La Isla

El Cabildo de El Hierro recicla 3000 kilos de neumáticos usados

Redacción/La consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo Insular ha informado del envío al gestor autorizado de 293 unidades de neumáticos usados con un peso total de 3000kg, que serán tratados y clasificados para su posterior reciclaje y aprovechamiento en diversos usos.

Joyeria Bazar Elvira pie

Estos neumáticos han sido recogidos a través de la red de puntos limpios repartidos por la geografía insular, y almacenados en el Complejo Ambiental de El Majano hasta su envío al gestor autorizado. Son muchas los usos que se le pueden dar a ese material, que debido a su maleabilidad permite muchísimas posibilidades a la hora de ser reciclado. 

Los neumáticos usados fuera de uso, se trituran y granularan, en centros especiales de tratamiento. De ello se obtiene una mezcla de caucho y metal que posteriormente se elimina usando separadores magnéticos, y el caucho queda completamente limpio, libre de impurezas y listo para ser usado de nuevo.

Armas asiste al encuentro de la Red de Geoparques de España

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas,  ha asistido hoy jueves, 23 de enero, al encuentro de la Red de Geoparques de España, un encuentro que se produce en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR que se celebra en estos días en la capital de España.

En el transcurso del encuentro el presidente insular, ha mantenido una reunión con Nickolas Zouros, presidente de la Red Mundial de Geoparques, con el fin de establecer una hoja de ruta para dinamizar esta figura medioambiental que representa un sello de calidad en el marco de los destinos turísticos.

Banner Don Din pie

El acto ha servido también para la presentación de la nueva revista que esta editado la Red Geoparques Mundiales de la Unesco en España, “Descubrir los Geoparques de España”, en la que se recoge información sobre los quince Geoparques que hay actualmente en a lo largo de la geografía nacional, entre ellos el de El Hierro, así como parte de su oferta de geoturismo.

El Centro Coordinador Operativo Insular CECOPIN atendió 7699 llamadas en 2019

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha dado a conocer los datos, de este organismo dependiente de la institución insular que gestionó un total de 7699 llamadas que originaron diversas solicitudes de demanda e intervención, por parte de los servicios de emergencia, carreteras, etc. En torno a 650 llamadas mensuales se gestionaron por parte de organismo en 2019, lo que representa un incremento respecto al año 2018 de un 16%.

Según los datos aportados por El Cabildo Insular, las llamadas recibidas en el Centro Coordinador Operativo Insular (CECOPIN) realizadas por ciudadanos u otras entidades de El Hierro representan un 87%, ocupando el primer puesto respecto a su origen, con un total de 6695 llamadas canalizadas, del total gestionado por el CECOPIN El Hierro.

Así mismo, el CECOPIN El Hierro ha recibido un total de 1004 avisos que han tenido como origen el CECOES 1-1-2, que representa el 13% de de avisos restantes al total de llamadas.

Por municipios, el Centro Coordinador Operativo Insular CECOPIN El Hierro, dio respuesta durante 2019, a un total de 3593 incidentes en la isla, 1812 incidentes (50%) en Valverde, 1169 incidentes  (33%) en La Frontera, y 612 incidentes (17%) correspondientes al municipio de El Pinar.

Muebles El Placer Pie

Según la tipología de de las incidencias, 1602 corresponden a “Asistencias técnicas” o solicitudes de ayuda que en las que no existe un riesgo vital, pero precisan de una intervención especializada; 262 intervenciones “Protección medio ambiente”o incidentes relacionados con la recogida o rescate de fauna marina o terrestre; 213 intervenciones “Servicios eléctricos, telefónicos y de televisión” o servicios relacionadas con interrupciones de los servicios; 197 intervenciones de “Apoyo y coordinación” o asistencia en eventos de pública concurrencia en los distintos municipios, dando soporte de comunicaciones y coordinación con medios de seguridad y emergencias; 131 intervenciones “Obstáculos en la vía en vía pública” que requirieron movilización de medios especializados del servicio de carreteras; 80 intervenciones por “Animales en la vía pública” Animales abandonados, perdidos o desorientados y que entrañan un peligro en la seguridad vial.

40 intervenciones “Prevención y extinción de incendios” o actuaciones que requiere la movilización de equipo especializado como es el Grupo de Intervención del Cabildo Insular; 22 intervenciones de  “Búsqueda y el rescate”; 41 intervenciones de “Accidentes de tráfico”; 20 intervenciones de “Urgencias sanitarias”;  29 intervenciones de “Seguridad ciudadana”; Actuaciones con intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad, Medio Ambiente y Emergencias Cabildo El Hierro.

El Hierro acoge por primera vez tres Campeonatos de Canarias de Campo a Través

Redacción/Hoy viernes, 17 de enero, se han presentado los tres Campeonatos de Canarias de Campo a Través: categoría máster, relevos e infantil que tendrán lugar en El Hierro mañana 18 y 19 de enero en La Hoya del Morcillo. Competirán alrededor de 200 niños, 80 atletas y 4 equipos. Del mismo se espera que salgan los equipos que representarán a Canarias en los campeonatos de España, teniendo cede este año en El Hierro por tercera vez.

La presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, de la mano del vicepresidente de la institución, David Cabrera, la consejera de Deportes, Tatiana Brito, el Presidente de la Federación Canaria de Atletismo, Alberto Hernández y el representante insular de la federación y presidente del club insular de atletismo Princesa Teseida, José Luis Brito.

La consejera de Deportes del Cabildo insular, Tatiana Brito, hace hincapié en que “desde el área de Deportes del Cabildo insular apostamos firmemente por traer campeonatos de élite a nuestra isla, que no sean los herreños los que siempre se tengan que desplazar para competir” expreso Brito.

Banner veterinaria pie

 “El Hierro cuenta con inmejorables terrenos, parajes en su conjunto y paisajes para desarrollar pruebas deportivas de esta índole y características, como lo es especialmente la Hoya del Morcillo y así lo corroboran nuestros atletas herreños” expreso Brito.

El vicepresidente insular agradeció a todas las entidades que colaboran en este evento, especialmente a la Federación Canaria de atletismo: “estamos agradecidos de que hayan pensado en El Hierro para celebrar estas pruebas” y recordó que en los avituallamientos se contará con productos herreños para los deportistas.

Por su parte, el presidente de la Federación canaria Alberto Hernández compareció “hemos vuelto a El Hierro, entre otras cosas, porque La Hoya del Morcillo está calificada por los corredores como uno de los mejores circuitos; no solo por lo idóneo del terreno, sino por el atractivo del paisaje. Además, este año también aportamos nuestro granito de arena para que la prueba sea sostenible, evitando la huella de carbono, y la idea es continuar por ese camino” expreso Hernández.

GMº/La consejera de Cultura del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, señaló este viernes, 17 de enero, que el Cabildo se mantiene en sus acuerdos plenarios, en concreto que el silbo herreño acabe siendo declarado Bien de Interés Cultural (BIC) para lo que cuenta con todos los informes favorables.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera