La Isla

El Proyecto INERSAN ofrece mañana martes, un curso sobre la legalización de documentos para extranjeros

Redacción/El proyecto de inclusión social INERSAN, desarrollado por la asociación INTER-VEN, a través de una subvención del Gobierno de Canarias y la colaboración del ayuntamiento de Valverde, ofrece mañana martes, 7 de mayo, a las 9:30 horas, en el salón de Plenos del consistorio capitalino, una formación para legalización de documentos para extranjeros.

Se trata de una formación dirigida a la comunidad extranjera residente en El Hierro.

Según ha informado el Ayuntamiento, esta formación será impartida por una   abogada experta, que ofrecerá información y orientación clara y precisa sobre este aspecto tan importante en el proceso de migración y la regularización de este colectivo. La sesión se realizará de forma telemática, con las personas congregadas en este espacio facilitado por el consistorio.

Banner Don Din pie

El Proyecto INERSAN, está subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, para la reorientación de los factores causantes de su situación de exclusión social. El proyecto proporciona asesoramiento laboral; talleres de motivación, autoestima, formaciones de alfabetización digital, ofimática básica, manipulación de alimentos de alto riesgo, entre otros; asesoramiento para realizar algún trámite digital o búsqueda de recursos, préstamo de acceso a equipo informático y acompañamiento en cualquier trámite administrativo.

El Ayuntamiento de El Pinar abre la convocatoria para la adjudicación temporal de secaderos de higos

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar ha abierto, hasta el próximo 31 de mayo, la convocatoria pública para la adjudicación temporal de 62 secaderos de higos, 30 de tamaña grande y otros 32 de tamaño pequeño, con el fin de facilitar esta labor a las explotaciones agrícolas y pequeños productores del municipio. 

Los secaderos permiten el tratamiento de este fruto con un sistema alternativo y sostenible.

Según ha informado el consistorio, este servicio, vigente desde el año 2012, persigue facilitar un eficaz secado o deshidratación de los higos, evitando pérdidas por condiciones meteorológicas o afecciones de plagas. 

Muebles El Placer Pie

Para acceder a este servicio, los solicitantes deben estar empadronados en el municipio de El Pinar de El Hierro al menos durante los dos últimos años, así como estar en posesión de una explotación agrícola, bien en propiedad, arrendada o cedida, en el término municipal y destinada a la producción de higos. 

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, reitera el compromiso del consistorio con la actividad agrícola de la localidad, “ayudas como esta contribuyen a consolidar la economía agrícola de El Pinar y, en concreto, la labor del sector primario desarrollada en el municipio”, explica.

Las solicitudes deben presentarse hasta el 31 de mayo en el registro de entrada municipal, de forma presencial o telemática.

El Pinar celebra su tradicional Fiesta de La Cruz

Redacción/El pueblo de El Pinar de El Hierro, celebra hoy viernes, 3 de mayo, una de las festividades más importantes del municipio por su singularidad cultural e histórica, declarada Bien de Interés Cultural en el 2018, y que vive hoy, su día grande con la procesión de las cruces de Las Casas y Taibique, por las calles de esta localidad herreña.

Las festividades cuentan este año con un calendario de eventos que dio comienzo el pasado del 30 de abril, que se extiende hasta mañana 4 de mayo, y que además de las celebraciones tradicionales, ha contado con actividades deportivas y de ocio.

Tras la salida de las cruces en procesión, junto a bailarines y tocadores de la Virgen desde los barrios de Las Casas y Taibique, estas se han encontrado en el Pino Granadillo, a las 12:00 horas, y de allí han continuado juntas hasta la Iglesia de San Antonio Abad, en el barrio de Taibique, donde se ha celebrado una misa, a la que han asistido autoridades locales y público general, para continuar posteriormente con la procesión de las dos cruces, acompañadas por la imagen de la patrona de El Pinar, Nuestra Señora de La Paz, por los lugares de costumbre.

Ferreteria El Cabo Pie

La fiesta mantiene la rivalidad entre los barrios de Taibique y Las Casas, en El Pinar, donde las mujeres de cada barrio, son las encargadas de confeccionar o vestir las cruces, para procesionar con ellas y recitar loas a la Virgen durante el recorrido. Normalmente, las estructuras en forma de cruz, se forran de tela que se decora con diferentes materiales y elementos como flores, frutas, joyas, bisutería, etc. La Cruz central se engalana, con entre otros elementos, con joyas prestadas por los vecinos. En la víspera de la Fiesta se exhiben las cruces que se han elaborado con mucha discreción, pues hasta ese momento sus creadoras guardan con celo cualquier dato respecto a su diseño.

Tras el recorrido, la imagen de la imagen de la patrona, es devuelta a la Iglesia de San Antonio Abad, y las cruces son llevadas al polideportivo de la localidad, donde permanecen expuestas, y posteriormente en horario de tarde los vecinos continúan con la fiesta, donde se permite bailar los toque de la Virgen a cualquiera que desee hacerlo, sin ropa de bailarín, solo portando el fajín rojo propio del atuendo habitual de los bailarines de la Virgen. Generalmente, los vecinos vuelven a procesionar las cruces por las calles de la localidad y en ocasiones la festividad se alarga hasta la caída del sol. 

Desde el punto de vista histórico, la fiesta tiene su relevancia por la perdurabilidad a lo largo de más de un siglo de celebración, pues desde las últimas décadas del siglo XIX ya formaba parte de una de las festividades religiosas del municipio.

El Pinar organiza dos cursos de primeros auxilios y manejo de desfibriladores RCP

Redacción/El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro organiza el próximo sábado, 11 y domingo, 12 de mayo, en el Centro Cultural Luis Martín Arvelo, de El Pinar, de 08:00 a 16:00 horas, dos cursos de primeros auxilios y manejo de desfibriladores RCP, dirigidos al público en general.

La formación se realizará con un aforo limitado de 16 personas cada día.

Desde el consistorio explican que se trata de una formación dirigida a la población en general, en el manejo de desfibriladores que están instalados en distintos puntos del municipio. 

El concejal de Seguridad y Emergencias de El Pinar, Juan Díaz, asegura que El Pinar de El Hierro es un municipio cardioprotegido al contar con unos seis desfibriladores ubicados en diferentes zonas de municipio, que pueden ser utilizados por los vecinos en el momento necesario. 

“Concretamente, estos aparatos se encuentran en el muelle de La Restinga, en el Patio Celestino y en el campo de fútbol de esta localidad costera. Así como en la plaza del Mentidero, en el campo de fútbol Gregorio Zamora y en la parada de guagua de Las Casas, en el pueblo de El Pinar”, explica Díaz. 

Banner Don Din pie

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, recuerda que, gracias a esta dotación sanitaria y a la intervención de dos vecinas de La Restinga, un turista alemán de avanzada edad salvó la vida el pasado año. “Al parecer, el señor había acudido a la oficina de La Restingolita a solicitar información turística acompañado de su mujer, cuando comenzó a encontrarse mal y se desplomó víctima de un ataque al corazón. En ese momento pasaban junto a él dos usuarios de un centro de buceo, uno de ellos médico, que dictaminó que sufría una parada cardiorrespiratoria y rápidamente, dos vecinas, Carmen Sol y Melissa, hicieron uso de un desfibrilador instalado en la zona para su reanimación y en espera de que llegara la ambulancia”, explica el alcalde.

Por su parte, la concejala de Fiestas y Deportes, Lourdes Pérez, invita a participar a los vecinos y vecinas del municipio en este curso que puede salvar vidas. “En la celebración de eventos multitudinarios, como conciertos o competiciones deportivas, siempre es muy positivo que exista el mayor número de personas que sepan manejar estas herramientas y puedan ayudar a los equipos de emergencias, en caso necesario”, señala Pérez.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar más información e inscribirse llamando al teléfono 922 55 80 85. 

Valverde organiza el Día de la Familia y los Abuelos en el Mercadillo Municipal

Redacción/Las concejalías de Servicios Sociales, Mayores y Mercadillos, del Ayuntamiento de Valverde, organiza el próximo 4 de mayo, de 11:00 a 17:00 horas, en el Mercadillo municipal de La Villa capitalina, el Día de la Familia y los Abuelos en el Mercadillo Municipal, una iniciativa que tiene el objetivo de fomentar la convivencia familiar. 

Una jornada llena de diversión y actividades para todas las edades.

Muebles El Placer Pie

Según explica el consistorio, durante la jornada, habrá una amplia variedad de actividades y entretenimiento para disfrutar en familia, juegos y actividades familiares, un taller artístico de pintura, y una comida familiar, entre otras actividades.

El alcalde del municipio, Carlos Brito, y concejales responsables de la organización de la jornada, animan a todas las familias a participar y disfrutar de un día diferente y divertido en el municipio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera