La Isla

Cabildo y Gobierno de Canarias fomentan el ocio saludable entre los jóvenes en El Hierro

El Área de Juventud del Cabildo de El Hierro y la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias organizan del 8 al 10 de marzo, en el Centro Cultural de La Caleta, en el municipio de Valverde, “Entretejiendo Juventud”, un encuentro dirigido a jóvenes de 12 y 17 años, con el fin de fomentar el ocio saludable entre ellos. 

Se trata de una actividad con plazas limitadas.

Según han informado desde la consejería insular de juventud, esta es una actividad gratuita que incluirá alojamiento en régimen de pensión completa y multitud de actividades como senderismo, yincanas, charlas, cine fórum, talleres y Fiesta Sin, entre otras actividades.

Joyeria Bazar Elvira pie

El consejero de Juventud del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, explica que, esta es una de las acciones incluidas en el IV Plan Insular de Adicciones de El Hierro para promover actividades de ocio y deporte en la isla “que alejen a nuestra juventud del consumo de drogas y otros estupefacientes”.

Los interesados en participar, deben formalizar su inscripción en el Área de Juventud del Cabildo de El Hierro, a través del teléfono 922553400, extensión1423/1420 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Armas: “Todas las personas que se embarcan tienen una historia detrás”

Redacción/Así reflejó el drama migratorio que se vive día a día en la isla canaria de El Hierro, su presidente, Alpidio Armas, en una entrevista realizada por Josep Cuní para el “24 Horas” de Radio Nacional de España, en la noche de ayer, lunes, 12 de febrero, desde el puerto de La Restinga.

“Todas y cada una de las personas que se embarcan tienen una historia detrás, una voluntad de salir de una tierra en la que están malviviendo para ir a una mejor”.

“Son historias personales, dramas de gente que se ha quedado en El Hierro y otra que se han ido a otros lugares. No se embarcan por turismo, sino porque quieren mejorar su vida y la de sus familias, igual que lo hicimos los canarios cuando emigramos hacia Venezuela”, recordó el presidente del Cabildo herreño.

Armas rememoró la cifra de personas que han llegado a la Isla: “Estamos hablando de casi 4.000 en enero y casi 15.000 en 2023”. Además, añadió que “debemos establecer dinámicas que permitan gestionar de la mejor manera posible los deseos y sentimientos de las personas migrantes”.

De igual modo, el presidente insular destacó la “implicación, voluntad, solidaridad y empatía” de la población herreña, junto con el personal de las ONG’s, Protección Civil y Cruz Roja, así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las administraciones locales, quienes “logran establecer un protocolo eficientemente administrado”. 

Ferreteria El Cabo Pie

Ante la cuestión planteada por el presentador del programa especial de RNE sobre las similitudes entre El Hierro y Lampedusa, Alpidio Armas aseguró que son realidades muy diferentes. “Nosotros tratamos la migración desde la empatía y la solidaridad, con un protocolo de actuación muy diferente”. Además, las personas que se embarcan en esta ruta migratoria “están muy poco tiempo en la Isla, ya que en uno o dos días son derivados a Tenerife o Gran Canaria, factor determinante para que no exista una afección de manera directa”. 

Sin embargo, Armas considera que desde Europa “se puede hacer más”. En este sentido, “el viaje de Pedro Sánchez y representantes de la Comisión Europea a Mauritania puede ser determinante para establecer políticas migratorias que se traduzcan en un futuro con mayores posibilidades laborales para africanos que estén en situación de pobreza, recuerda.

El presidente habló sobre los recursos limitados que tiene El Hierro para abordar el desplazamiento de migrantes a otras islas: “Tenemos una capacidad que viene dada por el número de personas que somos capaces de desplazar, que se establece entre 200 y 250 personas”. “Si esto no cambia, deberemos utilizar un equipo de barcos que pueda transportar a 1000 personas, ya que la capacidad de la isla está vinculada al alojamiento”.

Por último, Armas solicitó al Gobierno de Canarias y de España que aborde el asunto de la derivación de menores migrantes no acompañados desde la solidaridad: “El Archipiélago tiene un límite que ya está superado”, por lo que apela a que las demás islas canarias y el resto de comunidades autónomas muestren su compromiso.

Menores migrantes acogidos en El Hierro visitan las instalaciones de CECOPIN

Redacción/El Centro Coordinador Operativo de Emergencias de El Hierro (CECOPIN), recibió hoy, lunes, la visita de un grupo de menores migrantes no acompañados (MENAS) que actualmente se encuentran bajo la custodia del Gobierno de Canarias en las instalaciones de la Residencia de Estudiantes de Valverde.

Se trata de una visita que se desarrolla dentro de las actividades de integración de estos menores. 

Durante la vista, los jóvenes pudieron conocer la gestión y las instalaciones de este servicio dependiente del Cabildo de El Hierro en el que se coordina la intervención en materia de protección civil y emergencias en la isla, así como conocer cómo desarrolla su trabajo el grupo de intervención en emergencias de la Institución herreña.

El consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el personal de la Asociación Quorum Social 77 en pro de la integración de estos menores en la sociedad herreña mientras permanecen en la isla.

Durante la visita, los jóvenes pudieron ver “cómo es el protocolo de actuación del Centro desde el momento que llega una llamada de emergencia, las incidencias que existen en la isla y cómo se gestionan los recursos de la empresa encargada del servicio” según ha explicado Pérez.

“Los compañeros del grupo de intervención en emergencias les mostraron todo el material que tenemos para las diferentes actuaciones, como es el caso de incendios urbanos y forestales, rescate de vehículos y excarcelación de personas en caso de accidentes de tráfico, o rescate en alturas, entre otras situaciones de auxilio que despertaron el interés de estos jóvenes”, apuntó el consejero.

Pérez ha destacado la predisposición de estos menores para conocer la sociedad herreña, integrarse en ella y, especialmente, con los jóvenes de la isla con los que comparten estudios en muchos casos y actividades deportivas y de ocio.

El consejero ha recordado la preocupación del Cabildo de El Hierro porque estos menores reciban toda la atención que merecen, “por ello hemos reiterado al Gobierno de Canarias la necesidad de contar con cifras de menores no acompañados que puedan asumirse con los recursos de los que disponemos en la isla, por lo que es fundamental lograr la solidaridad del resto de islas y comunidades autónomas para poder derivar al resto para que también reciban el debido trato”.

Un centenar de ejemplares de Lagarto Gigante de El Hierro, serán reintroducidos en el medio natural

Redacción/El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y el consejero del Área de Medio Ambiente, Jesús Pérez, han visitado hoy, viernes, el Parque Zoológico “Juan Pedro Pérez Machín”, en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, centro de reproducción del Lagarto Gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) para conocer el estado del futuro Plan de Recuperación de esta especie, de la que un centenar serán liberadas próximamente al hábitat natural.

Lagarto Gigante de El Hierro, es especie endémica de la isla catalogada en peligro de extinción.

El presidente insular supervisó el desarrollo de las obras de mejora que se están llevando a cabo en las infraestructuras del centro.

Armas y Pérez estuvieron acompañados durante la visita por Miguel Ángel Rodríguez, Biólogo del Cabildo de El Hierro, encargado de este Centro de Reproducción, Laboratorio de Cría y Cautividad del Lagarto Gigante de El Hierro.

Banner veterinaria pie

El presidente herreño ha recordado, durante la visita, la importancia de esta especie emblemática de la isla de El Hierro y de este parque zoológico “vital para el Plan de Recuperación de esta especie, ya que aquí llevamos a cabo los trabajos de reproducción en cautividad y contamos con sala de visitantes para todos aquellos que quieren conocer de cerca este reptil único en el Mundo”. 

El Cabildo de El Hierro cuenta, a su vez, con otro centro de reproducción científico en la finca de Los Palmeros, en la costa del Valle de El Golfo, destinado a la preparación de los ejemplares que nacen en este centro para su posterior suelta en su hábitat natural.

Según ha informado el Cabildo herreño, en este laboratorio de incubación y cría han nacido 99 crías durante el año 2022. “Las mismas, que después de someterse a los controles sanitarios que se desarrollarán a lo largo de este mes, serán trasladadas al centro de recuperación de la finca de Los Palmeros para su reintroducción en el medio natural, allí serán adaptadas a la alimentación con las mismas plantas que van a encontrar en su hábitat y serán sometidas a entrenamiento para el reconocimiento de depredadores (rapaces y gatos salvajes) que ayuden a incrementar la capacidad de defensa ante los mismos”, según ha explicado el biólogo y responsable del Plan de Recuperación de esta especie, Miguel Ángel Rodríguez.

En este sentido, y según los datos obtenidos por el equipo de investigadores de la Asociación de Bienestar Ambiental, que ya venían participando desde la Universidad de La Laguna en diferentes actividades del Plan de Recuperación del Lagarto Gigante, indican que las poblaciones de Punta de Arelmo y Punta de Agache, donde se han realizado en el pasado distintas sueltas de esta especie, han evolucionado favorablemente, detectándose un enorme número de excrementos durante las últimas visitas realizadas a la zona, “lo que permite albergar esperanzas de que la población prospere de forma exitosa”, informó Rodríguez.

En estos momentos el Cabildo insular desarrolla diversas obras en estas instalaciones, “la institución herreña lleva a cabo un intenso trabajo que podemos calificar de intervención arqueológica para recuperar las instalaciones del centro que quedaron sepultadas por una avalancha de escorrentía desde la fuga de Gorreta a raíz de un fenómeno de precipitaciones adverso padecido en 2007”, informó Armas.

Esas lluvias torrenciales provocaron multitud de daños en las infraestructuras anexas al actual centro de visita y reproducción de este reptil, que incluyen la vivienda oficina, uno de los laboratorios y el módulo de aseos. 

Para solucionar estos daños, “desde Área de Medio Ambiente queremos reparar y acondicionar estas instalaciones, para lo que hemos realizado tareas de desmonte en las entradas al recinto, retiradas de lodo, limpieza de mobiliario, enseres y pavimentación, entre otros trabajos”, según explicó el consejero, del área Jesús Pérez, quien valora la posibilidad de adquirir nuevo suelo en las inmediaciones para poder ejecutar obras de contención que eviten los efectos de este tipo de escorrentías sobre el centro en el futuro.

GEL 0329

El Cabildo insular y el Instituto Canario de Igualdad convenían el mantenimiento del DEMA en El Hierro

Redacción/El Cabildo de El Hierro y el Instituto Canario de Igualdad (ICI) han acordado el establecimiento de un convenio para la consolidación y mantenimiento del Sistema Canario de Prevención e Intervención Integral contra la Violencia de Género en la isla de El Hierro durante el periodo entre 2023 a 2026. 

Se trata de un convenio dotado con 581.127,84 euros, financiados a partes iguales entre el Cabildo de El Hierro y el ICI.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, este convenio permitirá sufragar durante los próximos cuatro años los recursos del Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA), el Centro de Acogida Inmediata (CAI), la Oficina insular de Información a la Mujer, Pisos o Viviendas Tuteladas (PT) y las Casas de Acogida (CA). 

Durante 2023, un total de 27 mujeres y 4 menores fueron atendidos por el Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) en El Hierro, así mismo, 146 mujeres y 4 menores fueron atendidos por la Oficina de Información de la Mujer, según ha informado el área de Derechos Sociales del cabildo herreño.

Joyeria Bazar Elvira pie

Amado Carballo, consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, ha explicado que “el servicio, para salvaguardar la seguridad e integridad personal, tuvo que derivar a 4 mujeres y 4 menores al Centro de Acogida Inmediata (CAI) del que disponemos en la isla”.

En este sentido, Carballo asegura que “a través de esta iniciativa se marca la colaboración institucional de las administraciones en la promoción, sensibilización y lucha contra la violencia machista”, explica el consejero.

El Convenio también incluye la formación continua del personal que atiende estos servicios en la isla y diversas campañas de concienciación contra la violencia machista. 

Carballo pone como ejemplo la campaña contra la violencia sexual que se pondrá en marcha estos días bajo el lema “No es no, también en carnaval”, una campaña con carteles impresos en las líneas de guagua La Frontera-Valverde y El Pinar-Valverde durante este mes de febrero, entre otros soportes divulgativos de campaña.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera