La Isla

El PSOE de Valverde pide un IBI social

Redacción/El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valverde ha presentado una moción para que se acuerde incorporar el pago de los recibos del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) como uno de los conceptos de gastos subvencionables dentro de las ayudas sociales que se otorgan desde los servicios municipales, estableciendo por los técnicos del Ayuntamiento de Servicios Sociales unos requisitos previos a cumplir para ello.

Para Dolores Padrón, portavoz socialista, la crisis económica se ha cebado con los más humildes y los impuestos y tasas municipales no deben convertirse en otra cuerda más que ahogue aún más a los residentes en Valverde.

El PSOE de Valverde plantea establecer una ayuda a la vivienda habitual de las familias más vulnerables económicamente, queriendo ayudar así a mitigar los efectos negativos de la crisis en un municipio que cuenta con 485, del total de desempleados de la isla, 1050 personas según datos de noviembre 2016.

La portavoz socialista ha señalado que poco sentido tiene que el Ayuntamiento tramite una ayuda para poder dar de comer a una familia sin recursos y que por otra parte se le exija el pago de un impuesto municipal por su casa.

Es lamentable, consideran los concejales socialistas, que pese a que esta medida se ha puesto en funcionamiento en muchos ayuntamientos pequeños, en Valverde solo se preocupen de realizar viajes, hacer comidas con mayores o publicitar ordenanzas para ayudas a estudios superiores o rehabilitación de viviendas sin que se materialice en algo concreto, demostrando la falta de capacidad suficiente para afrontar los verdaderos problemas sociales que afectan al municipio.

No se puede permitir, para el PSOE de Valverde, que en la intervención del alcalde en el pleno de los presupuestos para 2017, se presuma de que “se ha hecho un esfuerzo por este Ayuntamiento en el aumento de la presión fiscal de diversos tributos” como si la presión fiscal a los vecinos les ayude a mejorar su calidad de vida, demostrando lo alejados que están de la pobreza que sacude a nuestro municipio.

Sin un equipo de gobierno que perciba la insuficiencia de medios económicos de muchas familias de este municipio para hacer frente al pago de las tasas o impuestos municipales, se precisa dar un paso más y lograr compensar en el pago del IBI a las familias más vulnerables del municipio, destaca Dolores Padrón.

Por ello, los hogares que reciban ayudas de emergencia o ayudas a domicilio por parte de los servicios sociales municipales, y los adjudicatarios en régimen de alquiler de una VPO del Gobierno canario ubicada en este municipio y a los que la administración regional les repercute el IBI en sus alquileres, deben contar con un ayuda a la vivienda habitual que debe contener un trámite muy sencillo, evitando una excesiva burocracia que pueda obstaculizar esta ayuda.

Joyeria Bazar Elvira pie

IpH-IUC considera alarmante la respuesta del Gobierno en cuanto a la situación del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social de Valverde

GMº/IpH-IUC realizó una pregunta parlamentaria para conocer la situación del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social en Valverde, más concretamente de cómo se tenía previsto cubrir las vacantes y el plazo en el que se iba a realizar la contratación de personas internas o los traslados correspondientes para cubrir las vacantes libres.

La respuesta por parte del gobierno que recibió IpH-IUC especificaba que se habían realizado contrataciones de funcionarios y funcionarias por carácter de urgencia sin tener en cuenta si disponían de la titulación pertinente para ejercer este puesto. Esto último resulta alarmante. En palabras de la portavoz de IpH-IUC, Laura Rodríguez: " A pesar de lo alarmante que es, que una institución pública no tenga en cuenta la titulación para llevar a cabo esas funciones, en IpH-IUC seguiremos mostrando interés por este tema, que considera de gran importancia al tratarse de la administración de un servicio público, ya que el buen funcionamiento de este, repercute en el servicio que presta a las ciudadanas y ciudadanos".

Banner Don Din pie

PP y SEG  sientan las bases para una estrecha colaboración en beneficio de la educación insular

Redacción/La Sede del Partido Popular de El Hierro en Valverde, acogió en la tarde de ayer la primera reunión entre las Nuevas Generaciones del PP en la isla (NNGG) y el Sindicato Estudiantil Garoé (SEG), una toma de contacto, por la que ambas partes han confirmado, que tendrá continuidad con periodicidad trimestral, coincidiendo con el final del trimestre estudiantil.

Juan Manuel García Casañas, ha querido estar presente en este encuentro y ha preguntado a los jóvenes presentes por el desarrollo del curso escolar y por sus espectativas de futuro. “Les animo que elijan los estudios acorde a las demandas del mercado laboral, aunque para los que actualmente estudian y van a acceder al mercado laboral del futuro, ese futuro demandará una formación que aún no se ha creado” apunta el Presidente del PP de El Hierro.

“Es bueno buscar un sistema para detectar las diferencias de nivel del alumnado (como ocurría entre el alumnado de Frontera y de Valverde hace algunos años), potenciar las habilidades del alumnado y premiar el esfuerzo” señala Rita Machín González, Presidenta de las NNGG del PP de El Hierro.

El SEG nos ha trasladado que sus principales preocupaciones a nivel nacional eran la LOMCE, el modelo universitario 3+2 y las evaluaciones finales de la ESO y Bachillerato. Tras lo acontecido en las últimas semanas, desde NNGG les trasladamos que desde el Ministerio de Educación, se está trabajando para elaborar una nueva Ley Educativa con el mayor consenso posible entre partidos políticos y la comunidad educativa, y que las evaluaciones finales no tendrán efecto académico sobre los alumnos para este curso.

El Sindicato ha mostrado su preocupación de igual manera por las becas del Ministerio de Educación y el gasto en educación. Desde que el Partido Popular está en el Gobierno de España, el número de becarios crece año a año y el presupuesto destinado a becas en el año 2016 ha sido el mayor de la historia de España.

Tanto desde el Sindicato como desde el partido, coincidimos en la problemática de futuro en El Hierro, debido a las políticas llevadas a cabo en las últimas décadas en la isla y la carencia de visión de futuro, no ligando la formación con las posibilidades de la isla. “Se deberían ofertar ciclos formativos orientados a las energías renovables, agricultura, etc. en la isla” apunta José Miguel Sánchez Padrón desde NNGG El Hierro. Ambos coincidimos también en la precaria situación de algunas infraestructuras de los centros (competencia del Gobierno de Canarias).

Desde NNGG El Hierro, se ha animado a que desde el Sindicato,que está presente en el Consejo Escolar del IES Garoé, hagan esfuerzos en solititar todas aquellas reivindicaciones que sean competencia del instituto para la mejora de la calidad de la educación de los estudiantes del centro. “Yo he sido delegado de distintos cursos y durante tres cursos fui representante del alumnado en el Consejo Escolar del IES Roques de Salmor y representante del alumnado en el Consejo Escolar Municipal de La Frontera, y les aseguro que con insistencia se consiguen muchas cosas en favor del alumnado” señalaba Johan González (NNGG El Hierro).

La Presidenta de NNGG El Hierro, Rita Machín, ha agradecido al Sindicato su presencia, y el compromiso del partido en mantener este contacto, en beneficio de la educación en la isla de El
Hierro.

Banner Localizaloencanarias pie

Rodríguez Cejas plantea en el Senado la “preocupante” situación de los pensionistas venezolanos en Canarias

El senador de AHI-CC recuerda que emigrantes o inmigrantes que en su día trabajaron en el país americano llevan un año sin cobrar las prestaciones económicas

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, planteó el pasado jueves en la comisión de Asuntos Iberoamericanos de la Cámara Alta la “preocupante situación” que sufren aquellos emigrantes o inmigrantes que en su día trabajaron en Venezuela y que hoy llevan más de un año sin recibir las prestaciones económicas por parte del Gobierno de aquel país dada la escasez de divisas.

Rodríguez Cejas trasladó la inquietud de estos pensionistas, que suelen vivir en régimen de alquiler y que muchos de ellos padecen problemas de salud derivados de su avanzada edad.

El senador explicó que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife hay 5.997 venezolanos pensionistas censados y que en la de Las Palmas hay 1.725, con lo que la casuística en Canarias es bastante elevada.

También se refirió a los problemas que, por el mismo motivo, están sufriendo los jóvenes venezolanos que estudian fuera de su país y a los que no les llegan las becas del Estado.

La secretaria general de Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores, por su parte, compartió la preocupación del senador y señaló que es posible que la economía venezolana pueda experimentar una leve mejoría por la subida del precio de petróleo y que repercuta positivamente en la situación de los pensionistas.

El senador aprovechó su intervención en comisión para recordar a “tantos y tantos emigrantes isleños que un día tuvieron que partir para labrarse un futuro en tierras lejanas, como Argentina, Cuba o Venezuela”.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera