La Isla

La Reserva de la Biosfera de El Hierro da ha conocer sus valores a través de una serie audiovisual

Redacción/La Reserva de la Biosfera de El Hierro ha presentado hoy viernes, una serie audiovisual creada y ejecutada a propuesta del consejo de participación de la Reserva de la Biosfera herreña, que permitirá dar a conocer atraes de medios y redes sociales, los valores culturales y paisajísticos de El Hierro “La isla con alma”.

El proyecto ha sido presentado por el presidente del consejo rector de la Reserva de la Biosfera de El Hierro y del Cabildo de insular, Alpidio Armas, la gerente de la Reserva herreña, Yurena Pérez y uno de los miembros del consejo de participación de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, Armando Rodríguez.

Dentro de un proyecto global, el órgano de participación conformado por representantes de asociaciones, voluntariado y sectores productivos de El Hierro, acordaron elaborar una serie de vídeos que permitieran dar a conocer distintos aspectos de la “idiosincrasia y sentir popular de la isla”. La acción está financiada por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.

Este trabajo se dará a conocer a través de la propia página web de la Reserva de la Biosfera de El Hierro y sus cuentas en redes sociales, que publicaran un nuevo video  con distintas temática cada día 25 del mes, hasta finalizar 2023. El Primer video se dará a conocer mañana sábado, 25 de marzo, dirigido a divulgar la importancia del cultivo de higueras en El Hierro. 

Multitienda Frontera pie

El presidente de El Cabildo explico durante la presentación, la impronta de la higuera en la economía y paisaje de la isla, cuyo fruto está altamente valorado por sus cualidades gastronómicas. “Precisamente, estos días asistí a la presentación de una asociación en El Pinar, Higo y Almendra, cuyo objetivo es la recuperación de estos cultivos que tanto han significado para esta zona de la isla y a los que se les puede abrir interesantes posibilidades de mercado a medio y largo plazo” expreso Armas.

Armas puso en valor el trabajo desarrollado por el órgano de participación, con 13 miembros que representan al tejido social de la isla de El Hierro, “por su extraordinario trabajo, valorado por la propia Unesco por su alto nivel de participación y compromiso”.

“Este compromiso social por el mantenimiento de la historia y cultura herreña también se ha reflejado en los últimos días con la labor de la Asociación Sabinosa un Sentimiento”, recordó Armas.

“Ningún pueblo sabe dónde va sin no sabe de dónde viene, lo que pone de relieve el acierto de la Reserva de la Biosfera con este proyecto que hoy presentamos”, expreso el presidente.

Entre los temas que abordará esta serie audiovisual, está la pesca, la ganadería, deportes tradicionales, etnobotánica, agua, senderismo, tradiciones y productos locales.

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales debido a altas temperaturas

Redacción/El Centro Coordinador Operativo Insular de Emergencias de El Hierro (CECOPIN) ha informado del cierre y prohibición del tráfico en diversas vías y pistas forestales, debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal.

En concreto se verán afectadas por esta medida vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” en el municipal de El Pinar de El Hierro:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Banner Don Din pie

Así mismo en el termino municipal de Valverde se verán afectadas:

- Accesos a las pistas de la carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera el Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).

El Cabildo de El Hierro licita obras de asfaltado y mejoras en el túnel de Los Roquillos

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha publicado en la la plataforma de contratación de la institución y en la Plataforma de Contratos del Sector Público, el anuncio de licitación del expediente de obras de rehabilitación del firme y mejoras en el Túnel de Los Roquillos, que une los municipios de Valverde y La Frontera, por más de 1 millón de euros.

Las obras se realizarán en la carretera de interés regional HI-5 (Valverde - La Frontera) desde el P.K. 9+081 al P.K. 11+467.

Multitienda Frontera pie

Las actuaciones reflejadas en el proyecto de ejecución, comprenden la rehabilitación superficial del firme de la carretera de interés regional HI-5, que une los términos municipales de Valverde y La Frontera a través del túnel de Los Roquillos en el norte de El Hierro.

El presupuesto base de licitación asciende ha 1.193.140,91 euros, un plazo de ejecución 84 días naturales. 

El plazo de presentación de ofertas para esta licitación mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria, estará abierto hasta el próximo 10 de abril a las 23:59 horas (horario canaria).

Todos los colegios de El Hierro participan en un proyecto de Separación y Compostaje de materia orgánica

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, ha incorporado a todos los centros educativos de la Isla en el proyecto Herocompost, implantando el quinto contenedor de materia orgánica, para la separación de residuos producidos en los centros y su posterior transformación en compost, de mano de los propios alumnos.

Casi 800 alumnos han sido formados para la elaboración del compost.

Se trata de un proyecto que se lleva desarrollando en los últimos 2 años, con la incorporación paulatina de los colegios y escuelas unitarias de la Isla, y que ha logrado evitar que vallan al vertedero más de 36.000 kilos de materia orgánica.

Banner Don Din pie

A través de este proyecto, escolares, profesorado y el personal comedor y servicios de limpieza de los diferentes centros educativos de El Hierro han recibido formación para la separación de la materia orgánica y la elaboración de compost, que está siendo utilizado en los jardines de cada uno de los centros educativos insulares.

Durante estos 2 años, el personal de Medio Ambiente del Cabildo herreño, han supervisando el trabajo que han realizado los escolares, ayudándoles y siguiendo con su formación, guiándoles durante todo el proceso. 

Desde la institución aseguran que, los más pequeños y pequeñas están siendo un gran ejemplo de implicación en materia de concienciación y compromiso, en el que todos y todas deben involucrarse, siendo los encargados de transmitirle a los mayores para qué sirven estos contenedores y su modo de uso.

Armas recibe a la delegación de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo

Redacción/Las Reservas de la Biosfera de El Hierro y la isla de Fogo (Cabo Verde) han celebrado hoy lunes, un encuentro en El Hierro, bajo el lema, “Unidas por el Atlántico, Reservas de la Biosfera. Dos islas, un mismo estilo de vida”, con el que las dos islas buscan compartir experiencias en torno a esta figura de protección y conservación de la UNESCO.

El hermanamiento se produce tras el recientemente nombramiento de la isla de Fogo como Reserva de la Biosfera.

La delegación de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, encabezada por Herculano Dinis, director ejecutivo del Proyecto Vitó, órgano rector de la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, ha sido recibida en el Parque de Sostenibilidad de Las Cancelitas, en el municipio de Valverde, por el presidente del Cabildo de El Hierro y del Consejo Rector de la Reserva, Alpidio Armas, la Consejera de Turismo del Cabildo herreño, Lucia Fuentes y la rectora de la reserva herreña, Yurena Pérez.

Alpidio Armas, ha explicado que este encuentro a servido compartir experiencias y “en nuestro caso mostrar todo en lo que se esta trabajando dentro del programa Map de la Reserva de la Biosfera y las acciones que se están llevan a cabo con el fin de compartirlos y crecer mutuamente”.

“Se trata de algo muy positivo y que pone en relación dos islas que son volcanicamente muy parecidas, en su orografía, paisaje y vegetación, y tras 23 años de Reserva de la Biosfera podemos aportar y aprender de esta isla que tan solo cuenta con tres años desde su declaración” expresó Armas.

Por su parte, Herculano Dinis, explicó que se trata de una gran oportunidad para la Reserva de la Biosfera de la isla de Fogo, puesto que pueden ver in situ, en un territorio similar al suyo, lo que ha significado la declaración como  Reserva de la Biosfera para El Hierro y trasladar así la experiencia con la que cuentan y compartir las iniciativas que pueden complementar el trabajo que se lleva a cabo en El Hierro.

“Somos islas muy parecidas, más allá del aspecto geológico, del paisaje y  la vegetación, también compartimos el aspecto humano, con pueblos pequeños con poco impacto y una población con una forma de vivir muy ligada a su tierra”. 

“Preservar el aspecto humano, cultural, social y ambiental como se ha hecho en El Hierro, es una gran experiencia para llevar a la la isla de Fogo” expresó Dinis.

La isla de Fogo es un territorio volcánico de 476 km² y 38 600 habitantes, que pertenece al archipiélago de Cabo Verde, cuenta con una elevación de 3.000 metros sobre el nivel del mar en el (Pico do Fogo) y fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2020. 

Ambas Reservas de la Biosfera de la Macaronesía, con este encuentro buscan  compartir experiencias y los principales retos que enfrentan ambos territorios insulares con gran riqueza medioambiental y cultural.

GEL 6182

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera