La Isla

El Cabildo de El Hierro amplia su horario de atención al ciudadano y registro

Redacción/La consejera de Recursos Humanos del Cabildo Insular, Dolores Padrón, ha señalado hoy martes 04 de febrero, que el objetivo del nuevo horario puesto en marcha por la institución, es que los ciudadanos puedan acceder a los servicios de atención e información personalizada, en un horario ampliado de lunes a viernes, y de forma ininterrumpida los días jueves.

Banner veterinaria pie

Concretamente y a partir de hoy martes, 04 de febrero, el horario de atención al público y servicio de registro documental del Cabildo de El Hierro, contara con un horario los días, lunes, martes, miércoles y viernes: de 08:15 a 14:45 horas y el día, Jueves de forma ininterrumpida: de 08:15 a 18:30 horas.

El plan de gestión del proyecto “Participación ciudadana y atención al ciudadano”, incluye dentro de sus objetivos la creación de una Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía, así como la Oficina de Asistencia en Materia de Registro, que está situada en la entrada principal del Cabildo Insular y está compuesta por cuatro puestos de atención personalizada.

Los herreños reciclaron el 27% de los residuos generados en 2019, en torno a las 1.230 toneladas recicladas

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha realizado un análisis y revisión de lo que ha significado 2019 en materia de gestión de residuos en la isla, una anualidad en la que el Área de Residuos y Reciclaje ha acometido una ambiciosa campaña de renovación del parque de contenedores, superando las trescientas unidades, y reparando una veintena de jaulas para papel y cartón.

Según los datos aportados por el Cabildo de El Hierro, cada herreño genero a lo largo de 2019 uno promedio de trescientos cinco kilogramos de residuos, cantidad superior a los doscientos ochenta y un kilogramos en 2018, pero una cifra inferior al promedio autonómico. Se recogieron quince toneladas de aceites usados, y se lograron gestionar casi ocho con cinco toneladas de ropa usada, almacenadas en los Complejos Ambientales de la isla. 

El Cabildo Insular ha establecido además un servicio de apoyo a la gestión de los Complejos Ambientales mediante encargo al medio propio GESPLAN, que ha permitido avanzar de forma notable tanto en la gestión de los residuos allí almacenados, como en la atención al ciudadano. También se ha adjudicado el contrato de suministro de nuevos camiones para el servicio, dos de cuyos lotes serán objeto de un nuevo procedimiento en 2020.

Joyeria Bazar Elvira pie

En lo referente a la capacidad de separación, clasificación y reciclaje, las cifras son positivas. Se han mejorado los registros de ejercicios anteriores, alcanzando un veintisiete por ciento (27%) de residuos reciclados (1.230 toneladas recicladas) frente al veintitrés por ciento (23%) de 2018 (1.168 toneladas recicladas). No obstante, desde la institución se insta a continuar mejorando la separación de residuos ya que aún estamos lejos del objetivo establecido por la Comisión Europea, un cincuenta por ciento (50%) para el año 2020. 

En este sentido según explica el cabildo insular, queda margen de mejora a lo largo del próximo ejercicio que vendrá determinado por la generalización e implantación del quinto contenedor (marrón) en toda la isla para la separación de materia orgánica.Toda esta información ha quedado reflejada en la memoria anual publicada por el Cabildo Insular en su página web, para libre consulta por parte de los ciudadanos.

La consejera de Medio Ambiente y Residuos, Montserrat Gutiérrez, señala que "aunque los datos son positivos y pueden resultar optimistas, nos queda mucho por hacer en un área muy sensible y en una isla cuyas figuras medioambientales, tanto la de Reserva de la Biosfera como la de Geoparque, nos obligan a a mejorar día a día el uso y gestión de los residuos, y esto no solo se consigue con implantar equipamiento específico y mejorar los servicios de recogida, sino también con la concienciación y la colaboración ciudadana". 

Gutiérrez señala que, "la ciudadanía cada vez nos está demostrando que es sensible con el tratamiento de los residuos, y es por ello por lo que vamos a seguir centrando a través del programa "El Hierro Recicla" que marca cuatro ámbitos de actuación en esta materia. En concreto programas dirigidos a administraciones y empleados públicos, otros a la ciudadanía  en general, también a pueblos y barrios, y otros específicos para el colectivo educativo, entendiendo que la escuela, profesores y alumnos, son los mejores embajadores para llevar a casa las buenas prácticas en materia de reciclajes de los residuos que generamos” señala Gutiérrez.

Se reabre al trafico el acceso a La Dehesa por El Julan temporalmente afectado por desprendimientos en la carretera HI-400

Redacción/El Centro Coordinador de Emergencias Insular (CECOPIN) ha informado de la reapertura al trafico rodado de esta vía de acceso a la zona de La Dehesa tras las llevarse a cabo labores de desmonte y retirada del material, que obstaculizaba la vía, tras los desprendimientos de ladera adjunta a la misma producidos ayer miércoles, 29 de enero.

Ferreteria El Cabo Pie

Los desprendimientos se habían producido en la HI-400 concretamente a la altura del barranco Tagasaste. En el día de ayer, el servicio de Carreteras del Cabildo de El Hierro emprendió las labores para la rehabilitación de la vía, trabajos que han concluido con la apertura de la carretera. 

El Servicio de Carreteras del Cabildo de El Hierro, ha informado que el personal del servicio de carreteras permanecerá en el lugar donde ocurrió este desprendimiento de manera preventiva durante el horario laboral.

Elite Reports publicará en Newsweek digital una entrevista al presidente insular Alpidio Armas

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha informado hoy martes, 28 de enero, que dentro de su serie “Sostenibilidad e Innovación”, Elite Reports publicará en la revista Newsweek digital un reportaje especial sobre las Islas Canarias, en el cual se insertará una entrevista al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas.

En el reportaje que aparecerá en la revista Newsweek digital, también contara una entrevista de la consejera del área de Turismo del Cabildo herreño, Lucia Fuentes Mesa, en lo que esta publicación califica #ElHierro como “destino sostenible ejemplar”.

Joyeria Bazar Elvira pie

La revista “Newsweek digital” tiene 45 millones de lectores únicos al mes, de los cuales 27 millones están en Europa, con 142 millones de páginas vistas al mes. Se trata de una revista de periodicidad semanal de información general que se edita tanto en formato papel como digital, en este último caso con una tirada de unos 200.000 ejemplares

El Cabildo presenta el Plan estratégico de subvenciones para el sector primario dotado con 884.302.00 euros para el año 2020-2021

Redacción/La Consejería de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro ha informado hoy martes, 28 de enero, del Plan estratégico de subvenciones para el sector para la anualidad 2020-2021, un plan que cuenta con un crédito de 884.302.00 euros.

El plan recoge las subvenciones en concesión directa al Consejo Regulador del Vino por un total de 25.000€, la Sociedad Cooperativa de ganaderos por un total de 50.000€, la Sociedad Cooperativa del Campo de La Frontera 50.000€, la Cofradía de pescadores será beneficiaria de 50.000€, al Grupo de Acción Local y Pesquera (GALP) 10.000€ y a la Sociedad Cooperativa del Mar Pescarestinga por un importe de 50.000€.

Además, los ganaderos de la isla podrán optar a la línea de recría de ganado bovino y caprino, así como de la adquisición de alimento. Los viticultores podrán optar a la subvención destinada a la producción de uva; y el sector pesquero de El Hierro a la adquisición de equipamiento para las embarcaciones de pescadores profesionales.

Banner Don Din pie

Este plan estratégico del área de Medio Rural y Marino también contempla ayudas a la Asociación de Apicultores “El Tomillar”, a la Asociación de defensa sanitaria ganadera, así como, la Asociación protectora de animales “El Juaclo”. 

David Cabrera, Consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha informado que el plan también recoge partidas para el fomento del sector primario en la isla, como es el caso de la feria ganadera por excelencia de El Hierro, La feria de La Apañada y la feria agrícola de San Isidro, que contaran con un presupuesto de 13.000€ destinados a premios 

“El objetivo es incentivar la participación y fomentar la ganadería en la isla” Expresa Cabrera.

En el apartado de recursos hidráulicos, el documento recoge una subvención para ahorro energético de 264.302.00 euros. 

“Queremos fomentar el uso de fuentes limpias en edificios destinados al sector primario, así como a edificaciones turísticas e impulsar la adquisición de vehículos eléctricos, son medidas para conseguir una isla 100% renovable” explica el Consejero.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera