La Isla

Hallan el cadáver de un inmigrante en los restos del cayuco llegado en la madrugada de ayer domingo a El Hierro

Redacción/Los servicios de emergencia han hallado hoy, lunes, durante las labores de limpieza del cayuco llegado en la madrugada de ayer, domingo (1:18 horas), al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, con 146 personas, en cadáver de otro de sus ocupantes, que permanecía en el fondo de la embarcación entre enseres y aparejos, lo que habría dificultado su localización durante la madrugada del domingo tras su llegada, según han informado fuentes de los equipos sanitarios y de emergencias.

En esta misma embarcación fue localizado tras el desembarque el cuerpo sin vida de una mujer, que habría fallecido durante la travesía. Este segundo cuerpo fue encontrado hoy lunes, durante las labores de limpieza previas a la destrucción de esta embarcación.

Muebles El Placer Pie

Tras el hallazgo se desplazaron hasta el puerto herreño las autoridades policiales y forenses, con el fin de realizar el levantamiento del cadáver que ha sido trasladado a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en la isla, en el tanatorio municipal de La Frontera, donde se encuentran a la espera de autopsia los cuerpos de otros 2 inmigrantes, uno llegado fallecido el pasado sábado a bordo de una embarcación con 56 personas y otro llegado ayer domingo en una embarcación con 146 personas.

El cuerpo recuperado hoy, corresponde a un hombre, de entorno a 40 años de edad, según han informado fuentes de los equipos sanitarios y de emergencias.

Arriba por sus propios medios un cayuco con 146 personas al puerto de La Restinga en El Hierro

Redacción/Un cayuco con 146 tripulantes a bordo, arribo por sus propios medios en la madrugada de hoy, domingo, 7 de julio, en torno a la 01:18 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde tras su desembarque, fueron atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia en el propio puerto herreño. 

Entre los tripulantes de la embarcación, viajaba el cuerpo sin vida de una mujer, que habría fallecido durante la travesía.

Tres de los ocupantes de esta embarcación necesitaron ser trasladados al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 146 personas en su mayoría hombres (109), entre los que viajaban, 24 mujeres (una de ellas fallecida), y 13 menores de edad, de origen subsahariano, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Del total de 13 menores que viajaban en esta embarcación, 7 corresponden a Menores No Acompañados (MENAS), según han informado las mismas fuentes. 

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebria Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Una docena de personas se manifiestan en El Hierro en contra de la inmigración  irregular

Redacción/Una docena de personas se concentraron en la mañana de hoy, sábado, frente a las puertas del Cabildo de El Hierro, en la Villa de Valverde, en apoyo a las manifestaciones convocadas contra la inmigración irregular en toda Canarias.

La convocatoria de esta protesta, circula por diferentes redes sociales, con  lemas como “Stop inmigración ilegal”, “Canarias tiene un límite”, “Stop mafias y tráfico de vidas humanas”, “De solidarios a engañados”, “Stop delincuencia” o “Primero los canarios”.

Banner Don Din pie

Unos 40 abogados, han denunciado ante la Fiscalía Superior de Canarias la convocatoria de esta manifestación contra la inmigración. Más de 50 asociaciones, partidos políticos, colectivos y sindicatos han apoyado la denuncia interpuesta ante la Fiscalía.

La Guardia civil rescata a 56 personas, a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/Una embarcación de la Guardia Civil, trasladó en la mañana de hoy, en torno a las 8:55 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 56 personas a bordo, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias en este puerto herreño.  

Entre los ocupantes de la embarcación viajaba el cuerpo sin vida de uno de sus tripulantes.

Cinco de sus ocupantes, necesitaron ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Banner veterinaria pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 56 personas, en su mayoría hombres de origen subsahariano, entre los que viajaban 10 mujeres y 2 menores de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Gobierno canario financiará la puesta en marcha dos nuevas desaladoras para riego agrícola en El Hierro

Redacción/La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias concederá una subvención directa al Cabildo de El Hierro por valor de 1.550.000 euros para la puesta en marcha de dos nuevas desaladoras contenerizadas destinadas a riego agrícola, con una capacidad total de desalación de 2.600 metros cúbicos al día.

Cada una de estas desoladoras tendrán una capacidad total de desalación de  1.300 metros cúbicos al día, y se ubicarán en El Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera.

Según ha informado el consejero regional del área, Narvay Quintero, estas desaladoras tendrán un coste unitario de 815.000 y 735.000 euros, 1.550.000 euros en total, y supondrán un salto cualitativo y cuantitativo para afrontar los efectos de la disminución de las precipitaciones anuales en archipiélago y las anomalías térmicas, y “constituye una muestra de la apuesta del Ejecutivo canario por el sector primario de las islas”. 

Multitienda Frontera pie

Quintero ha señalado que pese a tratarse de una competencia de los Cabildos, el Gobierno regional se comprometió con las organizaciones agrarias de las islas, tras las movilizaciones de principios de año, a colaborar con las corporaciones insulares en la búsqueda de soluciones para afrontar la sequía y la falta de recursos hídricos disponibles para el campo. 

La consejería invertirá 13,4 millones de euros, procedentes de fondos FEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR), para la instalación de diez desaladoras en Canarias. Cada una de las islas de La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, contarán con instalaciones de 2.500 metros cúbicos al día; Tenerife y Gran Canaria, contarán con 2 instalaciones con capacidad de desalación de 2.500 metros cúbicos al día; y El Hierro contará con dos instalaciones de 1.300 metros cúbicos al día, cada una.

Las nuevas desaladoras serán entregadas a los respectivos Consejos Insulares de Aguas para su gestión y serán sufragadas a través de subvenciones, el caso de la corporación herreña, o mediante encargo al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), “referente en I+D+i aplicada a la desalación” según apuntó el consejero.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera