La Isla

Se presenta el proyecto “LAJIAL, geocronología y petrogénesis del volcanismo holoceno de El Hierro”

Redacción/El Centro Cultural de El Mocanal, acoge el próximo jueves, 1 de septiembre, a las 18:30 horas, la presentación de este proyecto a cargo del geólogo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Pérez Torrado. Se trata de la presentación del proyecto, del que forman parte los paneles “Volcanes en Movimiento” expuestos en el Centro de Interpretación del Geoparque El Hierro.

El proyecto conlleva el apoyo divulgativo de una muestra en forma de paneles, bajo el título “Volcanes en Movimiento”, que forma parte de la exposición no permanente del Centro de Interpretación del Geoparque Mundial de El Hierro. Unos paneles que se expondrán en breve por distintos centros educativos de Secundaria de todo el Estado gracias a la colaboración de la Asociación Española de Enseñanza de Ciencias de la Tierra (AEPECT).

El origen volcánico de la isla y el impacto reciente del último proceso volcánico activo que afecto a la isla en 2011, dio lugar al nacimiento del volcán submarino Tagoro y supuso el impulsó la candidatura de El Hierro como Geoparque, que fue reconocido por la UNESCO en 2014 como geoparque europeo y en 2015 como Geoparue Mundial. Precisamente este hecho, impulsó la investigación científica en relación a la geografía volcánica de El Hierro y sus consecuencias para el medio, como es el caso del proyecto “Lajial”, que se desarrolla desde 2021 y se presentará a cargo de uno de los coordinadores del Proyecto, Francisco José Pérez Torrado.

Multitienda Frontera pie

Según ha explicado el equipo encargado del proyecto, “en zonas activas de islas volcánicas oceánicas, entendiendo como tales aquellas que han tenido alguna erupción durante el Holoceno “aproximadamente en los últimos 11.700 años”, el registro geológico nos permite identificar estas erupciones y acotar una gran cantidad de parámetros eruptivos. Esta información sirve no sólo para reconstruir las erupciones pasadas, sino que permite predecir, entre otros, el tipo de magma, el estilo eruptivo o el rango de magnitud del evento. Esta información resulta clave a la hora de evaluar la peligrosidad volcánica en estas zonas de volcanismo activo.”

El objetivo de investigación del Proyecto LAJIAL es discernir la actividad volcánica subaérea que ha experimentado la isla de El Hierro durante el Holoceno, que genera campos de volcanes monogenéticos vinculados a los tres sistemas de dorsales o rifts presentes en la isla. Los mecanismos eruptivos de estos volcanes son típicamente estrombolianos, aunque también hay eventos freatomagmáticos.

Para cumplir el objetivo del proyecto se han realizado diferentes tipos de estudios y metodologías, tales como cartografía geológica, geomorfología, SIG, cronoestratigrafía, paleomagnetismo, petrología y geoquímica. La información obtenida debe ser la base sobre la que desarrollar la evaluación de la peligrosidad volcánica de El Hierro. Además, es de utilidad para precisar el modelo volcánico de dorsales en las islas volcánicas oceánicas de intraplaca y mitigar los riesgos asociados.

El Cabildo reabre vías y pistas forestales ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la apertura y automación del trafico rodado de las las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” que permanecía cerradas ante el riesgo de incendios forestales.

Banner Don Din pie

El CECOPIN El Hierro, autorizo en el día de ayer, ante la mejora de las condiciones meteorológicas, el uso de fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo, tras la finalización de la Situación de la  Alerta por  Riesgo de Incendios Forestales en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria el pasado 24 de agosto, por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (DGSE).

El Cabildo autoriza el uso de fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que debido a la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal, ha procedido a  la autorización del uso de fogones en estas áreas recreativas, que permanecía prohibido ante el riesgo de incendios forestales. 

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (DGSE) ha Finalizado la Situación de  Alerta por  Riesgo de Incendios Forestales en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria  a partir de ayer 24 de agosto.

La institución insular, mantiene el cierre y prohibición del trafico por las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” con afección en los tres municipios de la Isla.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectado por este cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

En el  término municipal de Valverde se ven afectados:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

El Cabildo aprueba una nueva subvención para gastos de funcionamiento de pequeñas y medianas empresas de El Hierro

Redacción/Esta nueva linea de ayudas ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno de la Institución Insular, y estarán dirigidas a personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, pequeñas y medianas empresas de carácter privado, incluidos los empresarios individuales y profesionales autonómos, comunidades de bienes y las sociedades civiles, que tengan establecido su domicilio social y fiscal en la Isla. El Cabildo destina 500.000 euros a estas ayudas 2022.

Según las bases específicas reguladoras para el otorgamiento de subvenciones para gastos de funcionamiento de la actividad empresarial 2022, las ayudas irán destinadas a compensar parte de los gastos de funcionamiento o gastos corrientes ocasionados en el desarrollo de la actividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas herreñas. 

Multitienda Frontera pie

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas Pérez, ha señalado que estas ayudas pretenden dar impulso a la economía insular. “El objetivo que nos marcamos con esta línea de subvención es contribuir al fortalecimiento, mantenimiento y consolidación de las pequeñas y medianas empresas así como la labor de profesionales y otras figuras jurídicas como son las comunidades de bienes y sociedades civiles que desarrollan su labor en la isla con un amplio abanico de posibilidades de ayuda, desde los suministros corrientes como agua, luz, etc., costes de Seguridad Social, gastos de arrendamiento y asesoría jurídica y laboral, entre otros”.

El importe destinado a la presente convocatoria 2022 será de unos 500.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El Cabildo incorpora más de 18 millones de euros a su Presupuesto para hacer frente a gastos para los que es insuficiente o no existe crédito consignado

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, ha aprobado en la mañana de hoy, en sesión extraordinaria urgente, un expediente de concesión de Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito por importe total de 18.595.051,40 euros. El expediente contó con el voto favorable de PSC-PSOE, AHI y PP, la abstención de AExEH y el voto en contra de El Hierro Puede-IUC. El expediente salió adelante pese a la división del actual equipo de Gobierno PSC-PSOE y AExEH.

Los fondos provienen del Remanente de Tesorería para Gastos Generales derivado de la Liquidación del Presupuesto de 2021 y los beneficios de Gorona del Viento (2,3 millones para el Cabildo de El Hierro en 2022).

Durante la sesión, el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, puso de relieve la importancia de incorporar estos millones de euros provenientes de recursos no ejecutados del ejercicio anterior y que representan una tercera parte del actual presupuesto insular, “de ahí la importancia de liberar estos fondos que permitirán la mejora de todos los sectores económicos de la isla”.

“Es una alegría que hayamos podido sacar estos 18,5 millones de euros para adelante. Lo contrario hubiera sido un desastre porque los herreños están esperando estos fondos para la mejora del sector primario y el turístico, Servicios Sociales, el acondicionamiento de la red de carreteras insular y otras infraestructuras, para transición energética y para garantizar los recursos hídricos, entre otros” aseguró Armas.

Armas se mostró sorprendido y lamentó que su socio de Gobierno (AExEH) no lo haya entendido así y achaca la división, a la discrepancia respecto al reparto de las ayudas de ahorro energético que en el ejercicio anterior se otorgaron desde las áreas dirigidas por AExEH por valor de 700.000€.

“En esta ocasión nosotros hemos apostado por la creación de una oficina centralizada en la que se canalizarán a los ciudadanos no solo las ayudas del Cabildo sino las europeas, las del Gobierno de Canarias y de la propia Gorona del Viento, ya que entendemos que mejoramos en eficacia y eficiencia y divulgamos entre la población la importancia de Gorona del Viento y cómo la apuesta por la sostenibilidad de la isla que genera fondos que este año han llegado a sumar 2,3 millones de beneficios para el Cabildo de El Hierro, que repercuten luego en la mejora del bienestar de todos los herreños, además de su indudable valor medioambiental”, expresó Armas.

Banner Don Din pie

“Ellos han querido tener la posibilidad de seguir repartiendo esos 700.000 euros, pero nosotros creemos que si apostamos por este punto único con el que hemos puesto de acuerdo a cuatro administraciones no tiene sentido”.

Por su parte, el portavoz de Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH), David Cabrera, manifestó “que hay que quedarse con lo beneficioso para los herreños, que es la aprobación de este expediente con el que se pone en la calle 18,5 millones de euros que ha sido consensuado por parte del equipo de Gobierno y aparecen incrementadas todas las partidas económicas de cada una de las áreas de Gobierno lo que tiene una gran importancia para la sociedad herreña, lo otro es una diferencia puntual en un aspecto que puede ser subsanable y que es secundario, lo importante es la inversión que se pretende desarrollar en los próximos meses en la isla”.

La portavoz de la AHI, Belén Allende, defendió su voto a favor ha este expediente por “responsabilidad”, aunque con una lectura negativa de parte de las inversiones planteadas o las ausencias de algunas partidas necesarias para el apoyo al sector primario, principalmente. La consejera lamentó que el equipo de Gobierno no se haya puesto de acuerdo en los planteamientos de este expediente y, pese al apoyo, afirmo que “no vamos a lanzar voladores”.

 Amado Carballo, consejero de El Hierro Puede-IUC, puso el acento en el “para qué” del destino de estos fondos y la falta de consenso y toma en consideración de la oposición a la hora de definir este expediente y sus capítulos de inversiones, motivo esgrimido para votar en contra de este expediente. “Nace sin debate con la oposición, a la que nos piden un cheque en blanco y bajo una estrategia presupuestaria pero que refleja falta de previsión”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera