La Isla

El bote educativo “El Hierro Mar Salitre y Lava” del IES Garoé, se adentra en el mar del Caribe

Redacción/El bote educativo Ifado IV “El Hierro Mar Salitre y Lava” de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), navega por el mar Caribe y se acerca a las costas orientales de Nicaragua, Costa Rica y Panamá tras 325 días de navegación, casi once meses después de su botadura el pasado mayo, en aguas al sur de La Restinga, en el municipio de El Pinar, por alumnos del IES Garoé de Valverde.

Este mini bote ha navegado cerca de 11.200 millas náuticas, en las que se ha enfrentado a huracanes y la turbulenta Zona de Convergencia Intertropical. 

Según han informado desde la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), desde su botadura, el 19 de mayo de 2023, el mini bote educativo, ha cruzado la Dorsal Atlántica acercándose a la costa del noreste de Brasil, sufriendo los embates de varias borrascas y del huracán Fifteen al navegar por la Zona de Convergencia Intertropical, quedando bajo la influencia de la Corriente Norte Ecuatorial que lo dirigió al mar Caribe. 

Según las previsiones durante este mes podría alcanzar la costa oriental de centroamérica, pues navega rumbo hacia el oeste, empujado por la corriente del Caribe, entre Kingston, capital de Jamaica, en la costa sur de esta gran Antilla, y la ciudad de Cartagena, en la costa norte de Venezuela, informan desde PLOCAN. 

Banner veterinaria pie

El mini velero forma parte del programa educativo Educational Passages, que pretende difundir el aprendizaje y conocimiento medioambiental y, en particular, el del medio oceánico. Estos pequeños botes van equipados con GPS y un sensor de temperatura alimentado por un pequeño panel solar instalado en la superficie del bote, y son capaces de seguir los vientos y corrientes oceánicas, lo que permite a estudiantes explorar los fenómenos oceánicos y desarrollar aulas formativas transoceánicas, a través del programa educativo Educational Passages. En una pequeña bodega de unos veinte centímetros, los estudiantes han alojado trabajos realizados en el instituto en los que dan cuenta del lugar de la procedencia del bote para que pueda ser identificado cuando sea recogido.

El objetivo principal del programa es introducir a los estudiantes en el mundo de la navegación e involucrarlos en el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales, y aumentar la comprensión del valor de la hidrosfera como un recurso compartido a través del conocimiento sobre el medio oceánico. El programa permite llevar el océano al aula, ya sea en la costa o tierra adentro. 

La ruta del bote educativo puede ser observada en tiempo real a través de la página web de Educational Passages (https://educationalpassages.org/boats/ifado4/), de forma que los estudiantes pueden conocer las características de las rutas marinas por las que navega, aprendiendo de forma interactiva sobre la dinámica de corrientes oceánicas y vientos.

Tags: ,
Armas se encuentra con la colonia herreña en Venezuela, en el Hogar Canario Venezolano

Redacción/El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, ha mantenido hoy, en Caracas, Venezuela, un encuentro con la colonia canaria, y especialmente herreña residente en este país, en un acto celebrado en el Salón de Los Espejos en el Hogar Canario Venezolano, donde inauguró una exposición fotográfica sobre la emigración canaria junto al Cónsul General de España en Venezuela, Marcos Rodríguez.

El encuentro ha contado con una charla sobre la quesadilla herreña impartida por “doña Nina”, quien ha sabido perpetuar la tradición culinaria herreña en Venezuela.

Los asistentes han podido disfrutar de una muestra de los distintos gorros de los bailarines de la Virgen de Los Reyes y fotografías con pequeñas historias de mujeres herreñas vinculadas con El Hierro y Venezuela.

Banner veterinaria pie

La visita del presidente finalizará hoy viernes, 5 de abril, con este acto público al que se ha invitado a asistir a la amplia comunidad migrante canaria en el Hogar Canario Venezolano, en el que han intervenido el presidente herreño, la presidenta de la Asociación Civil Amigos del Garoé y el director insular de Presidencia. En este último acto se ha presentado el libro “Bicácaro”, escrito por José Francisco Armas, quien fuera consejero laboral de la Embajada de España en Caracas, invitado al acto por la Asociación Civil Amigos del Garoé. 

El presidente herreño, también ha hecho entrega, de ejemplares de varias publicaciones editadas recientemente por el Cabildo como es el caso del libro “Atilano” de Armando Hernández, publicado en homenaje a este cronista ya fallecido, y el cuento infantil “Un sueño cada cuatro años” de Claudia Álamo sobre la historia de la tradicional Bajada. 

El acto ha contado con la actuación del grupo folclórico Garoé y la rondalla “La Típica” del Hogar Canario Venezolano, finalizando el acto con un tendido de manteles con muestras de la cocina tradicional herreña.

El campo de fútbol capitalino, Francisco Expósito “Chito” acoge el acto principal de las jornadas “Saludablemente Activos” en El Hierro

Redacción/El campo de fútbol Francisco Expósito “Chito” en la Villa de Valverde, fue el punto de llegada de las tres carreras simultáneas en las que ha participado decenas de estudiantes de centros educativos de toda la isla, como cierre del programa actividades de las jornadas “Saludablemente Activos” para conmemorar el Día Mundial de la Salud.

La actividad pretende concienciar a la población de El Hierro sobre la importancia de la actividad física para la salud.

Las jornadas “Saludablemente Activos” ha sido organizadas por las consejerías de Educación y Sanidad del Gobierno de Canarias, Cabildo, los tres Ayuntamientos de la isla, comunidad educativa de El Hierro, y de varios clubes deportivos herreños, con el fin de conmemorar en la isla el Día Mundial de la Salud que tendrá lugar el próximo domingo, 7 de abril.

Muebles El Placer Pie

Las carreras dieron comienzo a las 10:00 horas de hoy viernes, por las calles de la capital herreña con tres recorridos, el primero para el alumnado de Educación Infantil, quienes recorrerán una distancia de 500 metros desde la calle de San Francisco hasta el campo de fútbol Francisco Expósito “Chito”; el segundo saldrá con el alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Primaria desde la calle Constitución (a la altura de la gasolinera) hasta el campo de fútbol Francisco Expósito “Chito”; el tercer recorrido acogerá al resto de escolares y tendrá como salida y meta hasta el campo de fútbol Francisco Expósito “Chito” y recorrerá las calles de la Avenida de Dacio Darias, Constitución, Doctor Quintero, San Francisco y San Juan. A la llegada de las tres carreras, tuvo lugar una clase de zumba en este campo de fútbol.

Según ha informado la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, las jornadas se pusieron en marcha el pasado 1 de abril, en los diferentes centros educativos de la isla, con un programa de actividades adaptado a sus necesidades y a la oferta formativa del Área de Salud de El Hierro, la gerencia del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, el Cabildo insular y las entidades deportivas y colaboradoras, para concienciar a los escolares de los beneficios de la actividad y el ejercicio físico.

La reanimación cardiopulmonar, el funcionamiento de una ambulancia, la importancia de una alimentación saludable, los primeros auxilios o la salud bucodental fueron algunos de los contenidos de los talleres y charlas impartidos, en los que también se trataron temas relacionados con la sexualidad, la prevención del alcoholismo y el consumo de bebidas energéticas. 

La comunidad educativa de El Hierro desarrollan una semana de actividades por el Día Mundial de la Salud

Redacción/Los centros educativos de El Hierro han celebrado durante esta semana un programa de actividades conjunto, bajo el nombre de “Saludablemente activ@s”, para concienciar al alumnado de la importancia de cuidar su salud y de practicar ejercicio físico, además de mostrar las posibilidades que la isla brinda para practicar deporte.

Durante toda la semana, los centros de la isla han organizado charlas, talleres y pruebas deportivas dirigidas al alumnado. 

La consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, ha informado que partiendo de una oferta común, cada centro ha diseñado un itinerario donde estudiantes y familias han podido asistir a charlas sobre nutrición saludable, ejercicio físico, sexualidad, medio ambiente, higiene, arte, primeros auxilios o deporte inclusivo, pruebas de obstáculos, marcha nórdica o yoga, entre otras actividades. Estudiantes de dos centros herreños han conocido algunos ejemplos de entidades deportivas que favorecen y potencian el deporte inclusivo e integrador, con especial atención al deporte base. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Esta semana de actividades ha finalizado hoy, con la celebración de tres carreras simultáneas y una clase de zumba, organizada por las consejerías de Educación y Sanidad del Gobierno de Canarias, Cabildo, los tres Ayuntamientos de la isla, comunidad educativa de El Hierro, y de varios clubes deportivos herreños, así como de otras entidades y organizaciones, en las que han participado decenas de estudiantes de toda la isla, llenando de juventud y deporte las calles de la capital herreña.

Este programa de actividades se enmarca dentro del programa de Promoción de la Salud y la Educación Emocional de la Red InnovAS, que depende la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación del Gobierno de Canarias.

Arriba, por sus propios medios, un cayuco con 68 personas al puerto de La Restinga

Redacción/Un cayuco, con 68 inmigrantes a bordo, arribo por sus propios medios en la tarde de hoy, en torno a las 14:30 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, donde sus ocupantes tras el desembarco fueron atendidos por los servicios sanitarios y de emergencias en este puerto herrero.

Ninguno de los ocupantes de la embarcación necesitó ser trasladado al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada, se trata de 68 personas, todos hombres entre los que viajaban 13 posibles menores de edad, de origen subsahariano, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner Don Din pie

Delegación del Gobierno, no ha facilitado información relativa a la procedencia o puerto de salida de estas personas.

Los tripulantes de este cayuco están siendo trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 030424 01

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera