La Isla

El Gobierno aprueba una revisión de precios extraordinaria para la OSP de transporte marítimo entre Tenerife y El Hierro

Redacción/La medida arbitrada a través de un Decreto Ley pretende mitigar los sobrecostes en esta ruta, sometida a contrato de la Obligación de Servicio Público (OSP) de transporte marítimo entre los puertos de La Estaca, en El Hierro y Los Cristianos, en Tenerife, derivada el incremento del precio del combustible motivado por la guerra en Ucrania y la crisis internacional. Esta ruta marítima fue declarada OSP en 2020 por el Gobierno de Canarias.

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó ayer jueves, a petición del consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, este Decreto Ley como herramienta para paliar los efectos del alza desmesurado del precio de los combustibles en el transporte, tanto de pasajeros como de mercancías, en Canarias. Concretamente se revisara el contrato de la empresa adjudicataria de esta OSP, naviera Armas-Trasmediterránea que cubre el servicio entre ambos puertos canarios, con un coste de tres millones de euros anuales. 

Ferreteria El Cabo Pie

El Decreto Ley recoge que, la partida que dedican las empresas navieras a pagar el combustible de sus barcos supone aproximadamente un 80% del total de los gastos de explotación de un buque, por lo que el impacto de estas subidas de precio repercute de manera directa en la viabilidad económica de las líneas de navegación, especialmente, como es este caso, en aquellas donde estas subidas no pueden verse trasladadas a los precios que pagan los usuarios. 

El contrato firmado en 2020 con naviera Armas-Trasmediterránea incluye una previsión anual del incremento de los precios del combustible que usan los barcos, que para 2022 se situó en un 5%. En la actualidad la cuantía sobrepasa con diferencia esas previsiones realizadas hace dos años, con incrementos que van del 20 al 30% en los combustibles de usos marinos.

Las islas se mantienen en nivel de riesgo sanitario bajo por COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad actualizo ayer jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, según este informe, todas las islas continúan en el mismo nivel de alerta en el que estaban, manteniéndose en nivel 1 o de riesgo bajo. La IA a siete días para mayores de 60 años se mantiene en 109,4 casos por 100.000 habitantes en Canarias.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se mantiene en un 1,4%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en circulación controlada para todas las islas.

Multitienda Frontera pie

El número de camas UCI ocupadas desciende a siete en la última semana y el porcentaje de ocupación se mantiene en un 1,5%, manteniéndose en circulación controlada en todas las islas. La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes continúa en un promedio de 0,32 camas de UCI ocupadas por 100.000 habitantes y todas las islas se mantienen en circulación controlada.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años se mantiene en 109,4 casos por 100.000 habitantes. Todas las islas se mantienen en nivel de riesgo bajo o circulación controlada.

La Plataforma por el Mar Canario denuncia la nuclearización de Marruecos y advierte sobre las consecuencias para Canarias

Redacción/El colectivo muestra su rechazo ante lo que a calificado de “nuevo engaño de Marruecos”, cuando anuncio que iba a instalar centrales nucleares de apenas 10 MW. (megavatios) para generar electricidad a pequeña escala y suministrar agua desalada para sus cultivos. “Una central nuclear de 10 MW. a 200 Km. de Canarias con la aprobación de la OIEA”.

Según denuncia la PMC, “Marruecos volvió a repetir lo que viene haciendo que no es otra cosa que mentir”, puesto que recientemente el Reino de Marruecos ha informado va a construir una central nuclear de 600 MW. con la ayuda de Europa y donde la Unión Europea (UE) aportaría financiación necesaria para la construcción de esta central con la finalidad de que Marruecos suministre energía a través de un cable submarino al continente europeo, y el establecimiento de en un cementerio de residuos, en el desierto lo suficiente lejos de Europa. 

“La UE brindará su concurso para instalar unos amplios y modernos cementerios nucleares en el interior del desierto”.

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido la Plataforma por el Mar Canario, ha denunciado que España no  ha emitido ningún rechazo para no molestar a su socio Mohamed VI, a sabiendas de la repercusión para Canarias que pasaría de ser una región absolutamente desnuclearizada, a convertirse en una región totalmente nuclearizada. 

“El mar, el viento y los sirocos trasladarán al archipiélago los residuos radiactivos que se generen en Marruecos. La simple existencia de centrales nucleares creará un escenario de incertidumbre que afectará gravemente a archipiélago, no solo turísticamente, sino en el hipotético caso de fuga radioactiva sería significaría el desastre y la muerte para Canarias en todos sus sectores” denuncia la plataforma.

“Es posible que el precio a pagar por alargar el despilfarro energético sea la desaparición del archipiélago canario, tal y como lo conocemos” expresa Domingo Martín Afonso, Presidente de la Plataforma por el Mar canario.

Gorona del Viento inicia una campaña de concienciación entre escolares de El Hierro en el Día Internacional contra el Cambio Climático

Redacción/Una campaña que se desarrolla a través de la Oficina de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de la empresa herreña dirigida a la comunidad escolar de los centros de educación infantil y primaria de la Isla. Más de 700 alumnos recibirán durante estos días una charla informativa sobre buenas prácticas en materia de consumo energético como una opción para luchar contra el Cambio Climático. Gorona del Viento repartirá un blíster con 3 bombillas led a cada uno de los participantes de esta iniciativa. 

La campaña se ha iniciado hoy lunes, en el Colegio de Infantil y Primaria de Valverde, con la presencia del consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González, quien recordó que el Cambio Climático “nos afecta a todos y todos somos, en mayor o menor medida, responsables de lo que está pasando con el planeta y nuestro Medio Ambiente, por lo que consumimos, la forma en la que lo hacemos, los recursos que desperdiciamos y demás”. 

Banner veterinaria pie

González animó al alumnado a aprovechar esta efeméride para tomar conciencia real sobre cómo pueden actuar para aliviar la presión que estamos ejerciendo sobre nuestro entorno natural. “Las bombillas led, con menor consumo que las convencionales, son una ayuda, pero no una solución definitiva porque la que realmente gasta poco o nada es la energía que no se consume; por eso, una acción tan básica como apagar la luz cuando no la necesitamos y utilizar al máximo la luz solar, es un primer e importantísimo paso por el que podemos empezar a nivel doméstico”. 

Durante el resto de la semana, la iniciativa recorrerá El Pinar, La Frontera, Guarazoca, El Mocanal, San Andrés, Isora y La Restinga para continuar con la iniciativa de concienciación medioambiental. 

González ha agradecido a los equipos directivos de estos colegios, y al profesorado en general, la buena acogida de la propuesta de Gorona del Viento. 

Viernes 21 de octubre de 2022

Predicción

Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios, salvo en zonas altas, donde las máximas experimentarán ligeros ascensos. Viento del nordeste flojo, con intervalos de moderado en el extremo noroeste y en la vertiente este. Brisas en costas norte y sur.

Sábado 22 de octubre de 2022

Predicción

En el norte, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. A últimas horas tenderá a cielos nubosos en general, sin descartar alguna precipitación débil, principalmente en el norte. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso. Máximas con pocos cambios, excepto ligeros ascensos en cumbres. Viento del nordeste flojo, con intervalos de moderado en el extremo noroeste y en la vertiente este, que girará a norte durante la tarde. Brisas en costa norte y, sobre todo, en costa suroeste.

Multitienda Frontera pie

Domingo 23 de octubre de 2022

Predicción

Intervalos nubosos, con predominio de cielos poco nubosos durante las horas centrales. No se descartan lluvias débiles en el norte durante la madrugada y primeras horas. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero ascenso; máximas con pocos cambios o en ligero descenso, principalmente en medianías del oeste. Viento del noreste flojo a moderado, más intenso en la costa este, y en el extremo noroeste a últimas horas.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera