La Isla

La semana próxima podrían entrar en funcionamiento las tres plantas desaladoras móviles en el Valle de El Golfo

Redacción/Así lo informado el presidente del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Alpidio Armas, quien ha visitado hoy las obras de adecuación de terrenos y la ejecución de las bancadas en las que se anclarán las tres desaladoras móviles que complementarán el circuito de la red de riego del Valle de El Golfo en La Frontera, ubicadas en la conocida como finca de Los Palmeros. Las desoladoras tendrán una producción de 3000 metros cúbicos  de agua desalada diarios.

Armas, junto al Gerente y técnicos del Consejo Insular de Aguas, además de la empresa que está llevando a cabo los sondeos y la dotación, instalación y puesta en marcha de las propias desaladoras “Canaragua”, comprobó el buen ritmo de la ejecución de los trabajos. El Cabildo Insular decreto hace unas semanas, la emergencia hídrica para la isla de El Hierro, debido a la falta de precipitaciones y el retraso en la ejecución de las obras de la balsa de riego del Valle de El Golfo.

Según adelantó el presidente insular, “a principios de la próxima semana ya estarán instaladas las tres desaladoras, y de no existir inconvenientes, a mediados de la semana quedarán ya en producción, calculándose una generación de agua de unos 3000 metros cúbicos diarios”. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Con independencia de esta actuación prioritaria y de emergencia, Armas a señalado “que la sectorización del la red, el control y la racionalización del consumo en base a una demanda más objetiva, también esta ya dando resultados y hoy la situación, aunque sigue siendo preocupante, resulta más tranquilizadora para los agricultores tanto del Valle de El Golfo como los de Sabinosa” asegura el presidente.

Según Armas la recuperación de varias charcas ha contribuido a mejorar la oferta de agua, así como la gestión de los turnos de riego, regulado por la Comunidad de Regantes, que han sido otras acciones llevadas a cabo con diligencia por parte de este órgano de gestión de las aguas de las zonas a quién agradeció su compromiso y colaboración en la resolución de este grave problema.

Ademas, y según informó Armas, esta semana también se estudiaran las opciones de incremento de caudales de aguas subterráneas y quedaran operativas las cinco charcas recuperadas, al tiempo que continuarán  trabajando, con ayuntamientos y comunidades de aguas, con el objetivo común de mejorar la gestión de las redes y la reducción de perdidas en las canalizaciones.

Cabildo y Cruz Roja ponen en marcha el Plan de Empleo “Educando en el Ahorro Energético 2022”

Redacción/Un proyecto financiado en su totalidad por el Cabildo de El Hierro a través de una subvención de 300.000,00 euros destinada a Cruz Roja El Hierro, para la puesta en marcha de esta iniciativa mediante la cual se  han contratado a 17  peones, 2 técnicos y 1 administrativo.

La consejera del área Empleo y Desarrollo Económico de la institución insular, Melissa Armas, explica que con este proyecto, se pretende mejorar la empleabilidad y favorecer que familias en situación de riesgo de deficiencia energética puedan reducir su factura de la luz, así como contribuir a la reducción de la huella de carbono promocionando buenas práctica que favorezcan la eficiencia energética en los hogares. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Este plan de empleo tiene una doble finalidad, por un lado reducir el número de personas desempleadas en la isla  y, por otra parte, hacer una labor social repercutiendo en el ahorro energético en las viviendas que participen en el programa”, afirma Armas.

El Cabildo de El Hierro aprueba su Plan de Medidas Antrifraude

Redacción/Se trata de una exigencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia creado por el Gobierno de España como respuesta a la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19, una condición obligatoria para la percepción de los Fondos Europeos del paquete de ayudas Next Generation.

La vicepresidenta y consejera insular de Recursos Humanos y Organización Administrativa, del Cabildo de El Hierro, Dolores Padrón, ha explicado que la Institución insular es de las primeras en Canarias en cumplir con esta exigencia administrativa que garantizará el buen uso de los fondos siguiendo una serie de protocolos que permitirán ser replicados para otro tipo de expedientes.

Joyeria Bazar Elvira pie

El objetivo del Plan de Medidas Antifraude es atajar comportamientos o gestiones irregulares que afecten a la legalidad de la norma o que violen la libre concurrencia de las empresas a la hora de optar como proveedor de servicios de la Institución. Para ello, establece cuatro fases básicas en la gestión de los futuros fondos económicos procedentes de la Unión Europea, como son la Prevención, Detección, Corrección y Persecución.

La vicepresidenta del Cabildo herreño, cree que este Plan viene “a fortalecer los propios sistemas de control interno con los que ya contamos y los recursos que pone a nuestra disposición la actual normativa vigente, por lo que tendremos que continuar siendo muy escrupulosos en la tramitación de los contratos administrativos tal y como nos demanda también Europa”.

Comienza la Feria de la Apañada 2022

GMº/El consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, junto a la vicepresidenta del Cabildo herreño, Dolores Padrón y el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Valverde, Carlos Brito, han sido los encargados hoy de inaugurar esta edición de la tradicional Apañada, retomando este encuentro con el sector primario insular después de dos años tras la Pandemia. La apertura de la feria contó con la actuación de la Escuela de Folclore Tejeguatito.

Durante la jornadas de hoy sábado y mañana domingo se podrá disfrutar en el pueblo de San Andrés, de un amplio programa de actividades para todas las edades vinculadas principalmente al sector primario de El Hierro. La Apañada  es lugar de encuentro del sector primario Insular. 

Durante el acto inaugural, el consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, expreso su gratitud a todas las instituciones, colectivos y personas que colaboran en la celebración de este evento que “hemos recuperado en nuestra isla, y en el que participan personas de toda Canarias”.

Durante la jornada, el Centro Cultural de San Andrés, acoge la Charla “20 años y un día de setas en El Hierro”, a cargo de la Sociedad Micológica de Gran Canaria y la Sociedad Micológica de El Hierro “La Nacida” con motivo del 20 aniversario de la constitución de este colectivo, impartida por Vicente José Escobio García.

Banner Don Din pie

A partir de las 14:00 horas, se desarrollarán diferentes talleres infantiles de juegos tradicionales canarios: bola canaria, petanca, trompo, chapas, zancos, calabazo, teje, elástico, boliche, lucha del garrote, juego del palo, etc., hinchables, paseo con niños a caballo, con la colaboración del Club Hípico Las Chamuscadas, así como una exhibición de doma ecuestre a cargo de “Chico de La Cruz”. 

La feria acogerá una charla monográfica de la raza “Perro Lobo Herreño” a cargo de Manuel Pérez Ramírez, presidente de la “Asociación Amilobo” y juez de la raza, de la Real Sociedad Canina de España. La Asociación Amilobo, también ofrecerá una exhibición de canicross y bikejoring a cargo de Domingo José Torres González. 

En torno a esta cita, se celebrara la final del Campeonato de Canarias de Carrera de Barriles, con la colaboración del Club Hípico Las Chamuscadas; que finalizará con una exhibición de lucha del garrote canario y juego del palo, a cargo de La Federación de Lucha del Garrote Canario y del Colectivo Universitario de Palo Canario de la ULL.

Agentes de Medio Ambiente participan en un Curso de Investigación de Delitos contra la Biodiversidad en el marco de Life Guardianes de la Naturaleza

GMº/Unas jornadas formativas que se llevan a cabo en Cazorla, Jaén y en las que participan un Agente de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro en representación de la institución insular.

Este curso de Investigación de Delitos contra la Biodiversidad se desarrolla en en el marco de Life Guardianes de la Naturaleza, organizado por SEO Bird Life, un proyecto dirigido a la lucha contra el crimen ambiental, que persigue trabajar con todos los sectores implicados en el cuidado de la naturaleza para minimizar los efectos de los delitos que la amenazan. 

Durante el curso, los agentes se han formado en materia de procedimientos legales derivados de las actuaciones, coordinación Policial y papel de los AMA en la investigación, inspección Técnico-Ocular, Importancia y Procedimientos, prueba Personal. Límites y Garantías, inspecciones en instalaciones interiores, el uso de unidades caninas y estrategias contra el veneno, identificación en campo de causas de muerte y toxicología y entomologías forense aplicadas a la ITO.

Vifel Sisten 320x71

Entre lo objetivos del proyecto, Life Guardianes de la Naturaleza, organizado por SEO Bird Life, está el incrementar el intercambio de experiencias y de mejores prácticas entre los agentes y órganos encargados de la prevención, la investigación, persecución y la resolución de los delitos ambientales, así como mejorar el estado de conservación de especies y hábitats de interés comunitario mediante la reducción de su mortalidad por acciones delictivas.

A través de estas jornadas formativas pretenden garantizar y fortalecer el adecuado cumplimiento y aplicación del derecho medioambiental y penal como herramienta para la protección del medio ambiente, reducir la impunidad en la comisión de delitos contra especies de fauna por disparos, destrucción de hábitat, envenenamiento y tráfico ilegal e incrementar la determinación de la responsabilidad penal y civil de los hechos; así como prevenir la delincuencia ambiental, sensibilizar a la sociedad y promover cambios socioculturales para generar entornos más respetuosos con la fauna silvestre.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera