La Isla

El Hierro suma provisionalmente 8 nuevos contagios y eleva a 22 los casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 6 altas medicas y 8 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 287,07 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 565,17 casos por 100.000 habitantes. Sanidad comunica provisionalmente 1.801 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 291.947 con 14.357 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 3 personas, 2 en Tenerife y 1 en Gran Canaria, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 798 casos con un total de 133.930 casos acumulados y 5.999 casos activos; Gran Canaria registra 830 nuevos casos, cuenta con 110.167 casos acumulados y 6.754 activos. Lanzarote suma 70 nuevos casos con 19.916 acumulados y 532 activos; Fuerteventura registra 37 casos nuevos, tiene 14.625 casos acumulados y 591 activos; La Palma suma 49 nuevos positivos, tiene 9.758 acumulados y 354 activos; La Gomera registra 9 casos positivos, cuenta con 1.788 acumulados y 105 casos activos; El Hierro suma 8 nuevos casos, tiene 1.762 cumulados y 22 activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 460,76 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 779,38 casos por 100.000 habitantes.

Los datos comunicados hoy y los datos contenidos en la web de Grafcan, son de carácter provisional y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública.

El Hierro reduce a 20 sus casos activos epidemiológicamente de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 7 altas medicas y 1 nuevo contagio en las últimas 24 horas en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 269,13 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 565,17 casos por 100.000 habitantes. Sanidad registra 866 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 290.146 con 14.073 activos, de los cuales 42 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 68 años en La Palma. Cinco de los fallecidos notificados durante el fin de semana, de los cuales 3 se habían notificado en Gran Canaria, 3 en Lanzarote y otro en La Gomera, no han sido confirmados por la Dirección General de Salud Pública.

Banner veterinaria pie

Tenerife suma hoy 317 casos con un total de 133.132 casos acumulados y 5.736 casos activos; Gran Canaria registra 443 nuevos casos, cuenta con 109.337 casos acumulados y 6.675 activos. Lanzarote suma 37 nuevos casos con 19.846 acumulados y 523 activos; Fuerteventura registra 29 casos nuevos, tiene 14.588 casos acumulados y 680 activos. La Palma suma 26 nuevos positivos, tiene 9.709 acumulados y 343 activos. La Gomera registra 13 nuevos positivos, con 1.779 acumulados y 96 casos activos; El Hierro suma 1 nuevo positivo, tiene 1.754 cumulados y 20 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 469,17 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 751,53 casos por 100.000 habitantes.

La Asociación El Hierro-Rural pide la implicación de las administraciones de El Hierro en la mejora del sector turístico insular

Redacción/Esta asociación que aglutina a propietarios de Alojamientos y Casas Rurales en la Isla de El Hierro hace un llamamiento a las instituciones herreñas, y aseguran sentirse “ignorada” por los representantes y las políticas dirigidas del sector turístico. Reclaman la dejadez con un sector muy importante en el conjunto de la economía de la Isla. “La  política en ésta materia, siempre ha sido la de incentivar los hospedajes de calidad y apostar por la economía circular, donde los ingresos se queden en los herreños y en la Isla”. 

Esta asociación denuncia la falta de acuerdo, participación, comunicación y consenso, en las desiciones de los responsables públicos hereños en materia turística y aseguran que durante ésta legislatura “nos vemos ignorados por nuestros representantes públicos, no entendemos cómo se pueden llevar a cabo políticas de desarrollo turístico sin contar con las bases que sustentan esta economía. En el Hierro-Rural no sabemos el rumbo que tiene las políticas turísticas de la Isla, los resultados promocionales a las ferias a las que se ha asistido y tampoco cuáles son las intenciones de asistencia a las ferias que vendrán en próximas fechas”.

“Somos el modo de hospedaje que significa la excelencia  dentro de la Isla. El turista que viene a una casa rural gasta dinero desde que llega hasta que se va: coches de alquiler, supermercados, bares y restaurantes, Centros de Visitantes, consumo de productos locales de km 0, que se llevan en sus equipajes, como quesos, vinos, pescados, piña tropical, quesadillas, artesanía, etc.” aseguran.

La asociación se siente “ignorada” lo que les pone en una tesitura complicada y difícil para muchos propietarios, “sin rumbo y a golpes, solo esperando que nos toquen la puerta para alquilar nuestras casas. No queremos esto, queremos ser partícipes de las decisiones y en las programaciones del área de Turismo, queremos que se celebren reuniones  con las asociaciones del sector en la Isla, periódicamente, para intercambiar ideas y recoger opiniones, que siempre enriquecen a la cuarta pata de nuestra economía, el turismo”.

Multitienda Frontera pie

Entre sus reclamaciones y reinvindicaciones se encuentra la falta de subvenciones y ayudas a este sector, como se venía haciendo, un sector que ha pasado una profunda crisis generalizada del 2008, crisis sismovolcanica y la pandemia. 

La falta de coches de alquiler en verano y determinadas fechas puntuales. “Si los turistas no tienen coche, no viajan a la Isla, y lo que es peor, anulan a última hora, dejando vacante las plazas alojativas”.

Escasa llegada de turistas en invierno, “que antes era bastante superior por los acuerdos institucionales con touroperadores”. Aumentar la conectividad aérea con Los Rodeos y Gran Canaria, en épocas de gran afluencia de visitantes.

Trabajar en otros nichos de mercado como el turismo de escalada o el senderismo, haciendo promoción en ésta línea “creando una app de senderos, por ejemplo”. Conseguir la carta Europea de Turismo Sostenible.

Promocionar la estancia para nómadas digitales en la Isla, modernización de nuestra casas vía subvención o ayudas para este fin. El Hierro es un territorio ideal para desconectar del mundanal ruido, o para conectar con un tipo de vida más slow y amante de la naturaleza. Llegar a acuerdos con grandes touroperadores para atraer turistas en el período invernal. 

Mejorar y completar la señalización de la Isla y en especial la turística. Facilitar la venta del Pasaporte Herreño y los productos del sector primario en todos los establecimientos de la Isla a través de las NNTT. Retomar el Proyecto de Excelencia Turística que estaban trabajando los equipos de las 2 Universidades Canarias.

Realizar la señalización de las casas de turismo rural, “como se ha hecho en otros lugares como Agulo, en La Gomera o Los Sauces, en La Palma”. Explorar el turismo de espeleología, como otra opción de turismo responsable y sostenible. Realizar actividades en el verano y fechas puntuales de la Isla, como reforestación de zonas dañadas, “para que los que nos visitan reduzcan su huella de carbono”.

Trabajar, en coordinación con las Asociaciones Turísticas de la Isla, para que todas las casas rurales y las viviendas vacacionales sean autosuficientes energéticamente, con la instalación de placas solares fotovoltaicas.

Inspección de Trabajo propone sancionar a la Empresa Insular de Servicios El Meridiano S.A. por “conducta antisindical”

Redacción/El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha propuesto acta de infracción a esta empresa pública propiedad del Cabildo de El Hierro, al no facilitar al Comité de Empresa, que tiene como sindicato mayoritario a CSIF Canarias, el uso de un local y tablones sindicales donde los representantes de los trabajadores puedan negociar las mejoras laborales, el cese de las posibles cesiones ilegales de trabajadores en la empresa, que se confeccione un plan de igualdad y protocolo de acoso. Todo ello bajo apercibimiento de “nuevas comprobaciones, y en su caso, extender acta de infracción con el agravante de haber incumplido un requerimiento previo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”.

La Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A. es propiedad del Cabildo de El Hierro, y es la encargada de la gestión y explotación de establecimientos, instalaciones, centros y servicios de carácter turístico, sanitario, patrimonial, histórico y artístico, servicios culturales, agrícolas, ganaderos y los de medio ambiente, en El Hierro.

El sindicato de trabajadores CSIF Canarias denunció tras las pasadas elecciones sindicales del año 2021, las primeras en la historia de esta empresa pública, “las trabas creadas por el propio Cabildo de El Hierro, ante la falta de respeto por los derechos de los trabajadores en la empresa, ante la Inspección de trabajo la desidia y falta de interés político en solventar la grave situación laboral en la que se encuentran la práctica totalidad de empleados y empleadas de una de las empresas de referencia en la isla de El Hierro, destinada al turismo en la totalidad de la isla herreña” explican desde CSIF.

Banner Don Din pie

En este sentido, los delegados de CSIF Canarias en la empresa insular, se muestran preocupados por la falta de interés de la empresa y del Cabildo de El Hierro para “sentarse a negociar con CSIF Canarias un Convenio Colectivo, unas condiciones laborales de los trabajadores que elimine cualquier discriminación actualmente existente, que se solvente la problemática en cuanto a descansos semanales de los empleados”. 

CSIF Canarias, sindicato mayoritario dentro de las administraciones públicas, que “la actuación de la Inspección de trabajo ha sido un verdadero varapalo político para el Cabildo de El Hierro, que tenía a los trabajadores de Meridiano como meros objetos que prestaban sus servicios a cambio de unos derechos por debajo de lo que marca la legalidad vigente” explican desde CSIF.

“No dudaremos desde CSIF Canarias en seguir luchando por dignificar los derechos de la totalidad de empleados de cualquier empresa, especialmente, en aquellas empresas de islas no capitalinas”.

Desde los servicios jurídicos de CSIF Canarias se muestran orgullosos de lo conseguido a través de la Inspección de trabajo, ya que “supondrá que desde el Cabildo de El Hierro se den por enterados sobre sus obligaciones de reunión y negociación con el Comité de empresa de Meridiano, que los sindicatos independientes existimos, y que por ello, desde CSIF Canarias no dudaremos de iniciar cuantas acciones judiciales sean necesarias para que se respete la libertad sindical y con ello lograr el avance de derechos que nos hemos propuesto”.

Concepción Padrón Padrón reelegida presidenta de la Casa Cultural y Recreativa de El Hierro en Gran Canaria

Redacción/Los miembros de la entidad han renovado a sus representantes para el periodo 2022-2026, donde Concepción Padrón y tres directivos su Junta Directiva repetirán por segundo periodo consecutivo y se integran con cuatro nuevo directivos de la Junta. El proceso de electoral en el ámbito de la Asamblea General de la entidad, finalizó el pasado viernes. El equipo tendrá la responsabilidad de dirigir la sociedad durante los próximos cuatro años. 

Padrón comienza el mandato acompañada, Gumersindo Acosta Morales (vicepresidente), Juan Rafael González Pérez (tesorero) y Agustín Bolaños Ramírez (interventor) que renuevan sus cargos, junto a María Aída Armas Rodríguez (secretaria), Francisco Manuel Armas Rodríguez, Elsa García Santana y Arianna Armas Rodríguez (vocales) que se integran por primera vez en la Junta General de esta asociación.

La presidenta ha agradecido a los socios la confianza y apoyo que han depositado para esta nueva etapa directiva tanto en ella como en sus compañeros a los que expresó su gratitud, “son unos valientes con muchísimo entusiasmo para colaborar y formar parte de la historia de esta Casa; su ilusión y ganas de trabajar me han transmitido la suficiente fuerza para comenzar esta nueva andadura con más ilusión, si cabe”.   

Vifel Sisten 320x71

La nueva directiva presentó el programa de actividades previsto para los próximos cuatro años. Propuestas e ideas que pretenden realizar con la colaboración de los socios. “Estos proyectos son ambiciosos, procuraremos realizarlos siempre que la economía y las circunstancias lo permitan”, asegura Padrón.

El mantenimiento permanente de la casa es uno de los principales objetivos, así como la agenda cultural, la actividad social, recreativa y deportiva; todo ello en el ámbito de una comunicación permanente entre asociados y directivos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera