La Isla

 El Gobierno de Canarias declara situación de alerta por lluvias

GMº/La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declara situación de alerta por lluvias desde las 23:00 horas de este martes, 6 de diciembre, ante la previsión de precipitaciones débiles - moderadas generalizadas y persistentes, con probables chubascos fuertes o tormentosos, en particular en las cumbres y las vertientes oeste y sur de La Palma y de El Hierro.
Una situación que se espera sea especialmente intensa entre las 06:00 y las 15:00 horas del día 7 de diciembre.

Tags:
El paro sube por tercer mes consecutivo en El Hierro, 845 desempleados en noviembre

GMº/Las cifras del desempleo en El Hierro arrojan un incremento en noviembre del 3,8%, con 845 inscritos en el Servicio Canario de Empleo (SCE) por lo que este cuatrimestre de final de año arroja una variación negativa con tres meses de subida.

Los números con respecto a la evolución interanual resultan negativos con un incremento del 5,1% (804 pardos en noviembre 2021 por los 814 de este 2022), minetras que el análisis de este 2022, muestra una media de 835 desempleados, un 7,84 % menos que en 2021, que con una media de 906.

Tags:
APYME El Hierro presenta la Campaña de estimulo comercial de Navidad “Tu comercio, mejor y más cerca”

Redacción/Un año más la patronal herreña junto a instituciones pone en marcha esta iniciativa dirigida a las empresas y comercios locales, una campaña con la que se pretende incentivar las compras navideñas en los establecimientos locales, concienciar a la población de la importancia de invertir en la Isla y premiar a través de distintos concursos y sorteos a quienes, con su confianza, ayudan a dinamizar la economía local. La campaña se desarrollará a partir del próximo 5 de diciembre hasta el próximo 5 de enero de 2023.

La iniciativa cuenta este año con importantes premios otorgados a los consumidores con el fin de ampliar las ventajas que la campaña proporciona al público que, comprando en su isla, contribuye a mantener una red comercial activa.

El presidente de APYME El Hierro, Feliciano López, junto a la consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas, las concejales de comercio de los ayuntamientos de La Frontera, Mercedes Álvarez y El Pinar de El Hierro, Magaly González y de fueron los encargados de presentar hoy viernes, 2 de diciembre, esta Campaña Navideña de APYME El Hierro “Tu comercio, mejor y más cerca” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Frontera.

López enfatizó en la importancia de esta campaña, que cada año se pone en marcha para incentivar las compras a nivel insular y que “está teniendo una muy buena acogida entre el empresariado herreño, que se ha sumado a participar de esta iniciativa poniendo todo su buen hacer, para satisfacer a los consumidores herreños” expresó el presidente de APYME El Hierro, que aprovechó la ocasión para agradecer a todas las administraciones implicadas, que hacen posible que la campaña pueda desarrollarse en todo su esplendor, así como la alta participación de los empresarios herreños “esta navidad más del 90% de los comercios de la isla participan en la Campaña”,  gracias a los que se consigue ampliar las ventajas que los clientes y consumidores obtienen al comprar en la Isla, durante esta campaña navideña. 

Por su parte, la consejera insular de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas, así como sus homólogas en los tres ayuntamientos, reiteraron la necesidad de potenciar el comercio de proximidad como motor económico y agradecieron la implicación de los empresarios con esta campaña promocional que persigue favorecer al comercio herreño.

Banner veterinaria pie

El próximo día 16 de enero de 2023, se conocerán los ganadores del sorteo de los cupones que los clientes reciben por compras superiores a 10 euros en los comercios que participan en la campaña y que tendrán como premio vales de compra, regalos y otros obsequios otorgados por los establecimientos. 2 premios de 400 euros, 3 premios de 300 euros, 4 premios de 200 euros, 6 premios de 100 euros, que deberán ser reinvertidos en los diferentes establecimientos de la Isla, son algunos de premios otorgados. 

También vuelve el “Rasca de la suerte” destinado a los consumidores y clientes que se beneficiarán de un regalo directo e inmediato aportado por alguna de las empresas participantes en la campaña en toda la isla; más 250 premios sorpresas esperan a ser desvelados. Además, se repartirán 120 premios económicos directos e inmediatos en el momento de la compra, por valor de 5 euros, 80 premios de 10euros y 30 premios de 20euros a canjear en cualquiera de los establecimientos participantes en la campaña. Este año todas las empresas participantes contaran con bolsas diseñadas con la imagen de la Campaña de Navidad “Tu comercio, mejor y más cerca”.

La campaña navideña, también contara este año con el popular concurso de escaparatismo, que tiene el fin de propiciar que las calles de los municipios herreños luzcan con ambiente más festivo, los mejores escaparates serán elegidos por los ciudadanos a través de las redes sociales de APYME El Hierro y un jurado especializado. Los ganadores de este concurso de escaparatismo se conocerán el próximo 5 de enero.

Los pescadores herreños piden la intervención de Pedro Sánchez ante la injusticia en el reparto de cuota del atún rojo

Redacción/Así lo expresado hoy Fernando Gutiérrez, ex patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de El Hierro y actual secretario de la organización, que pide públicamente la mediación del propio presidente del Gobierno de España, “ante la gran injusticia que se comete contra los pescadores artesanales de España”. Gutiérrez denuncia desde la cofradía más al sur de Europa y de España, la injusticia, que ha campado a sus anchas contra los indefensos pescadores artesanales, para miles de familias del Mediterráneo, Andalucía Atlántica y Canarias, se les ha “robado” literalmente su derecho de siglos de pesca del atún rojo “de una forma canallesca”. 

Según Gutiérrez, lo más insólito es que el “robo” se ha producido porque quienes casi acaban con la especie, los cerqueros de atún rojo del Mediterráneo, son a los que luego se les ha premiado, “robándole” el derecho de pesca a miles de barcos artesanales.

Unos hechos que Gutiérrez ha califica de vergüenza nacional, un “atraco” de despachos, contra los más indefensos y vulnerables, y pide a Pedro Sánchez su intervención ante esta grave injusticia, al tiempo que reclama la sensibilidad de este Gobierno con el cambio climático, y la justicia social no puede dejar de lado, al sector pesquero artesanal, responsable y sostenible, ante tanto atropello. El impacto de esta gran injusticia puede abarcar a más de medio millón de personas en las comunidades catalana, balear, valenciana, murciana, andaluza y canaria, no solo afecta a los pescadores y sus familias, sino a toda la “cadena” que va engranada con el sector pesquero en todos los sentidos. 

Joyeria Bazar Elvira pie

“Que restaurante que se precie, no tiene pescado artesanal, responsable y sostenible en su mesa, el impacto de esta injusticia que dura años, tiene que corregirse”. Pedro Sánchez, entre otras cosas, puede pasar a la historia, como el presidente que le dio “vida” al sector pesquero artesanal responsable, la primera oportunidad para ello, es que el aumento de cuota de atún rojo de España de la última reunión del ICCAT, celebrada recientemente en Portugal, aproximadamente 700 toneladas, “deben de ir íntegramente a la maltratada y atropellada flota artesanal de nuestra patria”. 

La segunda gran oportunidad de este Gobierno con miles de trabajadores del mar, es a través de la nueva ley de pesca que se está debatiendo en este momento, en el ámbito nacional, por parte de este Gobierno. “Le pedimos a Pedro Sánchez desde el pueblo más al sur de España, La Restinga, al sur del sur de la Unión Europea, que intervenga a favor de miles de familias españolas, indefensas ante tanta injusticia”. 

Fernando Gutiérrez, actual secretario de la Cofradía de Pescadores de El Hierro por la “gracia divina”, ex patrón mayor de dicha cofradía, y primer ex presidente fundador, de la Federación Regional de Cofradías ha enviado una carta a Pedro Sánchez, solicitando su intervención ante tanto atropello.

Todas las islas se mantienen en nivel de riesgo sanitario bajo por COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad actualizo ayer jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, según este informe, todas las islas continúan en el mismo nivel de alerta en el que estaban, manteniéndose en nivel 1 o de riesgo bajo.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se sitúa en un 2,24 por ciento. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en nivel de riesgo bajo o en circulación controlada para todas las islas.

El número de camas UCI ocupadas se sitúa en 5,5 de promedio en la última semana y el porcentaje de ocupación en un 0,8%, manteniéndose en circulación controlada en todas las islas.

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se sitúa en un promedio de 0,18 camas UCI ocupadas por 100.000 habitantes, manteniéndose todas las islas en circulación controlada.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 133,05 casos por 100.000 habitantes. Todas las islas se mantienen en nivel de riesgo bajo o circulación controlada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera