La Isla

El Cabildo reabre al trafico algunas de pistas y vías forestales

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que debido a las mejoras de las condiciones meteorológicas en la masa forestal, ha procedido a la apertura de las pistas y vías de “nivel Naranja”, mientras que mantendrán cerradas las de “nivel amarillo”, debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas en la masa forestal.

El cierre y prohibición del tráfico afecta a las vías y pistas forestales de “Nivel Amarillo” en el municipio de El Pinar: 

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Vifel Sisten 320x71

En el término municipal de Valverde, se ven afectadas las vías y pistas forestales: 

- Accesos pistas de la carretera El Pinar - San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a la carretera el Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales). 

Cabildo y Gorona del Viento firman un convenio de colaboración destinado a la protección del patrimonio geológico de El Hierro

Redacción/El convenio permitirá la contratación de un técnico Geólogo que realizará diferentes trabajos para el Geoparque El Hierro y que asesorará a la empresa Gorona del Viento en aspectos relacionados a esta materia con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger el patrimonio geológico de la Isla.

El convenio ha sido rubricado hoy por el Presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el Consejero Delegado de Gorona del Viento, Santiago González, en la sede del Cabildo herreño.

Según ha explicado el presiden herreño, “se trata de buscar líneas de colaboración y sinergias entre Geoparque y Gorona del Viento, entendiendo que nuestra condición volcánica exige la presencia permanente de un especialista en geología tanto para analizar los procesos como para poder explicarlos”.

La contratación de un nuevo técnico Geólogo, no solo es una mejora significativa para la correcta gestión del Geoparque, sino que, además, cumple con las directrices marcadas durante la última revalidación de la UNESCO, que es quién otorga este título de distinción, y quién nos va marcando el camino para continuar manteniendo esta figura medioambiental, ha explicado Armas. 

La DGSE actualiza la situación a Prealerta por Temperaturas Máximas a partir de las 18:00 horas de hoy en El Hierro

Redacción/La direccion General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (DGSE) prevé temperaturas máximas que podrán superar los 30ºC en las  medianías del sur y oeste de La Gomera y El Hierro. Así mismo se podrían superar los 30ºC en Fuerteventura, especialmente en la vertientes sur, este y oeste de Gran Canaria y Tenerife, área metropolitana. En el interior de las islas podría registrase mínimas elevadas 20-25ºC. 

En este sentido, el Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que, la DGSE ha actualizado la situación a Alerta por Riesgo de Incendios Forestales, a partir de las 08:00 horas de mañana martes, 17 de junio, en El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según la previsión meteorológica de la DGSE, se espera un descenso generalizado de las temperaturas que será notable en los valores de las máximas en amplias zonas de las islas centrales, se podrán superar los valores de 30-32º en zonas de interior y vertientes orientadas al sur de las islas.

Viento de componente norte, más intenso en vertientes este y oeste de las islas de mayor relieve, y de componente oeste, localmente fuerte en zonas altas de Tenerife.

Sergio Lloret releva ha Alpidio Armas al frente de la FECAI

Redacción/El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, ha tomado hoy lunes, 11 de julio, el relevo en la presidencia de la Federación Canaria de Islas (FECAI) de manos del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, Lloret al frente de la FECAI, continuará con su pugna con el Ejecutivo autonómico en materia de financiación, Carreteras y la necesidad de dar continuidad al FDCAN, entre otros asuntos.

Lloret agradeció la labor del presidente herreño por el esfuerzo realizado y el consenso casi generalizado a la hora de aprobar por parte de la Federación Canaria de Islas los principales temas que afectan a cada cabildo y, por tanto, al conjunto de los canarios.

“Continuaremos trabajando en los temas que están sobre la mesa de la Federación como el bloque de financiación, sobre el que mantenemos opiniones diversas en relación al Gobierno de Canarias sobre la financiación de los cabildos insulares en Carreteras o el  ITE; la aprobación definitiva del nuevo FDCAN (Fondo de Desarrollo de Canarias), que nos afecta sobre todo a los cabildos  de Gran Canaria, El Hierro y Fuerteventura y para lo que necesitamos una celeridad absoluta pro parte del Ejecutivo autonómico  y en estar preparados para que los cabildos seamos lo más eficaces posibles en la ejecución de los Fondos Next Generation y, en definitiva, resolver los problemas de nuestras Islas” expresó el presidente de Fuerteventura.

Armas manifestó que “ha sido un honor representar al conjunto de cabildos y al resto de presidentes durante este periodo”. Recordó que, aparte de los temas puntuales referidos a la actualidad existen aspectos que tienen continuidad en el tiempo.

“Estamos preocupados por el FDCAN, por las Carreteras, por la financiación de los cabildos en general, pro la estructura de la propia FECAI, temas que heredé de los anteriores presidentes y que deberá continuar ahora Sergio Lloret cuando hoy asuma la presidencia en la defensa conjunta de los cabildos insulares”, afirmó Armas.

Banner Don Din pie

En el Orden del Día de la convocatoria ordinaria de la FECAI de hoy lunes estaba marcado el relevo de la presidencia, abordar el Presupuesto de la FECAI para 2022; la situación de las aportaciones de la FECAI así como de los recursos del Bloque de Financiación Canario. Los presidentes de cabildos designarán hoy los vocales para los grupos de trabajo del Observatorio de Comercio de Canarias y darán cuenta de los trámites de audiencia finalizados en relación al trámite de audiencia de la propuesta de acuerdo de Medidas de revisión de precios Real Decreto Ley 3/2022 y la solicitud del parecer de la FECAI sobre el Proyecto de Decreto Ley por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario para combatir los efectos de la Covid19, se establece plazo de caducidad de los procedimientos de resolución de los contratos públicos en Canarias, se autoriza el destino de remanente del presupuesto de las universidades públicas canarias y se adaptan las medidas tributarias excepcionales en la isla de La Palma al Decreto Ley 4/2022, de 24 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia urbanística y económica para la construcción o reconstrucción de viviendas habituales afectadas por la erupción volcánica.

En cuanto a propuestas remitidas por ayuntamientos, los presidentes insulares analizarán la propuesta remitida por el ayuntamiento de Tuineje relativa al apoyo al pueblo saharaui y en defensa de la celebración del referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental.

Las modificaciones a las bases reguladoras de subvenciones a los mercados y al comercio en zonas rurales y turísticas del cabildo de Fuerteventura y la convocatoria de subvenciones de Fondos Next Generation y asuntos de la presidencia como el Censo de Instalaciones y Emplazamientos con Amianto (propuesto por el Cabildo de Gran Canaria); las reuniones con el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y con la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Canarias “CEESCAN” para presentar su trabajo  y las funciones de las RPT, son otros de los aspectos a abordar en el Orden del Día de la Asamblea.

El Cabildo mantiene el cierre y prohibición del trafico por las vías y pistas forestales ante la previsión de altas temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado que debido a las condiciones meteorológicas por (altas temperaturas) en la masa forestal, continua el cierre y prohibición del tráfico  rodado por las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” en la Isla.

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo al Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal al Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se mantiene el acceso desde a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta)

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca del cruce  de la carretera Llanía- Morcillo)

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo

En el  término municipal de Valverde se ven afectados:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera de El Hierro se ven afectado por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida).

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva del avión) – Pino de La Gobernadora.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera