La Isla

Se inicia la extensión de fibra óptica al Puerto Estaca y Timijiraque

Redacción/La instalación de fibra óptica en estas poblaciones corresponde a una actuación conjunta de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de El Hierro, que ha permitido el uso de canalizaciones  ya existentes en el entorno del Puerto de La Estaca necesarias para el correcto despliegue de este servicio.

Los trabajos de instalación, que se han iniciado en el día de ayer permitirán dar servicio en las próximas semanas a las casi 250 clientes, entre viviendas y negocios ubicados en las zonas de Puerto de La Estaca y Timijiraque, en el municipio de Valverde.

La implementación de la fibra óptica en esta poblaciones, permitirá el teletrabajo, la conectividad de alta capacidad a los vecinos y brindará servicios digitales a las empresas. La banda ancha ultrarrápida FTTH proporciona el desarrollo social y el mejor acceso a la información, impulsa los negocios por las mejoras de su eficiencia y competitividad, gracias a la incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad.

Los Realejos dispone una plazoleta con el nombre de Sabinosa y un conjunto escultórico en honor a este pueblo herreño

Redacción/Una acción emprendida por este municipio del norte de Tenerife que rinde  así honores al pueblo herreño con el que mantiene una especial vinculación sociocultural de medio siglo en torno a sus Fiestas de Mayo. El conjunto fue inaugurado el pasado sábado en este municipio de Tenerife.

El pasado mes de febrero de 2021 el Ayuntamiento de Los Realejos incoó el expediente de distinción honorífica en favor del pueblo de Sabinosa de El Hierro a través de su agrupación folclórica, por su dilatada presencia y protagonismo durante medio siglo en las Fiestas de Mayo realejeras. La propuesta, apoyada por numerosas adhesiones de entidades vecinales, sociales y culturales del municipio, que se materializo con el descubrimiento de la rotulación de una plazoleta de Los Realejos con el nombre de Sabinosa. Se trata del espacio ajardinado ubicado entre la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo y la calle El Medio Arriba, donde además que cuenta con un conjunto escultórico que perpetuará el homenaje que Los Realejos brinda al entrañable enclave de El Hierro, cuya agrupación folclórica acude en repetida participación anual a su Festival de las Islas y a la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.

“Durante más de cuatro décadas, cada mes de mayo, gaveteros (gentilicio de los habitantes de Sabinosa) y realejeros nos fundimos en un sentido abrazo socio cultural a través de la música popular hermanando las islas de El Hierro y de Tenerife en nuestras Fiestas de Mayo, viviendo con ellos momentos muy especiales como sus cantos y bailes en la noche del festival musical que homenajea a todo el archipiélago y con su acompañamiento con pitos, chácaras, tambores y sus particulares danzas en Romería y la emotiva entrada de los santos a la iglesia matriz del Apóstol Santiago a su término”, destaca el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por su parte, el concejal de Fiestas de Los Realejos, José David Cabrera, instructor de este expediente, agradece la positiva respuesta de la sociedad realejera con las adhesiones al mismo, “es una oportunidad de dejar un sello perpetuo de la vinculación entre Sabinosa y Los Realejos en nuestra localidad durante todo el año y no sólo en mayo, del mismo modo que al pasear por este enclave herreño perteneciente al municipio de La Frontera encontramos una calle que lleva por nombre Los Realejos”.

“Desde este gobierno local seguiremos apostando por no perder el nexo cultural que nos ha mantenido durante décadas en unión con el pueblo de Sabinosa, pues su gente atesora ingredientes particulares que han cautivado a realejeros y realejeras, seguiremos, por tanto, haciendo todo lo posible para que la presencia herreña a través de esta agrupación folclórica nunca falle a su cita con Los Realejos”, agrega Manuel Domínguez.

La Agrupación Folclórica Sabinosa, se fundó en el año 1931 y cuenta con más de medio centenar de integrantes masculinos y femeninas de todas las edades. En 1997 obtuvieron la Medalla de Oro al Mérito Cultural de la Villa de Los Realejos y en el año 2017 fueron además protagonistas de la lectura del pregón de las Fiestas de Mayo de Los Realejos en boca de uno de sus históricos miembros, el ya fallecido don Domingo León Pérez. Este 2021, aunque sigue marcado por la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid19, es especial para los herreños porque les tocaría celebrar la Bajada de la Virgen de Los Reyes en su ciclo de cada cuatro años rendir esta conmemoración.

Tags:
Las personas vacunadas que entren a Canarias desde otras comunidades autónomas no tendrán que presentar la prueba COVID-19

Redacción/El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy lunes, 31 de mayo, la Orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, por la que ya no es necesaria la presentación de pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) por SARS-CoV2 por las personas que entren a Canarias procedentes del resto del territorio nacional y dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 o al menos una dosis de vacuna autorizada, con una antelación superior a 15 días, disponible para su descarga en www.miscs.org. Tampoco se exigirá que acrediten haber estado fuera de Canarias por un plazo inferior a las 72 horas previas a la llegada, con independencia de su lugar de residencia.

Estarán excluidos de presentar una prueba COVID-19 a la entrada en Canarias, además de las personas en tránsito en un puerto o aeropuerto canario con destino final a otro país u otro lugar del territorio nacional, las personas que acrediten haber estado fuera de las Comunidad Autónoma de Canarias por un plazo inferior a 72 horas previas a la llegada, con independencia de su lugar de residencia.

Así mismo, también están excluidos, los pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19; en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento dentro de los cuatro meses previos, o que acrediten por medio de un certificado médico oficial o documento público, que han pasado la enfermedad hace menos de 6 meses.

La cartilla o documento acreditativo del Servicio Canario de la Salud de haber recibido la pauta completa o una primera dosis de vacuna contra el COVID-19 puede obtenerse accediendo a miSCS (www.miscs.org), dentro del espacio web miHistoria. Este espacio alojará también, cuando esté disponible, el Certificado UE COVID-19 para viajar, que acredita si se está vacunado o si se dispone de PCR negativa o de inmunización por haber pasado la enfermedad.

Se puede acceder desde la web del SCS o a través de las apps iOS o Android. Al contener información de alta seguridad requiere darse de alta en identidad digital, la cual se puede obtener mediante certificado digital o sistema Cl@ve en www.miscs.org, donde se detallan los pasos a seguir para darse de alta; o bien, mediante usuario y contraseña que facilita la unidad administrativa del centro de salud al que se esté adscrito. 

Ferreteria El Cabo Pie

Supuestos de exclusión: 

Por lo que respecta a los puntos 2 y 3 del apartado Cuarto de la Orden de 10 de abril permanecen vigentes en su totalidad, por lo que no se exige la presentación de PDIA negativa en el momento de la entrada a Canarias a aquellas personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias, y estén sujetos el régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19. 

El aislamiento que deberán mantener los pasajeros y pasajeras que no se hubieran realizado la PDIA en las 72 horas previas a la llegada no será aplicable cuando la urgencia del desplazamiento impida su realización, en los siguientes supuestos: 

a) Los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia que ejerzan ocupaciones críticas, incluidos los trabajadores sanitarios, en desplazamiento profesional.
b) Los trabajadores o proveedores de servicios de transporte, incluidos los conductores de vehículos de mercancías, que transporten mercancías para su uso en el territorio. 

c) Los pacientes que viajen por razones médicas imperativas.
d) Asistencia o cuidado, por razones imperativas, a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
e) Los representantes públicos, diplomáticos, el personal de organizaciones internacionales y las personas invitadas por estas cuya presencia física sea necesaria para el buen funcionamiento de dichas organizaciones, los militares y los policías, los trabajadores humanitarios y el personal de protección civil, en el ejercicio de sus funciones.
f) Los trabajadores de mar que lleguen a Canarias de regreso de su campaña a bordo de un buque o en tránsito para embarcar o desembarcar.
g) Los tripulantes de los buques y aeronaves que realicen el tráfico de pasajeros o mercancías entre Canarias y otras Comunidades Autónomas o países.
h) Los periodistas en desplazamiento profesional.

Sanidad da oficialmente por cerrado hoy el brote de coronavirus en El Hierro

GMº/La Dirección General de Salud Pública y se espera que próximamente se dé el alta epidemiológica al único caso que sigue activo en la Isla. Sanidad constata 117 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 56.108 con 1.777 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 208 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimientos en las Islas vinculado al COVID-19.

Banner Don Din pie

Por islas, Tenerife suma hoy 72 casos con un total de 24.584 casos acumulados y 1.037 casos activos; Gran Canaria cuenta con 22.555 casos acumulados, 19 más que el día anterior y 445 activos. Lanzarote suma 25 nuevos casos con 5.476 acumulados y 228 activos; Fuerteventura tiene 2.325 casos acumulados con uno más que la jornada anterior y 47 activos. La Palma no suma ningún nuevo caso y cuenta con 563 acumulados y 19 casos activos; El Hierro tampoco suma nuevos casos, por lo que se mantiene en 371 acumulados y un activo. La Gomera sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 233 y ningún activo. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 35,2 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 77,3 casos por 100.000 habitantes.

El ICHH llama a la ciudadanía a donar sangre para mantener las reservas de todos los grupos

Redacción/El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, quiere agradecer a la ciudadanía la respuesta masiva al llamamiento de los últimos días, pero también recordar que se precisan donaciones regulares y constantes durante todo el año para mantener equilibradas las reservas del Centro Canario de Transfusión y no comprometer la actividad hospitalaria en momentos puntuales de alta demanda. En El Hierro, el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes cuenta con un punto de extracción disponible todos los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos, llamando para cita previa al teléfono 690 886 059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). 

Para donar sangre en Canarias hay que tener entre 18 y 65 años, un buen estado de salud general, pesar más de 50 kg y, en el caso de las mujeres, no estar embarazadas. 

Además, el ICHH recuerda a la población que se han actualizado recientemente los requisitos vinculados a la COVID-19, que en este momento son: no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19 y no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días. 

Las personas interesadas en ser donantes pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita previa o desplazarse a la sala de donación: https://efectodonacion.com/test-para-averiguar- si-puedes-donar-sangre/ 

Con el fin de facilitar el acceso a la donación, la próxima semana se habilitarán puntos de extracción en los municipios de San Bartolomé, San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz, San Miguel de Abona, Las Palmas de Gran Canaria, Santa María de Guía, Agüimes, Santa Brígida, Telde y Santa Lucía de Tirajana, además de los puntos fijos disponibles en todo el Archipiélago. 

En Lanzarote, el municipio de San Bartolomé mantiene operativa una semana más la sala de donación en el Centro Comercial Deiland, en Playa Honda, en un local situado en la trasera del centro, en la zona de las cafeterías. El horario de atención a donantes es de lunes a miércoles de 15:45 a 20:45 y jueves y viernes de 8:45 a 13:45 horas, previa solicitud de cita a través del formulario publicado en el sitio web efectodonacion.com. 

Por otra parte, el banco de sangre del Hospital Doctor José Molina Orosa está operativo los días laborables de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas, previa solicitud de cita a través del teléfono 928 595 572. 

En Tenerife, en la zona norte, Puerto de la Cruz acoge una campaña de donación de sangre en el Pabellón de Deportes Miguel Ángel Díaz Molina, en la avenida Melchor Luz, número 8, y que atenderá a donantes de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas. 

Mientras que en el sur de la isla se abrirá un nuevo punto de donación temporal en San Miguel de Abona, concretamente en el Centro Cívico Llano del Camello, situado en la calle Tomás Cruz, sin número. El horario de atención a donantes será el lunes de 11:00 a 13:15 y de 16:30 a 20:15, de martes a jueves de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 y el viernes de 9:30 a 13:15 a 16:30 a 19:45 horas. 

Finalmente, el Ejército de Tierra ha organizado la próxima semana sendas colectas en los acuartelamientos de Ingenieros-La Cuesta y Ofra-Vistabella, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, dirigidas exclusivamente a efectivos de estas instalaciones militares. 

En cuanto a los puntos fijos, el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de la capital tinerfeña, está operativo de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas y dispone de vado reservado para donantes en la puerta. 

El punto fijo del sur de Tenerife situado en el Centro de Salud de San Isidro, en el municipio de Granadilla de Abona, atiende a donantes de lunes a jueves de 13:15 a 19:30 y los viernes de 8:15 a 14:30 horas. También cuenta con plaza de aparcamiento a disposición de las personas donantes. 

Por otra parte, en las salas de la Red Transfusional Canaria en los hospitales de Tenerife se puede donar sin cita previa. La unidad de extracción del Hospital Universitario de Canarias permanece abierta de domingo a viernes de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Se puede aparcar en el Parking La Multa por solo 1€ las 24 horas acreditando la donación. 

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede donar sangre de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. También cuenta con vado de aparcamiento a disposición de los/as donantes. 

En Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria se instalará a partir del lunes un nuevo punto de donación temporal en la Delegación del Gobierno en Canarias, situada en la plaza de la Feria, número 24. El horario de atención a donantes será el lunes de 9:00 a 14:15 y de 15:30 a 21:15 y de martes a viernes de 9:30 a 14:15 y de 16:30 a 21:15. Por otra parte, el dispositivo habilitado en Santa María de Guía se mantiene operativo unos días más en el Albergue de Guía, en la avenida de la Juventud, sin número, junto a las canchas, al lado del CEIP Nicolás Aguiar Jiménez. Estará operativo el lunes y martes de 9:45 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y el miércoles de 9:00 a 13:15 horas. 

La Villa de Agüimes mantiene activa la sala de donación habilitada en el Centro Comercial La Zafra, en la avenida Ansite, número 113, en el Cruce de Arinaga, que atiende a donantes de lunes a viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. 

Por otra parte, el municipio de Santa Brígida acoge a partir del jueves un nuevo punto de donación temporal en un local situado en la calle Tenderete, número 7, junto a la cafetería Mallow. Se realizarán extracciones el jueves de 9:45 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. 

También se podrá donar en Santa Lucía de Tirajana, en la sala de extracción instalada en la segunda planta del Centro Comercial Atlántico Vecindario y la próxima semana atenderá a donantes de lunes a jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas. 

Finalmente, en Telde se podrá donar el miércoles de 16:00 a 20:45 horas en la sala de extracción instalada en un local del Centro Comercial Alcampo, contiguo a la administración de loterías y apuestas del Estado La Brujita de Telde. 

En cuanto a los puntos fijos, el Banco Provincial de Las Palmas situado en la calle Alfonso XIII, número 4, de la capital grancanaria permanece abierto de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:15 horas y dispone de vado de aparcamiento reservado para donantes. Para donar en todos estos puntos es preciso solicitar cita previa. 

También se puede donar en los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en la Isla sin necesidad de cita previa. En el caso del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín se atiende a donantes de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30; en el Hospital Universitario Materno-Infantil de 10:00 a 13:30 y en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de 10:00 a 14:00 horas. Todos estos puntos disponen de plazas de aparcamiento reservadas para donantes y están cerrados los días festivos.

En Fuerteventura, el punto fijo de donación situado en el Hospital General de Fuerteventura atiende a donantes de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, excepto festivos, solicitando cita previa en el teléfono 928 546 684. 

En La Palma, la sala de extracción del Hospital General de La Palma abre todos los días del año, incluidos festivos, de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Se recomienda llamar para solicitar cita previa a los teléfonos 922 185 312 o 922 185 320. 

En La Gomera, la unidad de extracción del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe presta servicio de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Para donar sangre en este punto se puede pedir cita previa llamando a los teléfonos 922 140 200 o 922 140 213 o rellenando el formulario de cita previa publicado en la web efectodonacion.com. 

En El Hierro, el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes cuenta con un punto de extracción disponible los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos, llamando para cita previa al teléfono 690 886 059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). 

Para donar sangre en Canarias hay que solicitar cita previa llamando al 012 (922 470 012 / 928 301 012), opción 8, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en el sitio web efectodonacion.com. Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas. 

En los centros hospitalarios de la Red Transfusional Canaria se puede donar sin cita previa, si bien se recomienda llamar con antelación al servicio para garantizar el normal funcionamiento de los bancos de sangre. Más información sobre horarios y teléfonos de contacto en este enlace: https://efectodonacion.com/puntos-fijos/ 

El ICHH advierte a los y las donantes de la importancia de avisar en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada, para que otra persona pueda ocupar esa plaza y se garantice así el objetivo de donaciones previsto. 

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera