La Isla

Párkinson Tenerife pone en marcha la segunda edición del Proyecto Opia, para acercar atención especializada a El Hierro, La Palma y La Gomera

Redacción/Párkinson Tenerife y la Fundación CajaCanarias, ponen en marcha la segunda edición del Proyecto Opia, una iniciativa que permitirá mejorar el acceso a la información, la atención especializada y la formación sobre esta enfermedad en El Hierro, La Palma y La Gomera, donde no existen recursos especializados para su atención.

La iniciativa contará con una oficina de orientación itinerante que incorpora la figura del trabajo social.

Según ha informado la entidad Párkinson Tenerife, el Proyecto busca asesorar e intervenir de forma online y presencial a personas diagnosticadas de párkinson; la formación y sensibilización a estudiantes y profesionales; y la creación de una oficina de orientación itinerante que incorpora la figura del trabajo social. La iniciativa está dirigida a las islas no capitalinas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Según datos del Servicio Canario de Salud, en La Palma, La Gomera y El Hierro hay más de 500 personas diagnosticadas con la enfermedad, donde la falta de recursos específicos incrementa la vulnerabilidad de quienes conviven con el párkinson y de sus familias, dificultando la atención integral y la promoción de la autonomía personal. Se estima que alrededor del 30% de las personas con párkinson en España viven en municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que supone un reto adicional en el acceso a servicios especializados.

Joyeria Bazar Elvira pie

El proyecto Opia, abarcará tres líneas de actuación principales. La primera dirigida a asesorar e intervenir con personas diagnosticadas de la enfermedad de párkinson, con sesiones individuales de psicología, logopedia y fisioterapia a través de plataformas digitales. La segunda centrada en la formación y sensibilización, donde se imparten sesiones formativas en centros educativos y entidades del ámbito sociosanitario para capacitar a estudiantes y profesionales para mejorar la atención a personas con párkinson; y donde se fomenta el conocimiento de la enfermedad en la comunidad para reducir el estigma y mejorar la integración social.

Mientras que la tercera línea del proyecto, que se incorpora en esta edición, es la Oficina de Orientación Itinerante, liderada por una trabajadora social, habilitará una oficina presencial en cada isla, con atención mensual y seguimiento a los usuarios, donde se ofrecerá orientación personalizada y consulta de dudas en materia de dependencia y recursos disponibles. 

Este espacio abrirá inicialmente una vez al mes en cada isla con cita previa, y se contempla la ampliación y la incorporación de otras actuaciones en función de las necesidades detectadas, según informa Párkinson Tenerife.

El objetivo principal de esta nueva edición es incrementar el número de personas atendidas, así como fortalecer el acompañamiento y la sensibilización en las tres islas no capitalinas. Las personas interesadas en participar en el  proyecto, ya sean personas con párkinson, sus familias, o aquellas que busquen formación, pueden contactar con la asociación Párkinson Tenerife a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en los teléfonos 922625390 – 691138721.

El Gobierno recaba en El Hierro aportaciones a la futura ley de Transparencia y Participación Ciudadana

Redacción/La consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad Gobierno de Canarias, organiza con la colaboración del Cabildo de El Hierro, este viernes, 28 de marzo, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural de El Mocanal, en Valverde, una jornada para recoger aportaciones para el anteproyecto de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.

La jornada forma parte de una serie de encuentros que se han realizado en todas las islas y que finaliza en El Hierro.

Según ha informado la consejería regional de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, durante el encuentro se recogerán las aportaciones de ciudadanos, colectivos y asociaciones de la isla, como parte del proceso de consulta pública para la elaboración de la futura Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.

Multitienda Frontera pie

En las jornadas participará la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, y el vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

La Cooperativa del Campo de Frontera expande su actividad comercial con la apertura de una gasolinera en La Frontera

Redacción/La Cooperativa del Campo de Frontera, ha abierto al público general hoy, su nueva gasolinera “Del Valle Combustibles”, ubicada en las instalaciones de esta entidad, en la zona de El Matorral, en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera.

Esta gasolinera de autoservicio y pago con tarjeta bancaria, cuenta con tres surtidores: gasolina 95, gasoil y un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Se trata de la primera estación de reportaje de carburante no vinculada a la empresa Disa que opera en El Hierro, y que prestará servicio de lunes a domingo, en horario de 06:00 a 22:00 horas.

Banner Don Din pie

Con esta nueva apertura, la Cooperativa del Campo de Frontera expande su actividad comercial, fundamentalmente dirigida al sector primario y de transformación, al sector energético con una oferta competitiva.

Clavijo, asiste al acto de presentación de los pantanales en el puerto de La Restinga

Redacción/El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistió hoy, viernes, al acto de presentación de los nuevos pantanales en el puerto de La Restinga, un proyecto de adecuación que permitirá la reorganización de los atraques por actividad, mejorar los módulos, renovar las instalaciones y aumentar el número de atraques en estas instalaciones portuarias de El Hierro.

Las obras contemplan la inversión de 1.775.000 euros.

A la presentación de las obras han asistido el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y otros cargos públicos. 

Banner veterinaria pie

Los trabajos fuero adjudicados provisionalmente y con carácter de urgencia, el pasado mes de enero, por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de Puertos Canarios, por 1.775.000 euros, para organizar, mejorar y aumentar el número de atraques en estas instalaciones. Las actuaciones permitirán aumentar el número de atraques de los actuales 63 a 160, y dotará de nuevos accesos y de suministro de agua y electricidad a las embarcaciones. 

“Con estas obras cumplimos con el compromiso adquirido con los herreños y herreñas, ofreciendo instalaciones de primer nivel que se adaptan a sus necesidades y a la actividad pesquera, clave para la isla”, señaló el presidente canario. 

Clavijo explicó que esta importante inversión, de 1,7 millones de euros, refleja la intención del gobierno regional de mejorar las infraestructuras, ordenar los atraques y ofrecer condiciones más dignas y modernas para los pescadores y todas las personas que trabajan en la instalación portuaria. “Con estas obras, el puerto de La Restinga podrá ser un referente para El Hierro”, señaló Clavijo. 

Fred. Olsen Express impulsa más de 90 proyectos y medidas en su estrategia medioambiental “En Armonía con el Mar”

Redacción/La naviera Fred. Olsen Express ha actualizado su balance medioambiental “En Armonía con el Mar”, con más de 90 proyectos y medidas que refuerzan su compromiso por ser medioambientalmente responsables, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y avanzando en su objetivo de ser referente en la industria y en el archipiélago.

Dentro de la estrategia se desarrollan acciones de Innovación y Tecnología, Sostenibilidad en el servicio, Colaboración y Concienciación, y Voluntariado y Participación.

Entre las iniciativas que desarrolla para minimizar su huella medioambiental, destaca la política de papel cero, que comenzó en 2014 con su proyecto de ‘embarque digital’. A esta medida se han ido sumando otras como la digitalización de diferentes registros y tareas, tanto en su flota como en centros de trabajo, que evitan consumir más de 6 toneladas anuales de papel.  Además, en 2024 se implementó el servicio de “ticket digital” en sus terminales, reduciendo el uso de comprobantes impresos en un 61%, pasando de 115.000 a 44.500 tickets en papel.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, ha destacado entre las medidas de innovación tecnológica, el sistema de automatización para la vigilancia perimetral, seguimiento de obstáculos marítimos y previsión de colisiones, testado a bordo del Bajamar Express. “Esta tecnología, desarrollada junto con Aeromarine y SEA.AI, mejora la seguridad y la visión durante la navegación y se continuará implementando en toda nuestra flota. Una apuesta tecnológica que ya ha sido reconocida, en 2024, con el premio opPORTunity de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife a la Innovación Tecnológica y que se suma a la distinción ‘Prácticas Turísticas Sostenibles 2022’ que nos otorgó en 2023 el Cabildo de Tenerife por la plataforma ‘Fred. Olsen Vigía’, pionera en el sector en la recogida de datos precisos sobre cetáceos y grandes objetos detectados durante la navegación”, explicó.

En su estrategia de diversificación del transporte, Fred. Olsen Express incorporó en 2024 dos nuevos buques destinados al transporte de carga, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética. El primero, el RORO Bentayga Cargo, ha sido certificado con la norma ISO 14001, que acredita que cuenta con un sistema efectivo de gestión ambiental que permite la mejora continua.  Asimismo, la naviera pone a disposición de sus clientes de carga información detallada sobre las emisiones generadas en los transportes, y cuenta en su página web con datos generales de emisiones de CO2 por ruta, que han sido verificados externamente.

En cuanto a las acciones de sensibilización y concienciación, la empresa ha mantenido su compromiso con el medio ambiente a través de actividades de campo. En colaboración con Terramare Medioambiente y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales de Tenerife (IDECO), se han llevado a cabo seis limpiezas de zonas litorales y fondos marinos entre 2023 y 2024, con la participación de 940 personas, en su mayoría estudiantes de centros escolares. Estos encuentros han permitido recoger 1.900 kilos de residuos. En el último año la naviera ha impartido 34 talleres medioambientales a bordo de sus buques en colaboración con Fénix Canarias, abordando temas como la flora, fauna y la conservación marina, y sensibilizando así a 398 participantes. En este sentido, también ha trabajado en la protección de la pardela cenicienta, colaborando con la campaña de sensibilización ‘El Primer Viaje’ y aplicando medidas para no interferir con el comportamiento de la especie durante los vuelos de sus juveniles.

Todas las iniciativas de sostenibilidad ambiental de Fred. Olsen Express, así como el balance completo, pueden consultarse en su página web https://www.fredolsen.es/es/medioambiente-y-oceanos.

Publicación patrocinada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera