La Isla

El Cabildo mantiene el cierre cautelar el sendero de Jinama ante el riesgo de desprendimientos

Redacción/Este sendero PREH-8, que va desde el pueblo de San Andrés, hasta el de La Frontera, y que transcurre por el Parque Rural de Frontera, con 3,4 kilómetros de longitud y un desnivel de 815 metros, se vio afectado el pasado 2 de agosto por el desprendimiento de una piedra de grandes dimensiones, que obligo a su cierre. El cabildo ha instalado señalización informativa en los accesos al camino.

Posteriormente el 4 de agosto, operarios de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, realizaron la retirada de gran parte de la roca que obtura el camino, habilitando momentáneamente el paso y reabriendo el sendero PREH-8.

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que atendiendo a las recomendaciones técnicas, ha procedido al cierre cautelar del sendero de Jinama por riesgo de nuevos desprendimientos. 

El Cabildo de El Hierro, ha instalado en el punto de partida y finalización, así como en el resto de accesos a este sendero, señalización advirtieron del cierre y prohibición de uso, con el fin garantizar la seguridad.

Este sendero fue antiguamente la ruta que tomaban los habitantes del interior  de la isla para llegar al Valle de El Golfo. Estas “mudadas” se realizaban en dos períodos, uno en verano y el otro en invierno. El camino destaca por su valor geológico y su interés botánico.

Medio Rural y Marino incentivará la implantación y recuperación del sector vitivinícola insular con una inversión de 250.000 euros

Redacción/Una iniciativa que persigue recuperar el potencial productivo de parcelas dedicadas a este cultivo en la isla y que se establezcan nuevas plantaciones, una medida con la que se intenta recuperar las la producción en aquellas donde se haya visto mermada la producción, incentivando preferentemente de las variedades más características de la isla de El Hierro, algunas de ella únicas en el mundo. 

Con la preservación de estas variedades minoritarias, que en algunos casos han estado a punto de desaparecer, se pretende fomentar su cultivo para ofrecer al mercado vinos diferenciados, únicos y de calidad, al mismo tiempo que se recuperen y ponen en valor variedades propias de la Isla.

David Cabrea, consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, explica que con esta iniciativa, desde la institución insular pretendemos fomentar su cultivo y de esta forma garantizar la conservación de un patrimonio genético único. Igualmente se busca impulsar la incorporación de jóvenes a la actividad profesional agraria.

Esta inversión, ha sido incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones con una previsión de 250.000 euros, pendiente de asignación presupuestaria, “queremos poner a disposición del sector vitícola insular una ayuda que se puede ampliar durante varios años” apunta Cabrera.

De esta manera se pretende apoyar y ampliar el tejido agrícola productivo mediante la incorporación de tierras agrícolas que están en abandono, mediante la recuperación de potencial productivo de otras parcelas, impulsar la incorporación de jóvenes a la actividad profesional agraria, recuperar la actividad del mundo rural, “nuestras tradiciones, nuestro paisaje y el medio natural”.

El Cabildo y Cámara de Comercio hacen balance general de la situación económica de la isla de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha recibido hoy viernes, 5 de agosto, la primera visita institucional del presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, acompañado por su delegado insular en El Hierro, Juan Padrón; la directora general de la Cámara, Lola Pérez; y la técnica cameral de la Delegación en la isla, Gladys Trujillo, durante el encuentro ambos presidentes hicieron balance general de la situación económica de la isla de El Hierro así como del estado del convenio de colaboración suscrito entre el Cabildo herreño y la Cámara de Comercio con el objetivo común de promover el desarrollo socioeconómico insular.

El presidente herreño le trasladó al presidente de la Cámara su preocupación por el futuro económico inmediato, en el que se prevé una desaceleración económica y una subida de la inflación, que pueda hacer peligrar los logros en materia económica y de empleo de los primeros meses del año no solo en Canarias sino también en la isla de El Hierro, donde ha ido disminuyendo progresivamente el paro  (777 en el pasado mes de julio, un 8,8% menos que en el mismo mes de 2021) y aumentando la confianza empresarial en la isla de El Hierro. Alpidio Armas agradeció en este sentido el trabajo realizado desde la delegación insular con el asesoramiento y apoyo continuo al empresariado herreño.

Por su parte, Santiago Sesé incidió en la importancia de la colaboración público-privada como eje sobre el que fundamentar la labor de promoción económica y desarrollo empresarial de la Isla: “gracias a la cooperación entre instituciones no solo seremos capaces de detectar y aprovechar nuevas oportunidades que redunden en el beneficio económico común, sino que además es importante que en este tiempo de incertidumbre el empresariado se sienta respaldado y acompañado tanto por la Cámara como por el Cabildo”.

Banner veterinaria pie

En este sentido, Armas solicitó el apoyo de la Cámara para afrontar uno de los temas que más le preocupan, la falta de capacidad de la administración local para poder gestionar los recursos económicos de los que dispone y los fondos públicos a su disposición, como las actuales ayudas europeas, por falta de suficientes medios humanos y recursos administrativos. Una solicitud que fue bien acogida por Santiago Sesé, quien ofreció al Cabildo herreño la ayuda de la Cámara, como ya hace con otras administraciones públicas.

Como pusieron de relieve en la reunión, no solo el presidente sino también el delegado insular de la Cámara, Juan Padrón, los efectos económicos y la inflación aumentan significativamente sus efectos sobre las familias y las empresas herreñas por el sobrecoste añadido de la doble insularidad. Ambos recordaron que en la isla se padece de forma cruenta el precio de los carburantes y de los transportes, en especial de las mercancías. “Es importante que seamos capaces de hacer valer los intereses de las empresas herreñas, así como prestarles apoyo especialmente en tiempos tan complicados como este. Las empresas deben saber que la Cámara está aquí para ayudarles”, declaró Padrón.

En este sentido, ambos representantes se han comprometido a defender el reclamo general de las pymes y ciudadanos herreños para que cuanto antes se adopten las medidas necesarias y compensatorias que puedan paliar o revertir los efectos negativos sobre la economía insular que ya tiene el sobrecoste de los carburantes y transportes y los posibles efectos de “una temida, pero cada vez más real si nos atenemos a los datos económicos y del paro del pasado mes de julio en el Archipiélago y en el Estado, recesión económica y tendencia inflacionista de la economía”, afirmó el presidente de la Cámara.

Naviera Armas habilita dos conexiones extra con El Hierro durante el mes de agosto

Redacción/El Cabildo de El hierro ha informado que, tras las gestiones realizadas desde la Presidencia la institución insular, la empresa Naviera Armas ha anunciado el establecimiento conexiones extra para favorecer la entrada y salida de personas y mercancías a El Hierro durante este mes de agosto.

La empresa adjudicataria del contrato de la Obligación de Servicio Público (OSP) para unir por vía marítima El Hierro con Tenerife, ha anunciado estas dos conexiones extra con la isla, programadas para el próximo 13 y 16 de agosto,  la naviera ha informado que, ya está disponibles la compra de billetes, a través del sistema de reservas de la compañía (https://www.navieraarmas.com/).

Joyeria Bazar Elvira pie

El primero de los trayectos extras se realizarán el sábado 13 de agosto,  Valverde - Los Cristianos a las 8:00 horas, Los Cristianos - Valverde a las 11:00 horas.

El martes 16 de agosto, tendrá lugar el segundo de estos trayectos, Valverde - Los Cristianos a las 7:00 horas, Los Cristianos - Valverde a las 10:00 horas. 

El CECOPIN desactiva el PEIN El Hierro en Situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la desactivación del Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro en Situación de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales a partir de las 12:00 horas de hoy viernes, 05 de agosto. No obstante el Cabildo Insular, mantiene el cierre y prohibición del trafico por vías y pistas forestales y la utilización de fogones en la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo.

La institución mantiene el cierre y prohibición de uso de las vías y pistas forestales y de acceso a la masa forestal de “Nivel Naranja” con afección en los tres municipios de la Isla.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Ferreteria El Cabo Pie

En el  término municipal de Valverde se ven afectados:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a ctra. Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera