La Isla

122 inmigrantes son rescatados durante la noche de ayer y la madrugada de hoy en aguas próximas a El Hierro

Redacción/La embarcación de la Guardia Civil, Río Segura, y de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladaron, en la noche de ayer y la madrugada de hoy, dos cayucos con un total de 122 migrantes a bordo, al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencia. 

Ninguno de los ocupantes de estas embarcaciones necesitaron ser trasladados al Hospital Nuestra Señora de los Reyes, para su atención médica.

La primera de estas embarcaciones, fue dirigida al muelle de La Restinga por la patrullera de la Guardia Civil, Río Segura, en torno a las 23:10 horas, de la noche de ayer, con 64 personas a bordo; mientras que, en torno a las 3:45 horas, de la madrugada de hoy, la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traía al este puerto herreño un segundo cayuco, esta vez con 58 personas a bordo.

Multitienda Frontera pie

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 122 personas de origen subsahariano y en aparente buen estado de salud y que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Hasta el momento no se han dado a conocer datos referentes a la procedencia de estas personas, así como, el número exacto de hombres, mujeres y niños presentes en estas embarcaciones.

Los tripulantes del cayuco han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

El Intergrupo Parlamentario renueva su compromiso con el pueblo saharaui en la XI Legislatura

Redacción/Los grupos políticos componentes del Intergrupo Parlamentario, constituido el pasado miércoles, 22 de noviembre, en el Parlamento de Canarias, han renovado su compromiso para defender el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental y trabajar en la Cámara para recuperar la ayuda a su población en los presupuestos de 2024.

Todos los grupos políticos representados en la Cámara autonómica, a excepción de VOX, han acordado trabajar para recuperar, durante la tramitación de las enmiendas parciales al Proyecto de Ley de los Presupuestos de Canarias 2024, una ayuda mínima de 900.000 euros, que en el proyecto de ley para 2024, se ha reducido a 350.000 euros, destinados a ayudar a la población del Sáhara Occidental. 

La primera reunión de este foro del Parlamento de Canarias, el pasado martes, contó con la presencia del delegado del Frente Polisario en Canarias, Alisalem Sidi Zeim, y el presidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, Alberto Negrín, a quienes el Intergrupo trasladó su compromiso en la defensa de la justa causa del pueblo saharaui para celebrar el referéndum de autodeterminación.

Vifel Sisten 320x71

Así mismo, los miembros del Intergrupo Parlamentario, seguirán mostrando su apoyo a la causa Saharai a través de mociones, preguntas y la asistencia a eventos internacionales y estatales de relevancia. El próximo 30 de noviembre, el Intergrupo Parlamentario de Canarias asistirá, junto con el resto de comunidades autónomas, a una reunión prevista en el Congreso de los Diputados, en Madrid.

Los grupos, en este primer encuentro, fueron informados sobre la situación actual de las zonas ocupadas por Marruecos y de la evolución del conflicto bélico iniciado hace tres años por la irrupción de las fuerzas militares alauitas en la zona de Guerguerat, el 13 de noviembre de 2020.

Sanidad coordina con Cruz Roja el Plan de Contingencia para la asistencia a migrantes en El Hierro

Redacción/El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, ha mantenido hoy, viernes, una reunión de coordinación con Cruz Roja y responsables del Hospital insular de El Hierro, La Candelaria y el SUC, sobre el dispositivo sanitario puesto en marcha para dar respuesta asistencial ante el incremento en la llegada de migrantes a la isla de El Hierro.

El dispositivo prevé medidas a corto y medio plazo en función de las necesidades y demanda, para garantizar la asistencia a las personas migrantes.

Según ha informado la consejería de Sanidad, en el encuentro han participado la gerente de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, Jessica Acosta, el gerente y la directora de Enfermería del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Roberto Gómez y María Mercedes García, el director autonómico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) en funciones, Luis Cabrera, el director autonómico del centro logístico de Cruz Roja en Canarias, Domingo Luis Martín, y el responsable autonómico de primera respuesta de emergencia (ERIE) a población inmigrante de Cruz Roja, José Antonio Rodríguez.

En este sentido, ha informado que el SCS ha elaborado un Plan de contingencia que establece los mecanismos para prestar una atención sanitaria urgente, adecuada, coordinada y de calidad a los migrantes que llegan a las costas herreñas. El documento busca establecer y mejorar la coordinación entre los diferentes recursos asistenciales que intervienen en la atención sanitaria de los migrantes tras su llegada en cayuco o patera; identificar la cadena de mando y activación de recursos oportunos; clasificar adecuadamente a los pacientes según su nivel de gravedad, con el fin de priorizar su atención y derivación; conocer y manejar los principales síndromes relacionados con las personas migrantes, y definir los criterios y circuitos de derivación a otros niveles asistenciales o alojativos, entre otras acciones.

Banner veterinaria pie

Durante la reunión, los responsables también abordaron la posibilidad de incorporar al dispositivo una ambulancia sanitarizada del SUC que estaría dotada con un enfermero de refuerzo para cubrir las urgencias en los traslados de estas personas. También se acordó incrementar el número de profesionales sanitarios en función de la demanda.

También se reforzará el personal sanitario en el sur de Tenerife, para atender a los migrantes que llegan a esta zona de la isla.

Dentro de las acciones ya puestas en marcha, el SCS a instalando en una zona anexa al Hospital herreño, un hospital de campaña del SUC con capacidad para doce camillas y ha reforzado las capacidades asistenciales del Hospital insular, habilitando un área próxima al servicio de Urgencias, con capacidad para diez camas más. 

Según el SCS, estos dispositivos garantizan la atención sanitaria a la población de referencia, así como asistencia puntual y de emergencia dirigida a los migrantes que llegan a El Hierro. El Plan también contempla el refuerzo de profesionales sanitarios en la isla para mantener y garantizar la atención sanitaria dada la frecuencia de llegadas. Hasta ahora se han incorporado seis efectivos más, que cuentan con experiencia en atención a migrantes.

El director del Servicio Canario de la Salud, ha pedido mayor implicación del Estado en lo referente a la asistencia a la población migrante, debido ser su competencia.

Salvamar Adhara rescata una embarcación con 50 inmigrantes en aguas cercana a El Hierro

Redacción/La embarcación de salvamento marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la tarde de hoy, en torno a las 14:30 horas, una embarcación al puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, con 50 personas a bordo, para ser atendidos por los servicios sanitarios y de emergencia en este puerto pesquero al sur de El Hierro. 

La embarcación fue rescatada a 8 millas de la costa de isla.

Ninguno de los ocupantes de la embarcación necesito ser trasladado al Hospital Nuestra Señora de los Reyes, para atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 50 personas, todos hombres, de origen subsahariano y en aparente buen estado de salud y que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Los tripulantes del cayuco han sido trasladados a uno de los centros de estancia temporal en la isla, donde permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Patera 231123 02

El Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro podrá alojar hasta 500 migrantes tras su llegada

Redacción/Continúan los trabajos de instalación del nuevo Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro, ubicado en unos terrenos cedidos por el Cabildo de El Hierro, en las cercanías del antiguo polideportivo de pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, que actualmente se utiliza como recurso temporal de acogida para migrantes.

El Estado ejecuta en El Hierro, una inversión 5.804.240 euros, para la puesta en funcionamiento del nuevo CATE, que tendrá capacidad para 500 personas, y está gestionado por el cuerpo de Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Se trata de unas instalaciones provistas de tiendas de campaña para la acogida de personas, e infraestructuras modulares, que albergan varios servicios, depósitos de agua, grupos electrógenos y otros recursos presentes en la zona, que actualmente continúan instalándose.

Según informó el pasado 15 de noviembre, la delegación del Gobierno en Canarias el futuro CATE de El Hierro permitirá alojar y prestar servicios de manutención y limpieza en las mejores condiciones de albergue asistencial a las personas migrantes que arriben a la isla en situación irregular durante un periodo máximo de 72 horas, plazo legal para tramitar las diligencias iniciales de identificación y comprobación de antecedentes antes de ser derivados a la red de acogida.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera