La Isla

El Cabildo de El Hierro envía una segunda brigada RIF a Tenerife para la lucha contra el incendio forestal en el norte de la isla

Redacción/Una segunda brigada Retén de Incendios Forestales (RIF) del Cabildo de El Hierro ha partido a primera hora de hoy, lunes, 28 de agosto, rumbo a Tenerife para sumarse a las labores de extinción del dispositivo que lucha contra el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife desde el pasado 15 de agosto.

Según ha informado el Cabildo Insular, esta brigada Retén de Incendios Forestales (RIF), sustituye al primer dispositivo enviado a Tenerife, el pasado 23 de agosto, y su cometido se centrará en labores de refresco y vigilancia de la superficie afectada. 

Banner Don Din pie

La brigada RIF, está compuesta por un agente de medio ambiente, un jefe de brigada, un motoserrista forestal y cinco especialistas que estarán a partir de ahora a disposición de los responsables de la lucha contra este fuego que aún permanece activo y que ya ha arrasado 14.800 hectáreas de monte y con un perímetro que alcanza los 90 kilómetros.

El presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, y el consejero insular de Medio Ambiente, Jesús Pérez, han informado que estos efectivos del Cabildo de El Hierro colaborarán, al igual que el anterior, en “esta importante fase previa a la extinción total”.

El Cabildo reabre algunas pistas y vías forestales y autoriza el uso de fogones en zonas recreativas de la Isla

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la apertura y autorización del tráfico rodado en las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal, permaneciendo cerradas las vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo”.

Así mismo, el Cabildo autoriza el uso de fogones en las áreas recreativas de Hoya del Morcillo, en el municipio de El Pinar, y Hoya del Pino, en el municipio de La Frontera.

El Cabildo mantiene el cierre preventivo de vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” con afección en dos municipios de la isla, en el municipal de El Pinar de El Hierro la medida afecta a:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

En el termino municipal de Valverde se verán afectadas:

- Accesos a las pistas de la carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera el Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales). 

El Cabildo denuncia actos vandálicos en los centros culturales y deportivas de la isla

Redacción/El consejero de Cultura y Deportes del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, ha denunciado hoy viernes, el incremento de actos vandálicos contra las infraestructuras culturales y deportivas de El Hierro y ha anunciado que la institución procederá a denunciarlos actos ante la autoridad competente.

El Cabildo de El Hierro es propietario del 90% de las instalaciones culturales y deportivas en la isla.

Según ha informado el Hernández, entre los últimos atentados contra el patrimonio público y concretamente contra estas instalaciones se encuentra la rotura forzada de puertas de acceso en los centros culturales del pueblo de Sabinosa, en el municipio de La Frontera, y Timijiraque en el municipio de Valverde, donde además se ha constatado el hurto de una cancela. Además de otros actos vandálicos contra las infraestructuras deportivas.

Banner veterinaria pie

El consejero ha informado que su departamento trabaja en la adopción de medidas preventivas para evitar estos lamentables hechos en el futuro, entre las que se encuentra la instalación de dispositivos de seguridad y videovigilancia en estas instalaciones. Así mismo, el área de Cultura y Deportes trabaja, a su vez, en un Plan de Mejora y Mantenimiento de estos centros y la elaboración de un Reglamento de Utilización de Infraestructuras Deportivas y Socioculturales.

Hernández hace un llamamiento a todos los usuarios de estas instalaciones para que reflexionen sobre la necesidad de cuidarlas y el hecho incuestionable de que atentar contra ellas perjudica a todas personas que las disfrutan cada día.

En este sentido, Hernández apunta a que “consentir estos comportamientos inadecuados repercute en toda la sociedad herreña y pide a los ciudadanos que las presencien, que no duden en trasladarlo a la Institución”.

El Cabildo continua con la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica entre grandes generadores

Redacción/El área de Medio Ambiente del cabildo de El Hierro, continua con la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica del proyecto HEROCOMPOST 2021-2025, que incide en el fomento de la separación de las distintas fracciones orgánicas por parte de ciudadanos, organismos públicos y productores privados para convertirlos en compost.

Desde la puesta en marcha del proyecto ha evitado el depósito en vertedero de más de 30.000 kg de materia orgánica en El Hierro.

El Cabildo de El Hierro, ha informado que el pasado 1 de agosto, y como experiencia piloto, se dio comienzo con el servicio de recogida selectiva de materia orgánica en grandes generadores de residuos en el pueblo de El Pinar, dotando a bares, restaurantes y centro sociosanitario de esta localidad, de contenedores específicos para su recogida y posterior tratamiento para su reconversión en compost, por parte del área insular de Medio Ambiente.

Empresas y centros públicos de El Pinar se suman a otros entes ya colaboradores como son los centros educativos de la isla, Centro de día de discapacidad EZERÓ, Escuela Oficial de Idiomas, Centro de Menores Emigrantes de El Hierro, Parador Nacional de Turismo, Hospital Insular Virgen de los Reyes, Escuela Infantil del Ayuntamiento de Valverde, Restaurante Mirador de La Peña y cafetería del Aeropuerto. Además, 12 familias de la isla, que aglutinan a su vez a 40 personas, también están colaborando a través del compostaje doméstico.

El consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Jesús Pérez, ha explicado que a través de este proyecto, se trata de implantar progresivamente en toda la isla la separación en origen de los biorresiduos para cumplir con el objetivo marcado por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular.

Una vez repartidos los contenedores de color marrón a los grandes generadores en El Pinar, que serán responsables de su custodia y su aseo, estos deberán sacarlos con antelación al paso de los vehículos de recogida e introducirlos en sus instalaciones después. De esta manera, el Área de Medio Ambiente trabaja para impulsar y ejecutar el conocido como sistema “Puerta a Puerta” en la recogida selectiva de la materia orgánica de origen doméstico, según informa el Cabildo.

Joyeria Bazar Elvira pie

De forma paralela, el Cabildo de El Hierro, conjuntamente con el Ayuntamiento de El Pinar, ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización, visitando comercios y establecimientos donde habitualmente se generan residuos orgánicos, para explicar a sus responsables los beneficios y la obligatoriedad de separar la materia orgánica del resto de los residuos. En esta primera experiencia participan el Bar El Mentidero, Pizzería Las Vetas, Bar El Almendro, Pizzería La Paz, Bar La Sabina, Restaurante Lua y Centro Sociosanitario de El Pinar, a los que se ha repartido folletos y adhesivos explicativos y recipientes para depositar estos restos.

Estos restos tienen como destino el punto de compostaje comunitario instalado en El Aserradero, en el municipio de El Pinar, donde se permite la gestión de residuos orgánicos para la elaboración de abono natural para su uso en huertas y jardines del propio pueblo de El Pinar. Con su recuperación por separado se evita la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero y malos olores; se reduce la cantidad de residuos que llegan al vertedero, aumentando su vida útil, y se mejora la recogida selectiva del resto de los residuos reciclables.

Los restos de materia orgánica están formados por restos de fruta, verdura, restos cocinados de carne, pescado y marisco, frutos secos, infusiones, posos de café, cáscaras de huevo y otros restos de comida, tapones de corcho, cerillas, serrín, servilletas usadas, papel de cocina sucio y papel y cartón sucios de aceite o restos de alimentos, así como pequeños restos de jardinería tales como plantas, hojarasca o ramos de flores. “Su aprovechamiento permite incrementar la tasa de recogida de los residuos orgánicos y convertirlos, así, en recursos aprovechables. Además, evitamos su depósito en vertedero”, afirma el consejero.

Cabildo y Federación Canaria de Triatlón presentan el I Triatlón Isla de El Hierro

Redacción/El Cabildo de El Hierro y la Federación Canaria de Triatlón, con la colaboración del Ayuntamiento de Valverde, organizan el I Triatlón Isla de El Hierro, que se disputará los días 16 y 17 de septiembre en el Puerto de La Estaca, en el municipio capitalino herreño y que ha sido presentado hoy en la sede de la institución insular.

El vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y el consejero insular de Deportes, Emilio Hernández, acompañados por el presidente de la Federación Canaria de Triatlón, Adrián Ornia, y el director de organización de la prueba, Isidro Casanova, presentaron hoy jueves, este evento que será la primera prueba federada de esta especialidad deportiva que se celebra en la isla y en la que se espera participen más de un centenar de deportistas. La prueba tendrá un formato “open” para que puedan disputarla, además, deportistas no federados, aficionados al mundo del ciclismo, las carreras y la natación.

El sábado, 16 de septiembre, a las 17:00 horas, está previsto que se desarrolle el Triatlón Sprint, valedero para el Campeonato de Canarias de Triatlón por clubes; mientras que el domingo, 17 de septiembre, a las 08:30 horas, tocará el turno al triatlón supersprint (Campeonato de Canarias de Relevos 2x2) y, a partir de las 10:00 horas, el acuatlón dirigido a menores.

Durante la presentación, vicepresidente del Cabildo ha puesto de manifiesto la relevancia de El Hierro en materia de Deportes y el esfuerzo colaborativo entre Cabildo y Ayuntamiento de Valverde para que la isla añada por primera vez a su destacado calendario deportivo una prueba federada de relevancia en el mundo del triatlón, cada día con mayor número de aficionados en la isla.

El consejero insular de Deportes, ha recordado que desde el área Deportes se trabaja por abrir el abanico de pruebas en contacto con la naturaleza y respetuosas con el medio natural que se sumen al resto de deportes tradicionales y autóctonos que se practican en la isla. 

“Queremos que existan deportes para todos, y en este sentido creemos que esta prueba, para la que se abren inscripciones a partir de mañana, será bien acogida por parte de los aficionados al triatlón, que tendrán el marco ideal en esta ocasión en el Puerto de La Estaca y en la carretera que une al puerto con Timijiraque, donde se disputarán las pruebas de carrera, ciclismo y natación”, expresó Hernández.

Por su parte, el presidente de la Federación, Adrián Ornia, agradeció la implicación del Cabildo y el Ayuntamiento con el triatlón, cuyas licencias federativas están incrementándose en la isla de El Hierro. 

El director de organización de la prueba, dio cuenta de los pormenores de las distintas modalidades que se disputarán, y remite a los deportistas y aficionados a la web oficial de la federación: www.fecantri.org y recuerda que en el día de mañana se abrirá el periodo de inscripciones para participar en esta jornada deportiva.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera