La Isla

IpH-IUC reivindica acciones contra el bullying en El Hierro

El movimiento de izquierda entiende que hay que actuar para erradicar el problema de acoso escolar de las aulas herreñas y, para ello, exige la colaboración de las diferentes administraciones de la isla.

Redacción/Iniciativa por El Hierro- Izquierda Unida Canaria ha reivindicado la necesidad de desarrollar acciones contra el acoso escolar en las aulas herreñas, para lo que se requiere la coordinación de las diferentes administraciones de la isla, así como la voluntad política decidida de las mismas para afrontar un problema que afecta a una parte significativa del estudiantado herreño.

Para Laura Rodríguez, portavoz del movimiento de izquierda, “el acoso escolar es un problema grave que afecta a las aulas herreñas y que convierte en un infierno la vida personal y escolar de los niños, niñas y adolescentes que lo sufren. El simple hecho de dejar de lado a un compañero o compañera, no jugar con él o ella o simplemente ignorarlo o ignorarla, hace que esa persona se sienta desplazada y sufra complejo de inferioridad y dude de sus propias capacidades”.

IpH-IUC considera que este problema se agrava cuando, además, se cruza la línea hacia los golpes físicos y las vejaciones. Las consecuencias de sufrir este tipo de abuso durante el período escolar, sumando la obligación de asistencia al centro en el que están los que dañan su integridad, suele acarrear a una persona problemas muy graves tanto físcos como psicológicos, teniendo consecuencias muy graves para los alumnos y alumnas que lo sufren, llegando en ocasiones a extremos como el suicidio.

“Reclamamos voluntad política contra esta lacra que sufre el alumnado de la isla, empezando por una campaña de información y socialización de los alumnos y alumnas, para que entiendan que, el ser diferente es precisamente lo que hace rica la sociedad” ha manifestado la portavoz de IpH-IUC. Además exige que se investiguen todos y cada uno de los casos que hay o puedan surgir durante el curso escolar, así como su raíz, y que se aplique el peso de la norma sobre aquéllos y aquéllas que permiten que hoy en día, los colegios e institutos se conviertan en cárceles para las personas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Pablo Rodríguez pide al Estado que garantice “más derechos y menos preocupaciones” a los trabajadores

Redacción/El senador de Coalición Canaria-Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez Cejas, ha demandado al Gobierno central que dé la cara por los trabajadores, “que en los últimos años han ido perdiendo derechos y ganando preocupaciones”. El senador nacionalista insta al Gobierno central a tomar medidas para acabar con la actual precariedad laboral y mejorar la calidad del empleo que se crea.

Durante el debate de una moción del Grupo Socialista en la Cámara Alta sobre empleo, en el día de ayer miércoles, 13 de septiembre, Rodríguez indicó que es el Estado quien debe tomar cartas en el asunto para acabar con el trabajo precario y mejorar la calidad del empleo que se viene creando.

El senador elogió la reciente firma entre el Gobierno central y el canario del Plan Integral de Empleo, que prevé una inversión de 42 millones de euros en políticas activas de empleo y contribuirá a la empleabilidad de los trabajadores canarios.

“Ahora bien, necesitamos poner el acento en la calidad del trabajo que se genera, porque muchos trabajadores, especialmente jóvenes, no disponen de salarios dignos que les permitan una mínima calidad de vida”, indicó Rodríguez.

A este respecto, puso como ejemplo a dos jóvenes trabajadores herreños. Uno de ellos es camarera de pisos y debe atender 30 habitaciones en seis horas por 1,13 euros cada habitación. Otro es un pedagogo que duplica las horas trabajadas que figuran en su contrato gratuitamente, porque si no corre el riesgo de perder el empleo.

A juicio del senador nacionalista, es hora de que el Gobierno del Estado centre sus esfuerzos en aplicar medidas que permitan reducir la precariedad del empleo y garantizar mejores oportunidades, especialmente a los jóvenes.

Banner Florifauna pie

David Cabrera demanda soluciones para Los Cristianos, que se queda pequeño

GMº/El Puerto de Los Cristianos se ha quedado pequeño para asimilar el tráfico de pasajeros, vehículos y carga que circula por él, un problema que ya era patente y que desde la implantación de la bonificación del 75% se ha visto agudizado, en los últimos meses se ha triplicado el volumen de pajareros, unos 250.000 han pasado por el puerto sureño en los meses de julio y agosto.

En fechas pasadas era el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, quién reclamaba medidas urgentes para solucionar el cuello de botella en que se está convirtiendo la instalación portuaria, en la que no solo está el problema a la hora de embarcar o desembarcar, también en la entrada y salida por carretera, que colapsa el tráfico en Los Cristianos, por lo que no solo los usuarios de los ferris se ven afectados, también los vecinos de la localidad.

A Curbelo se le comienzan a unir otras voces, como la del diputado herreño David Cabrera, que presentó este miércoles una iniciativa parlamentaria destinada a una pregunta oral en comisiones al consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, para que el Ejecutivo autonómico plantea a Puertos del Estado soluciones a corto plazo.

Cabrera señaló que en ocasiones entrar y salir del barco o de las instalaciones portuarias lleva demoras excesivas, fruto de unas infraestructuras incapaces de absorber la demanda, “se ha quedado pequeño Los Cristianos” apunta del diputado herreño.

Cabrera también expresó a GMº otros problemas que están surgiendo en el transporte en este caso en aéreo, y es la dificultad para encontrar billetes de última hora en el colectivo de viajeros que realizan los desplazamientos por razones médicas. Hay que reforzar la Sanidad en la Isla, evitando el mayor número de desplazamientos, pero también, cuando estos se produzcan, encontrar formulas para solventar el inconveniente con el que nos encontramos en la actualidad, apunta Cabrera.

Fonsalía , el futuro del tráfico interinsular

fonsalia

El pasado mes de abril el Cabildo de Tenerife aprobaba la tramitación del plan que permitirá crear el puerto de Fonsalía (Guía de Isora). El proyecto, que abarcará una explanada de 6,4 hectáreas de superficie, incluye cinco atraques para buques comerciales que cubrirán las rutas con La Gomera, La Palma y El Hierro y capacidad para acoger hasta 470 barcos deportivos, con una línea de atraque que tendrá una longitud de 739 metros, también una vía de acceso directa a la TF-1 (Autopista de el Sur).

Banner Don Din pie

IpH-IUC reclama la puesta en marcha de un Plan Insular de Alcantarillado

IPH-IUC exige a todas las administraciones de la isla la implantación del plan insular de alcantarillado, para evitar las filtraciones y posibles consecuencias en el entorno de la isla por no tratar las aguas residuales.

Redacción/Iniciativa por El Hierro- Izquierda Unida Canaria ha reclamado la puesta en marcha de un Plan Insular de Alcantarillado que permita que todo el territorio insular cuente con esta infraestructura, así como su puesta en marcha, evitando las filtraciones y las consecuencias en el entorno de la isla por no tratar las aguas residuales.

IpH-IUC entiende que no es de recibo que en el año en el que vivimos aún siga habiendo pueblos en la isla que no cuenten con las infraestructuras de alcantarillado y canalización de aguas, tanto fluviales como fecales, tan necesarias para el buen tratamiento de los residuos. Recogiendo las aguas residuales y fluviales, podrían tratarse debidamente evitando las filtraciones a la tierra desde los llamados pozos negros, filtraciones nocivas que pueden llegar a contaminar tanto nuestra tierra como nuestro mar.

Para el movimiento de izquierdas se hace imprescindible la colaboración de todas las administraciones de la isla así como de los ciudadanos para solventar este problema que nos afecta a todos y todas. Por ello, IPH-IUC exige la puesta en marcha del plan insular de alcantarillado en toda la isla y propone que se materialice algún tipo de ayuda o solución para que los vecinos que sí disponen de este servicio se "enganchen" a la red y logremos entre todos mantener nuestro entorno limpio.

Banner Florifauna pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera