La Isla

El Hierro se incorpora a la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Invasoras

Redacción/El Cabildo de El Hierro se ha incorporado, como colaborador, de la Red de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS), proyecto impulsado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias para la detección e intervención de fauna y flora exóticas.

El objetivo es prevenir la introducción de especies exóticas invasoras y reducir sus efectos en la biodiversidad de El Hierro. 

El consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha informado que, en el marco de este proyecto, la institución aportará los medios y recursos necesarios, conjuntamente con RedEXOS, para fortalecer el operativo de gestión e intervención ante especies exóticas invasoras en la isla, con instituciones del campo de la investigación y la conservación de la naturaleza, especialistas externos y organizaciones no gubernamentales del sector, explica Pérez. 

“Como elemento a destacar, estaría el uso del sistema de reconocimiento aéreo para Emergencias, que puede servir para disponer de imágenes en espacios poco accesibles y favorecer el control y detección de estas especies”, Pérez. 

Durante todo este año, Cabildo y RedEXOS han trabajado conjuntamente en aspectos clave como el estudio de las vías de entrada, procesos de invasión y capacidad de alteración de las especies exóticas invasoras (EEI), así como el análisis de riesgos, retirada y priorización en el manejo de estas especies.

La isla de El Hierro atesora en un espacio reducido una gran diversidad de paisajes vegetales que es necesario proteger. Las especies exóticas invasoras (EEI) son uno de los principales males que afectan a la biodiversidad del planeta.

La Red de Alerta Temprana de especies exóticas invasoras está integrada en la Red de Alerta estatal y su finalidad es localizar, identificar, analizar, controlar o erradicar los nuevos focos o poblaciones de especies exóticas invasoras en el ámbito en Canarias, para evitar su establecimiento o expansión. Además, RedEXOS es la encargada de recopilar y coordinar la información sobre la aparición en Canarias de especies exóticas invasoras, tanto de flora como de fauna, recogidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, en la lista de Especies Exóticas Invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las Islas Canarias o las especies que puedan ser identificadas como tales por la Comunidad Autónoma.

El Cabildo denuncia el abandono de enseres y escombros en la playa de Arenas Blancas

Redacción/El área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, ha denunciado el hallazgo el pasado fin de semana en la zona de Arenas Blancas, en el Parque Rural de Frontera, enseres, escombros abandonados y restos de una hoguera, realizada sin autorización en esta zona de costa del municipio de La Frontera.

El Cabildo ha calificado estos hechos como “lamentables”, y recuerda que el depósito enseres y escombros, así como la realización de hogueras sin autorización en Espacios Protegidos, está totalmente prohibida.

La playa de Arenas Blancas, en Parque Rural de Frontera, está formada principalmente por fragmentos de conchas de moluscos marinos que le otorgan su color blanquecino, y que han sido depositados en esta zona de costa por la acción del oleaje y las corrientes marinas sobre una plataforma de lavas recientes (menos de 10.000 años).

Banner veterinaria pie

Según ha informado el consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, los Agentes de Medio Ambiente han procedido a la retirada de los materiales encontrados y han iniciado una investigación para dar con los responsables de este lamentable hecho.

Desde el área insular de Medio Ambiente, solicitan a la población local y a los visitantes, disfrutar del entorno natural de innegable valor paisajístico que caracteriza a El Hierro desde el máximo respeto.

“Mantener protegida nuestra riqueza paisajística y nuestra biodiversidad, es tarea de todos, siendo este nuestro mayor legado”.

378527524 663852792509527 7371815284305910262 n

Cabildo y Mercahierro trabajan en potenciar el sector vitivinícola insular y su comercialización

Redacción/El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, junto con el gerente de la empresa pública Mercahierro SAU, Jonás Rodríguez, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente del Consejo Regulador de Vinos de El Hierro, Carmelo Padrón, y su equipo técnico, con el fin de impulsar en sector vitivinícola insular.

El área de Medio Rural y Marino destina, este 2023, ayudas por valor de 45.000 euros al Consejo Regulador de la D.O Vinos de El Hierro.

Según ha informado Cabrera, en la actualidad, el Consejo Regulador de la D.O Vinos de El Hierro aglutina a 242 viticultores y un total de 14 bodegas repartidas por toda la geografía insular, es por ello que la planificación conjunta de actuaciones encaminadas a potenciar el sector vitivinícola y la comercialización de sus productos es necesaria. 

“Una promoción que pasa por la mejora continua de los canales de comercialización y su puesta en valor en el mercado, aumentando, a su vez, los estándares de calidad”. Con este objetivo, se trabaja de forma coordinada para darles visibilidad a través de los principales comerciantes, sumilleres y prensa especializada en este sector, explica el consejero insular de Medio Rural y Marino.

El Consejero ha recordado la excelente imagen de los vinos herreños en el exterior, vinculada no solo la tradición vinícola de El Hierro y sus paisajes heroicos, sino también la singularidad y el carácter de los vinos herreños.

Joyeria Bazar Elvira pie

Cabrera ha destacado el esfuerzo que hace la institución y la Denominación de Origen de El Hierro, de la mano de la empresa pública Mercahierro SAU, participando en diferentes ferias internacionales, nacionales y regionales, para la promoción de los vinos de la isla, “con esta y otras acciones se pretende que los caldos herreños sean cada vez más conocidos y reconocidos por la excelencia que los caracteriza”, explica.

En este sentido, el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, explica que para cumplir con estos objetivos de coordinación y apoyo al sector, la institución ha concedido una ayuda de 45.000 euros en este 2023, al Consejo Regulador de la D.O Vinos de El Hierro, destinada a sufragar los gastos de funcionamiento, infraestructuras, medios humanos y materiales, necesarios para el desarrollo de su actividad.

“El propósito es que nuestros vinos se encuentren en las estanterías de todos los supermercados, así como en la carta de los restaurantes y hoteles, y sean cada vez más demandados” expresa Cabrera. 

El Consejero ha señalado la importancia de aprovechar todas las oportunidades, para que los productos herreños sigan creciendo dentro y fuera de las fronteras insulares.

Cabrera supervisa el desarrollo de las obras de reasfaltado del túnel de Los Roquillos

Redacción/El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Obras y Carreteras, David Cabrera, ha comprobado en la noche de ayer, el desarrollo de los trabajos de rehabilitación del firme y mejoras de la seguridad de la vía, que se ejecutan en el interior del túnel de Los Roquillos, que comunica los municipios de Valverde y La Frontera por el norte de la isla.

Los trabajos se ejecutan en horario nocturno, de 19:00 a 7:00 horas, con el fin de evitar la interrupción de la vía durante las franjas de mayor tráfico de vehículos.

Las obras que dieron comienzo la pasada semana, con la instalación de la señalización vertical, repintado de las marcas viales, barrido de la calzada y reposición de extintores, cuenta con un presupuesto de ejecución de 1.276.657,56 euros y contempla una duración aproximada de dos meses.

Banner veterinaria pie

Esta semana se están ejecutando trabajos de fresado del firme y reasfaltado de la capa de rodadura, en uno de los tres carriles de circulación de la vía.

Cabrera, ha explicado que mantiene comunicación constante con el equipo técnico y responsables de las empresas que ejecutan los trabajos, para coordinar las labores, dado que “desde la consejería intentamos que las obras permitan el normal desarrollo de la actividad, aunque su complejidad planteará molestias a los usuarios en momentos puntuales, pero siempre evitando el cierre total de la vía”.

El consejero insular de Obras y Carreteras Cabrera señala que “el  túnel de Los Roquillos es una infraestructura que soporta diariamente el tráfico de unos 3.300 vehículos, y es imprescindible para el desarrollo del sector turístico y producción agraria, dada la colectividad a través de esta vía con la capital herreña, el puerto y aeropuerto”.

El Cabildo invertirá más de 4.8 millones de euros en la modernización de la red de riego del Valle de El Golfo

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha mantenido un encuentro con el director técnico de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, Víctor Morales Godoy, para la puesta en marcha de un proyecto de modernización y mejora de la red de riego del Valle de El Golfo en el municipio de La Frontera.

Las actuaciones supondrán una inversión total de 4.876.000 euros, para 259 hectáreas de cultivo, que beneficiarán a 511 regantes.

Banner Don Din pie

Según ha informado el Cabildo herreño, el objetivo de este proyecto, es mejorar la eficiencia hídrica y energética de la zona, optimizar el uso del agua disponible y aumentar la competitividad de las producciones, unas actuaciones que se enmarca en el “Plan para la Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad de los Regadíos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera