La Isla

El Gobierno de Canarias revoca el uso obligatorio del certificado COVID en niveles 3 y 4 de alerta sanitaria

GMº/El Consejo de Gobierno de Canarias, ratificó ayer jueves, 3 de febrero, la orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, debido por la que se deja sin efecto el uso obligatorio del certificado COVID en las islas que se encuentren en los niveles de alerta 3 y 4. La decisión responde al descenso pronunciado de la Incidencia Acumulada experimentado en las últimas semanas en el archipiélago. El uso de este documento pasa a ser voluntario en todos los niveles de alerta en Canarias.

Con esta decisión, el Consejo de Gobierno emprende una desescalada progresiva de las medidas, manteniendo la cautela ante la presión asistencial, que continúa en riesgo alto y muy alto en el conjunto de las islas, flexibilizando algunas medidas temporales y extraordinarias que se pusieron en marcha ante el aumento de los contagios.

La orden ratificada publicada hoy viernes, en el BOC, deja sin efecto la obligatoriedad del uso del certificado COVID en las islas en niveles de alerta 3 y 4, medida que fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y que estaba en vigor hasta el 24 de febrero, tras ratificarse una prórroga el pasado 21 de enero. Esta revocación del certificado obligatorio activa el uso del certificado covid voluntario en todas las islas independientemente del nivel en el que se encuentren.

Banner Don Din pie

Así mismo, el Consejo de Gobierno aprobó flexibilizar los horarios de cierre de todos los establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre en las islas que se encuentren en los niveles de alerta 1, 2 y 3, puesto que el del nivel 4 se mantiene con el mismo horario.

Hasta ahora, en el nivel de alerta 1 el horario de cierre se fijaba en las 3:00 horas y a partir de hoy se establecerá a las 4:00; en nivel de alerta 2 pasa de las 2:00 a las 3:00 horas, y en el nivel 3, pasa de la 1:00 pasa a las 2:00.

En en el nivel de alerta 4, el horario de cierre de estos establecimientos y actividades se mantiene, como hasta ahora, en las 00:00 horas.

El Hierro se mantiene junto a Fuerteventura, La Gomera y Lanzarote en nivel 3 de alerta

GMº/La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria en las islas, tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública con datos consolidados a 2 de febrero, que según datos de los indicadores sanitarios por COVID-19, permiten la bajada a nivel 3 de la isla de La Palma ante la favorable evolución de sus indicadores epidemiológicos. Tenerife y Gran Canaria continúan en nivel de alerta 4; y Fuerteventura, El Hierro, La Gomera y Lanzarote  (y La Graciosa) continuan en nivel 3 una semana más. El Hierro es la única isla que registra un ascenso en el indicador de Incidencia Acumulada a 7 días para personas de más de 65 años, que aumenta un 25%.

El cambio de nivel de La Palma entrará en vigor a las 00:00 horas del viernes 4 de febrero (en la noche de hoy jueves al viernes).

Según los datos del informe, aunque la incidencia acumulada desciende un 44,8% en el conjunto de las Islas, el porcentaje de ocupación hospitalaria continúa en riesgo muy alto en Tenerife y Gran Canaria; en Lanzarote y La Gomera en nivel de riesgo alto; Fuerteventura y La Palma en riesgo medio; y El Hierro en riesgo bajo.

En Canarias, entre el día 25 y el 31 de enero, se notificaron 9.402 casos nuevos de COVID-19, lo que supone una reducción en torno al 44,8% en el promedio diario de nuevos casos en relación con la semana anterior. Datos que responden al descenso del 44,8% de la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias. De un promedio semanal de 782,5 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 432,1 casos esta semana.

Vifel Sisten 320x71

La isla que más desciende en incidencia a 7 días es Lanzarote, que baja un 53,6%. No obstante, todas las islas se encuentran en nivel de riesgo muy alto en este indicador, al igual que sucede con la IA a 7 días en personas de más de 65 años y en la IA a 14 días que se encuentran en riesgo muy alto en todas las islas, si bien en ambos indicadores se registran descensos en el conjunto del Archipiélago del 31,5% y 47,2%, respectivamente. El Hierro es la única isla que registra un ascenso en el indicador de IA a 7 días para personas de más de 65 años, que aumenta un 25%. 

En cuanto a los indicadores asistenciales, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales se mantiene con un 17% de ocupación promedio, (riesgo alto). El porcentaje de ocupación en Tenerife y Gran Canaria está en nivel de riesgo muy alto; Lanzarote y La Gomera en nivel de riesgo alto;  Fuerteventura y La Palma en riesgo medio; y El Hierro en riesgo bajo. 

El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia ascendente, con un 3,5%, el porcentaje de ocupación en el conjunto del Archipiélago es del 23%. Tenerife y Gran Canaria están en nivel de riesgo muy alto, Fuerteventura se mantiene en nivel de riesgo medio, mientras que el resto de las islas se sitúan en circulación controlada.

El 42% de las personas ingresadas en unidades de críticos en los últimos 30 días no había recibido la pauta de vacunación completa, un porcentaje alto si tenemos en cuenta que sólo el 18,46 por ciento de la población mayor de 5 años aún no se ha vacunado.

El Hierro suma 12 nuevos positivos y se mantiene con 117 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 23 altas medicas y 12 nuevos contagios en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.022,70 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 3.274,42 casos por 100.000 habitantes. Sanidad contabiliza 1.151 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 260.778 con 103.533 activos, de los cuales 88 están ingresados en UCI y 596 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 8 personas con edades comprendidas entre los 53 y los 93 años; 5 se registraron en Gran Canaria y 3 en Tenerife.

Por islas, Tenerife suma hoy 287 casos con un total de 121.422 casos acumulados y 48.221 casos activos; Gran Canaria registra 624 nuevos casos, cuenta con 96.650 casos acumulados y 44.270 activos. Lanzarote suma 60 nuevos casos con 18.359 acumulados y 3.297 activos. Fuerteventura registra 75 casos nuevos, tiene 12.830 casos acumulados y 6.614 activos. La Palma suma 87 nuevos positivos, tiene 8.442 acumulados y 906 activos. El Hierro suma 12 nuevos positivos, cuenta con 1.565 acumulados y 117 casos activos.  La Gomera suma 6 nuevos casos, tiene 1.510 acumulados y 108 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 349,46 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.008,48 casos por 100.000 habitantes.

El crucero Azamara Journey hace hoy escala en El Hierro

GMº/El Puerto de La Estaca recibió en la mañana de hoy miércoles, 02 de febrero, el atraque de este crucero con bandera de Malta, procedente del puerto de San Sebastián de La Gomera y que partirá sobre las 18:00 horas,  con rumbo hacia Santa Cruz de La Palma.

El Azamara Journey es un crucero de clase R, construido en el año 2000 y operado por Azamara Club Cruises, con capacidad para 700 pasajeros y 400 tripulantes; durante esta travesía viaja con 318 tripulantes y 284 pasajeros a bordo, de los cuales el 70% es de procedencia del Reino Unido y 13% del continente americano.

Vifel Sisten 320x71

Durante su estadía en la Isla, algunos pasajeros ha realizado excursiones privadas (algunos con reserva de vehículo); mientras otros, alrededor de 90 pasajeros, han realizado excursión contratadas a través de 4 rutas, 2 excursiones panorámicas de media jornada para conocer el pueblo de Isora, la Peña, Las Pernadas, El Valle del Golfo, donde han contado con tiempo libre para visitar la zona de Tigaday; 1 ruta de día completo hacia La Restinga, con paradas en los miradores de Isora, Las Playas, Jinama y La Peña; y 1 ruta en bicicleta eléctrica, por el este de la isla para visitar los pueblos de La Caleta, El Tamaduste, Las Playas, Timijiraque y caminata en La Llanía, y Mirador de la Peña.

El Hierro suma 16 nuevos contagios y reduce a 128 sus casos activos epidemiológicamente

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a comunicado hoy 19 nuevas altas medicas, 1 fallecimiento y 16 nuevos casos en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.282,86 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 3.651,21 casos por 100.000 habitantes. Sanidad constata 1.378 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 259.627 con 103.142 activos, de los cuales 90 están ingresados en UCI y 603 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 8 personas de entre 56 y 93 años, cuatro se registraron en Gran Canaria, dos en Tenerife, uno en Lanzarote y uno en El Hierro.

Tenerife suma hoy 444 casos con un total de 121.135 casos acumulados y 48.076 casos activos; Gran Canaria registra 657 nuevos casos, con 96.026 casos acumulados y 43.809 activos. Lanzarote suma 73 nuevos casos con 18.299 acumulados y 3.574 activos. Fuerteventura registra 110 casos nuevos, tiene 12.755 casos acumulados y 6.539 activos. La Palma suma 71 nuevos positivos por lo que tiene 8.355 acumulados y 908 activos. El Hierro suma 16 nuevos positivos, con 1.553 acumulados y 128 casos activos ; La Gomera suma 7 nuevos casos, tiene 1.504 acumulados y 108 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 392,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.103,33 casos por 100.000 habitantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera