La Isla

Evil Hamsters y Cristian Sánchez “KaNaRiOoo” participan en 13º edición de la National League

Redacción/El equipo y asociación herreña de esports Evil Hamsters ha sido invitado a la nueva edición de la National League, la principal competición nacional de este videojuego para dispositivos móviles “Clash Royale”, en la que se enfrentaran 16 equipos nacionales e internacionales. El club herreño ya debutó la pasada temporada y consiguió pasar a Playoffs. La competición dará comienzo el próximo 13 de febrero. 

Se trata de una presencia relevante para el equipo herreño, puesto que la competición ha dado el salto internacional en esta edición, incluyendo a algunos de los principales equipos de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Cristian Sánchez “KaNaRiOoo” en representación del club herreño, se enfrentará a equipos de la India, Japón, Estados Unidos, Méjico, Perú y otros 9 equipos de españoles.

En esta edición el club herreño Evil Hamsters contará con la participación de Cristian Sánchez, más conocido como “KaNaRiOoo”, campeón de la Clash Royale League West en 2019, y Campeón del Mundo de Clash Royale en 2019 con el equipo estadounidense Team Liquid. 

Multitienda Frontera pie

Tras la incorporación de “KaNaRiOoo”, el club herreño dispondrá del mejor jugador nacional de la historia del Clash Royale, y logrará participar, por segundo año consecutivo, con un jugador herreño entre sus filas.

Clash Royale, (CR) es un videojuego de estrategia en línea, para dispositivos móviles con plataformas de IOS y Android. El juego combina elementos de los juegos de cartas coleccionables y defensa y estrategia en el que el objetivo es preservar los territorios o las posesiones de un jugador mediante la obstrucción de los atacantes enemigos.

El tweet de presentación de esta 13º edición de la National League, cuenta con más de 61.000 reproducciones y coloca, una vez más, la bandera de El Hierro en el mapa de los esports: https://twitter.com/NationaLeague_/status/1619042441109307393

La ministra de Sanidad Carolina Darias impone hoy en El Hierro la máxima condecoración civil sanitaria a la pediatra María Teresa Cotonat

Redacción/Se trata de la Cruz Sencilla Orden Civil de Sanidad que se concede como honor, distinción y reconocimiento públicos para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales en el ámbito de la sanidad y que ha sido otorgada a esta medico del Centro de Salud de Valverde, en un acto celebrado hoy en el Casino de la capital herreña, con la presencia del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el consejero de Sanidad, Blas Trujillo. 

La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, fue la encargada hacer entrega de esta distinción, e hizo extensivo el homenaje a la pediatra Teresa Cotonat y a todos los profesionales sanitarios que son la columna vertebral del Sistema Nacional de Salud. Darias explicó que los profesionales que trabajan en áreas no capitalinas, especialmente en Atención Primaria como ocurre con la doctora Cotonat, son un referente para todo el sistema nacional de salud y permiten transmitir sus valores como son la equidad, la universalidad o la cohesión.

Tanto la ministra como el presidente de Canarias y el consejero de Sanidad agradecieron el trabajo, esfuerzo y dedicación de esta pediatra que durante más de 23 años ha atendido y cuidado a varias generaciones de herreños.

María Teresa Cotonat, agradeció el reconocimiento al Ministerio de Sanidad y quiso compartirlo con sus compañeros del Centro de Salud de Valverde y del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, reconociendo sentirse una herreña más después de sus más de veinte años residiendo y trabajando en la isla.

Vifel Sisten 320x71

“Esta isla me conquistó, y a los cuatro meses ya tenía claro que me jubilaría en la isla”.

Por su parte, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró que la Pediatría es una de las labores más hermosas de la Medicina y “estamos en manos de excelentes profesionales”. Además, agradeció a Cotonat su labor y dedicación, así como su entrega a la profesión de pediatra, que la hace valedora del reconocimiento de toda la población de la isla. Torres destaco su labor humanitaria en la atención a la población pediátrica migrante que llega a El Hierro.

María Teresa Cotonat, presta sus servicios como pediatra en los Servicios Sanitarios de El Hierro desde el año 2000, después de ejercer su especialidad en el servicio madrileño de salud. Cotonat, ejerce como facultativa de Atención Primaria adscrita al Centro de Salud de Valverde, con más de 34 años de ejercicio de la Pediatría y es un referente en El Hierro por su entrega y vocación asistencial a la población, mostrando un incondicional apoyo a sus compañeros de Atención Especializada y colabora altruistamente en la atención a los menores migrantes que llegan a El Hierro.

GEL 1671

GEL 1892

La Casa Cultural de El Hierro en Gran Canaria celebra Jornadas Micológicas en conmemoración del XX Aniversario de la Asociación “La Nacida”

Redacción/El evento tuvo lugar el pasado viernes 27 de enero, con la presencia de autoridades y representantes de las asociaciones micológicas de El Hierro y Gran Canaria. Una charla instructiva que pudieron disfrutar todos los asistentes.

Al acto asistieron la Vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, Dolores Padrón, la Consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, el Decano del Colegio de Biólogos de Canarias, Don Matías Fonte Padilla y la intervención de los presidentes de las asociaciones micológicas de El Hierro, Don Manuel Pérez y la asociaciones micológicas de Gran Canaria, Vicente Escobio.

La XII Jornadas Micológicas, contaron con una exposición en la que tanto entendidos en la materia, “como los que no”, pudieron conocer de primera mano cómo se inició “La Nacida” y como se ha mantenido en el tiempo a base de investigar, conocer y buscar las casi 600 especies de hongos y setas que están catalogadas hoy por hoy en El Hierro. Tras la charla tuvo lugar una degustación gastronómica con platos de productos micológicos en el restaurante de La Casa de El Hierro en Gran Canaria.

Concepción Padrón, presidenta de la Casa de El Hierro, agradeció la asistencia a este, “el primer evento del año” y recordado que las puertas siempre están abiertas a cualquier acto cultural y de interés que tenga que ver con El Hierro. 

El Estado aplaza durante un año en Canarias la normativa que obliga a los camiones frigoríficos pasar una revisión de frío

Redacción/El Gobierno de España ha admitido la petición del Gobierno de Canarias al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para aplazar durante un año la puesta en marcha en el archipiélago de la Orden ICT 370/2021 que obliga a los vehículos de transporte terrestre de productos refrigerados someterse a un control técnico en una estación de ensayo especializada en túneles de frío que actualmente no existen en Canarias. La nueva normativa obligaba a los camiones frigoríficos que circulan en Canarias a pasar revisión en la Península.

La petición del Gobierno autonómico fue registrada el pasado mes de noviembre y permitirá la excepción temporal de esta orden en el archipiélago mientras se instala en las islas un túnel de frío que posibilite estas inspecciones y evitar que los profesionales canarios tengan que desplazarse a la península para estas revisiones. El Gobierno de España ha realizado ya la modificación a la Orden ICT 370/2021 que hoy mismo ha pasado ha exposición pública.

Según datos aportados por la Federación de Empresarios del Transporte (FET) en Canarias, el traslado de un vehículo hasta la península y la inspección, puede significar un coste medio de entre 8.000 y 10.000 euros.

Banner Don Din pie

Esta excepción a la norma general ha sido solicitada por la Consejería autonómica de Transportes considerando que en el archipiélago no existen actualmente estaciones de ensayo con túneles de frío, lo que obliga a los transportistas de las islas a desplazarse hasta la península a pasar esas revisiones, con el consiguiente coste económico. 

Según ha informado, el consejero de Transportes del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ya hay varias empresas interesadas en instalar una de estas estaciones de ensayo en canarias “unas instalaciones que estarían en funcionamiento en el plazo de un año”.

Franquis ve cumplido así, el compromiso adquirido con la Federación de Empresarios del Transporte (FET) en Canarias para presentar ante el Gobierno de España esta solicitud de los profesionales canarios del sector.

Todas las islas se mantienen en nivel de riesgo sanitario bajo por COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, por el que todas las islas se mantienen en nivel 1 o riesgo sanitario bajo por COVID-19. 

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se sitúa en un 2,12%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en nivel de riesgo bajo o en circulación controlada.

El número de camas UCI ocupadas se mantiene en circulación controlada en todas las islas, con un promedio de ocupación semanal del 2,8% continuando todas las islas en circulación controlada para este indicador.

Vifel Sisten 320x71

La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se encuentra en un promedio de 0,55 camas UCI ocupadas por 100.000 habitantes, manteniéndose todas las islas en circulación controlada.

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 73,1 casos por 100.000 habitantes. En este parámetro, todas las islas se sitúan en circulación controlada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera