La Isla

El Cabildo de El Hierro reabre el Aula de la Naturaleza de El Pinar

Redacción/La institución insular reabre estas instalaciones hoy viernes, 29 de abril, tras permanecer cerrada por los efectos de la COVID desde 2018 y las obras ejecutadas. La Institución ha invertido en estos años 32.347,77 euros en la mejora de esta aula que hoy mismo acoge a un grupo escolar del CEIP Valverde.

La consejera insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Montserrat Gutiérrez, ha informado que desde su apertura por los años Noventa, hasta el cierre, han sido numerosos los grupos que han usado estas instalaciones para disfrutar de sus acciones y programas relacionados con la educación ambiental. La mayoría de estos colectivos han provenido de centros escolares de toda Canarias. “El Aula es, sin duda, todo un referente en cuanto a educación ambiental se refiere no solo en El Hierro sino en todo el Archipiélago”, explica la consejera.

El Aula de la Naturaleza de El Pinar cuenta con recursos didácticos para el desarrollo de distintas actividades tanto en su interior como al aire libre, maquetas, biblioteca y sala de proyección, así como con personal especializado que apoya las actividades educativas del grupo durante su estancia. Existen actividades monitorizadas por el propio personal del centro y este 2022 se pretenden desarrollar en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de la erupción submarina del volcán Tagoro, todo ello enmarcado en el programa de divulgación del Geoparque de El Hierro, informa la consejera. Así, se divulgarán diversos aspectos naturales y culturales de modo interdisciplinar (geología, biología, seguridad, entre otros) apoyados con actividades en el aula a base de charlas, audiovisuales y talleres. 

Multitienda Frontera pie

“Ya durante el mes de mayo y junio próximos, el aula va a ser utilizada por los distintos centros educativos de la isla y profesorado, un total de 800 personas”, informa Gutiérrez.

La infraestructura, propiedad del Cabildo de El Hierro, es un equipamiento ubicado en un entorno natural único. Dotado de los recursos materiales y humanos necesarios para apoyar el desarrollo de programas de educación ambiental durante varios días con grupos organizados y reducidos, es un recurso educativo de primer nivel que el Cabildo de El Hierro vuelve a poner a disposición de los centros escolares y de distintos colectivos de toda Canarias.

Según los responsables del aula, a partir del próximo verano, se posibilitará que todos los centros educativos de Canarias puedan solicitar su uso, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Una vez aceptada la solicitud, los grupos entregarán al Cabildo Insular el programa educativo ambiental que quieren desarrollar en el equipamiento. Tanto para dicha elaboración como para su puesta en práctica, contarán con el apoyo y el asesoramiento de los educadores del Aula. Tras la finalización de la estancia, los responsables del grupo deberán presentar una memoria de las actividades y experiencias desarrolladas en la misma.

El Cabildo de El Hierro incorpora más de 22 millones de euros a su presupuesto provenientes del remanentes de Tesorería

Redacción/La incorporación de estos remanentes permitirá culminar durante este año proyectos y obras ya iniciadas, afrontar nuevas inversiones, financiar proyectos de fomento de Empleo y garantizar el normal funcionamiento de entes y organismos públicos como es el caso del Consejo Insular de Aguas de El Hierro y la empresa insular de servicios turísticos El Meridiano SAU. En total se incorporan 22.378.801,55 euros, según informó la vicepresidenta primera y consejera insular de Economía y Hacienda, Dolores Padrón.

Durante estos primeros meses del ejercicio 2022 la Institución ha venido trabajando con el presupuesto insular prorrogado de 2021, que asciende a 45 millones de euros, “por lo que al sumar estos 22 millones contamos con unos fondos cercanos a los 67 millones de euros”, explica la consejera.

Además de la 6 6 propuestas de incorporación de fondos presentadas, también  se incluye la financiación de los compromisos adquiridos con los ayuntamientos de la isla en cuanto a infraestructuras hidráulicas, la ampliación de los módulos de la desaladora de El Golfo y la regularización del Complejo Ambiental de La Dehesa. A su vez, se invierte en el acondicionamiento de la red de senderos de El Hierro, incluido el “Camino de la Virgen” y el sendero de La Peña y diversas actuaciones de interés para el sector turístico insular incluidas en la iniciativa “Islas Verdes”.

Banner Don Din pie

En materia de obras, se culminarán la rehabilitación del tramo II de la HI-4, el asfaltado de la HI-550, pavimentación exterior del acceso al Mirador de La Peña y mejoras del acceso al Punto Limpio de Frontera. Asimismo, se contemplan las obras en las residencias de El Pinar y La Frontera, la rehabilitación de la cubierta del polideportivo del Complejo Deportivo de Valverde, el modificado de obra en Llano del Pozo y la culminación de las obras en la antigua residencia de Valverde para su uso administrativo por parte del área de Servicios Sociales, entre otras. 

Así como el Plan Insular de Obras y Servicios y diversas actuaciones comprendidas en el Plan de Infraestructuritas Turísticas de Canarias (PITCAN) y el Plan museístico del Centro de Interpretación Vulcanológico. La bonificación al transporte público regular de pasajeros, la gestión de los complejos ambientales y puntos limpios y los proyectos de fomento del Empleo PFAE, NOE y PETE podrán tener continuidad gracias a esos fondos.

El Centro de Mayores de El Hierro renueva su Junta de Coordinación

Redacción/Los usuarios del Centro de Día de Valverde participaron ayer miércoles, 27 de abril, en la Asamblea General encargada de la renovación de la Junta de Coordinación de este centro, dentro del proceso de normalidad actual tras los peores efectos de la Covid. Los asistentes participarón en distintas actividades y disfrutarón de una comida de hermandad.

Una Junta a la que están convocadas más de 60 personas y que representa a los usuarios y determina todas y cada una de las actividades que se llevan a cabo en este centro, junto con la dirección y el área de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, según ha informado la consejera no electa de Servicios Sociales,  Inmaculada Randado.

“La renovación se ha llevado a cabo mediante Asamblea General, máximo órgano de participación y representación de los Centros de Día”, recuerda Randado.

Muebles El Placer Pie

Han estado invitadas todas las asociaciones de mayores de la isla, y son ellos los que votan a la Junta de Coordinación del Centro. Este  proceso se hace cada 2 años, pero en 2020 no pudo ser renovada por motivo de la pandemia. El Cabildo ha participado por primera vez en esta Asamblea General, como órgano gestor del Centro de Día desde su reapertura en octubre del 2021. 

“Este acto también es el primero que hemos tenido en el Centro con 60 usuarios después de este periodo marcado por la pandemia y hemos podido disfrutar de diversas actividades y una comida de hermandad con los usuarios”, afirma la consejera no electa. 

El Centro Cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar acoge una muestra de Patrimonio cultural a través de las nuevas tecnologías

Redacción/“Ventanas al Patrimonio” una exposición que muestra el patrimonio cultural de Canarias mediante realidad aumentada y virtual, escaneado 3D o recreaciones animadas, una propuesta museográfica alternativa centrada en la divulgación de los valores patrimoniales. La muestra que recorre todas las islas del Archipiélago, podrá verse del 27 de abril hasta el 18 de mayo, en la sala del Centro Cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar.

Se trata de una exposición itinerante y versátil dirigida a todos los públicos, conformada por un montaje con paneles y recursos tecnológicos que permiten vivir una experiencia inmersiva sobre el patrimonio cultural canario. La empresa Divulgación Inmersiva ha creado un sistema perimetral del espacio con barras telescópicas y lonas impresas junto con un montaje tecnológico central que plantea hacer un recorrido para interactuar con cada modelo tecnológico. La muestra llega a El Hierro de la mano de la Dirección General de Patrimonio Cultural, a través del programa EnSeñas Patrimonio, con la colaboración del Cabildo de El Hierro.

Los módulos de TICs se componen de realidad aumentada donde un avatar explica la dinámica de la exposición, vídeos de recreación histórica con actores del pasado concretos, animación que narra hechos históricos, realidad virtual a través del teléfono móvil, balizado inteligente para escuchar locuciones sobre un hito en particular, escaneado 3D de piezas de museos, pantallas táctiles para una mayor interactividad y códigos QR que redirigen a entrevistas audiovisuales con personal experto en diferentes temáticas del patrimonio.

El programa EnSeñas Patrimonio realiza una labor en torno a la difusión del patrimonio cultural canario y la educación patrimonial en el ámbito de la educación no formal, mediante la organización y desarrollo de acciones formativas fuera del sistema escolar y con un claro sentido didáctico e intergeneracional. De esta manera, el equipo de trabajo atiende la demanda histórica de acercar a la sociedad canaria a su patrimonio.

Tags:
Gobierno y Cabildo promueven el autocuidado de la salud y la prevención de riesgos entre los jóvenes herreños

Redacción/Una iniciativa que se desarrollará en los centros de Secundaria de la isla (el IES Garoé y el IES Roques de Salmor) del 3 al 5 de mayo, a través del proyecto “Promoviendo el autocuidado de la salud y la prevención de riesgos” enmarcado en el programa de acciones del III Plan insular de drogodependencias y otras adicciones isla de El Hierro (III PINDHI) de la Dirección General de Salud Pública. El proyecto pretende provocarles una mayor concienciación acerca de los posibles riesgos que pueden acarrear en su salud determinados consumos tóxicos, adicciones, conductas temerarias o descuidos cotidianos del descanso, la higiene, la alimentación o el ejercicio físico.

La consejera de Juventud del Cabildo herreño, Tatiana Brito, explica que el objetivo de este proyecto es la promoción del autocuidado de la salud y la prevención de riesgos entre las y los jóvenes herreños escolarizados en los dos centros de Secundaria de la isla.

“Se trata de dotar a la juventud de El Hierro  de conceptos y principios básicos relacionados con la salud como un concepto integral que no se traduce por ausencia de enfermedad sino por bienestar y buena calidad de vida, entendimiento de la salud en todas sus dimensiones: física, emocional, mental, social, sexual, digital, entre otros”.

Las instituciones sanitarias señalan a los preadolescentes y adolescentes como los dos sectores poblacionales que más impacto traumático emocional han sufrido a causa de la pandemia de la COVID-19 y de las medidas de confinamiento y demás protocolos que ha sido necesario activar para su control de la emergencia. Una población en una etapa vital muy vulnerable, en la que la relación con sus iguales y la expresión de los afectos es fundamental, así como la necesidad de mayor autonomía con respecto a sus familias, la definición de la propia identidad, la rebeldía ante la norma, la necesidad de espacios y tiempos de ocio independientes, el presentismo y la sensación de inmortalidad.

Las estadísticas sanitarias reflejan un aumento muy notable (en algunos casos, indicadores que se triplican y cuadriplican del año 2019 al 2021) de peticiones de ayuda sanitaria psicológica y psiquiátrica para pacientes adolescentes. En España se ha producido un incremento alarmante entre las y los jóvenes de trastornos de ansiedad, depresiones, trastornos alimentarios, trastornos obsesivo-compulsivos, adicciones, conductas autolesivas, y conductas propias del “Continuo Suicida” (intencionalidades suicidas, ideaciones suicidas, gestos suicidas, intentos de suicidio frustrados y suicidios).

Los equipos docentes de los centros educativos están alarmados ante el aumento generalizado entre su alumnado de la desmotivación, la apatía, el cansancio, la inestabilidad emocional, la sensación de soledad y de vacío, la frustración, la hipersensibilidad, la incertidumbre ante el futuro, las dificultades de concentración, la bajada del rendimiento escolar, el aumento de las tecnoadicciones, un repunte de los problemas de convivencia y la ejecución de comportamientos muy imprudentes con los que se busca sentir la intensidad de la vida.

“Todo ello hace necesario abordar cuanto antes con esta población, contenidos relacionados con la importancia de la salud, y dotarles de herramientas para analizar sus estados actuales, así como concienciarles sobre la importancia de su cuidado mutuo y del autocuidado. Aspectos en los que ya tienen madurez suficiente para tomar algunas decisiones, generar hábitos y entender las consecuencias de no hacerlo”.

Hay que intentar que el pensamiento, la emoción y la acción de los jóvenes herreños se alinee con el cuidado de su propio bienestar físico y emocional, así como la evitación de aquellas conductas que puedan dañar su calidad de vida, recuerda la consejera insular de Juventud.

Para desarrollar esta iniciativa se ha procedido a programar con los institutos herreños distintas intervenciones socioeducativas, a desarrollar en horario escolar, que complementarán la programación curricular obligatoria de los centros y los planes de acción tutorial. Esta actividad se reforzará con una formación para las familias, en la que se les proporcionarán indicaciones sobre cómo educar a sus hijos e hijas en la comprensión de la importancia de la salud y el propio autocuidado. Formación en una parentalidad positiva que promueva un pensamiento crítico de los adolescentes y jóvenes ante las adicciones, habilidades para decir No, y su capacidad para tomar decisiones autónomas de autocuidado.

Así mismo, se realizará una sesión formativa, de trabajo y coordinación entre profesionales que trabajan con jóvenes, para valorar cuáles están siendo los principales problemas, necesidades y demandas en materia de salud entre la población joven, y valorar el diseño de posibles acciones a desarrollar en esta materia, y una sesión para todos los públicos donde se abordará el tema de la salud digital a través de una charla sobre promoción del uso seguro, ético y responsable de las tecnologías en el ámbito personal y laboral.

Todas las charlas serán impartidas por la socióloga Patricia Ojeda y, para las que no son para público escolar, pueden inscribirse en el Área de Juventud del Cabildo de El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera