La Isla

PLOCAN pone en servicio una estación oceanográfica en el puerto de La Restinga

Redacción/La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en el marco del proyecto europeo ECOMARPORT instalara una estación oceanográfica fija de nueva generación en este puerto pesquero del sur de la isla de El Hierro, que amplía la capacidad de observación desplegada en los archipiélagos de la Macaronesia en el marco de este proyecto europeo. La estación será puesta en servicio mañana, miércoles, 23 de febrero, a las 10:30 horas en el muelle del puerto de La Restinga.

El proyecto ECOMARPORT (Transferencia tecnológica y ECO-innovación para la gestión ambiental y MARina en zonas PORTuarias de la Macaronesia) trata de promover la I+D+i Marino-Marítima de las regiones Macaronésicas europeas y africana implementando una red operativa de observación ambiental y marina en términos de calidad de agua y aire en los puertos en la Macaronesia, mediante el desarrollo y uso de tecnologías de vanguardia sostenibles, generación de productos y herramientas de valor para el conjunto de sus usuarios, todo ello a través de una cooperación y transferencia tecnológica adecuada y eficiente entre sector público y privado en el ámbito de las ciencias y tecnologías marino-marítimas, fomentando oportunidades de negocio en el contexto del Crecimiento Azul. 

Banner Don Din pie

El responsable del Área de Vehículos Autónomos Marinos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), Carlos Barrera, y la responsable de Proyectos Europeos de Puertos Canarios, entidad pública dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Beatriz Trujillo, han explicado que, en este proyecto europeo convergen bajo la coordinación de PLOCAN, socios de Canarias como la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos Canarios;  de Madeira, la Autoridad Portuaria de Madeira, Agencia Regional para el Desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación; Azores, la Autoridad Portuaria de Azores, Universidad de Azores y Fundación Gaspar Fructuoso y Cabo Verde, el  Instituto do Mar.

Tags:
Sanidad reduce a 26 los casos activos epidemiológicamente de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 14 altas medicas y 1 nuevo contagio en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 296,04 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 843,28 casos por 100.000 habitantes. Sanidad comunica 659 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 278.729 con 15.767 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 340 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 2 personas en Tenerife. Sanidad ha informado la disminución de un fallecido menos en Gran Canaria, debido a un ajuste estadístico. 

Banner veterinaria pie

Tenerife suma hoy 194 casos con un total de 128.597 casos acumulados y 6.208 casos activos; Gran Canaria registra 376 nuevos casos, con 103.985 casos acumulados y 7.489 activos. Lanzarote suma 33 nuevos casos con 19.306 acumulados y 384 activos; Fuerteventura registra 44 casos nuevos, tiene 14.071 casos acumulados y 1.284 activos; La Palma suma 11 nuevos positivos, tiene 9.366 acumulados y 314 activos; El Hierro suma 1 nuevo caso, tiene 1.724 acumulados y 26 activos; La Gomera no registra nuevos casos, cuenta con 1.679 acumulados  y  62 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 267,70 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 527,22 casos por 100.000 habitantes.

El Hierro se mantiene provisionalmente con 39 casos activos de COVID-19

Redacción/La Isla registro durante el finde semana un total de 2 altas medicas y 7 nuevos contagios (6 nuevos casos positivos el sábado y 1 ayer domingo). La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 305,01 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 852,25 casos por 100.000 habitantes. 

La Isla contabiliza 1.723 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 1677 atlas medicas, 7 fallecidos y 39 casos activos, que se distribuyen por los municipio herreños en: 33 casos en Valverde, 4 en La Frontera y 2 en El Pinar, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del portal de Grafcan.

Hasta hoy se ha realizado un total de 20.029 Pruebas Diagnóstica de Infección Activa (Test PDIA) en las Isla, con un total 1707 de muestras positivas (un 8,52%). En los últimos 7 días se han realizado 99 pruebas diagnosticas, de las cuales 20 han resultado positivas, (un 20,20%).

Muebles El Placer Pie

Canarias se mantiene provisionalmente con 16.341 casos activos epidemiológicamente (278.070 casos acumulados desde el inicio de la pandemia), de los cuales 51 están ingresados en UCI y 344 permanecen hospitalizados. En el día de ayer Sanidad notificó el fallecimiento de 4 personas; 3 en Gran Canaria, 1 en Tenerife, a espera de validación por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 262,46 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 522,12 casos por 100.000 habitantes. 

Los datos comunicados durante el fin de semana por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, así como los publicados en el portal de Grafcan, son de carácter provisional y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública.

Viernes 18 de febrero de 2022

Predicción:

Poco nuboso o despejado, salvo algún intervalo nuboso en el nordeste. Temperaturas mínimas con pocos cambios, máximas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en la vertiente sureste, con probables rachas ocasionales de 60 km/h.

Sábado 19 de febrero de 2022

Predicción:

Intervalos nubosos, tendiendo por la tarde a nuboso con probables lluvias débiles. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste, moderado por la mañana y fuerte por la tarde, con rachas ocasionales que podrían superar al final del día los 70 km/h en el extremo oeste y en la vertiente sureste.

Ferreteria El Cabo Pie

Domingo 20 de febrero de 2022

Fenómenos significativos:

Aviso vigente por rachas que superarán los 70 km/h en La Palma (sur, noroeste y zona de El Paso), en vertientes sureste y noroeste de La Gomera y El Hierro, en vertiente sureste de Tenerife y en cumbres de Gran Canaria. En el resto de zonas, probables rachas ocasionales que superen los 60 km/h.

Predicción:

En Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles durante la primera mitad del día. En las islas más montañosas, nuboso con probables lluvias generalizadas más abundantes por la mañana, cuando podrían ser localmente moderadas y en forma de chubasco, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste con intervalos de fuerte especialmente durante la primera mitad del día, afectando principalmente a vertientes noroeste, sureste y cumbres de las islas de mayor relieve, a zonas de interior de Lanzarote y Fuerteventura, tendiendo a disminuir a partir de mediodía.

Alertas:

Domingo 20 de Febrero:

Viento:

Rachas máximas: 70 km/h. Afectando especialmente a medianías en las vertientes este y noroeste, así como a cumbres.

Costeros:

Mar Combinada del N de 4 a 5 m. Viento del NE ocasionalmente fuerza 7. 

Tags:
El Gobierno de Canarias, cabildos insulares y Fecam implantarán la Red Canaria Interadministrativa de Gobierno Abierto

Redacción/Estas entidades han firmado hoy viernes, 18 de febrero, un convenio para implantación de esta red, en su apuesta por administraciones más transparentes, abiertas y participativas, que permitirá establecer un marco permanente y estable de cooperación en el desarrollo, fomento y promoción de la transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, datos abiertos, sensibilización y formación en materia de gobierno abierto entre las distintas administraciones públicas dentro de la Comunidad Autónoma. 

El convenio ha sido rubricado por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno canario, Julio Pérez, Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro y de la Federación Canaria de Islas (Fecai) y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito.

La Red Canaria Interadministrativa de Gobierno Abierto constituye uno de los compromisos del Gobierno de Canarias con el IV Plan de Gobierno Abierto de España y es una respuesta para alcanzar las metas recogidas en la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que aboga por la construcción de instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas a la ciudadanía, y el 17, que fomenta las alianzas para la mejora de las políticas para el desarrollo sostenible. 

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, resaltó que los principios de gobierno abierto son mecanismos que fortalecen el estado de derecho, he insistió en que este convenio es un mecanismo de perfeccionamiento para hacer más sólidas las instituciones y que, a su vez, permite mejorar la gestión y liderazgo colectivo de todas las administraciones del Archipiélago. 

Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro y de la Federación Canaria de Islas (Fecai), explico que este convenio interadministrativo es “relevante porque mejora la democracia, da la oportunidad a la gente a tener cauces para expresarse y hace más transparentes a las instituciones. Es un ejercicio relevante de puesta en funcionamiento de mecanismos que mejoran la vida de la gente”, señaló Armas.

Multitienda Frontera pie

Por su parte, la presidenta de la Fecam, María Concepción Brito, indicó que con este convenio “se da un paso más para hacer una sociedad más justa y eficaz” y mostró el compromiso de la Federación para dar difusión y promover las adhesiones al convenio de los ayuntamientos del Archipiélago. “No nos cabe duda de que se irán sumando las entidades locales a esta iniciativa que facilitará el trabajo para avanzar en la justicia y la constitución de instituciones responsables a todos los niveles”, agregó Brito.

El convenio suscrito recoge que el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) creará un programa de formación general en materia de gobierno abierto, tanto para cargos electos y altos cargos como personal al servicio de las distintas instituciones públicas del Archipiélago.

Las entidades firmantes se comprometen a fortalecer el diálogo y la interlocución interadministrativa, y con la sociedad civil, en el desarrollo de iniciativas relacionadas con el gobierno abierto. También canalizarán, promoverán y darán a conocer iniciativas de gobierno abierto que afecten a las distintas corporaciones; potenciarán el intercambio y la difusión de buenas prácticas de gobierno abierto, así como, la búsqueda de soluciones compartidas en los asuntos que se planteen; promoverán y colaborarán en campañas de sensibilización y divulgación sobre el gobierno abierto, prestando especial atención al personal al servicio de las administraciones públicas de canarias; informarán a la ciudadanía de las actividades y resultados obtenidos, y ejecutarán los compromisos acordados en las reuniones de la Red.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera