La Isla

El Parador de Turismo de El Hierro acogió una nueva edición del Concurso de Sal Marina Agrocanarias 2022

Redacción/Una jornada que se ha desarrollado hoy miércoles, con un panel de catadores compuesto por profesionales del sector, que han valorado un total de 10 muestras de  sales elaboradas en las salinas de Canarias en dos categorías, de Flor de Sal y Sal Marina. Los galardonados podrán lucir en sus productos la etiqueta del premio obtenido. 

Un total de cinco empresas de Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura han presentado 10 muestras de las categorías de “Sal marina” y “Flor de sal” para optar a la Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata y “Mejor Sal Marina También Agrocanarias 2022”. Para la mención especial a “Mejor innovación, imagen y presentación 2022” las empresas han presentado 24 formatos. El concurso está organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de El Hierro.

La presentación de esta fase final del concurso contó con la intervención del director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Basilio Pérez, y el consejero del Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.

Joyeria Bazar Elvira pie

Pérez agradeció la implicación del Cabildo herreño para el desarrollo del certamen, así como la participación de las empresas que optan a lograr el premio de la mejor sal marina de Canarias y destacó la importancia de dar continuidad a la celebración de este concurso, “con la finalidad de promover la difusión de este producto esencial y fortalecer su reconocimiento y distinción”.

“En el Gobierno de Canarias trabajamos para poner en marcha este tipo de iniciativas que persiguen promover, impulsar y preservar la labor de los productores de sal marina en las Islas y que obtengan el reconocimiento que merecen por su contribución al mantenimiento de una actividad, que ha sido esencial en la historia de Canarias”.

Por su parte, Cabrera mostró su predisposición y la de la institución insular para desarrollar este tipo de encuentros “que aportan un mayor conocimiento y divulgación sobre las bondades que ofrece nuestra isla para desarrollar la actividad agrícola, ganadera y pesquera”. “El Hierro ofrece muchas posibilidades para incentivar el emprendimiento en un entorno único, ejemplo de desarrollo sostenible”.

GEL 8672

Pescarestinga abre un punto de venta en el Mercado del Agricultor del Valle de San Lorenzo en Arona

GMº/El pasado sábado,  15 de octubre, la Sociedad Cooperativa del Mar Pescarestinga realizó la apertura de este nuevo punto donde comercializará el pescado fresco de la isla,  en este municipio del sur de Tenerife. Una nueva iniciativa que potenciará el producto local de El Hierro fuera de la isla. 

El Mercado del Agricultor de Arona ofrece sus productos los viernes y sábados en sus instalaciones de Valle San Lorenzo, en horario de 8:00 a 14:00 horas y recibe más de medio millar de visitas cada fin de semana.

Vifel Sisten 320x71

La Sociedad Cooperativa del Mar Pescarestinga, fue fundada en 1990  por los pescadores del pequeño pueblo de La Restinga, para formar un ente que lograra a través de la suma de esfuerzos y espíritu cooperativista defender con las mayores garantías su producto, a la vez de ofrecer la estabilidad que necesita un mercado fluctuante por naturaleza.

Dentro de los ofertados por esta entidad está la venta de productos a Comercializadores, Restauración, Pescaderias y  Venta en lonja, así como venta ambulante y presencia en los mercadillos de El Hierro.

Armas participa en la Comisión General de Cabildos Insulares del Parlamento de Canarias

Redacción/Una sesión de trabajo  que tuvo lugar hoy lunes, 17 de octubre, con la presencia de los presidentes de los cabildos de El Hierro, Alpidio Armas; La Gomera, Casimiro Curbelo y Fuerteventura, Sergio Lloret; y los consejeros insulares Inés Miranda, Gran Canaria; Carlos Javier Cabrera, La Palma y Berta Pérez,Tenerife. La Comisión General estuvo presidida por Gustavo Matos, presidente del parlamento autonómico. 

Durante la sesión donde se abordaron los decretos leyes del Gobierno sobre medidas urgentes en materia de vivienda en La Palma derivado de la erupción  volcánica y el proyecto de Ley de Políticas de Juventud de Canarias, intervinieron en representación del Gobierno Canario, el viceconsejero de Planificación Territorial y Aguas, Leopoldo Díaz, y la directora general de Juventud, Laura Fuentes.

La Comisión General de Cabildos, cuya Mesa se completa con Esther González como vicepresidenta y Australia Navarro como secretaria, tiene carácter permanente y es el órgano de participación de las instituciones insulares en el Parlamento de Canarias, conforme a lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Canarias y en el Reglamento de la Cámara.

El Hospital insular de El Hierro habilita un baño adaptado para personas ostomizadas

Redacción/Se trata de unas instalaciones que facilitan a las personas que tienen estoma el vaciado o cambio de bolsa de forma higiénica, con el fin de aumentar la calidad de vida de los usuarios con esta afección que visiten este el Hospital Nuestra Señora de los Reyes en El Hierro. Este es el primer aseo adaptado para personas ostomizadas con el que cuenta el centro hospitalario herreño.

Para la instalación de este nuevo espacio, se ha habilitado en un aseo ya existente en el área consultas externas del hospital herreño y cuenta con todos los elementos necesarios para facilitar a las personas que tienen estoma el vaciado o cambio de bolsa de forma higiénica. En este sentido, las distintas piezas del aseo cuentan con medidas adaptadas a las necesidades de los usuarios y elementos específicos como un enjuagador de bolsa.

Muebles El Placer Pie

Las personas ostomizadas tienen un orificio en el abdomen, realizado quirúrgicamente, donde se coloca una bolsa que recoge la orina y las heces. Estos usuarios necesitan vaciar su bolsa de forma regular, para evitar contraer infecciones y necesitan de una zona especialmente preparada, que sea cómoda e higiénica y con características específicas.

Tags:
El Gobierno destina 114.000 euros para la redacción de proyectos de reparcelación y urbanización en El Pinar de El Hierro

Redacción/Se trata de una subvención directa, otorgada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias para la planificación y urbanización de los suelos industriales previstos en el Plan General de Ordenación (PGO) del municipio. La intención del ejecutivo autonómico es impulsar el sector industrial en el municipio, propiciando la instalación de empresas. El Ayuntamiento cuenta hasta el 15 de diciembre de 2023 para la realización de estos proyectos.

La medida forma parte de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) 2022-2027 y persigue mejorar la competitividad de las industrias que desarrollan su actividad en el archipiélago. El municipio de El Pinar carece en la actualidad de suelo ordenado que permita la instalación de empresas de actividad industrial, aunque el recientemente aprobado PGO tiene delimitadas dos zonas de suelo urbanizable ordenado para destinar a este uso, gracias a esta subvención se dará un paso hacia adelante en el desarrollo industrial del municipio. Los proyectos estarán dirigidos a la reparcelación y urbanización de las unidades Sector-01 (Polígono Norte) y Sector-02 (Venticotas).

Joyeria Bazar Elvira pie

La consejera regional de Industria, Yaiza Castilla, señala que el objetivo de esta estrategia es impulsar un cambio positivo en el modelo de desarrollo industrial de Canarias. La Consejera ha reiterado la importancia de fomentar el desarrollo industrial en el municipio de El Pinar, lo que propiciará una reactivación económica del sector y fomentará la creación de empleo.

Según la directora general de Industria, Yolanda Luaces, en El Hierro se detectó que la isla cuenta con un gran potencial de crecimiento en el área industrial, pero, para lograrlo, “es preciso ordenar su desarrollo y propiciar las condiciones que permitan la instalación de empresas y la creación de una industria competitiva”. Por ello, “la redacción de estos proyectos de reparcelación y urbanización de los suelos son el primer paso para conseguirlo”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera