La Isla

El Hospital contará con tratamiento de ondas de choque

La puesta en marcha del aparato evitará el desplazamiento de los pacientes al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria

Redacción/El Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en el Hierro, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha incorporado a su cartera de servicios el tratamiento con ondas de choque; una terapia que comenzará a aplicarse a partir de esta semana y que ya tiene sus primeros pacientes agendados en el centro hospitalario.

El Aeropuerto de El Hierro bate por cuarto año consecutivo el registro de pasajeros con 268.900

Diciembre cerró el año con 23.114 (+13,5%)

GMº/268.900 pasajeros pasaron por el Aeropuerto de El Hierro el pasado 2019, lo que supone batir por primera vez la marca del cuarto de millón, a la par que superar por cuatro año consecutivo su marca histórica.

Se inicia una campaña en change.org contra el alto costo del combustible en El Hierro

Redacción/Uuna ciudadana herreña, Anabel González García, ha iniciado a través de esta plataforma, el pasado 10 de enero, esta petición dirigida al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias, ante el elevado he incesante aumento del precio de los carburante en la isla, “la subida de la gasolina en la isla de el Hierro no es que sea un abuso, es un atraco hacia los ciudadanos” expresa González, en su petición en change.org que ya cuenta con más de 750 firmas.

El pasado viernes, 10 de enero, se constataba esta diferencia de precios al alza del combustible en la isla, tomando como referencia la comparativa entre el coste de los carburantes en El Hierro y Tenerife en la misma operadora comercial (DISA Canarias); Gasoil Max: 1,248 € (EH), Gasoil Max: 1,089 (TF); Gasoil: 1,205 € (EH), Gasoil: 0,948 € (TF); Gasolina 95:1,252 € (EH), Gasolina 95: 0,968 € (TF); Gasolina 98:1,328 € (EH), Gasolina 98:1,094 #(TF). El Cabildo de El Hierro que los sobrecostes por el precio del combustible en la isla llega a alcanzar el 25% en comparación con islas capitalinas.

En su petición Anabel González García, afirma que “somos víctimas del yugo opresor del monopolio que DISA maneja a su antojo en la isla de El Hierro, ya que es la única operadora suministradora de combustible. La pasividad del gobierno central y autonómico junto con el silencio de las autoridades locales es insostenible.

Muebles El Placer Pie

Se derrocha nuestro dinero en políticas para configurar gobiernos con mayores gastos mientras que al pueblo se nos exige realizar, cada día, mayores esfuerzos.

En los últimos meses el precio del combustible se ha ido incrementando desproporcionadamente en intervalos muy cortos de tiempo, llegando a alcanzar máximos históricos desangrando así los bolsillos de los ciudadanos Herreños. 

Somos ciudadanos españoles con las mismas obligaciones pero también con los mismos derechos. Como ciudadanos de a pie nos levantamos todos los días a sacar a nuestras familias adelante y nos están asfixiando, por lo tanto no podemos quedarnos callados y debemos todos los habitantes de la isla unirnos porque en la unión del pueblo radica la fuerza.

Por todo ello te pido firmes y compartas esta petición para que le llegue al Gobierno de España exigiendo que revise y actúe ante el abuso monopolista y para que el Gobierno de Canarias aplique medidas compensatorias a través de su Régimen Fiscal y así evitar el abuso de forma inmediata; esa en la petición de Anabel González García en change.org, a la que se puede acceder en: https://www.change.org/p/gobierno-de-españa-por-un-precio-justo-del-combustible-en-la-isla-de-el-hierro?recruiter=169597199&utm_source=share_petition&utm_medium=twitter&recruited_by_id=8be2d350-5a96-11e4-b862-49eaae3c0ee7

Tags:
Las energías renovables fueron la fuente mayoritaria de generación de electricidad en El Hierro en 2019

Redacción/Las renovables vuelven a ser las fuentes mayoritarias en la generación de electricidad en El Hierro, habiendo satisfecho con energías limpias el 54% de la demanda anual de la Isla el pasado 2019. Esto supone el ahorro de casi 7.000 toneladas de combustible al tiempo que significa no emitir a la atmósfera 23.000 toneladas de CO2.

Destaca especialmente lo sucedido durante el pasado verano, cuando la Central Hidroeólica de Gorona del Viento lograse aportar la electricidad de El Hierro durante casi 25 días de manera consecutiva. Tanto es así que el mes de julio de 2019, el 97% de la energía eléctrica consumida por los herreños fue de origen renovable. 

Es desde entonces, en los últimos meses del año, cuando se nota un aumento significativo de las cifras de cobertura de demanda con renovables con respecto a 2018. Si bien los meses de enero y febrero la generación descendió en comparación con los datos de los mismos meses del año anterior, debido a diferencias en los parámetros de viento, Gorona avanzó hacia el final de 2019 aumentando la generación mensual con diferencias sustanciales entre un año y otro. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Santiago González, consejero delegado de Gorona del Viento, explica que “la mayor experiencia en la operación de la Central Hidroeólica, sumada a unas buenas condiciones climatológicas, ha permitido que hayamos cerrado el año con tan buenas cifras”, explica González. 

“No obstante, tenemos que seguir avanzando en el rodaje del sistema, que por su carácter innovador y pionero en el mundo, requiere de especial cuidado en sus inicios enfrentándonos con novedades a los diferentes escenarios que se nos plantean, como si del rodaje de un coche se tratara”, añade González. 

Este año, desde Gorona del Viento se pretende ahondar en las acciones que tienen que ver con el comportamiento de la demanda, entendiendo que la eficiencia energética no sólo depende del ámbito de la generación, sino que lograr unos objetivos medioambientales y económicos satisfactorios, también tiene que ver con la concienciación ciudadana y el comportamiento de los consumidores en el uso de la electricidad. 

A nivel tecnológico, las relaciones con las universidades, así como con otros territorios cuya experiencia en campos como la energía undimotriz o fotovoltaica puede ser atractiva para nuestra Isla, están en el punto de mira de las actuaciones previstas en la empresa para los próximos meses.

El 93.448 primer premio de la Lotería Nacional,  se deja ver por El Hierro 

Redacción/La suerte se acordó de El Hierro en el último sorteo de la Lotería Nacional dejando un primer premio, 300.000 euros al 93.448, venido en la Administración Nº1 de Valverde, Isla del Tesoro.

Multitienda Frontera pie

La propietaria, Tinizara Izquierdo, mostraba a GMº su satisfacción por haber sido agraciada por la fortuna, repartiendo uno de los premios más importantes de la Lotería. Sobre cuántos décimos se vendieron, Izquierdo señala que la vente se hizo por terminal, por lo que es probable que no sean muchos los vendidos.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera