La Isla

Cabildo y Cámara de Comercio renuevan su colaboración para reforzar la apuesta por la dinamización del tejido empresarial de la isla

Redacción/La institución insular a otorgado una subvención a la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de avanzar en la promoción económica de las empresas herreñas, así como ofrecer formación gratuita adaptada a sus necesidades para incrementar su competitividad. Ambas entidades continúan apostando por el tejido empresarial de la isla a través de diferentes acciones de formación empresarial, fomento del espíritu emprendedor y dinamización comercial con especial atención al producto local.

En el conjunto de acciones propuestas por la Cámara se encuentra un apartado dedicado a la formación de las empresas herreñas con el objetivo de aumentar su competitividad, ofreciendo cursos gratuitos en materias como desarrollo de habilidades comerciales o gestión de stocks, entre otros. Asimismo, realizarán jornadas formativas de cara a cómo se debe llevar a cabo la promoción y comercialización de sus productos en el exterior, preparándolos para aprender a exportar y dándoles a conocer los diferentes programas que tienen a su disposición para facilitar las ventas en el exterior.

La consejera del área de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas, afirma que “el Cabildo ha querido reforzar su apoyo a las empresas de la isla a través del aumento de la subvención a la Cámara, pasando de 10.000 euros otorgados en 2021 a los 15.000 euros de este año, apostando siempre por el pequeño comercio, que representa un eje fundamental en el desarrollo de la isla de El Hierro”. 

Banner veterinaria pie

Por su parte, la técnica cameral responsable de la Delegación de El Hierro, Gladys Trujillo, celebra “el apoyo constante desde el Cabildo con el tejido empresarial de la Isla, contribuyendo a la realización de acciones de promoción económica y fomentando la formación para los empresarios”. 

Este conjunto de acciones, tienen como pilares fundamentales la formación a los empresarios y el fomento del emprendimiento en la isla, se encuentra enmarcado en el Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo Insular de El Hierro 2022-2023, dentro del Área de Empleo y Desarrollo Económico de la Institución. Paralelamente a estas acciones, desde la Delegación de la Cámara en El Hierro se sigue ofreciendo de manera continua el asesoramiento enmarcado dentro del Servicio de Creación de Empresas y la tramitación de altas dentro de la Ventanilla Única Empresarial, ambas actuaciones sin coste alguno para los emprendedores de la isla.

El Pleno del Cabildo de El Hierro celebró hoy el “debate de la Isla”

Redacción/El Pleno de la institución se reunió hoy martes, 17 de mayo, con carácter extraordinario, para celebrar la Sesión Anual de Política Insular, en el que intervinieron los portavoces de todas las fuerzas políticas con representación en el Cabildo para analizar la situación política insular. El 21 de abril de 2021 se celebró la primera sesión anual en esta Legislatura, mientras que en 2020 no pudo celebrarse debido a la pandemia.

El equipo de Gobierno (PSOE-AEXEH-PP) defendió una gestión de Gobierno que se ha visto condicionada primero por los efectos de la pandemia y, ahora, por las consecuencias económicas que para toda Europa está teniendo la guerra en Ucrania. La reducción del paro, el incremento de la contratación, las mejoras en la atención social, la sanidad con la instalación de la resonancia magnética en la isla como uno de los principales logros de esta legislatura, las ayudas directas tanto para el fomento del empleo, la contratación como el mantenimiento del tejido productivo entre las pymes y las becas con 13,8 millones en total, así como la modernización de la administración insular y las comunicaciones tanto digitales como marítimas y aéreas son algunos de los logros puestos de relieve por el Gobierno que preside el socialista, Alpidio Armas.

Mientras que el alto precio de la cesta de la compra y los combustibles, el proyecto del Parque Nacional Marino, la gestión de la emergencia en el túnel de Los Roquillos y del agua, entre otros, fueron los grandes temas que les enfrentaron en esta sesión con los grupos de la oposición, de la Agrupación Herreña Independiente y El Hierro Puede - Izquierda Unida.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Tenemos una isla mejor que la que encontramos al comienzo de la Legislatura, con menos paro y mejores perspectivas de contratación”, expreso el presidente, quien destacó el compromiso social de su Gobierno y la mejora de las relaciones y colaboración con otras administraciones, como puntos positivos de su gestión.

“El Hierro es hoy una isla más eficiente, con mayor desarrollo tecnológico, menos pobre y con un sector turístico consolidado que disfruta de la gran aceptación de nuestro destino, por lo que tenemos un futuro prometedor”.

“Trabajamos por el bienestar de los herreños y dejaremos una isla mejor”, enfatizó Armas.

El Cabildo pone en marcha el proyecto de formación y empleo agroganadero “PFAE Agroganadería Emplea”

Redacción/Se trata de la la quinta edición de este programa, mediante el cual se ha contratado a un total de 20 personas desempleadas, quince alumnos/as, dos docentes, un coordinador de formación, un director docente y un auxiliar administrativo. La duración del programa formativo es de 11 meses. El programa que a dado comienzo el pasado mes de abril, cuenta con la cofinanciación del SEPE, el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de El Hierro, a través del área de Empleo y Desarrollo Económico. 

Un amplio plan formativo de más de 1600 horas de aprendizaje, en el que se imparten los Certificados de Profesionalidad “Actividades Auxiliares en Ganadería” y “Actividades Auxiliares en Agricultura”. Además, los participantes reciben orientación complementaria en materias de prevención de riesgos laborales, manipulación de alimentos, idiomas, lengua y en matemáticas, sensibilización ambiental, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, informática, manipulador de productos fitosanitarios, apicultura, técnicas de elaboración de quesos, bienestar animal en transporte, orientación en la búsqueda de empleo, entre otros.

Ferreteria El Cabo Pie

El objetivo fundamental de este proyecto, que se desarrolla  en la “Finca de Los Palmeros” en el Valle de El Golfo, en La Frontera, es capacitar en el marco de la agricultura y ganadería a personas desempleadas de la isla que les permita crear su propia empresa agraria o trabajar por cuenta ajena usando tecnologías sencillas y de comprobada eficacia, a través de herramientas que permitan aportar valor añadido a las producciones, obteniendo de esta manera un alto grado de autosuficiencia y rentabilidad en las explotaciones, y así impulsar el sector agrícola y ganadero en la isla. 

Melissa Armas, consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo herreño, explica que “desde el área seguimos apostando por la promoción de políticas activas de empleo que pretendan facilitar la empleabilidad de personas desempleadas de la isla, a través de un sector relevante, como es el sector primario, sirviendo esta formación de motor para la renovación e impulso del sector”.

Finalizan las obras de acondicionamiento del tramo de la carretera San Andres - El Pinar

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha recepcionados estas obras de rehabilitación estructural y superficial del firme, ampliación de la calzada y la creación de franjas de hormigón a modo de arcén llevadas acabo en el tramo 1 de la carretera HI-4, entre los puntos kilométricos 0+000 al 2+900, en los municipio de Valverde y El Pinar de El Hierro, ejecutadas con con cargo al programa FDCAN, con un presupuesto de adjudicación de 1.909.545,61 euros. 

Las obras han contemplado la ejecutado otras actuaciones de reparación y mejora de la vía y sus márgenes para su uso público, como la mejora del drenaje, la ampliación de sistemas de contención de vehículos, reposición de señalización y balizamiento, estabilización de taludes, ejecución de muros de contención y rehabilitación de los existentes.

Multitienda Frontera pie

Micel Álvarez, consejero insular de Carreteras, señala que “la carretera HI-4 es la principal infraestructura viaria de comunicación con la zona sur de la isla. La rehabilitación de estos 2.9 km ha permitido mejorar notablemente la seguridad y comodidad esta vía para los usuarios que la transitan, y adaptarla a los requerimientos de una vía de interés regional”. 

Álvarez, ha anunciado que “próximamente saldrá a licitación la segunda fase de la obra (PK 2+900 al 8+000) que englobará la rehabilitación de la vía hasta el núcleo poblacional de El Pinar de El Hierro”.

David Cabrera pide la finalización de las obras de la balsa de agua de La Frontera y pedirá responsabilidades al gobierno por las perdidas de los agricultores

Redacción/El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, se ha dirigido a la Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, con el fin de demandar la máxima celeridad en la finalización de las actuaciones en esta infraestructura vital para el sector agrícola del Valle de El Golfo, En el municipio de la Frontera. Las obras han sufrido retrasos en su ejecución.

Las obras fueron encargadas por el Gobierno de Canarias en 2020 y ejecutadas por la empresa pública TRAGSA, con un plazo de ejecución previsto de 24 meses.

Según explica Cabrera, desde el Cabildo Insular de El Hierro y el Consejo Insular de Aguas se está prestando máxima colaboración en el desarrollo de las obras, “sin embargo, como se nos ha comunicado por parte del propio Gobierno de Canarias, las obras de la balsa principal se están retrasando excesivamente, lo que está ocasionando graves perjuicios a los agricultores del Valle de El Golfo”.

Vifel Sisten 320x71

Es por ello, que demandamos desde el Cabildo Insular de El Hierro, máxima celeridad en la finalización de estas obras, de no ser así, nos veremos obligados a exigirles al Gobierno de Canarias responsabilidades por las pérdidas producidas en los cultivos a nuestros agricultores en El Valle de El Golfo” explica el consejero insular del área en su carta.

En la actualidad, la balsa de agua de La Frontera, aparte de servir de cabecera de la red de distribución de aguas de riego del Valle de El Golfo con una superficie cultivada de piña tropical y platanera de algo más de 200 hectáreas, cumple una función secundaria en cuanto que representa una fuente de suministro para los helicópteros en caso de incendios forestales en la Isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera