La Isla

Ana González reclama al Gobierno de Canarias que desbloquee el Plan General de El Pinar

Redacción/La diputada del PSOE por El Hierro, Ana González, pidió hoy a la consejera de Política Territorial del Gobierno de Canarias que haga todo el esfuerzo posible para que el Plan General de Ordenación Municipal de El Pinar quede subsanado por completo en lo que queda de año y así poder llevarlo a aprobación definitiva, “porque es el deseo de muchos piñeros y piñeras, así como de la corporación municipal”.

En comisión parlamentaria, recordó que en noviembre de 2015, el departamento regional destinó una partida presupuestaria para desbloquear la tramitación del plan y poder continuar avanzando en un documento que permitirá el desarrollo ordenado del municipio salvaguardando la seguridad jurídica.

González valoró la información facilitada en la Cámara regional por la Consejería, en la línea de que hace dos semanas, Gesplan emitió dos ejemplares en formato digital del documento, de adaptación a la aprobación definitiva. “Ahora será sometido a tramitación, informe y adopción de los correspondientes acuerdos por el Ayuntamiento, con carácter previo a la comprobación por los servicios técnicos y jurídicos de la Dirección General de Ordenación del Territorio”.

Añadió que desde el departamento autonómico se informa de que se elevará a la Cotmac para su aprobación definitiva una vez concluya la tramitación administrativa derivada de la subsanación de las deficiencias técnicas y jurídicas advertidas por la ponencia técnica de este órgano.

Banner DonDin

Podemos propone un Plan de Emergencia Social para El Hierro

Podemos propone un Plan de Emergencia Social para resolver los casos más graves de vulnerabilidad social en la isla y garantizar la cobertura de derechos fundamentales y el acceso a servicios de carácter básico

Carballo: “La situación de emergencia social en la que se encuentra un porcentaje importante de hogares requiere una actuación urgente e inmediata con el objetivo de no dejar a nadie atrás. Ahora que se acerca el invierno no queremos que ninguna familia en esta isla lo pase sin energía o sin suministro de agua potable y caliente”

Redacción/El Consejero de Podemos en el Cabildo Insular de El Hierro, Amado Carballo, ha solicitado vía moción el impulso de un Plan de Emergencia Social para lo que queda de año 2016, con el objetivo, según el propio texto de la propuesta, de “resolver los casos más graves de vulnerabilidad social en la isla”, algo que permitiría “garantizar la cobertura de derechos fundamentales y el acceso a servicios de carácter básico (agua, energía, vivienda y alimentación)”.

“La situación de emergencia social en la que se encuentra un porcentaje importante de hogares en la isla de El Hierro, isla con el índice más alto de hogares por debajo del umbral de la pobreza de Canarias, requiere una actuación urgente e inmediata con el objetivo de no dejar a nadie atrás”, ha remarcado el Consejero.

Desde la formación morada se pone sobre la mesa la existencia de unos 100.000 euros que se encuentran en un limbo presupuestario, en tanto que no se han empleado en subvenciones a empresas, y que permitiría derivarlos al desarrollo de este Plan, tal y como ya se solicitó hace meses vía enmienda y que no fue tratada en sesión plenaria.

“Ahora que se acerca el invierno no queremos que ninguna familia en esta isla lo pase sin energía o sin suministro de agua potable y caliente; no queremos que ningún niño o niña tenga que vivir unas navidades con el riesgo de ser desahuciado; no queremos que ninguna madre ni ningún padre tenga que elegir entre alimentar a sus pequeños o alimentarse ellos; queremos que en El Hierro se respeten los Derechos Humanos y consideramos que es factible”, ha zanjado Carballo.

banner rotulos isus4

El Gobierno Central no creará el Parque Nacional Marino si no hay aceptación por parte del pueblo herreño

Redacción/La creación del Parque Nacional Marino, propuesto por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ha garantizado en las diferentes reuniones que ha mantenido con los responsables institucionales, que la decisión de instalar el Parque Nacional Marino dependería siempre de que tuviera el visto bueno por parte de la población herreña.

De hecho, y a pesar de que la propuesta se realizó hace 2 años, hasta la fecha no se ha aprobado su implantación debido a las dudas que suscita dicho parque.

El Partido Popular de El Hierro siempre ha defendido la apertura de la isla de El Hierro para garantizar su desarrollo económico y la pervivencia de sus habitantes. Apostamos por el Sector primario pero vinculado a actividades que generen economía, como el turismo entre otras.

El parque Nacional Marino es posible que traiga como cualquier actividad beneficios y por supuesto inconvenientes. Los herreños debemos sopesar cual es nuestro interés y por tanto decidir sobre esto.

Desde el Partido Popular, se han mantenido diferentes reuniones con colectivos desde que se conoció el interés del Ministerio por la isla de El Hierro para crear dicho parque. En las diferentes reuniones se nos ha explicado los beneficios que tendría para la isla en general y hemos escuchado a representantes de colectivos que no estaban conformes. No obstante cualquier decisión que se tome, la tomarán los herreños y por su puesto en base al interés general de la isla y no en función de intereses particulares de ningún colectivo. Esto ya lo dejó claro el Ministerio y el Gobierno de España desde el principio. “Habrá parque si así quieren los herreños.”

“Tengamos en cuenta que la riqueza que suscita la creación o la implantación de un Parque Nacional Marino es consecuencia del buen uso que del mar hemos hecho los herreños incluyendo los pescadores profesionales y los pescadores recreativos.”, apunta el Partido Popular.

Desde el Partido Popular creemos que se debe debatir sobre los problemas reales que tiene la isla: El altísimo paro, la falta de oportunidades, la falta de planes de empleos ó el exceso de prohibiciones en el uso de nuestro territorio que dificulta el desarrollo de sectores vitales.

Los planes insulares que prohíben desarrollar actividades agrícolas, ganaderas ó turísticas. El desastroso estado de las infraestructuras en la dehesa que dificultan la labor de nuestros ganaderos (depósitos con techos caídos, mantenimiento inexistente de cancelas, cargaderos, bebederos, etc).

El problema no es que instalen o no un Parque Marino en la isla, porque el Ministerio no va a hacer nada en contra de la decisión de los herreños, el problema es si estaremos aquí viviendo para verlo o habremos tenido que emigrar como tantos lo han hecho por tener bloqueada la isla con tanta protección.

IpH-IUC propone un nuevo impulso a la apicultura en El Hierro

La formación de izquierda considera que la isla reúne condiciones para que este subsector adquiera más importancia en la economía insular

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria propone la adopción un plan que supongan dar un nuevo impulso a la apicultura en El Hierro, teniendo en cuenta que la isla reúne condiciones para que este subsector adquiera mayor importancia en la economía insular, además de la importancia medioambiental de las abejas, tal y como lo demuestra la campaña internacional desarrollada por Greenpeace, ya que, entre otras cosas, favorece la polinización los frutales.

Para la formación de izquierda, se trataría de desarrollar dos líneas de producto, por un lado la tradicional de la miel, que ha demostrado una gran calidad, y por otro el propolio, producido por las propias abejas y que constituye un antibiótico natural de gran valor en el mercado, dándose el hecho de que, al estar buena parte de las colmenas lejos de carreteras asfaltadas, no se corre el riesgo de contaminación con el asfalto derretido durante los meses de verano, algo que ha afectado a lotes de este producto.

Desde IpH-IUC se propone que la comercialización se realice mediante una entidad de economía social propia, que facilite a los apicultores el cumplimiento de las exigencias de comercialización a mayor escala de la actual individual, tal y como se ha hecho con otras ramas del sector primario, lo que estimularía la incorporación de jóvenes, sobre todo en situación de desempleo, al subsector, bien como renta principal, o bien como renta complementaria y el aprovechamiento de los canales de comercialización hoy abiertos por el resto del sector primario.

IpH-IUC considera que, por su potencial económico y por la importancia medioambiental de las abejas, permitir que la apicultura vaya quedando como una actividad, principalmente, de personas de edad avanzada supone un grave error, similar al cometido en la década pasada con la importación de abejas que ha creado un híbrido de menor producción que la abeja tradicional presente en la isla, por lo que también habría que adoptar medidas para revertir la situación.

Muebles El Placer Pie

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera