La Isla

IpH-IUC y Los Verdes consideran que la reforma de la Ley de Turismo de las “islas verdes” es una “ley estafa”

Redacción/Iniciativa por El Hierro- Izquierda Unida Canaria y Los Verdes consideran que la modificación que va a debatir el Parlamento de Canarias de la Ley sobre medidas de Ordenación Territorial de la Actividad Turística en El Hierro, La Gomera y La Palma es una auténtica “ley estafa” tanto desde el punto de vista medioambiental como socio-económico, aprovechando la situación de crisis para implantar un modelo territorial que ha demostrado su fracaso.

Para IpH-IUC y Los Verdes, la supresión de la obligación de que los Planes Insulares de Ordenación establezcan el límite global de camas y el ritmo de crecimiento de la planta alojativa va a suponer volver a un modelo territorial desestructurado y dependiente de los intereses inmediatos de los grandes empresarios turísticos, con la más que probable sobreoferta que tanto daño ha hecho medioambiental y económicamente a Canarias. Que, por ejemplo, se deje en manos de las mayorías coyunturales de los Cabildos y no de los planeamientos las condiciones generales de la implantación de nuevos establecimientos turísticos en suelos de protección paisajista y cultural supone abrir una amplia autopista a auténticos disparates urbanísticos que supondrán una hipoteca para el futuro de esas islas.

Para ambas formaciones, la excusa de esta modificación es la necesidad de dar un impulso al sector turístico. Se señala en la exposición de motivos que este déficit turístico obedece a carencias en comunicaciones y transporte, no obstante, se da paso a esta modificación sin justificar cual puede ser el motivo que una disminución de los controles administrativos o la disminución de las exigencias ambientales puedan contribuir a esta mejora. Esta modificación debería traer, en consecuencia, un estudio y análisis de perspectivas futuras, de carácter cuantitativo, sobre el crecimiento previsible. La modificación de una ley sin poder valorar el impacto solo son meras expectativas, nada halagüeñas si tenemos en cuenta lo ocurrido en otras islas.

IpH-IUC y Los Verdes entiende que, al margen de disponer de menos exigencias ambientales esta ley afectará a la coordinación de los planeamientos y a desequilibrios futuros, con independencia de dar paso a proyectos de crecimiento de asentamientos de mayor entidad en perjuicio de proyectos más asequibles a pequeñas y medianas empresas, que son las que conforman en su mayoría el tejido empresarial de esas islas, lo que demuestra la falsedad de la propaganda que están haciendo los defensores de esa modificación de que los principales beneficiados va a ser la población local.

PSOE y UF alertan del posible cierre de la Casa del Hoyo

Redacción/Las formaciones políticas de Unión Frontera (UF) y PSOE han presentado un escrito en el Ayuntamiento de La Frontera en el que instan al grupo de gobierno local, formado por los tres concejales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI),  a que cumplan el acuerdo plenario del pasado 30 de marzo en el que se acordó, por unanimidad, que por parte del Ayuntamiento de La Frontera se llevaran a cabo las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras de acondicionamiento y accesibilidad de la Casa del Hoyo.

Los portavoces de UF y PSOE señalan que desde el mes de marzo el grupo de gobierno local se comprometió a ejecutar, de manera urgente, las obras para el acondicionamiento y accesibilidad que precisa la Casa de El Hoyo, instalaciones municipales en las que la Asociación Creativa El Hierro viene desempeñando una labor educativa muy importante para el municipio, a la que también acuden jóvenes de el resto de la isla.

Ambas formaciones políticas consideran que el tiempo transcurrido es excesivo para una obra imprescindible para evitar el cierre de la Casa de El Hoyo, siendo un ejemplo más de la desgana y despreocupación del grupo de gobierno local por la formación de los jóvenes.

En la solicitud presentada en el Ayuntamiento de La Frontera se advierte que ante los incumplimientos de AHI es posible que la Asociación Creativa no pueda cumplir con los plazos legales exigidos para poder continuar con la actividad y tenga que cerrar sus puertas.

El PP celebrará su junta directiva autonómica el próximo 17 de septiembre en El Hierro

Gelmert Finol/La secretaria general del Partido Popular en Canarias, Australia Navarro, encabezara esta Junta Directiva de los populares en la que el partido hará ocho nombramientos que se incorporarán al partido. El PP nombrará a un secretario ejecutivo de comunicación, a otro de redes sociales, uno de movilización, participación, un sectorial, social, institucional y un último secretario ejecutivo de cargos orgánicos.

Tras esta Junta Directiva Autonómica que se llevara a cabo en El Hierro, la secretaria general de los populares se reunirá el 23 de septiembre con los portavoces municipales, de cabildos insulares y diputados, en la isla de Fuerteventura. Así mismo el 24 de septiembre en Tenerife celebrará un comisión intermunicipal, con una mesa de debate de la ley del suelo.

El Partido Popular en Canarias, ha anunciado que pondrá en marcha la próxima semana un foro sobre La ley de suelo, otro sobre la reforma electoral y un tercero foro que debatirá la nueva Ley de Servicios Sociales.

Banner DonDin

IpH-IUC pide un plan de protección las eras

Considera necesario un plan de protección y rehabilitación de los espacios de trabajo agrícolas tradicionales en El Hierro

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha reclamado un plan de protección y rehabilitación de los espacios de trabajo agrícola tradicionales en El Hierro, en especial de las eras, ya en su práctica totalidad en desuso, pero que constituyen un factor importante del patrimonio histórico y etnográfico herreño.

Según Laura Rodríguez, portavoz de IpH-IUC, “el progresivo abandono del cultivo de cereales en la isla, y las nuevas técnicas agrícolas, han hecho que el uso tradicional de las eras hoy sea mínimo. Sin embargo, estas construcciones, así como las tradiciones que se generaron entorno a ellas forman parte del patrimonio histórico y etnográfico herreño que hay que conservar aprovechando que todavía existen muchas personas que vivieron directamente la utilización de las eras como espacios de trabajo”.

Para la portavoz de la formación de izquierda, “es necesario una catalogación de las eras de la isla, el estímulo a su rehabilitación, así como recopilar toda la información existente sobre su uso tradicional. Con ello se manifestaría su valor como patrimonio del pueblo herreño, evitando que su desuso e incluso su transformación en espacio residencial acaben destruyéndolas”.

IpH-IUC considera necesario que desde el Cabildo de El Hierro se impulse este plan, utilizando los medios materiales y humanos que existen en la propia institución, así como convenios de colaboración con las Universidades canarias, aprovechando los conocimientos adquiridos en los estudios que se están realizando en otras islas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera