La Isla

El IGN estudia una señal sísmica anómala detectada al sur de El Hierro

GMº/El Instituto Geográfico Nacional (IGN) detecto el pasado 25 de noviembre la primera de estas señales, registrándose una de similares características el pasado 24 de abril (hace 3 días), caracterizadas por su larga duración y cuyo origen aún es desconocido para los científicos. El IGN ubica la señal fuera del archipiélago canario. 

En cuanto a la primera de las señales detectadas, concretamente la del pasado 25 de noviembre, esta se mantuvo activa durante un espacio de entre 5 y 10 minutos, según ha explicado el sismólogo del IGN en Canarias, Eduardo Suárez, en declaraciones a RTVC. La segunda de las señales, la registrada el pasado 24 de abril, se mantuvo activa desde las 17:00 hasta las 23:00 horas, “una señal muy larga y con algunos pulsos” que dificulta aún mas su ubicación precisa.

Se trata de una señal a la que los científicos no asignan hasta el momento un origen claro, y que han ubicado al sur de El Hierro, teniendo en cuenta el registro de las estaciones sísmicas que han registrado la actividad, pudiendo deberse a un origen antrópico, procedente de la actividad humana o natural “como un derrumbamiento submarino” según ha explicado Eduardo Suárez.

Banner Don Din pie

El Instituto Geográfico Nacional (IGN), estudia el origen de la señal que en estos momentos han ubicado al sur de la Isla, pero fuera del archipiélago canario y apuntan que teniendo en cuenta algunas características propias de la señal como el “que se transmita por el agua, su frecuencia y velocidad a la que se propaga” presumiblemente no podría tener un origen natural, sin que se pueda determinar con certeza en este momento su origen.

La noticia fue avanzada en la tarde de ayer, por Diario de Avisos, cuando el IGN apuntó a un posible “proceso submarino”, aunque descartó que esté  estuviese relacionado con la erupción volcánica en la isla de La Palma.

Tags:
El Hospital Insular realiza la primera fibrinolisis a un paciente tras activación del Código Ictus

Redacción/El Hospital Nuestra Señora de Los Reyes de El Hierro, atendió el pasado 21 de abril, ha un varón mayor de 80 años de edad, que inicialmente fue valorado en su domicilio tras la llegada de la ambulancia de soporte vital avanzado del Servicio de Urgencias Canario al presentar síntomas compatibles con Ictus y al que le fue practicado esta técnica que contribuye no solo a disminuir la mortalidad, sino posibles complicaciones y secuelas. Se trata del primer paciente al que se le realiza  la fibrinolisis en el centro hospitalario herreño tras activacación del Código Ictus.

El paciente una ves practicada la fibrinolisis presentó una ligera mejoría, comenzando a movilizar los miembros y a responder a estímulos eternos. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, donde se confirmó que el trombo se había disuelto de forma eficaz con la fibrinolisis, por lo que no requirió de trombectomia y actualmente se encuentra estable e ingresado en la Unidad de Ictus del centro hospitalario tinerfeño.

Muebles El Placer Pie

El Hospital Nuestra Señora de Los Reyes realizó recientemente, un simulacro de activación del Código Ictus, en el que participaron profesionales sanitarios del centro hospitalario, del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de la iniciativa europea Angels. Una actividad enmarcada en las jornadas formativas dirigidas a profesionales sanitarios como parte del procedimiento de implantación de mejoras del Código Ictus en la isla de El Hierro. 

Este servicio permite afrontar el reconocimiento precoz de los síntomas de un ictus y el abordaje adecuado desde las primeras horas, que contribuye no solo disminuir la mortalidad, sino las complicaciones y secuelas (morbilidad), ya que estas tienen mucha importancia en la calidad de vida posterior de cada paciente.

La Asociación de Pesca El Reboso decide no enviar a ningún representante al viaje al Parque Nacional de Cabrera organizado por Parques Nacionales y Cabildo

GMº/Este colectivo que agrupa a pescadores recreativos de la isla, ha informado a través de un comunicado de esta decisión fundamentada en “la desinformación, contradicciones, medias verdades que nos han sido trasladadas desde la primera vez que nos reunimos con Parques Nacionales”.

La decisión fue adoptada la tarde del pasado sábado, 23 de abril, en una reunión  mantenida por la directiva de la Asociación de Pesca Recreativa Responsable El Reboso, sobre el Parque Nacional Marino de El Hierro.

Banner veterinaria pie

La directiva de esta asociación ha hecho saber a través de un comunicado dirigido a  sus asociados y resto de la población herreña que “Visto las últimas declaraciones de la Ministra Transición Ecológica en el Consejo de la Red de Parques Nacionales donde indica la reactivación del expediente para la creación de un parque nacional marino en las aguas de El Hierro, por iniciativa del Gobierno de Canarias en colaboración con el Cabildo de El Hierro y visto que según parece ya han tomado la decisión de montar el parque nacional, sin contar con todos los herreños, esta esta Asociación ha decido:

No enviar a ningún miembro del sector recreativo a la visita organizada por Parques Nacionales y el Cabildo de El Hierro, debido a la desinformación, contradicciones, medias verdades que nos han sido trasladadas desde la primera vez que nos reunimos con Parques Nacionales”. 

Viernes 22 de abril de 2022

Predicción

Predominio de cielos nubosos con abundante nubosidad de evolución durante las horas centrales del día. En el norte se abrirán claros por la tarde. Probables lluvias débiles y ocasionales durante la primera mitad del día en el norte y noroeste. A partir del mediodía serán más probables en zonas del interior y vertiente este, pudiendo ser débiles localmente moderadas. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento del norte flojo a moderado, girando a noroeste por la tarde. Brisas en costas sur.

Sábado 23 de abril de 2022

Predicción

Intervalos nubosos con abundante nubosidad de evolución en las horas centrales del día, y apertura de claros por la tarde en costas norte y oeste. Probables lluvias débiles y ocasionales durante la primera mitad del día en el norte, principalmente en medianías. A partir del mediodía serán más probables en zonas del interior y vertiente sureste, donde serán débiles localmente moderadas. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noroeste flojo a moderado, tendiendo a disminuir por la mañana. Brisas en costas.

Banner Don Din pie

Domingo 24 de abril de 2022

Predicción

Intervalos nubosos con nubosidad de evolución en las horas centrales del día, tendiendo a abrirse claros por la tarde en costas norte. Probabilidad de lluvias débiles en zonas de interior y vertiente sureste durante la tarde. Temperaturas sin cambios, salvo ligeros ascensos de las máximas en zonas de interior de la vertiente sur. Viento flojo variable. Brisas en costas.

Tags:
Los Pastores de El Hierro celebran este domingo su fiesta tras dos años sin celebraciones

GMº/El próximo 24 de abril se celebrará en La Dehesa la Fiesta de Los Pastores, una celebración enmarcada en dilatada tradición pastoril de la Isla que marca la salida de los pastos comunales de La Dehesa. Se tiene constancia de celebración de esta festividad desde el año 1567.

Los Pastores junto a su patrona y la de todos los herreños, la Virgen de Los Reyes, festejaran este domingo a partir de las 12:00 horas, una festividad muy especial, que vuelve a celebrarse tras dos años de suspenso a causa de la pandemia de COVID-19.

Una jornada que estará macada por la tradicional procesión de la Virgen de Los Reyes, custodiada por los Pastores de la Isla, en compañía de bailarines y tocadores alrededor de la cueva del Caracol, donde se celebrara como cada año la subasta de ganado y una comida de la hermandad entre los asistentes a esta cita. 

Vifel Sisten 320x71

Se trata de una de las festividades más antiguas de El Hierro, que marca el final de un ciclo importante en el mundo del ganado, el ciclo de cría, de renovación de la manada, tiempo de apañada y de caminar hacia otros verdes, de recoger la cosecha y del languidecer de la leche y el queso. 

Tradicionalmente los Pastores después de juntar el ganado en los diferentes alares como Lomo Bremejo o Estancadero, separaban el ganado marcado y dilucidaban la propiedad de los mismo, citándose para ello al pie de la Virgen, en el Alar del Caracol, que en el pasado fue la casa de la “Madre Amada” la Virgen de Los Reyes, antes de ser construida su ermita.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera