La Isla

El Gobierno canario aprueba una partida de 100.000 euros para la recuperación de la piña tropical en El Hierro

Redacción/El Consejo del Gobierno de Canarias aprobó hoy, una partida de 100.000 euros destinados a la mejora la producción de piña tropical en El Hierro, que será otorgada como una subvención directa al Cabildo de El Hierro, para la compra de plantas sanas de este cultivo, afectado en los últimos años por distintas plagas y enfermedades que han mermado su producción.

Los fondos han sido otorgados, tras la declaración en Consejo de Gobierno de razones de coyuntura económica, el pasado 4 de diciembre.

El objetivo de la medida, enmarcada en el Protocolo firmado entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y el Cabildo de El Hierro, persigue recuperar este cultivo en la isla, fundamentalmente en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, donde tiene un mayor peso, y permitirá la puesta a disposición a los agricultores de material vegetal de plantación saneado “libre de plagas y enfermedades, con el fin de incrementar el rendimiento actual de las plantaciones” según ha informado el Gobierno autonómico.

Multitienda Frontera pie

La compra de este material vegetal se realizará in vitro, para su posterior endurecimiento, lo que permitirá a los productores mantener el cultivo.

El cultivo de la piña tropical representa la base del sector agrícola del Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, y supone una superficie cultivada de 123 hectáreas, que genera unos ingresos anuales de en torno a los 1,3 millones de euros.

El Hierro es el principal productor de piña tropical a nivel nacional, y actualmente el cultivo enfrenta distintos problemas, como la demanda del mercado de la variedad MD2, con problemas de cultivo; la modificación del tamaño y condiciones de la variedad Roja Española (la más cultivada en estos momentos) para que se ajuste a la demanda de los consumidores; así como los problemas para la utilización de productos fitosanitarios que permitan luchar contra organismos nocivos en la propia planta y en el suelo de cultivo, así como la necesaria reconversión de la producción bajo normas de Gestión Integrada de Plagas o producción ecológica.

Las familias numerosas de El Hierro podrán gestionar su acreditación en el cabildo insular y de forma telemática

Redacción/El Consejo del Gobierno de Canarias autorizó hoy, la firma del primer acuerdo de colaboración entre la consejería de Bienestar Social y el Cabildo de El Hierro, para la información, asesoramiento, registro, tramitación de solicitudes y expedición, así como la entrega en soporte papel, renovación o modificación de los títulos de familia numerosa en El Hierro.

El acuerdo recoge la renovación de las encomiendas en esta materia con los Cabildos de Lanzarote, Fuerteventura y por primera vez El Hierro.

La medida permitirá a las familias de estas islas a realizar el procedimiento de acreditación de familia numerosa directamente a través de los Cabildos insulares y de forma telemática. 

Según ha informado el Gobierno canario, la finalidad de estos convenios de cooperación es la de dar una respuesta ágil, eficiente y próxima a las familias numerosas residentes en las tres islas a la hora de ejercer su derecho al reconocimiento de esta condición jurídica y la obtención del título administrativo que lo acredita, su renovación, modificación o duplicado.

Banner Don Din pie

En la actualidad, la isla de Lanzarote cuenta con un total de 2.792 familias numerosas; Fuerteventura, 2.160 y El Hierro, 166. En Canarias, un total de 27.818 familias cuentan con un carné de familia numerosa, según ha informado el Gobierno Canario.

La encomienda se llevará a cabo bajo la supervisión, dirección y coordinación de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias, órgano competente para dictar las resoluciones en esta materia, y cada administración asumirá con sus propios medios personales, económicos y materiales la ejecución del convenio.

A partir de ahora, el personal del Cabildo asesorará y proporcionará información a las personas interesadas en cuanto a los requisitos para obtener la condición de familia numerosa, así como de los trámites de los diversos procedimientos relativos a los carnés de familia numerosa, según ha informado el Gobierno Canario.

El Gobierno canario destina 17,2 millones de euros, a apoyar al sector ganadero de las Islas

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, ha anunciado hoy, la puesta a disposición de 17.280.108,69 millones de euros de fondos propios dirigidos a apoyar al sector ganadero canario, tras la aprobación en los últimos Consejos de Gobierno de distintas modificaciones y ampliaciones presupuestarias.

Las ayudas para compensar los sobrecostes derivados de la guerra de Rusia y Ucrania se incrementarán un 16% en El Hierro, La Gomera, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

De la cantidad consignada, 12.338.024,99 millones corresponden a la ayuda directa para compensar los sobrecostes derivados de la guerra de Rusia y Ucrania en el sector, 4.802.083,70 millones al incremento del 20% en las cuantías de distintas acciones y subvenciones de la medida III del POSEI adicional, a la producción animal de la campaña 2022 y 140.000 euros, para la ayuda extraordinaria a los apicultores afectados por el incendio de Tenerife.

Según ha informado Quintero en rueda de prensa, la ayuda directa por valor de 12,3 millones se concederá antes de finalizar el año e incluye un suplemento adicional del 5% a beneficiarios mujeres y jóvenes (menores de 41 años en el momento de la concesión), así como un incremento del 16% para las explotaciones de las islas de El Hierro, La Gomera, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

El sector ganadero del Archipiélago afronta desde 2021 el aumento de los precios de la alimentación animal, la energía y los combustibles, una situación que se ha visto agravada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“Los productores del sector ganadero cuentan además con serias dificultades para trasladar este incremento de los costes a lo largo de la cadena, por lo que sus márgenes de beneficio se están viendo seriamente comprometidos, lo que hace peligrar el mantenimiento de un sector esencial en nuestras islas”, explicó Quintero. 

“Por todo esto, desde el Ejecutivo canario hemos establecido como prioridad buscar los fondos necesarios para intentar paliar este encarecimiento de las materias primas y evitar que este sector siga cayendo”, expresó el Consejero.

En cuanto a la ayuda destinada al sector apícola de Tenerife afectado por el incendio forestal que se concederá antes de finalizar el año, Quintero explicó que, el incendio provocó la combustión de colmenas, abejas y reservas de miel de los productores, además de causar la destrucción de ecosistemas que son el sustento de estos insectos, algunos de los cuales no se regenerarán o tardarán tiempo en volver a ser productivos y aprovechables por dichos animales.

“La ayuda se dirige a facilitar a la reposición de colmenas y colaborar en los gastos de alimentación de los insectos que han sobrevivido, pero que no cuentan con zonas de floración de las que alimentarse” explicó Quintero.

Un total de 124 personas arribaron ayer a El Hierro en dos embarcaciones rescatadas en aguas próximas a la isla

Redacción/Los servicios sanitarios y de emergencias, atendieron en la tarde y noche de ayer domingo, en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar, a un total de 124 personas, procedentes de dos embarcaciones, unas de ellas rescatada en aguas cercanas a El Hierro, por la Guardia Civil.

Una de estas personas, necesito ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, por un cuadro de hipotermia grave, según ha informado 112 canarias.

La primera de estas embarcaciones, con 61 personas a bordo, fue dirigida al puerto herreño por la Patrullera de la Guardia Civil, Río Segura, en torno a las 17:30 horas de ayer; El segundo cayuco, con 63 personas en su interior, recalaba en el puerto de La Restinga, por sus propios medios, en torno a las 11:00 horas.

Banner veterinaria pie

Según la información recabada, se trata de 124 personas de origen subsahariano, que fueron atendidos por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Delegación del Gobierno en Canarias no ha dado a conocer datos referentes a la procedencia, sexo de los migrantes o la presencia de menores entre los ocupantes de la embarcación.

Los tripulantes de este cayuco han sido trasladados al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Sanidad renueva las camas del Hospital Insular de El Hierro

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha iniciado la renovación de las camas del Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, con la instalación de las primeras veinte unidades, en el área de hospitalización de este centro sanitario herreño, ubicado en la Villa de Valverde.

La Consejería ha invertido en la renovación de camas, un total de 43.466 euros, que se completará con otras diez nuevas camas, el próximo mes de marzo de 2024. 

Según ha informado la Consejería de Sanidad, el proceso de renovación está incluido en el suministro e instalación de camas clínicas y camillas con destino diferentes centros del Servicio Canario de la Salud (SCS) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 85% dentro del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.

Banner Don Din pie

Las nuevas camas vienen a reponer las que han quedado obsoletas para su uso hospitalario o sin repuestos disponibles para su arreglo. El nuevo equipamiento permite ofrecer mejor confort a los pacientes en su estancia hospitalaria y facilita una mayor seguridad y operatividad a los profesionales en su labor, ya que las nuevas unidades disponen de los avances tecnológicos para adaptarse al mejor manejo y ajuste a las necesidades del paciente, explican desde la Consejería.

Parte de las camas retiradas han sido donadas al Cabildo de El Hierro y a los ayuntamientos de la isla y serán destinas al servicio de préstamo en el ámbito sociosanitario, mientras que cinco unidades han sido retiradas al punto limpio una vez extraídas aquellas piezas reutilizables para repuesto.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera