sensibilidad” del Ejecutivo de Ángel Víctor Torres para afrontar las demandas de la ciudadanía de El Hierro, en especial las relacionadas con la atención sanitaria, educación y las infraestructuras que continúen impulsando el desarrollo sostenible de la isla. La diputada herreña a destacado el “esfuerzo” en inversiones sanitarias como la ampliación del Hospital Nuestra Señora de los reyes, que cuenta con una partida de  479.000 euros, 276.000 euros para el equipamiento de las infraestructuras sanitarias; 155.000 euros para la redacción del proyecto del centro de salud de El Pinar y más de 450.000 euros que se destinarán a la ampliación del centro de salud de La Frontera.

González también destaca la inversión que se realiza para la mejora de las infraestructuras relacionadas con la movilidad en la isla, como los 3,2 millones euros destinados al túnel Pie de Bascos; el acondicionamiento del túnel de Los Roquillos para reforzar su seguridad con una partida de 1,8 millones de euros; 800.000 euros para el proyecto de suministro de los pantalanes en el Puerto de la Restinga, y una partida de 400.000 euros para la contención y reparación de taludes en el Pozo Calcosas.

Joyeria Bazar Elvira pie

En cuanto a las infraestructuras educativas en la Isla, la diputada socialista destaca las partidas para la mejora de distintos centros educativos en la isla, como el CEIP Mocanal (81.486 euros); el CEIP Guarazoca (78.504 euros); el CEIP Isora (79.672 euros) y el CEIP San Andrés (81.438 euros). Además, se destinan 450.000 euros para el techado de la cancha del IES Garoé, a los que se suman otras partidas que alcanzan los 750.000 euros relacionadas con el uso y calidad TIC (tecnologías y comunicación) en el entorno educativo.

Así mismo, también se contempla inversiones en infraestructuras agrarias, como las mejoras en regadío por más de un millón de euros; las inversiones destinadas a la distribución de agua para abastecimiento urbano (700.000 euros) y una subvención de 300.000 euros al Consejo Insular de Aguas para el control de las pérdidas de agua. Inversiones para la promoción turística de la isla, destaca el desarrollo del programa turístico Islas Verdes, con 500.000 euros, y una partida de un millón de euros para el desarrollo de la actividad promocional de El Hierro a través de Promotur.

Así mismo, la diputada por El Hierro a destacado las inversiones para continuar con el impulso del desarrollo sostenible en la isla, como los 800.000 euros para ahorro energético y energías renovables; la rehabilitación del poblado de Las Calcosas (462.767 euros) y la redacción del proyecto de ampliación de HI-2 Valverde-Puerto de la Estaca- Las Playas- El Pinar por 800.000 euros, así como una subvención directa al Ayuntamiento de El Pinar por 300.000 para mejoras en saneamiento. González recuerda que este Presupuesto para la isla de El Hierro se ampliará y mejorará con nuevas partidas durante el periodo de enmiendas, en el que se encuentra trabajando para “poder atender a las demandas de nuestra ciudadanía”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera