La Isla

Gaceta del Meridiano estrena canal de Telegram

GMº/A través de esta red social podrás contar con esta nueva herramienta, que permitirá a los usuarios y suscritores de Gaceta del Meridiano mantenerse informado en todo momento de la actualidad de la isla de El Hierro.

Siendo suscriptor de nuestro canal de Telegram recibirás en tu dispositivo móvil, o ordenador de sobremesa, notificaciones de todas las actualizaciones y noticias de nuestro periódico, en el momento de su publicación.

Ferreteria El Cabo Pie

Para ello, solo debes descargar la aplicación de Telegram disponible para todas las plataformas, smartphones, tablets con sistemas Android o iOS y/o computadores personales o de sobremesa y crear tu perfil, y si ya dispones de un perfil de Telegram, solo tienes que buscar nuestro canal y unirte en:

https://t.me/GacetaMeridiano

Bienvenido a nuestro canal de Telegram.

Puedes descargar la aplicación o versión de sobremesa en: https://telegram.org/

Sanidad constata un nuevo caso de COVID 19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha confirmado hoy miércoles, 09 de septiembre, un nuevo caso de contagio por coronavirus en la isla.

El caso constatado hoy miércoles, no guarda relación con ninguno de los casos anteriormente constatados en la isla, en días anteriores.

Multitienda Frontera pie

Así mismo, Sanidad ha informado que, desciende el número de casos activos en El Hierro, donde se mantienen activos 19 casos, tras las altas epidemiológicas producidas en los últimos días.

 La programación de Naviera Armas para los próximos meses estará disponible a lo largo de esta semana

GMº/La programación de Naviera Armas con El Hierro más allá del 30 de septiembre no se encuentra disponible en la actualidad, aunque “esta situación se solventará en los próximos días”, afirma la consejera de Turismo del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, a GMº, quien explica que desde la compañía marítima han confirmado que las rutas se mantendrán como se desarrollan habitualmente entre ambas islas. Esto supone conectar Los Cristianos con el Puerto de La Estaca durante 6 días a la semana.

Sanidad prorrogará por seis meses los planes de tratamiento emitidos antes del 10 de septiembre

Redacción/El Servicio Canario de la Salud (SCS) prorrogará los planes de tratamiento crónico caducados que hayan sido emitidos con anterioridad al 10 de septiembre para descongestionar la demanda de consultas médicas en Atención Primaria, preferentemente telefónicas, cuando su único motivo sea la renovación de la medicación. 

Dada la situación epidemiológica actual, determinada por el incremento de casos de infección por la COVID-19, los tratamientos crónicos caducados de los pacientes se prorrogarán en la Receta Electrónica Continua del SCS por un periodo de 6 meses desde su fecha de validez, siempre que hayan sido emitidos con anterioridad al 10 de septiembre de 2020.

Muebles El Placer Pie

La medida entrará en vigor el mañana jueves, 10 de septiembre, con la finalidad evitar el desplazamiento de pacientes a los centros sanitarios que no tendrán que solicitar consulta médica, preferentemente telefónica, para para la renovación de los planes de tratamiento caducados. 

A partir de ahora, los usuarios podrán retirar sus tratamientos crónicos en las oficinas de farmacia presentando la tarjeta sanitaria individual. Quedan exentos  de esta medida los tratamientos agudos y los planes de tratamiento que incluyan medicamentos de visado y estupefacientes, que mantendrán su validez inicial y que precisan ser revisados y/o actualizados por el médico por motivos de seguridad, preferentemente por cita telefónica

Tags:
STEC-IC exige el retraso del inicio de las clases presenciales en Canarias

Redacción/El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC) alerta que ante la situación actual, la pretensión de dar comienzo a la actividad lectiva el día 15 de septiembre en toda Canarias o en determinadas islas supone una “total insensatez”.

El STEC-IC, apostando por la enseñanza presencial como modalidad más efectiva y la única que de verdad garantiza el acceso a la educación en igualdad de condiciones para todo el alumnado, ha planteado numerosas propuestas e iniciativas a la Consejería de Educación en aras a garantizar un inicio de curso seguro para toda la Comunidad Educativa. 

Propuestas como, la exigencia innegociable de una significativa bajada de ratios en todas las etapas educativas, petición avalada ya por más de 5.000 firmas de miembros de la Comunidad Educativa canaria.

El incremento de la plantilla de trabajadores/as docentes y personal no docente para posibilitar lo anterior y garantizar todas las medidas de seguridad necesarias determinadas por el Ministerio de Sanidad dado que, pese a los “rimbombantes” anuncios al respecto, nada de esto se ha producido aún. 

La habilitación de nuevas infraestructuras públicas susceptibles de ser utilizadas para la actividad educativa presencial, bien en centros actualmente en funcionamiento, centros educativos cerrados en la última década u otras infraestructuras de carácter público, cuestión que también hemos reivindicado ante la Consejería de Educación. 

La puesta en marcha de un Plan de choque, dotado con los suficientes medios económicos, para paliar el grave problema de la “brecha digital” que padece buena parte del alumnado y que dificulta notablemente su progreso académico.

El refuerzo prioritario de los Comités y equipos de Prevención de Riesgos Laborales dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.

Propuesta que denuncia STEC-IC, pese a los numerosos anuncios y comparecencias públicas de los responsables de la Administración Educativa, nada de lo anterior se ha cristalizado de una forma efectiva y constatable.

Joyeria Bazar Elvira pie

El STEC-IC exige la realización de PCR masivos para el conjunto de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza antes del comienzo de las clases presenciales. Igualmente y en aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, exigimos que la Administración dote a los centros educativos de los Equipos de Protección Individual (EPIs) que sean necesarios para salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza. No aceptaremos que los EPIs se sustituyan por simples mascarillas quirúrgicas o sanitarias que ni tan siquiera, de momento al menos, suministra la Consejería de Educación.

“Exigimos igualmente que los Comités Insulares de Seguridad y Salud se reúnan cuantas veces se requiera para comprobar que las medidas de prevención tomadas en los centros educativos son las adecuadas” expresan desde STEC-IC. 

Desde el STEC-IC denuncian públicamente la actuación de la empresa Quirón Prevención, que se ocupa del servicio de medicina del Trabajo para la Consejería de Educación, al enviar al centro educativo a la práctica totalidad del personal declarado de riesgo sin importarle las patologías previas que sufra sin una adaptación específica de sus puestos de trabajo. Debido a tales actuaciones, el STEC-IC ha ofrecido a todos los trabajadores afectados un modelo de impugnación respecto al referido informe de Quirón Prevención.

“En ningún caso aceptamos desde el STEC-IC que sean los equipos directivos y resto de personal docente y no docente de los centros educativos los responsables de implementar la guía de medidas de prevención frente al COVID19 en los centros educativos de canarias para el curso 2020-2021 publicada el pasado día 3 de septiembre”. Los trabajadores de la enseñanza no son, necesariamente, técnicos de prevención de riesgos laborales por lo que urge que tales medidas, que llegan tarde y mal, sean coordinadas y supervisadas por especialistas en la materia y no que se pretenda descargar toda la responsabilidad en los centros educativos.

Ante la situación descrita y considerando los reiterados incumplimientos de la Administración así como la falta de planificación y responsabilidad de la Consejería respecto a la seguridad de los centros educativos, el STEC-IC exige el aplazamiento del inicio de la actividad educativa presencial en toda Canarias mientras los centros no sean espacios seguros para toda la Comunidad Educativa.

Desde STEC-IC, alertan que en caso de persistir la Administración en la intención de dar comienzo a la actividad lectiva en las fechas anunciadas, “instaremos al profesorado y personal no docente a responsabilizar por escrito directamente a la consejera de educación, y a su equipo de gobierno, de los contagios que se pudieran producir con motivo de las deficientes medidas de prevención recogidas en los planes de contingencia elaborados por la Consejería así como de las consecuencias que de ello se derive” expresan desde STEC-IC. 

STEC-IC anuncia que convocará movilizaciones caso de que la Consejería de Educación siga sin asumir adecuadamente sus responsabilidades garantizando unos centros educativos seguros en Canarias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera