La Isla

Clory Padrón, Reina Infantil del Carnaval de La Frontera 2024

Redacción/La niña Clory Padrón López, ha sido elegida el pasado viernes, 9 de febrero, en una gala celebrada en la plaza de Tigaday, en La Frontera, Reina Infantil del Carnaval de La Frontera 2024, con su fantasía “Reni”, la otra candidata del certamen, Zaira Casañas Padrón, con su alegoría “Anfritrite Diosa Inereida de los Mares” ha sido coronada dama de honor de estas fiestas. 

La reina y su dama de honor presidieron, al día siguiente, sábado, una edición más el multitudinario Coso del Carnaval de La Frontera, por las calles de esta población herreña.

El Mundo Marino, alegoría del carnaval del municipio, fue el hilo conductor de un espectáculo que, contó con escenografía de Gucho Benítez, y la participación de distintos grupos de baile y artistas, como Mario Falero, Dilay Acosta, “Las torbellino” y los grupos de baile de la Asociación cultural “Amador”, dirigidos por Karina La Regina y Giovanna Correa; y la batucada “Tokina Tum Tum”.

Banner veterinaria pie

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, y el concejal de Fiestas, Norberto Betancor, han felicitado y agradecido la participación de las niñas, la implicación de sus familias y las asociaciones, diseñadores y empresas colaboradoras; así como la de los artistas y grupos invitados que han hecho posible la celebración de esta gala.

El consistorio, dentro de los actos del Carnaval, ha hecho entrega de los premios a las mejores carrozas y disfraces del Coso de Carnaval de La Frontera 2024, que recayeron a la Mejor Carroza para “Los piratas del Aljibe”; en la modalidad de grupo de más de 6 personas, el primer premio fue para “Las Lapas de El Golfo”; el segundo para “La pecera tropical”; y el tercero para “Los corales de Salmor”. 

Los premios para los grupos reducidos fueron, “Cangrejos molotones” en el primer lugar; el segundo para “Hasta la fosa y más allá”; y el tercero para “Las pitacas”. En modalidad individual, los premios recayeron en “La sirenita también vino al carnaval”; y en pareja para “Sirenita en apuros”.

La Frontera saca a licitación púbica la concesión del quiosco de la plaza Benito Padrón Gutiérrez

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, ha abierto el proceso de licitación pública, mediante procedimiento abierto, para la concesión del quiosco de la plaza Benito Padrón Gutiérrez, por un periodo de cinco años, a través de subasta con mejora de oferta, con un canon mínimo fijado por el consistorio en 293 euros mensuales.

Los interesados podrán presentar solicitudes hasta el 4 de marzo, según lo dispuesto en pliego puesto a disposición en la sede electrónica municipal: https://ayuntamientodelafrontera.sedelectronica.es/contractor-profile-list

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, explica que esta licitación se realiza tras el vencimiento de la anterior concesión y contribuye a la dinamización tanto económica como comercial y de servicio para el municipio.

Banner veterinaria pie

Podrán presentar ofertas las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en prohibiciones para contratar, de acuerdo al artículo 71 de la Ley de Contratos del Sector Público y que cuenten con los requisitos de solvencia técnica. 

Las solicitudes se presentarán de forma manual bien en el Registro General del Ayuntamiento de La Frontera como en cualquiera de los lugares establecidos conforme al artículo 16.4 de la Ley 39/2015, presentando dos sobres cerrados, firmados por el licitador, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda “Proposición para licitar la concesión por el Ayuntamiento de La Frontera del Kiosco de la Plaza Benito Padrón”, conteniendo en el sobre A, la documentación; en el sobre B, la Oferta Económica y Documentación que permitirá la valoración de las ofertas según los criterios objetivos de adjudicación; y en el sobre C, la documentación ponderable a través de juicios de valor. Todos ellos originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor.

El Ayuntamiento de La Frontera convoca el Concurso de fotografía “Los Carneros de Tigaday 2024”

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera, ha convocado el Concurso de fotografía “Los Carneros de Tigaday 2024”, dirigido a aficionados a la fotografía en dos categorías, cámaras réflex o compactas; y smartphone, que premiará las mejores imágenes capturadas los días 11 y 13 de febrero, durante esta escenificación del carnaval tradicional de El Hierro.

Cada concursante deberá presentar tres imagines a concurso.

El alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas, anima a la participación de fotógrafos y vecinos en general, en esta nueva convocatoria que tiene por objetivo incentivar a la participación y la promoción de esta fiesta, Bien de Interés Cultural de Canarias, emblema de nuestra cultura y cita ineludible de nuestro carnaval.

Multitienda Frontera pie

El Concurso, dirigido a personas mayores de 18 años, en dos categorías para cámaras réflex o compactas; y smartphone, en las que cada participante deberá presentar 3 fotografías originales, inéditas y del propio autor inscrito en el concurso, en formato JPEG, con una resolución de 300 ppp y espacio de color RBG. Las bases están a disposición de los interesados en la sede electrónica municipal:https://ayuntamientodelafrontera.sedelectronica.es/info.0.

La concejala de Turismo de La Frontera, Adelaida González, ha explicado que la convocatoria premiará las imágenes capturadas los días 11 y 13 de febrero, indistintamente, coincidiendo con la salida de Los Carneros de Tigaday este 2024. 

“Se habilitará una mesa en las inmediaciones de la plaza de Tigaday tanto el 11 como el 13 de febrero, de 16:00 a 17:00 horas, donde también se podrá formular la inscripción. El plazo de presentación de las fotografías inscritas finalizará el próximo 21 de febrero”.

El consistorio ha establecido dos premios por categoría, uno de 200 euros, para Cámara Réflex o Compacta; y otro de 100 para la categoría Smartphone.

La Frontera lanza un vídeo promocional del Mercadillo Municipal

Redacción/La concejalía de Comercio y el departamento de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Frontera, han realizado un video promocional que destaca la riqueza cultural y la diversidad de productos presentes en el Mercadillo Municipal de La Frontera, con el fin de promover su singularidad y atractivo para residentes y turistas.

Se trata de una iniciativa, enmarca en el proyecto de dinamización y promoción del Mercadillo Municipal financiado por el Gobierno de Canarias.

Según ha explicado el consistorio, la propuesta además permite reforzar la imagen de marca comercial de La Frontera, como un incentivo para la economía y el desarrollo del municipio. El Mercadillo Municipal es uno de los lugares más visitados del municipio y supone un punto de encuentro comercial tanto para la población en general como para los agricultores, artesanos o comerciantes de la zona; promoviendo el consumo local y el comercio de proximidad. 

Muebles El Placer Pie

El vídeo es una invitación a visitar estas instalaciones municipales y a conocer de cerca todo el proceso que los productores ponen tanto en la elaboración de sus productos como en la atención a los clientes, cada domingo.

“Se trata de un hito destacable dentro de la promoción que se realiza con el mercadillo” ha expresado la concejala de Comercio de La Frontera, Susana Pérez, quien ha agradecido “la disposición de las personas que han mostrado su trabajo en este audiovisual; desde agricultores, ganaderos, productores o artesanos que nos han acogido y nos han explicado en qué consiste su trabajo”. 

La Frontera presenta los actos del Carnaval 2024, con los Carneros de Tigaday como plato fuerte de los festejos

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera presento ayer, martes, los actos del Carnaval 2024 del municipio, que se celebra desde este viernes 9 hasta el 14 de febrero, con dos escenificaciones del carnaval tradicional de Canarias con los Carneros de Tigaday y el tradicional entierro de la Sardina o “Quema del Haragán” como puntos centrales de los festejos.

Los Carneros de Tigaday y el Entierro de la Sardina, son componentes del Carnaval Tradicional del municipio.

La “Casa del Miedo”, la popular guarida de Los Carneros de Tigaday, acogió la presentación de manos del alcalde de la localidad, Pablo Rodríguez Cejas; el concejal de Cultura y Fiestas, Norberto Betancor; el presidente de la Asociación de los Carneros de Tigaday, Iván Padrón y una representación del Colegio de Infantil Primaria Tigaday.

Rodríguez Cejas, ha explicado que estos festejos se fundamenta en la participación popular y manifestaciones tan emblemáticas y propias del municipio como son los Carneros de Tigaday o el tradicional entierro de la Sardina, el alcalde hace una invitación a participar y a vivir el Carnaval de La Frontera 2024.

Por su parte, el concejal de Cultura y Fiestas, ha recordado que este año las la alegoría escogida es el Mundo Marino y ha agradecido a las asociaciones que sirven de salvaguarda de estas tradiciones que forman parte del carnaval más tradicional y que hacen posible que estas fiestas salgan adelante. 

La cabalgata anunciadora del CEIP Tigaday de La Frontera, abrirá las fiestas del Carnaval en La Frontera, el viernes 9 de febrero a las 10:30 horas. Por la tarde, a partir de las 20:00 horas, en la plaza Tigaday, se celebrará la Gala de Elección de la Reina Infantil del Carnaval; que contará con la participación de Mario Falero, cantante canario participante en la última edición del programa televisivo La Voz Kids.

Vifel Sisten 320x71

El sábado, 10 de febrero, será el Coso del Carnaval, con la salida a las 18:00 horas desde La Rambla hasta Merese, con regreso hasta la Plaza de Tigaday y baile con las orquestas “La clase aparte”, “Ritmo Latino” y Dj.

La aparición de los Carneros de Tigaday será el domingo 11 y martes de Carnaval 13 de febrero. El lunes, 12 de febrero, está prevista la celebración del Carnaval Familiar, que incluye desde las 10:30 horas talleres y gincana familiar; a las 12:00 horas, Carrera de tacones, todo ello en la Avenida Ignacio Padrón. 

La Plaza de Tigaday acogerá el espectáculo “Sonrisas”; con inscripción en el concurso de disfraces infantiles desde las 17:00 hasta las 19:00 horas; y a las 20:00 horas, está prevista la entrega de premios del concurso y una verbena infantil; a continuación Dj. 

El punto y final del Carnaval, lo pondrá el tradicional entierro de la Sardina y “Quema del haragán”, el 14 de febrero, organizado en la colaboración de la Asociación Cultural Amador y el CEIP Tigaday que realizaran el Haragán, previsto para las 18:00 horas con la salida desde la Plaza del Lagar (Merese) hasta la Plaza Benito Padrón Gutiérrez; y a continuación, sardinada popular.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera